Tras más de una década de espera, en septiembre abrirá en El Cañaveral un "Medio CEIPSO", parte del polémico plan de Ayuso. Los vecinos madrileños acusan a la administración de "priorizar el negocio". Lo han pedido a gritos. Siguen sin ser escuchados. Los 25.000 vecinos del barrio madrileño de El Cañaveral (en el sureste de la capital) llevan más de una década esperando que el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad cumplan con los compromisos urbanísticos prometidos. Viven sin infraestructuras básicas como centros de salud y colegios.
|
etiquetas: el cañaveral , barrio de madrid , sin escuelas , biblioteca y metro
www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Estadistic
A seguir disfrutando con alegría de lo votado
#1 venía a decir lo mismo.
En la derecha, el PP arrasa y Vox saca muchísimo menos en comparación (PP saca 5 veces más votos que Vox). Ciudadanos tiene bastantes votos aún, pero no lo suficiente como para ser relevante (Vox saca 3 veces más que Ciudadanos).
El voto de la izquierda está mucho más fragmentado, Más Madrid gana en votos, pero por poco, al PSOE. Podemos se sigue presentando aunque con unos malísimos resultados (mejores que los de Ciudadanos al… » ver todo el comentario
- ¿Das por hecho que los que se abstienen iban a votar a izquierda? La gente se abstienen por muchas razones, y los que no votan podrían votar a cualquiera, de haacerlo.
- ¿Dices que la derecha es mala, así, alegremente? A mi la derecha no me representa, y menos la basura mental de derechas que hay en este país, pero decir que la derecha es mala en sí no me atrevería a decirlo. De hecho es buena para mucha gente, ricos sobre todo.
Te vale la lista?
El barrio es nuevo, tanto que hay bloques en construcción y otros terminados sin haberse entregado. Muchas gente ha empezado a vivir después de las elecciones y vienen de todo Madrid.
Como dice #3 los votos por bloques están muy igualados. El distrito de Vicálvaro es muy grande y el barrio de Vicálvaro está un poco alejado.
Hay tres líneas de bus, metro dicen los peritos que no se puede por el tipo de subsuelo. El colegio público… » ver todo el comentario
No son las necesidades que quieren los vecinos. Esa población lleva en coche a sus hijos a un colegio privado o concertado en coche o les vienen a recoger en autobús. Esa población paga su seguro privado (o su empresa) y va al médico en coche. Esa población tampoco necesita una biblioteca, ludoteca o metro, porque va en coche a todas partes. Esa población tampoco necesita una farmacia o supermercado, por van en coche o lo piden amazon o a domicilio.
¿Está en funcionamiento o no?
Es un barrio con acceso por transporte público relativamente precario y en plena expansión. Eso está provocado que sature aún más los medios que hay en otras áreas del distrito.
Y lo de construir un ambulatorio "en breves" ya se verá. El de la Avenida Abrantes en Carabanchel lo van a construir "muy pronto" hace mucho. El segundo de Comillas, en Carabanchel también hace una década… » ver todo el comentario
Eso son más de dos mandatos con retraso, ya les vale seguir votando facha en el barrio. ¿Están haciendo un triste colegio/ambulatorio o co9nstruyendo La Sagrada Familia? Y al final resulta que abrirán algún quirón de los sobornadores de Fresenius y centros educativos de la iglesia, que para esos negocios privados de financiación pública bien de terrenos públicos que les regalan.
Luego que si hay mucho fachapobre y que TAMBIÉN vienen las nuevas generaciones con el adoctrinamiento-lavado de cerebro de serie.
Hale, a seguir acumulando gente en barrios periféricos y a tardar más de una hora en ir a currar y otro tanto en volver a casa, suena todo idílico.