Hace 12 años | Por errepece a business.time.com
Publicado hace 12 años por errepece a business.time.com

El grueso del debate sobre una potencial ruptura de la eurozona asume que serán Grecia y otros países en problemas económicos los que terminarán abandonando la moneda única. Pero existe una alternativa mucho mejor: que sea Alemania la que deje el euro. Su partida reduciría la presión sobre las naciones más débiles, así como el coste financiero total de la ruptura, que al fin y al cabo habrá que pagar sin importar quién abandone a quién. Artículo en inglés.

Comentarios

cesarin1968

#4 y #5 Estais omitiendo la hoja de ruta de los poderes fácticos. Pero no vas desencaminado.

Dolors58

#5 A caso ha pagado toda la deuda que tenia con los países, y entre ellos Grecia?

ChukNorris

#4 Fue Francia la que puso como condición que Alemania apoyase la creación de la UE y el Euro.

StuartMcNight

#13 "Que si, que será conspiranoico, pero gracias al Euro Alemania es más fuerte que antes"

No te jode. Y España, Francia, Italia, Portugal, etcetc, incluso Grecia es más fuerte que antes. Que para algunos parece que antes del Euro fueramos una sociedad parecida a Suecia y no eramos más que un patatal enorme con playas rodeandolo, y algún que otro pantano por ahí.

Suckelo

#12 Totalmente de acuerdo contigo... aquí todos demostrando el carácter español de la culpa es de todos menos mía.

D

#12 Qué fumas tú, para pensar que por tener alguien una opinión diferente a lo que comúnmente se piensa, no puede tener el orgullo de manifestarlo.
Que es paranoico, conspiranoico?, me da igual, son sus ideas y merece que se las respeten y expresarlas.

TroppoVero

#47 Yo no tengo por qué respetar una opinión totalmente infundada y que por si fuera poco, atribuye a los alemanes un sentimiento de venganza que no tienen. ¿El Euro como una estratagema alemana para dominarnos y vengarse por la IIGM? No respeto esa opinión, de ninguna de las maneras.

D

#48 Me parece bien lo que hagas, pero no pidas después que todo el mundo respetemos tus comentarios.
Esta web es muy típica en eso, en intentar callar la voz de gente que sin insultar a nadie, tienen ideas conspiranoicas.
Yo soy una persona que duda de todo, no sé dónde está la verdad, pero a la vez soy consciente de que puede estar en cualquier parte, en cualquier comentario. La verdad, como me dijo alguien hace poco, no es democrática.
Es por eso que me molesta cuando alguien intenta callar a otros. No es tu caso, no has insultado, pero decir "qué fumas, expresar orgullosamente, etc" va de camino a ello. Saludos

TroppoVero

#50 Hay que respetar a las personas, pero no necesariamente sus opiniones. Es algo que se ha comentado aquí, cientos de veces. ¿Tengo que respetar la conspiranoia del 11M, por ejemplo, solo porque la verdad puede estar en cualquier parte? ¿Tengo que respetar una opinión xenófoba?

Yo no intento callar a nadie. Pero si alguien expresa una opinión que no está en absoluto razonada, que no tiene ningún fundamento, que no se soporta en absolutamente ningún hecho empírico... Combatiré esa opinión, hasta el día que me canse, porque menéame está en los últimos tiempos lleno de comentarios sin razonar y llenos de bilis.

