Hace 11 años | Por IgnatiusJReilly a elmundo.es
Publicado hace 11 años por IgnatiusJReilly a elmundo.es

Los diputados de la formación usaron sus votos -declarados nulos- para recordar a Manuel G., que intentó suicidarse por perder su casa.

Comentarios

NPC1

#6 Mejor lo de UPyD, fascismo asesino

“España prosperó gracias a Franco, la gente tuvo su cochecito, su residencia, y la democracia fue posible gracias a Franco” El dirigente de Unión Progreso y Democracia y reciente ganador del Premio Nadal de Literatura, Álvaro Pombo, afirmó en una entrevista en la publicación chilena

http://tuitformacion.com/2012/08/alvaro-pombo-con-franco-espana-vivia-mejor/

jaz1

#15 es que es "NO A TODO" !!!!! .....los politicos nacionales tradicionales sobre sus propuestas, es precisamente eso, no nos gusta hay alternativas buscarlas!!!
#10 son hasta guapos :)))

Wir0s

#26 ¿Y a mi que me cuentas?

Estoy diciendo que si algo me daba miedo de la CUP es que estuvieran mas por "estar en contra de todo" que por aportar soluciones. Vamos, que el ser tan "antisistema" (en el mejor de los sentidos) no los condicionara.

#29 Cojonudo, ¿en pleno proceso nacional "estoy en contra" pq los demás están a favor? Mal vamos...

Vendetta1714Vendetta1714 Joder, ni expresar miedos se puede ya?

Os deseo lo mejor, pero desde el discurso en plena campaña hasta estas primeras votaciones, van reafirmando lo que me disuadió de votarles: Están mas por "ir en contra" que por proponer nada. O esa -acertada o no- es la sensación que me da.

Una vez mas, espero equivocarme, pero mal vamos si no sois capaces de poner el país por delante del partido cuando llegue el momento.

Y eso ya no por la CUP, si no a todos los partidos soberanistas: El que ponga las siglas por delante del país sera un TRAIDOR, estamos mas cerca de la independencia que nunca, dejemos de discutir entre nosotros a ver quien la tiene mas larga y trabajemos por el objetivo común.

#34 Como sigan por ese camino mas de uno se va a arrepentir de haber cambiado SI por CUP.

D

#10 Con esas pintas deben ser de la ETA.

Alexxx

#12 Que sean asamblearios y partidarios de la democracia directa no impide que sean partidarios de los Países Catalanes, como se ve en su propio logo. Que a mi personalmente me da prácticamente igual, pero que si alguien los vota que luego no se lleve sorpresas. Y en cuanto a ideología las CUP y Compromís son muy parecidos, obviamente habrá un % donde no coincidan, pero en la situación actual con la derecha gobernando por todas partes yo personalmente no creo que tenga sentido que las CUP se implanten en la Comunidad Valenciana, ya que sería dividir el voto, recuerdo que en la Comunidad Valenciana hay una barrera del 5% mínimo para entrar, con esa barrera en Cataluña no hubieran entrado.

c

#47 Por supuesto que necesitamos una CUP, una Candidatura de Unidad Popular que esté pegada en su ideología y en su vivencia al pueblo (de verdad, no de boquilla) y que cree espacios que generan soluciones sociales a problemas del día a día. Lo del parlament es, para las CUP catalanas, el último paso tras 33 años de participación en política municipal. Aqui en valencia con que empecemos por la base y en vez de fallas y asociaciones parroquiales montemos asambleas CUP y empecemos a generar soluciones ya habremos copiado la parte positiva y enriquecedora del modelo. El parlament queda muy, muy lejos de eso, es (como han mostrado las CUPs catalanas) nada más que otro aspecto de la política,que actualmente se nos muestra como un nido de corrupción e incompetencia y traición contra los ciudadanos.
Compromis no puede ni podrá ocupar ese espacio, no por falta de medios o de personas, sino porque no cree en el.

