Hace 12 años | Por --85940-- a publico.es
Publicado hace 12 años por --85940-- a publico.es

La Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, ha anunciado en el pleno del Congreso de los Diputados que ha solicitado al Ministerio de Justicia que estudie "con toda seriedad y rigor" la inclusión del despilfarro público como delito en el Código Penal. María Luisa Cava quiere que se adopte esta medida para evitar 'deudas y deudas que habrán de pagar las futuras generaciones'.

Comentarios

W

#14 Ni que dentro de poco y con la reforma de la LECr es muy posible que para dichos delitos no se permita "pinchar" teléfonos

rcgarcia

#10

¿Intereconomía? Según estos Zapatero mató a la madre de Bambi.

Polico

Na caerá esa breva

D

Tendrían que encarcelar a medio PSOE

el_Tupac

#15 y a nadie del PP, seguro lol

ay, que cruz...

eddard

#15 #19 PSOE PP la misma mierda es.

#nolesvotes

r

Señora María Luisa, le damos las gracias porque en ese parlamento no se suele hablar de los problemas reales de una forma tan directa. Si esto fuera una país justo, estas declaraciones deberían abrir informativos y ser portada de periódicos mañana mismo.

D

#12 A ver si lo podemos ver mañana en algún sitio.... Je je je .... seamos optimistas!

Trimegisto

No caigamos en este discurso. Si, claro que hay despilarro y malas gestiones y claro que hay que censurarlas y peseguirlas. Pero estamos asistiendo, desde el 2008, a un intento deliberado de los sectores economicos mas poderosos, de cargar contra el estado, de implicitar, sino decir directamente, que el estado gasta mal, que los politicos despilfarran y que la crisis, al fin y al cabo, es culpa del estado. Y que con menos impuestos y mas sector privado, todos viviriamos mejor.

Este discurso no solo es mentira (la crisis la provoco el sector privado, mucho, pero que MUCHO peor gestionado que el publico) sino que tiene implicaciones ideológicas importantes. No se nos olvide, nunca, que España tenia SUPERAVIT, asi con mayusculas. Si fuera una empresa, despues de pagar a todos sus proveedores y prestar todos los servicios, tendria beneficios y estaria ahorrando, a pesar de que, en efecto, siempre hay actuaciones equivocadas, corrupcion y mal gasto. Pero el estado, en conjunto, funcionaba mejor, mucho mejor, que el sector privado que, repito, fue el responsable de la crisis.

Estos discursos son muy peligrosos. Estamos asumiendo que el problema es "el gasto", que son los sindicatos, los partidos, los politicos, el estado... y no, claro, los banqueros, las multinacionales, los superricos, los fondos de inversion, los que realmente han ganado en los ultimos años y que, encima, van a lograr convencernos de que el problema es que el estado gasta mal, apelando a los casos, que si, existen, en donde gasta mal y generalizando esas excepciones (por que lo son) al global del funcionamiento del estado.

Cuidado.

D

#31 Está claro lo que dices, estoy totalmente de acuerdo, pero también estarás de acuerdo en que la mayoría de esas malas operaciones, transacciones, desfalcos, aprovechamientos, fals gestiones (llámalo como quieras) podrían haberse controlado desde el Estado, que es quien al fin y al cabo debe(deberia haber) velar por el pueblo. El estado ha dado luz verde a muchas cosas y está claramente compinchado con las grandes empresas, bancos, altos cargos. Ya no hablo ni de este partido ni de este otro, hablo en general. Una cosa va cogida de la mano con la otra y eso es innegable. Saludos compañero.

D

#31 ¿A qué demonios te refieres con sector privado? ¿Al sector inmobiliario al que los ayuntamientos no sólo han dejado hacer sino que han empujado a hacer? ¿A los bancos de gestión privada que aún con problemas no han quebrado? ¿A las cajas de gestión publico-sindical-patronal que básicamente están quebradas y con prestamos a largo plazo del FROB para sobrevivir (no confundir con los prestamos de liquidez del BCE a corto plazo)? Porque supongo que no te refieres al BCE que justo antes de que estallara la crisis estaba recibiendo presiones de los estados para no subir los tipos de interés para no ralentizar la economía (tipos que tenía que haber subido mucho antes), ni a la gente que se dedico a endeudarse a lo bestía mientra el banco se lo diera, o a aquellos que se gastaban todo el sueldo, porque total, el banco no da intereses...

D

Vamos a contar mentiras tralalá...

a

Hay que desterrar la idea del bipartidismo, izquierdas o derechas, los partidos ya no aplican estos ideales arcaicos, hacen lo que les da la gana o le obligan entes superiores.


Ser de izquierdas o derechas es algo obsoleto y contamina a los votantes.



El ciudadano es el que debe gobernar con una participación activa y no cada 4 años.

e

"lo que es de implacable e impecable aplicación al común de los mortales, resulta ajeno cuando se trata de nuestra casta política por imperativo del Artículo 31. bis. 5 del Código Penal, que de forma explícita excluye (además de al Estado) a los partidos y sindicatos."