D

#51 Comparto eso de respetar opiniones versus personas, en el fondo, pero no en las formas.
Acallar a una persona, si su opinión es conspiranoica del 11 M, a mí no me parece acertado.
¿Te parece mal cuando alguien piensa que habría que sacar las guillotinas para hacer justicia en este país o en este mundo?
Sólo es un sentimiento de indignación. Puede tener bilis, odio hacia el sistema, pero es una opinión a mi juício respetabla. Puede cansar, puedes no comprender esa bilis, pero no deja de ser respetable, y siempre van a existir personas que compartan esa bilis.
Esto no es un cuento de hadas, es el mundo real, y suceden cosas donde la gente siente eso, bilis.
Yo donde no comprendo la bilis y el odio, es en la gente que responde con insultos a otras personas (repito que no me parece tu caso, por lo menos en este post.)
Permíteme añadir algo en torno al 11 M. Hablas de comentarios razonados para defender eso. ¿Te parece que se puede razonar un atentado, donde ha habido claramente ocultación de pruebas (lavado de los trenes con acetona y posterior destrucción etc)? A mí me parece igualmente complicado defender la teoría oficial en base a cosas como ésta. Es normal que la gente dude, .... y opine.

s

#12 Tienes razón en una cosa. Tengo familia en Alemania y el nazismo es algo que les duele mucho y, francamente, yo creo que lo tienen como trauma nacional. No es para menos... Sus abuelos lo vivieron y eso está muy cerca.

#44 lo relevante de la ruptura no es el qué ni el porqué, es el cómo. Una ruptura bien hecha perjudicaría mucho más "a los de siempre". Por eso no quieren que se haga.

La ruptura tendrá un coste, y la no ruptura también. Se trata de calcular cuál es menor.... Y esto no depende de ruptura o no ruptura sino de cómo se haga.

#42 Alemania nunca ha tenido un Imperio como dios manda donde no se ponga el sol , han tenido "Imperillos". A lo mejor es que lo ansían...

ThFern

#49 Pues sí, jejeje

u

#4 Al hilo de lo que dices

. Aunque el tal Dr. Rath no tenga muy buena fama, en este vídeo deja algunas cosas claras.

seinem

#4 Tienes razón. De éso precisamente habla el controvertido Dr. Rath.
"No será posible reparar inmediatamente el daño financiero y social causado en su país". Nicht noch einmal (No otra vez). Nicht mit uns (No con nosotros)
Relac.Llamamiento del Dr. Rath a la población de Alemania, Europa y al mundo, el 13.03.2012 Berlin

Hace 12 años | Por pepinp a youtube.com


"Toda especulación mercantil que se haga a expensas de la vida de un semejante, no es más que tráfico, bandolerismo y fratricidio". - Robespierre -

g

menos mal que meneame no representa la mentalidad española, porque leyendo comentarios como #4 es que me caigo de la silla...

areska

Por japuta.

errepece

#1 ¡Castigada!

areska

#2 ¿Por qué? Yo he sido wna

A

#1 ¿Cómo la preparas tú? De todos modos no entiendo que culpa tiene la pobre de lo de Alemania
http://es.wikipedia.org/wiki/Brama_brama

ValaCiencias

Jaja, venga ya. Ahora resulta que Alemania explota al resto de los países, pero estos muy contentos se niegan a abandonar el Euro. Da de que pensar. A los alemanes ya no les gustó el Euro porque tienen que pagar la irresponsabilidad de terceros. Al resto de los europeos tampoco les gustó porque su irresponsabilidad es (dicen ellos) culpa de Alemania.

Pues ya disuelvan el Euro, y listo. Ya en su momento se dijo que al ser una moneda política (fiduciaria), el Euro acabaría mal. Pero claro, en ese momento había una probabilidad razonable de disfrutar de una orgía monetaria, y ahora que ha llegado la hora de pagar los platos rotos, ya todos culpan al vecino.

llorencs

#8 Desde el s. XIX lo va haciendo. Sí, explota a otros países.

miramirez

La reforma laboral de Schröder es el origen de los males de la Eurozona, la única solución es que no les salga a cuenta tener minijobs con salarios de trabajo esclavo del tercer mundo
El lado oscuro del milagro laboral alemán: 7 millones de minijobs y 50 céntimos/hora

Hace 12 años | Por laforet a eleconomista.es

La solución de traer al corazón de Europa las condiciones salariales del tercer mundo solo es solución para acrecentar desigualdades sociales y llegar a los niveles de desigualdad y falta de derechos de esos países.
La única solución es boicotear los productos alemanes.

j

Resulta imprescindible dejar de consumir productos alemanes.
Es una cuestión de supervivencia.

