Vamos a buscar los culpables de que en este país se fume, mejor dicho de que se fue en Europa. Para ello, nos tenemos que desplazar al continente americano, de donde es originaria la planta del tabaco, y remontarnos a 1.492 cuando Cristobal Colón descubrió América. En una de las expediciones que se enviaron al interior de las islas (Cuba o la Española), formada por Rodrigo de Jerez (marinero) y Luis de Torres (intérprete), se toparon con los indígenas que les dieron a probar… según la descripción de Fray Bartolomé de las Casas en su...
|
etiquetas: colón , enigmas y anécdotas , fumar
Me dan asco este tipo de articulos que solo hacen perder el tiempo!
Así, a las personas no se les castigaba con cárcel por fumar, sino porque al exhalar los humos parecía que estaban… » ver todo el comentario
Otro ejemplo: www.meneame.net/story/el-despiste-de-un-genio
Y ya no hablemos de que ese titular es solo una anécdota de lo que se cuenta en el artículo, pues habla más bien de cómo se descubrió y se introdujo en Europa el tabaco.
Me arrepiento de haber meneado la noticia porque ya veo que la gente ni siquiera se lee las noticias. Por favor, #11 si vas a escribir y a compartir tu opinión, al menos lee la noticia o los comentarios. Si ves mi comentario en #9 podrás ver que no se habla jamás de leyes que mandaran a la carcel por fumar.
En realidad no me arrepiento de haberla meneado, el post es curioso, si bien el titular induce a… » ver todo el comentario
A mi lo que me jode del tabaco es que siendo un producto de consumo no tiene R.S.I.
Qué ley? La de la Santa Inquisición? O la de que a cualquiera que "parezca" un demonio le le encarcele y se le queme?
Es muy típico, lo de comentar sin leer no?
… » ver todo el comentario
"Parece ser que, según la última propuesta de reforma de la normativa actual, los fumadores vamos a ser arrinconados y señalados. Sólo me gustaría recordar que no matamos a Manolete, por si la Ministra de Sanidad no lo sabe fue Islero."
Vuestro empecinamiento en fumar aunque moleste a otros es increíble, tanto es así que no dudáis en distorsionar la realidad retorciéndola hasta lo grotesco.
Me ha ocasionado colapso mental unos segundos hasta que me entendí que era fume y no "fue" del verbo ir.
En todos los idiomas se usa la palabra que significa "hacer humo". Así pues en inglés es "smoking" y
en catalán es "fumar".
Pero no así en castellano (sería: "ahumar"). Eso es debido a que los que lo descubrieron en América eran catalanes. Por ejemplo la notícia menciona a Cristobal Colón (Joan Colom) y a Bartolomé de las Casas (Bartomeu Casaus).
Para cuando el tabaco llegó a Castilla, llegó todo el paquete completo: el producto, la forma de consumirlo y la palabra para designar eso. Todo a la vez. Por eso los castellanos designan el consumo del tabaco en idioma catalán.
#24 antes de que se te vaya la idea nacionalista de la cabeza, se recomienda que tenga usted en cuenta que Colón estuvo antes una temporadita en Portugal (y no voy a entrar en la teoría de que Colón era gallego paisano mío) y, curiosamente, en Galaico-Portugués (por ende en ambos idiomas) también sedice fumar o afumar indistintamente. Quizás, quizás, quizás tenga más que ver con la raíz latina...
No sabemos que eran catalanes porque fumaban en catalán. Sabemos que eran catalanes por su firma
i298.photobucket.com/albums/mm267/guillembcn/FrayBartolomedelasCasas.j
En portugués:
ahumar -> afumar
fumar -> fumar
Usan también la palabra catalana.