Alexxx

#50 Hombre, pero teniendo tu un avatar de las CUP pues quizás no eres el más objetivo para comparar. El enlace que pones es de un miembro particular de Compromís y que además luego rectificó, así que no sirve como ejemplo, de todas formas yo reconozco que tampoco sabría muy bien donde colocarlos en un ranking de ideología, lo que quiero decir es que en la situación actual las propuestas para salir de la crisis o de gobierno que tengan van a ser muy parecidas... porque partimos de una situación muy mala donde recibimos golpes por todas partes.

#48 Compromís cada vez está siendo más asambleario, obviamente no al mismo nivel aun que las CUP pero yo creo que están dando pasos, para las próximas elecciones ya contemplan primarias seguramente abiertas a toda la ciudadanía y además desde hace unos meses uno se puede adherir directamente a Compromís como independiente

c

#51 Yo estoy con #50, el posicionamiento ideológico de Compromis es reformista, una especie de socialdemocracia verde con sensibilidad nacionalista (o territorial, si prefieres). Y si, pueden hacer asambleas, primarias y lo que quieran. He asistido a alguna de las asambleas de Iniciativa, y he repasado sus estatutos. Pero en su dinámica actual (y no va a cambiar) las decisiones las toman a puerta cerrada los miembros de las élites. Política de partidos típica, cocinada en pequeños grupos.

En http://www.diagonalperiodico.net/la-plaza/la-cup-no-nos-representa-por-eso-algunos-no-indepes-vamos-votarla.html hay un texto cojonudo que explica muchos matices por las que las CUP son importantísimas como acción política de participación y de renovación. Y si, la transparencia y la horizontalidad son, exactamente, el mayor enemigo de los corruptos y corruptores, y del establishment y la oligarquía de nuestro pais. Esos a quien Compromis no inquieta nada en absoluto

Vendetta1714

#51 Que lleve un avatar de la CUP no me impide poder opinar con objetividad sobre los parecidos entre CUP y Compromís, creo que soy bastante objetivo. Si que es cierto que tienen algo parecido en no callarse corruptelas (salvando las distáncias) y tal pero el movimiento político al que defienden es bastante diferente. Puede que defender la CUP implique que tenga menos objetividad en ciertas cosas pero creo que en esto soy bastante imparcial, como todos expongo mis ideas a debate por lo que puedes contradecirme con argumentos.

Compromís es un partido socialdemócrata y la CUP es socialista.

Hay muchas diferencias como ya he ido comentando puntualmente: asamblearismo, municipalismo, trabajo de base, lucha en la calle, lucha con los Movimientos sociales, humildad y limitación de sueldos y legislaturas, organización, posiciones respeto el país: Compromís no son catalanistas ni CREO que abiertamente antiTroika...

A pesar de esto Compromís me gusta y creo que tal y como están las cosas en el País Valencià es bueno tener más opciones ideológicas, sobretodo de izquierdas.

Alexxx

#53 bueno, al menos ahora me votas positivo en vez de negativo, es un paso para empezar a debatir lol. De todas formas sobre que es Compromís no sé si te podré decir mucho porque no estoy metido, solo sigo lo que hacen y poco más, voy a intentar decir algo de como lo veo.

Compromís es un partido socialdemócrata y la CUP es socialista.

El problema es que Compromís no es un partido, es una coalición de 3 partidos, y cada partido es un eje, el eje valencianista, el eje de izquierdas o progresismo y el eje verde. Entonces claro esa mezcla ¿dónde la colocas? Pues seguramente tengas razón y socialdemocracia se le acerque mucho, si no es eso un pelín más a la izquierda.