D

#33 No es eso lo que ya estamos haciendo los PIGS?

l

Nadie debería dejar el euro. La unión de Europa es nuestro futuro y no debemos renunciar a él, el problema es que hay gente que se cree que las cosas son fáciles, pero la realidad es que normalmente, para llegar a una meta, debes pasar por un camino tortuoso y doloroso, y como más grande es la meta más jodido es el camino.

seinem

#61 Cierto, el planeta entero encaminado hacia una americanización, en muchos paises, Sudamérica, p.e., sólo aceptaban como divas el dólar y la libra esterlina en algunos y, aunque existía cotización para otras monedas, el convertidor eran los dólares; no sólo en la moneda, sino también en las costumbres. Las películas yanquis han aleccionado mucho sobre el modo de vida estadounidense, que se ha imitado.
Las guerras tienen una enorme justificación.

["En 1912, el presidente William H. Taft afirmaba en relación con la política exterior de su país:

"No está lejano el día en que tres banderas de barras y estrellas señalen en tres sitios equidistantes la extensión de nuestro territorio: una en el Polo Norte, otra en el Canal de Panamá, y la tercera en el Polo Sur. Todo el hemisferio será nuestro, de hecho como, en virtud de nuestra superioridad racial, ya es nuestro moralmente"}

#63 Totalmente de acuerdo contigo.

klam

#29 #61 La solución no pasa por sacar a ningún país del euro, sino sacar al Reino Unido de la Unión Europea. El Reino Unido es el principal obstáculo para la estabilidad económica de Europa. No está en la zona Schengen, ni en el euro, ni quieren estarlo. En cambio sí torpedea cualquier intento de establecer políticas económicas comunes que ayuden a salir de la crisis sin romper el euro. De hecho las medidas económicas que están tratando de implementar ahora han debido implementarse antes de la entrada del euro, cuando la economía florecía, pero el Reino Unido las boicoteó, igual que intentó evitar el rescate de Grecia (¿se imaginan el desastre para la zona euro sí Grecia hubiera quebrado?).

g

Parece que nadie se da cuenta que, si Alemania abandona el Euro, sería la quiebra de bancos y empresas alemanas. La deuda y los créditos en la eurozona están en Euros, y si Alemania abandonara el Euro, con la depreciación posterior del mismo, Alemania dejaría de tener dinero y empezaría a tener papeles sin valor.
La política económica Alemana es un cancer para el resto de la eurozona (aunque para tener una política de mierda tampoco es que necesitemos a Alemania), pero la perdida de poder europea en caso de una potencial perdida de peso de Alemania en el mundo nos llevaría de cabeza a todos los demás a depender de intereses yankis, provocando una mayor caída de países europeos.

frankiegth

En Irán lo tienen claro : Una semana en Irán en 17 fotos/c12#c-12

D

En cualquier caso, el Euro se va a ir a tomar por culo, por que la UE se formo, nos vendieron, nos hicieron creer que se formó para unir a los pueblos, tener una moneda común y defendernos mutuamente. Para protegernos entre todos, vamos. Pero resulta que ahora que hay problemas por todas partes cada país solo habla de su libro, maricón el último, solo interesa el dinero, el poder etc. Por tanto la UE y el EURO actualmente no tienen razón de ser, es un sinsentido, por tanto su único posible fin es su disolución. Da igual que elprimero que abandone el barco sea Alemania, España o quien sea, el que primero salte al agua inicia el proceso.

D

En el mundo capitalista salvaje en que vivimos, la desaparicion de los fuertes siempre beneficia a los debiles. Es una prueba de que los de arriba oprimen a los de abajo al prosperar.