"imaginen que en la consejería de una comunidad autónoma se financian cursos de formación que nunca existieron. Ni hubo clases, ni profesores, ni alumnos, más allá de su plasmación falsaria en los papeles presentados pero que se pagaron hasta el último euro."

"O -supuesto también, que no realidad- supongan que en otro lugar se financien despidos a cargo de la Consejería de Trabajo a personas que nunca desempeñaron labores en la empresa afectada y que, casualidades de la vida, pertenezcan al partido gobernante."

"Pues bien, en uno y otro caso, si en lugar de ser partido político o sindicato fuera sociedad anónima, habría caído sobre ella la obligación de responder económicamente por los desafueros penales de quienes fueron nombrados por el citado partido para tal cargo"

Relacionadísima. De Javier Nart: Hipocresía o esquizofrenia

Hace 12 años | Por Limonete a eleconomista.es

D

#44 No lo conocía, puedo entenderlo para las administraciones públicas, pero este artículo resulta increible en tanto en cuanto ahí están metidas sociedades públicas que no forman parte del cuerpo de la administración, sindicatos, y otra pleyade de organizaciones que estarían incluídas entre las organizaciones que "presten servicios de interés económico general", que entiendo incluirá a las patronales, pero que es muy llamativo que no lo haga explicitamente en igualdad de condiciones que lo hace con los sindicatos... en fin, que desastre.

D

¿Van a juzgar a Zapatero y a su equipo económico, por llamarlo de alguna manera, con esto?

f

Los coches oficiales lo considero despilfarro público. Ir de combras en avion lo considero despilfarro público. Haber tanto político también.

m

ah!, que no se castigaba ya?!!!

telaeh

Por fin alguien con sentido común...

Tonino

No tengo palabras... snif!

D

Vhem poco caso le haran, si los primeros que andan tirando el dinero son los subnormales de sus señorias.

PD: #1 jo que...gracioso... pero como que prefiero este que le da mil vueltas

g

Creo que esta señora va a permanecer poco tiempo en su cargo por pedir cosas tan lógicas

tocameroque

El problema es qué se califica como despilfarro y quién lo califica, para los políticos todos los gastos son imprescindibles, para conservar su cargo, claro. El despilfarro debería tipificarse como toda desviación del presupuesto aprobado. Eso obligaría a "atarse los machos" (como vulgarmente se dice), amén de un mayor control contable ex-ante por parte de las Sindicaturas de Cuentas del Estado (Controladurías en Latinoamérica) que ahora no actúan más que ex-post o a petición de parte.

alekis

¿Dónde estaba esta mujer cuando apalizaban a gente el 27 de Mayo en Barcelona?

polvos.magicos

No se va a solucionar nada porque todos hacen los mismo.

osmarco

No solo ella, sino todos los ciudadanos lo llevamos pidiendo hace tiempo.

RoyBatty66

Si hombre y que van a hacer los pobrecitos que llevan años y años despilfarrando y además con el beneplácito de la gente, porque les siguen votando. A estas alturas van a cambiar, Vamos ya!!!

Fesavama

No hay pan para tanto chorizo...

Y tampoco hay cojones para hacerlo, señá María Luisa Cava de Llano.

D

Brindis electoralista al Sol y populismo barato, ya hay leyes para eso, otra cosa es que la Fiscalía, Hacienda y los Tribunales investiguen y las apliquen... y si no lo hacen ¿de qué demonios va a servir un nuevo cambio normativo? de nada más que de seguir aumentando la inflación normativa y la ineficiencia de nuestro sistema legal.

D

Demasiado subjetivo para que algo así salga adelante.

Ojalá que se hiciera, aunque no lo creo.

eltiofilo

El concepto "despilfarro" es algo tan etéreo que sonroja ver a un representante público. De hecho a nivel constitucional ya hoy fuera de intereses de la deuda todo sería "despilfarro".

Sinceramente, hasta los pelotaris estoy de este discurso populachero.

D

Mientras en España esté la clase politica que existe ahora y me da lo mismo que sean del PP o del PSOE que son los que dominan el cotarro, existirá la corrupción y la malversación como algo consubstancial al dirigente público pagado por todos.
El sector privado español dominado por familias anteriores a la actual clase politica se sirve de ella para sus intereses de empresa y el hecho es que esa práctica se les ha ido de las manos.
El resultado es un pais pillado a contracorriente con la moral por los suelos, un pais donde la palabra decencia se ha auto borrado del diccionario.
Y ahora viene la Defensora de Pueblo de turno a atar los perros con longanizas, anda vuela vuela pajarillo

r

Hoy lo vi en las noticias de Antena 3 y lo que no sabía es que el discurso lo hizo delante de unos 20 parlamentarios y algunos hablaban entre ellos. Esto resume nuestra clase política.

D

Esta pobre va a durar menos que un gormiti abandonaito en el patio de un colegio.