asamblearismo, municipalismo, trabajo de base

Municipalismo y trabajo de base hay, si se entró en las Cortes en 2011 fue gracias precisamente a eso, el socio mayoritario de la coalición, el BLOC, ya estaba presente en muchos municipios. Asamblearismo seguramente no lo hay, no sé cada cuanto se reúnen en las CUP en asamblea abierta a todos, en Compromís que yo sepa eso solo pasa en los congresos municipales y comarcales cada 3 o 4 años creo que son, en los de mayor ámbito funciona mediante delegados.

lucha en la calle, lucha con los Movimientos sociales,

Hoy mismo están juzgando a Mónica Oltra por resistencia a la autoridad cuando el tema del Cabanyal, así que..., y con los movimientos sociales suelen tener bastantes reuniones para llevar sus demandas a donde tengan que llevarlas.

humildad y limitación de sueldos y legislaturas

Bueno, la humildad es algo bastante subjetivo así que no te puedo decir lol, limitación de sueldo hay pero no en plan de "X veces el SMI" sino en plan "Donas X obligado al partido y se te queda en tanto" (que no tiene porque tener relación con el SMI, mira ahora que me acuerdo en la web tienen colgados sus sueldos http://coaliciocompromis.net/info/documents/sous-publics/ los del BLOC donan el 15% al partido, los otros el 25%. Limitación de legislaturas no hay, me suena que creo que lo quieren poner ahora en el proceso de confluencia de Compromís.

organización

Eso sí que no sé a que te refieres ni cómo se mide.

posiciones respeto el país

Supongo que te refieres en plan medio ambiente y tal? Creo que ahí Compromís cumple.

Compromís no son catalanistas ni CREO que abiertamente antiTroika...

Efectivamente, no son catalanistas, durante muchos años al BLOC se le ha tildado de eso, y hasta que no se han podido quitar esa etiqueta no consiguieron entrar en las Cortes Valencianas. Sí que son antritroika abiertamente, ahí tienes una noticia http://www.hoy.es/agencias/20121119/mas-actualidad/nacional/compromis-cree-rajoy-cumple-gobierno_201211191609.html

Vendetta1714

#47 CUP y Compromís son muy parecidos? Yo creo que no se parecen en nada, es como comparar ICV-EUiA con CUP, si realmente conocieras a la CUP verías que son un partido más a la izquierda, a Compromís lo veo más entre ICV y ERC.

Un ejemplo Compromís sale a la defensa de Mercadona [VAL] Compromís sale a la defensa de Mercadona [VAL]

Hace 11 años | Por totojefa a comunicacio.compromis.ws


Intervenció de Diego Cañamero en l'acte central de la CUP - AE
http://kaosenlared.net/kaos-tv/item/37900-retransmissi%C3%B3-en-directe-de-lacte-central-de-la-cup-ae.html

gorkabol

#7 #9

IdPV es mas estilo ICV, solo hay que ver sus amistades con los EcoLiberales de EQUO

equisdx

Al menos en el parlament no le faltará de comer, con tanto chorizo y queso suizo.

Maroto

La noticia mucho mejor explicada en eldiario.es:

Los candidatos simbólicos de la CUP en el Parlament
En su primera sesión parlamentaria, los votos de la CUP han sido nulos. Os explicamos quiénes son las personas que han votado para la Mesa del Parlament.


http://www.eldiario.es/catalunya/Mesa-Parlament-CUP_0_80492311.html

D

#34 Disculpa pero la sota el caballo y el rey (CUP) han llegado al parlament para darle aire fresco y si para ello tienen que soliviantar a aquellos que van todo el dia tirando del manual de instrucciones acusándoles de autobombo, pues mira te digo una cosa ya necesitábamos algo diferente que no sea el traje y la corbata junto con el IPHONE para llamar al chofer que duerme fuera mientras espera.

Robus

#37 Si el aire fresco consiste en mear fuera de tiesto como votar a alguien que no puede presentarse para mostar como molan van a caer en la irrelevancia a velocidad hipersonica...

O, peor aún, van a convertirse en los "ciutadans" del ala catalana...