D

La tercera guerra mundial, en la que Alemania se quiere tomar revancha, se está librando en los sistemas informáticos que sostienen el sistema económico actual.

Y por ahora nos la está liando gordísima... una vez más...

Tao-Pai-Pai

Claro, dejemos a los zorros cuidando el gallinero.

n

El Euro es el Marco alemán renombrado. Si Alemania abandona el Euro, el Euro deja de existir como tal: seguiría llamándose Euro pero sería una cosa completamente diferente a lo que es ahora.

D

Lo que tendria que hacer alemania es pagar la deuda de guerra que tiene con Grecia. Asi se acabaria la deuda griega de un plumazo.

carrota

Relacionada: El 'New York Times' señala a Angela Merkel como la culpable del mal momento de España 1584022

D

EN el segundoárrafo ya explica que los paises ricos acabarian formando su propia moneda. Osea, que viene a hablar de un euro a dos marchas, pero de otra manera.

Blackmoon

Creo que si se van ellos... no va a ser mucho mejor para nosotros, se han tirado mucho tiempo los franceses y alemandes marcandonos "su ritmo" en Europa como para que se larguen los alemanes, ademas del poder ganado, seria muy necio el cederlo de nuevo. Creo que la peseta no era tan mala y puede que incluso recuperariamos soberania nacional.

D

El mayor problema que tiene el euro es que la UE es aquello que está en Bruselas y jode a nuestros gobiernos. El día en que se decidan de una vez a crear una verdadera unión, donde se decida quien manda por sufragio universal, donde las caras del presidente de turno sea bien conocida y no como ahora, que no sabe ni el gato quién es, entonces es cuando empezaremos a pensar más como europeos y menos como españoles, franceses, ingleses, alemanes, griegos, ...

Actualmente estamos en una situación que sería el equivalente a no saber quien es Rajoy y creer que el presidente de la CA es el que toma las decisiones.

D

La unión hace la fuerza, nuestro problema es que aún no somos los Estados Unidos de Europa.

M

Estoy convencido de que del problema actual solo se sale con más Europa, y más Europa supone crear una verdadera unión política y un aparato que de fuerza a esa moneda. Mientras esto no se consiga, cualquier salida del euro o cualquier continuación del sistema actual conducirá a el debilitamiendo de Europa como fuerza y, quizás, a una nueva Europa guerrera y revolucionaria porque está claro que un ciudadano griego, con toda la presión que tiene encima, va a estallar de un momento a otro.

También es necesario hacer autocrítica y decir que los países que vamos mal es por ciertas razones en las que la corrupción generalizada (dentro de la que no podemos olvidar la economía sumergida) ha contribuido en gran medida.

Alemania realmente no es la mala de la película, pero tiene un papel clave para el futuro de Europa y si no cumple su papel con enorme generosidad, la que supone dar a países que han gestionado mal su economía recursos y condonarles deuda, Europa está condenada a un profundo fracaso del que no se salvará nadie, ni Alemania ni nadie.

La II G.M está ahí al lado, la UE actual nace fruto de las consecuencias de esa guerra. Por favor, aprendamos y no acabemos con esta unión y con un estado del bienestar que ha logrado algo único en la historia: paz y unidad en Europa.

ThFern

Jajajaja. Me gustaría a mí ver cómo sucede esto en un mundo de arco iris.
Alemania ha sido y será siempre Imperialista. En este caso, lo han hecho de p.m. porque no han usado ni un soldado. Sólo cifras. Pero el imperio alemán resurge.

m-kokun

Pues a mi me encantaria que eso pasara.

p

...así como el coste financiero total de la ruptura, que al fin y al cabo habrá que pagar sin importar quién abandone a quién.

Pues si la ruptura va a tener COSTE, mejor no hacerla, ¿verdad?

