#15 Cada uno es como es... unos pueden ver unos rusos en problemas y reirse y otros darle vueltas a ver como coño puede estar pasando eso en un bosque.
Son grandes corrimientos de tierra, el término en geología es slump (pero mejor buscar videos y fotos por "colada de barro" o sólo vais a encontrar porno.)
#48 Yo he ido a un deslizamiento por el material que se observa sobre la calzada, y posteriormente la caida de arboles (empujados quizas por un deslizamiento mas arriba).
Un hundimiento lo veia menos logico por ese empuje, y una licuefaccion la descartaria por la no presencia a priori de terremoto.
Pero como apuntas, habria que ver la.zona y su estado para poder saber con exactitud que ha pasado ahi.
Esto ya es geotecnia. Deberias meterte en ella si te gusta la geologia. Es de una uni sudamericana pero vale igual, solo que algunos terminos cambian de nombre. Empieza sencillo para luego complicarse. Quizas no esten todos los conceptos ahi, pero en geotecnia la mayoria son logicos. Te pasaria apuntes de aqui, pero no se donde los tendre.
Para #36. Hace unos meses unos leñadores trabajando en un bosque noruego murieron enterrados por un corrimiento de tierra similar al que aportas en la fotografía aunque no de tanta altura. Creo que todavía no han encontrado los cuerpos. (CC #6#26)
#51 . No son tan rápidos como avalanchas de nieve, pero sorprende la rapidez, se producen en pocos minutos también.
En Noruega tienes valles glaciares en U, con paredes casi verticales, pueden ser terroríficos. Y buscar cadáveres entre ese mogollón debe ser una pesadilla, demasiado material y el triple de denso que el hielo.
Para #58. Fue solo tierra y supongo que barro, un montículo de tamaño considerable de una zona de cultivo se desprendió y cedió hasta el bosque el pasado verano. No había hielo ni nieve en la zona pero la tierra está húmeda casi todo el año. No he encontrado la noticia pero era impresionante ver la masa de tierra desplazada, parecía un mordisco gigántesco en la sima de una colina de cultivo. Llega a pillar al granjero con el tractor por ahí encima y hubiera desaparecido. (CC #51)
Edit #59#51. Para #58 Pense erroneamente que fue el verano pasado, la memoria me ha fallado bastante, las víctimas eran de Lituania. Había algo de nieve pero no mucha, he encotrado la noticia, fue el pasado noviembre, pueden verse fotos y un video de la zona en el enlace : watchers.news/2016/11/14/quick-clay-landslide-norway-november-2016/
#15 Los árboles son muy finos y muy altos, seguramente replantados muy juntos y posiblemente enfermos o poco sanos debido a eso o a otras causas (como quizá terreno rocoso con poca tierra sobre la que asentarse). Si le añades que el estrato sobre el que se asientan está reblandecido por fuertes lluvias y además un viento del copón... al caer uno va arrastrando a los demás en cadena (al arrancarse uno le quita parte de la superficie de agarre al de al lado, aparte de que algunas ramas y raíces puedan enredarse y tirar).
#6 Parecen árboles con muchas ramas entrelazadas, a lo que sumaría la tierra húmeda y blanda, con lo que si hubiera una fuerte racha de viento que los golpee, no sería tan raro el efecto dominó.
Y como dice #10, esa empuje podría venir del viento de una ciclogénesis explosiva (como lo llamamos por España), de un caza MIG-31 o de una anciana del barrio haciendo leña para el invierno.
La lluvia cuando se prolonga más tiempo de lo habitual desprende la tierra que está poco asentada, a veces cae barro, a veces barro con piedras, y si hay árboles pues caen también árboles, en Europa y supongo que en zonas cercanas a espacios urbanizados de Rusia o zonas peligrosas de forma obvia (ésta no parecía) se protegen quitando arbolado, y colocando piedras de muro o bien una maya.
Aquí en Nafarroa hace un par de años llovió durante dos meses seguidos y hubo varios tramos en Iruñerria / Comarca de Pamplona que tuvieron que ser cortados durante semanas para arreglarlos, lo raro es que sea con árboles caídos y lo raro es que vayas grabando, eso sí es más "ruso".