A.more

Por favor. El CUp en la comunidad Valenciana.

vendex

#3 En Valencia tenéis IdPV (dentro de Coalició Compromís), que es el partido de Monica Oltra, y por la información que me llega es del estilo de las CUP.

Alexxx

#3 ¿Sí? ¿Estás a favor de los Países Catalanes? Porque si no entonces mejor Compromís como dice #7.

I

#9 Compromís no es una candidatura fabricada desde abajo. Lo pactaron entre despachos.

Fuckto

#7 Compromís es mierda hipócrita. La CUP no.

ninyobolsa

Los amamos

angelitoMagno

Me parece muy acorde a las CUPs dejar a un lado el funcionamiento del parlamento y dejarse llevar por una simple acción simbólica.

Frippertronic

#23 Votarse a sí mismos o a otro partido diferente a CiU hubiera sido igual de simbólico

D

Os aseguro una cosa, que a estos ideas no les van a faltar. los I + D de la politica asamblearia.

angelitoMagno

#24 ¿Pero todas sus ideas serán de este tipo o también presentarán ideas útiles y realistas?

D

#25 Ellos miran por el bien común, pero en serio. A mi me pareció una idea util el hecho de autocensurarse el sueldo hasta un máximo de 1.600 euros al mes como parlamentario, ademas el acto simbólico, que no dirigido al autobombo de votar a un deshauciado dan buena prueba de su talante politico. Espero que las excelentes tapas del bar del Parlament no les nublen esas ideas y otras que vendrán.

Robus

#30 Perdón pero:

ademas el acto simbólico, que no dirigido al autobombo

Si montar un pollo votando a alguien que no puede ser solo para dar la nota y decir "mirar que majos somos" no es autobombo, ya me dirás que es...

Ala, 3 escaños perdidos y la tira de votos a la papelera... cry

mopenso

#25 Ésta ha sido su idea para la constitución del Parlament. Cuando empiece la legislatura ya vendrán más ideas que les tumben el 80-90% de los diputados. Por tanto, dar un "plus" simbólico a sus acciones que los tenga en la picota es lo más inteligente que se puede hacer:¿cuantos empresarios se han suicidado por no poder devolver la deuda al banco?

G

No entiendo las criticas. Tienen una representación mínima y en un acto donde ya estaba todo decidido, hacen "algo" para despertar la conciencia social.
Si no tienes el poder de los de siempre, debes hacerte ver con actos de este estilo. Es pura lógica. Supongo que los que criticáis son neoliberales convencidos de que todo se esta haciendo bien o sabéis hacer las cosas mejor.¿No?

Gotnov

Veo que mi voto sirvió de algo, me alegra leer cosas así.

V

#60 No uses la immersión linguistica como elemento para el ataque al nacionalismo catalan. Si ha sido considerado por pedagogos como una buena práctica para el aprendizaje del bilinguismo en una area descompensada como la nuestra, creo de debe prevalecer más su palabra que la de los politicos, la tuya o la mia.

Yo si creo en gobiernos más arraigados al territorio, y aunque para el socialismo veo más favorable una organización federal de estas, tal como está la situación en España, lo veo dificil de concebir.

g

Por favor, el CUP en Andalucía.

Alvar

#56 se llama CUT-BAI, y tienen un programa similar. De hecho Diego Cañamero, del CUT-BAI fue aclamado en la presentación electoral de las CUP (fue portada en Meneame)

Vendetta1714

La CUP centra su partido en el territorio en el que él se identifica, no significa por ello que renuncie a organizarse y establecer contactos con otras organizaciones del estado y del mundo, ahí está el ejemplo de CUT-BAI (SAT) y Amaiur-Bildu en EH.

Es cierto que las relaciones internacionales es algo a mejorar (mucho) en la CUP pero no se puede pretender que la CUP sea un partido de ámbito español cuando se centra en Paisos Catalans, creo que cada partido debe tener sus referentes y territorialidad y promocionar los de su finalidad ideológica en el resto del mundo.