¡Ah, no! Que sería para beneficiar a los de siempre a costa de los paganos de siempre. Adelante, entonces

A

Si tan sádicos son los alemanes, por que no dejamos el euro y la Unión Europea..... ah, que no hay huevos...

D

Si Alemania abandona el euro, el euro se va a la mierda. Así, directamente. Volvemos todos a las monedas nacionales. Entonces podemos hacer esa política económica mágica y maravillosa que dicen que es devaluar la moneda, y todos nuestros problemas se resolverían. ¿Sí? Con nuestras monedas de mierda tendríamos que pagar todo lo que viniera de fuera, mercancías y capital, es decir, deuda. Que a ver si alguien se cree que a España le van a prestar a los intereses de mierda que nos están dando ahora, solo porque tenemos el euro. Nos prestan dinero porque tenemos a Alemania detrás. Si no, ¿de qué? Todo eso sin contar el precio del carburante, tecnología de importanción(es decir, toda), y lo peor, que tendríamos que pagar deuda que hemos adquirido en euros con nuestras nuevas y flamantes monedas nacionales...

Minéame

Sinceramente... es muy fácil echar la culpa a los demás. Que sí, que Alemania sabe gobernarse así misma pero no a los demás. No digo que no. Pero a ellos les va bien y a nosotros mal y eso es porque nosotros hacemos las cosas como el culo.

seinem

Y ésta es la que publica "Frankfurter Allgemaine", también hoy, en una entrevista a Martin Schulz.

"Schulz se quejó de crear "zonas libres de parlamento" por la reciente crisis y planteó la preocupación de que la unificación europea es reversible. "Europa también puede fallar", dijo, y agregó: ". Hoy nos encontramos en una situación, en un escenario realista"

Advirtió que no permiten abandonar el euro. La renuncia de un país de la unión monetaria podría crear una reacción en cadena en movimiento ", que no todos sobrevivirán."

seinem

Esta información es del periódico "Die Welt" de esta mañana.

"Expertos sigue avanzando € para Francia-ZeitbombeDie (bomba de tiempo) los mercados financieros se han concentrado en España e Italia, pero según los expertos es la verdadera Francia €-problema de los débiles. Baverez teme que "se estrellan contra la pared de la deuda."
Mientras que la confianza de los mercados financieros a los € dé problemas, las débiles Italia y España vuelven a caer, los expertos advierten contra Francia como una amenaza mayor para la zona del euro. El asesor de política exterior más importante para el ex canciller Helmut Kohl, Joachim Bitterlich, dijo a la revista "Focus", Francia es una bomba de relojería.
"España está luchando hacia adelante, Italia va por buen camino, pero el niño problemático es, de hecho, Francia". Más dramáticamente, lo formuló el influyente economista francés Nicolas Baverez publicista: "Las elecciones presidenciales del 22 de abril y 6 de mayo, la última oportunidad para la modernización de Francia se basan en una decisión democrática."

chiptronic

#45 Todos los países son bombas de relojería, para activar esta bomba, solo hace falta especular con sus títulos de deuda y eso es muy fácil en un entorno económico donde no existe un banco central como dios manda.

Por empezar, la burbuja inmobiliaria nos ha metido de lleno en una crisis de consumo, y se pretende luchar contra una crisis de consumo a través de una política de ajuste, acción que empíricamente ha quedado demostrado que es errónea, al igual que ha quedado demostrado empíricamente que es imposible fomentar el empleo facilitando el despido (quizás si sea útil en una economía creadora de empleo, pero no en una que se achica).

El BCE está mal concebido ya que no sirve como una herramienta que evite que se especule en demasía con los títulos de deuda soberana, por lo cual los especuladores tienen campo libre para atacar en los mercados el país que deseen haciendo subir sus primas de riesgo a niveles insoportables.

Y sí, Francia tiene muchas probabilidades de ser el siguiente país en ser atacado (o atracado) por los mercados, y luego seguramente lo será Alemania, para completar el círculo de transferencia y concentración de la riqueza.