#23 Lo de grabarlo es porque las compañías de seguros obligan a instalar cámaras en los coches para evitar fraudes. Hay un montón de vídeos grabados desde coches, como cuando cayó el meteorito hace unos años.
#9, que en pantalla ponga que es de 2012 no significa que sea de 2012, que mi padre en su videocámara lleva grabando en el mismo año desde los últimos 20 años
Al final del vídeo y cuando todo parece tranquilo les cae a pocos metros un tronco bestial que les hubiera podido matar. Suerte han tenido, lo habrán celebrado con vodka y bombardeando Siria.
Que "cochino" el bosque, que se les "viene" encima. Forestshot
#fake
i.imgur.com/dOa9yX7.jpg
Vaya puta liada.
Esto sería lo que verías desde afuera:
servicios.educarm.es/cnice/biosfera/datos/alumno/4ESO/modpais1/Dibujos
Son grandes corrimientos de tierra, el término en geología es slump (pero mejor buscar videos y fotos por "colada de barro" o sólo vais a encontrar porno.)
Se producen cuando… » ver todo el comentario
En inglés, POV, de subjective point of view.
Que es menos categorico y no es incorrecta tu respuesta.
Esquema de un slump mini:
2.bp.blogspot.com/-1oUNBet3EhE/VmLno2WLafI/AAAAAAAACgI/eGMkyBRAqfA/s16
De hecho, los landslides se engloban dentro de los fenómenos de ladera, que son de tipología y origen muy variados. Puedes tener desde desprendimiento de rocas, coladas de tierra, de barro, solifluxión, licuefacciones, creeping, etc.
es.m.wikipedia.org/wiki/Fenómenos_de_ladera.
Pero este… » ver todo el comentario
Un hundimiento lo veia menos logico por ese empuje, y una licuefaccion la descartaria por la no presencia a priori de terremoto.
Pero como apuntas, habria que ver la.zona y su estado para poder saber con exactitud que ha pasado ahi.
Te dejo lo siguiente:
www.fceia.unr.edu.ar/geologiaygeotecnia/Estabilidad de Taludes.pdf
Esto ya es geotecnia. Deberias meterte en ella si te gusta la geologia. Es de una uni sudamericana pero vale igual, solo que algunos terminos cambian de nombre. Empieza sencillo para luego complicarse. Quizas no esten todos los conceptos ahi, pero en geotecnia la mayoria son logicos. Te pasaria apuntes de aqui, pero no se donde los tendre.
(CC #6 #26)
En Noruega tienes valles glaciares en U, con paredes casi verticales, pueden ser terroríficos. Y buscar cadáveres entre ese mogollón debe ser una pesadilla, demasiado material y el triple de denso que el hielo.
(CC #51)
watchers.news/2016/11/14/quick-clay-landslide-norway-november-2016/
Y como dice #10, esa empuje podría venir del viento de una ciclogénesis explosiva (como lo llamamos por España), de un caza MIG-31 o de una anciana del barrio haciendo leña para el invierno.
es.m.wikipedia.org/wiki/Corrimiento_de_tierra
Al primer aviso (que lo ve), yo hubiera clavado el coche
La lluvia cuando se prolonga más tiempo de lo habitual desprende la tierra que está poco asentada, a veces cae barro, a veces barro con piedras, y si hay árboles pues caen también árboles, en Europa y supongo que en zonas cercanas a espacios urbanizados de Rusia o zonas peligrosas de forma obvia (ésta no parecía) se protegen quitando arbolado, y colocando piedras de muro o bien una maya.
Aquí en Nafarroa hace un par de años llovió durante dos meses seguidos y hubo varios tramos en Iruñerria / Comarca de Pamplona que tuvieron que ser cortados durante semanas para arreglarlos, lo raro es que sea con árboles caídos y lo raro es que vayas grabando, eso sí es más "ruso".
#29
No lo sabía, gracias.
www.youtube.com/watch?v=5FrlTpV7bVE
(El video es de 2012, según se ve en la pantalla).
Qué nos costaría ser un poco como reddit!?
www.youtube.com/watch?v=F4J9-CQXdPk