D

Muy relacionado: @marioquartz

weezer

#2 Vaya manera de putear al noteante lol

D

Mira que me caen mal los fanboys de todos los partidos... Y por aquí en meneame los hay de todos los colores

D

lol lol lol lol

C

Que sí, que muy bien, que muy de izquierdas, pero "Espanya ens roba!!" "Feixistas!!!"

Ser de izquierdas e independentista es incoherente. ¿Dónde quedó aquello del no banderas / no fronteras? Ah claro... que es más fácil hacer un discurso populista.

En serio, si tienen un programa válido, y creen que pueden hacer algo bueno, que no se limiten a cataluña, que no se basen en un sentimiento de ruptura para establecer su ideario, que se extiendan, que sean internacionalistas y que empiecen por trasladar esas grandes ideas al resto de España, que no es que nos hagan poca falta.

Hasta los cojones de los partidos "salvadores" que todo lo arreglan con la secesión. A ver si nos vamos dando cuenta que de hijos de puta están llenos todos los parlamentos. Y los autonómicos aun más.

V

#58 ¿De verdad querrías mantenerte con un gobierno central y parte de la sociedad que ataca tu cultura a diario? Ser internacionalista no quiere decir querer un único gobierno que centralice todos los paises, cada territorio tiene su idiosincracia y se podría salir muy justificado si tus gobernantes no entiende a la sociedad a la que representan.

C

#59 ¿de verdad lo hace? ¿De verdad son TAN diferentes los catalanes? Porque yo he estado allí y hay lo mismo que en todas partes: Gente esplendida, y gente no tan esplendida.

¿Cataluña quiere defender su cultura? Perfecto ¿Sus tradiciones? Me parece bien ¿Su lengua? Pues lo comparto, siempre que no priven a sus niños de tener la suerte de vivir en una sociedad bilingüe con una lengua regional muy bonita y una facilidad para aprender el español que les permitirá comunicarse en una lengua que hablan 460 millones de personas.

Una vez erradicados los argumentos nacionalistas ¿Qué queda? El dinero, que es de lo que trata la política: Que hacemos con el dinero de todos. Y dentro de esto, si de verdad tienen ideas innovadoras, ideas rompedoras y otra forma de hacer las cosas que permita un avance y un progreso ¡coño! ¡que lo compartan! en serio, de corazón, de parte de un "abstencionista" porque no tiene una opción que le represente.

Yo es que no entiendo de patria, nación, ni nada de eso. Mi país son mi familia y mis amigos, y las cosas que disfruto y me importan, pero oye... pago mis impuestos, y lo que se hace con mis impuestos me importa.

D

#60 En #58 hablabas de independentismo. En #60 para responder, pasas a hablar de nacionalismo. ¿Por qué cambias de esta manera?
El independentismo es algo que no tiene que ver con el nacionalismo. Puede ir parejo o no. Y justamente los argumentos que te dan en #58 no tienen nada que ver con el nacionalismo. Solo hay que darse una vuelta por cualquier hilo de Cataluña en menéame para darse cuenta que empieza ya hasta ser ridículo que un catalán no sea independentista por lo que dice #59. No porque seamos diferentes o no. Simplemente porque es absurdo estar en el mismo país que se burla, te humilla y ataca constantemente a los catalanes y su cultura.
Ya no es una cuestión de nacionalismo. Es una cuestión de que hay que ser masoquista para querer seguir en España. A mi las cosas que me importan, por ejemplo, es la educación de mis hijos. Le doy la máxima importancia. Y resulta que hay un modelo que funciona y que nos quieren obligar a cambiar. Me importa pues poder ir por mi país y que no me insulten por ser de una zona u otra. Me importa pues que en donde vivo pues haya una sola sociedad sin guetos por el origen de mi familia. Y lo que se pretende es separar la sociedad en función del idioma, ya desde la escuela.

