edición general
17 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crónica de un Apagón Anunciado

Hace ya años que se viene avisando desde varios lugares que lo que pasó el 28 de Abril de 2025 pasaría. Además, ya se insinuaba que sería por estas fechas, precisamente, alrededor de Pascua. Y lo que tenía que pasar, pasó. Y pasará más veces. No ha dado tiempo material a analizar la situación en profundidad, y los inevitables y necesarios coletazos políticos no han hecho más que empezar. Sin embargo, ya llevamos un camino recorrido a partir del cual precisamente se avisaba de que esto iba a pasar. Se veía venir.

| etiquetas: crónica , apagón , anunciado
Una vez visto, tol mundo es listo.
#2 La cosa es que este autor precisamente lo había pronosticado. Puedes leer entradas anteriores al respecto en ese blog.
#3 Ni le conozco. Ni yo, ni nadie. El día que llegue el apocalipsis zombie, yo también podré mostrarte diagnosticadores. La cuestión es que el titular es una sandez.

"Anunciado" los.cojones.
#4 Es un colaborador habitual en el blog de Turiel.
Es un análisis con conocimiento y muy riguroso.

Yo no coincido con algunas de sus conclusiones en sus post, pero sabe muy bien de lo que habla.

crashoil.blogspot.com/2014/05/analisis-en-profundidad-sobre-la.html?m=
#6 Pues yo tengo vistos desde ayer varios vídeos de Turiel y veo que hace tres años decía que esto de el lunes no podía suceder, o en todo caso apagones "muy puntuales".
A partir del minuto 4:
www.youtube.com/watch?si=LrzAX4cdlFmFTxPR&v=VV6hWMQb3vg&featur
Creo que este tema está dando demasiada voz a demasiados visionarios.
#7 No se a donde quieres llegar, Turiel en 2021 creía que una situación como la de ayer era difícil que se produjera, pero a la vista de como evolucionó todo y de los hechos que se produjeron en 2024, él mismo aviso el año pasado de la posibilidad de grandes pérdidas de red que hasta ese momento no se llegaron a producir.

Osea ha acertado de pleno, desde el principio.
#9 Me gustaría algún vídeo al respecto. Me tiene intrigado este tema.
#10 www.youtube.com/watch?v=PxhM6tXZCrc Hace tiempo que lo vi pero creo que más o menos contesta a tu pregunta.

El vídeo que pones es de 2021, no se que porcentaje de renovables había en España pero entiendo que ha ido a más des de entonces, entre otros por los fondos Next generation tras el covid y a raíz de la invasión de Ucrania. Pero ahi ya dice (entiendo que se refiere al "amago" de apagón en Europa en enero del 21) que si hubieran acompañado el despliegue de renovables con los medios de estabilización necesarios se hubiera podido prevenir o minimizar el riesgo.
#3 pues que vaya a la Moncloa y al juez a aclararlo, que ellos van a tardar meses en saber la causa.
Este otro de la fachosfera. Aquí no ha habido, hay o habra apagón alguno. Fdo. el galgo.
El autor es bastante escéptico con las renovables y aquí analiza con detalles técnicos una teoría sobre la causa del apagón basada en la fotovoltaica.
#1 Más que escéptico, diría que es anti-renovables.
comentarios cerrados

menéame