De lo que no se da cuenta Europa es que las políticas de ajuste que se implementan con la presión alemana y la complicidad de Bruselas están orientadas a que los bancos alemanes que invirtieron en España durante la burbuja inmobiliaria recuperen su dinero, luego, ya no importa lo que pase. La periferia de Europa está ardiendo pero nadie parece darse cuenta.

Si realmente se quisieran tmar medidas eficaces se regularían fuertemente los mercados financieros, las compras de valores a futuros, se prohibirían los derivados y los credits default swaps naked que aunque en Europa están ya prohibidos, en los EE.UU. no y, quizás, esta sea una de las razones que motivan esas informaciones.

m

esa sería la mejor opción, pero con ella pierde el que manda. y el que manda nunca pierde. JAJAJA! el homínido es jerarquizado

r

Viniendo de un medio de USA (al igual que la otra noticia...) no es raro que lo que quieran es dividir a Europa, buscando tirria contra el mas poderoso de Europa.

Y la gente lo celebra... pais.

r

Europa nunca ha tenido el euro como moneda paritaria entre paises, jamás aha sido así y jamás lo será. Están los que nos impusieron esta cruel e injusta moneda, y los esclavos que la aceptamos, a cambio de credito barato y engaño sistémico de los medios de comunicación oficiales. Y los resultados son estos, paises que pisotean a otros paises. El asunto serio es que no nos dejaran abandonar la moneda asi como asi, porque entonces caerían junto a nosotros.

s

Exactamente sansoncarasco a un alemán le costaba 2,50 marcos un pedazo de Pan, después que se estableció el Euro se dobló el precio y así todo, al alemán le conviene salir de la eurozona.

D

Por que no se puede ser tan productivo ni tan listo. Nos están dejando en evidencia. Que si educación, que si productividad, que si preparación... joder. Basta ya. Ya sé que somos incompetentes, pero tampoco es para restregárnoslo por la cara todo los días. Que se vayan ellos y nos dejen con nuestra miseria, que bastante tenemos con lo nuestro para que vengan a recochinearse.

R

No sé de quien será la culpa y no tengo ni idea de economía pero de que lo digan los yanquis me creo poco o nada.

s

Al español se le olvida que hicieron uno de los peores genocidios de la historia, que hoy todo el oro que vilnente le robaron al indio aún está en sus iglesias y castillos, porque no devuelven todo lo que se robaron ycon intereses.
Por si fuera poco, multinacionales criminales como unión Fenosa siguen usurpando al sudaca. En Guatemala han asesinado a activistas que luchan contra la nacionalisacion de la energía. En Alemania los españoles son ahora una plaga peor que los gitanos, gitanos no obtienen Hartz IV españoles si y sin tan siquiera dominar el idioma alemán, contra los sudacas la tienen ustedes porque dicen que se aprovechan de ustedes, pero toda la porquería que ustedes hacen donde queda?

seinem

#54 Si piensas que los españoles cometieron uno de los peores genocidios de la historia, es que has leído poquísimo. Ilústrate un pelín más, anda y deja de vomitar bilis.

MasQanuncios.com

#54 El oro que robamos a los indios, nos lo robaron a nosotros los franceses. Llame a la puerta siguiente...

s

ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón...Entonces todo lo que hicieron contra el indio sólo fue una fabula, de que historia habla? Se robaron las riquezas y aún siguen haciéndolo vilmente.

s

El indio les dio oro y ustedes espada, lo empalaron, le amarraron caballos de sus extremidades, extermiron pueblos enteros, el indio les dio patatas, cacao, tomate etc y ustedes llevaron enfermedades en fin la historia es muy clara ok es pasado pero muchos aquí riegan billis haciendoce los perfectos teniendo su cola de paja, como dice el dicho alemán jede hat ein Leiche im Keller!