No estamos hablando de nacionalismo. Estamos hablando de que tiene que haber un respeto para querer formar parte de un país. Y si no lo hay, si hay un ataque constante que me afecta a mi en primera persona, porque pretende transformar mi entorno, pues entonces la reacción normal es pedir la independencia. Y no porque seamos distintos, o mejores, o peores. Sino simplemente porque tanto da lo que seamos, pero uno no puede vivir en su país a la defensiva.

V

#62 Sabes que compartimos postura, estoy 100% al favor de lo que dices. Pero por la argumentación de@CuaC me parece que pertenece a esa parte de la sociedad española con la que se puede dialogar tranquilamente y añadiendo a todos los españoles en el mismo saco, ambas posturas solo se pueden ir radicalizando.

La independencia surge porque constituimos una nación, no es la independencia de una comunidad de vecinos como tanto divulgan, así primero habría de divulgar este hecho para que puedan llegar a valorar el porque se solicita la independencia.

A

Estoy a favor de la CUP pero no de que alguien así pase a ese puesto ya que demuestra no estar capacitado para afrontar los problemas.

Wir0s

Muy bonito, pero... Mal empezamos.

Mucho me temo que al final van a hacer lo que pensaba: "No a todo"

Espero equivocarme, pero... La primera en la frente.

cargolcoix

#15 si, no a todo ... como cuando se presentaron el la reunión pro-inmersión lingüística sin ser invitados para dar su apoyo, no?

Frederic_Bourdin

Voto nulo, de cajón. Entre éstos y la de las camisetas... menuda panda.

D

Demagogia aparte, no creo que alguien que no ha sido capaz de gestionar correctamente su economía personal o familiar, fuese un candidato válido para gestionar la economía de una importante región de España. Salvo que lo que quiera hacerse sea eso: demagogia.

quiprodest

#21 Es lo mismo que pienso yo cuando veo gente que lleva décadas en despachos, con buenos sueldos oficiales y generosas dietas y que cuando declaran su patrimonio resulta que tienen un opel corsa de hace 20 años a medias con la mujer y 1.000 euros en el banco (ejemplos, véase lo que declararon Camps, Arenas, Chaves, etc.)

D

#28 Exacto, es lo mismo, y por lo tanto me reafirmo en mi comentario anterior, ni un tipo de personas ni las otras son adecuadas para ese cargo.

Salvo que como dije, se quiera hacer demagogia, entonces el primer tipo de personas es muy adecuado, sale muy bien en los periódicos, te menean la noticia y aplaude el coro de grillos que canturrea en torno a la mediocridad.

D

#21 La misión de la mesa no es gestionar ningún presupuesto. Y tal vez alguien que ha sufrido en sus carnes lo que ee la mala gestión, sabe hacerlo mejor que alguien que a pesar que gestione mal, acuda o no acuda al trabajo, cobra cada mes si o si.

nrh91

Postureo estúpido.

JMorell

Son anti-capitalistas pero bien que tienen dinero para pagarse la campaña...

angelitoMagno

#16 Claro, ser anti-capitalista no es estar en contra del dinero, es estar en contra de la acumulación de capital en manos privadas y de las relaciones laborales verticales.

julivert

#16 Aunque no les he votado, conozco gente que esta en la CUP de mi ciudad, y te puedo asegurar que han hecho la campaña con cuatro duros, y sobretodo a partir de donaciones y dinero de los afiliados, o socios o lo que sean. De hecho, en una conversación con un colega, estuvimos hablando sobre como funcionaba el tema costes de grafismo de campaña, diseño, impresión de carteles, etc. (estoy en el mundillo del diseño gráfico y tenia curiosidad). Me pareció bastante curioso que con los tiempos que corren pudieran mover todo eso con un presupuesto tan ajustadísimo.

D

#16 Antes de hacer otro comentario tan estúpido lee "El Capital" de Karl Marx.