La tal Montserrat Surroca de CiU es una sinvergüenza, porque hay que tenerla muy dura para afirmar lo que afirma sin despeinarse un pelo. No tiene pudor al abrir la boca y soltar las barbaridades que suelta y eso, según el RAE es cinismo. Su impudencia, al decir obscenidad tan descarada, solo puede explicarse si tenemos en cuenta al equipo de gobierno al que pertenece, menuda panda de desgraciados son los de CIU teniendo a esta fresca o el Puig en sus filas.

Mox

Un paso adelante para que la gente vaya tomando nota del problema que supone la gestión publica de nuestro dinero ; corrupción y despilfarro

danieloider

No deja de ser irónico que la Cospedal en Castilla La Mancha haya eliminado precisamente al Defensor del Pueblo, para ahorrar gasto público...

l

Pero había del pueblo? dónde estaba esta Sra ?

m

¿Defensora del pueblo? Ah pero ¿para eso no están a los que se votan cada 4 años?.

D

Hay que vigilar el despifalrro público...
¡Ui!,...tendré que tener más cuidado, y no perder tantos bolis BIC, en el trabajo.

K

¿Deben las personas ser responsables de sus actos?
¿Son conscientes los políticos mismos del despilfarro?
Si lo son ¿por qué no abandonan voluntariamente su cargo?

a

Pero existe un Defensor del Pueblo???? y que ha estado haciendo hasta ahora? igual me estoy colando y es como el Rey, sólo una figura.

j4ko

el dinero que nos ahorraríamos sería amortizable a muy largo plazo, date cuenta que de ser factible, habría que aumentar de forma considerable el gasto penitenciario en España, ya que pasaríamos a tener las cárceles repletas de políticos... pero por otro lado sería una medida ejemplar increíble, y nos ahorraría muchísimos problemas en el futuro.

m

sin despilfarros no existiria la clase politica...

c

Ya tardan. Todos a la cárcel. No hay derecho que por ser políticos sean impunes. Dilapidan nuestro dinero, nos recortan los salarios, se ríen de nosotros blindándose ante la justicia y callamos, luego asentimos.

a

Y tú de que catacumba sales ahora? con la que lleva cayendo desde 3 años ahora me entero que el defensor del pueblo está vivo y no es como los reyes magos, ni como los artículos del 14 al 38 de la Constitución. Un hurra por la "defensora del pueblo",

Paulidos

Que harto estoy de esto. Los políticos no hacen nada, solo se pasan la pelota. ¿Estas són las personas que nos deben de defender? Si les vemos de lejos que parecen marionetas. La Defensora tendria de elevar más el tono de la alarma. Nos va el futuro y la jodida serenidad nos acabará matando a todos!

D

Chorradas, esto seria como la corrupcion, aunque sea evidente y haya quien que lo denuncie, lo investiguaran y determinaran que no hay "fraude de ley" o aplicaran la doctrina Botin y a otra cosa.

D

La Defensora del Pueblo, me meo.

Manulez

Asi es como debería ser y haber sido desde pue empezó la democracia,allá por 1.978. Debería ser una de las funciones del defensor del pueblo,la fiscalía o el organismo competente,y debería venir en La Constitución. Para controlar hasta el € que vaya a cualquier organismo público y responsabilizar al cargo político de turno

Pakipallá

Para lo bien "defendido" que está el pueblo últimamente, el hecho de tener un "defensor del pueblo" ya me parece en si mismo un despilfarro...

slowRider

por algo se empieza, ahora hace falta un solido apoyo popular a esta medida (popular=pueblo no PP)

salteado3

"...y luego les indultamos con discrección" dicen que ha comentado después por lo bajini.

c

La Defensora del Pueblo, si los Políticos se pasan la Constitución por el forro, a la Defensora ni te cuento.

kovaliov

Pues que vayan eliminando el cargo de defensora del pueblo para empezar a ahorrar.

KimDeal

Bravo, bravo y bravo.
#54 supongo que dices esa estupidez porque no tienes ni puta idea de cual es la misión del defensor del pueblo y de su importancia para garantizar nuestros derechos. Te la voy a explicar aquí, aunque tu mismo lo hubieras encontrado buscando 30 segundos en internet:

"El defensor del Pueblo es una figura institucional española que deriva de la figura sueca Ombudsman (comisionado o representante) y encargada de velar por el respeto de los derechos que el Título I (aunque en la práctica se extiende a todos los derechos constitucionales) de la Constitución del 78 otorga al ciudadano, pudiendo inclusive para ello supervisar la actividad de la Administración.
La Constitución de 1978 dice en su artículo 54: «Una Ley orgánica regulará la institución del Defensor del Pueblo, como alto comisionado de las Cortes Generales, designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en este Título, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta a las Cortes Generales».

D

Evitar el despilfarro público podría empezar por cesar a la defensora del pueblo, y quitar ese cargo que al fin de cuentas, hemos visto no sirve para nada.

D

#27 Mejor empezar primero con los 17 autonómicos que debe haber (al menos y en la mía y en varias otras).