Encuesta en el sub oficial de menéame en relación con este asunto. Como siempre, cuantos más participemos, mucho mejor. Las opciones, deliberadamente, son así de simples.
|
etiquetas: boicot , aede , medios ¿Crees que a día de hoy el boicot AEDE en menéame debería continuar?
Aede impulsó un sistema para recaudar más dinero a costa de las páginas que ya les ayudaban a ser más leídos. Gracias a ello desapareció Google News.
Ellos no han modificado su manera de actuar como mafia, no veo ninguna razón objetiva para acabar con el boicot.
Más allá de algunos artículos de opinión de profesionales interesantes o algún reportaje esporádico, no se ha perdido mucho. El 99% de las noticias se pueden encontrar en medios "no aede" de todos los ámbitos ideológicos.
-Varias portadas de medios aede durante el boicot
-Portadas de refritos de medios aede por otros medios
-Falsos positivos en varios envios (ej: la SER y Huffington Post)
-Mayor pluralidad en los envios
Ya andan diciendo que esto tiene 9 millones de visitas únicas al mes. Eso es que lo quieren recolocar.
A ver, que quizás no lo he entendido bien: en caso que se aplicase la tasa, que es el motivo por el que se inició este boicot, si no me equivoco ¿No sería el agregador el que tendría que pagar a los medios AEDE?
Querer ganar dinero con un negocio!!! Malditos hijos de p***
No poner ninguna noticia AEDE hace que nos perdamos muchas noticias. Y si no tenemos acceso a todas las noticias en Meneame, ¿Que sentido tiene esto?¿O es que ya solo va a ser esto Eldiario, Xátaka y Gizmodo?
Obvio los medios AEDE son terribles, sesgan, manipulan,.. Pero también traen noticias que por otros medios no llegan.
Y en general a los que acusan al boicot de ser "ideológico" contra una línea editorial específica... cuantas portadas de El Español hay al día? Haced la cuenta y maravillaos.
Un boicot a medias no es boicot. No creo que puedan existir las medias tintas. O consumes, o no. O boicoteas, o no. Y si las razones para consumir son más fuertes que las del boicot, pues que se levante.
Completamente de acuerdo con #122
Las noticias y enlaces se eternizan en portada con la falta consiguiente falta de dinamismo.
Con estas noticias fosilizadas ,los hilos de comentarios se transforman en un chat entre unos pocos, que parece "el reverso de la fuerza" de forocoches, mezclado con lo peor de Terra...Muy entretenido para los pocos que participan en la charla, pero un coñazo para quien viene a ver movimiento.
Por otra parte, si uno visita Meneame y se encuentra los mismos contenidos..la frecuencia de visitas obviamente disminuye...
Es lo de siempre, no quiero música con copyright, pero la música con copyleft me parece de mala calidad, así que no la escucho, ergo valoras el trabajo de la música con copyright.
Pues esto es lo mismo, no quiero medios AEDE, pero como la calidad de sus noticias me parece superior, enlazo a una página que ha copiado íntegramente su texto.
#doblemoral
De la misma forma, un consorcio de medios de comunicación que busca acaparar las fuentes de información supone un… » ver todo el comentario
A portada solo llegan noticias de ElPlural, VozPopuli, ElConfidencial, etc. Ya ha pasado varias veces que noticias IMPORTANTES no llegan a portada porque se tumba la AEDE y se vota duplicada la no-AEDE, o inlcuso a veces no se envía una no-AEDE (a pesar de ser noticia importante, sí, ha pasado)
Además, a ver si entendéis de una vez que este boicot es absurdo y apenas afecta a los medios de comunicación (#16 lo explica perfectamente), aunque… » ver todo el comentario
Sería interesante que probaras tal afirmación con al menos un ejemplo.
Con el boicot AEDE se han perdido cosas, pero en mi opinión más se había perdido ya antes, cuando parte de la comunidad empezó a pensar que la mayor parte de lo que no fuese política era irrelevante. A mi me gustaba más el menéame de 2008 que el de 2017, pero entre el de 2013 o el de 2017 no noto tanto la diferencia.
manda alguien una noticia de un medio AEDE... la hunden.
manda otro la misma noticia de un medio no AEDE... la hunden por duplicada o copia plagio.
resultado, la noticia no llega a portada aunque sea interesante.
y por ultimo... el dueño de meneame esta en contra del boicot.
Desaparecerá de una manera natural cuando deroguen la ley. Pero esto no lo van a hacer pues son cobardes y nunca admitirán que se equivocaron (además de tontos).
prnoticias.com/prensa/prensa-pr/20158771-prisa-cede-y-aede-crea-una-co
¿Cuántos meneantes utilizan el sitio diariamente, cientos?
Basta con que 3 o 4 de los que piensan que el boicot debe continuar y estén de porteros en novedades para tumbarlas, aunque el 99,9% restante piense que no debería.
El boicot ya es perpetuo.
Y que conste que lo mejor para meneame es que ese boicot no continuara, porque sería un sitio mejor, pero 'coincidentemente' los medios 'aede' suelen estar alejadas de las noticias pro-izquierda. Y ya se sabe que aquí, los adalides de la verdad, no quieren que la mitad de las noticias se conozcan.
Esto no es un boicot. Es respetar una decisión empresarial.
AEDE ha dicho que ellos no quieren ser enlazados si no se les paga una tasa. Si después de esa frase no enlazarles para no pagarles es un boicot, entonces en un boicot autoimpuesto.
Es como si cocacola decide no vender cocacola en España y tu promueves la compra de contrabando.
Pues por un lado les haces un favor por que les compras y por otro les conviertes en víctimas.
12:49 6149 clicks
288 comentarios
Busquen algo similar en un medio AEDE
Si hay un problema de sectarismo para algunos ¿No es más fácil arreglarlo que pasarse a quién te quiere destruir?
Punto.
Para leer a los medios de los bancos ..... vete a su basura.
Menéame es interesante, porque no está su contaminación mediática.
Se agradece la honestidad.
MAyor pluralidad..... tú de democracia, te enteras poco.
Estudia.
Menéame es irrelevante, no tiene el poder de cambiar esa decisión. Y si esto sigue así, acabará siendo más irrelevante aún.
De las noticias que salen en los medios AEDE nos enteramos igual, y así damos más visibilidad a medios no AEDE y pequeños.
A mí me gusta meneame como está. Si no quieren boicot, que cambien la ley. O que se monten su AEDEame
Yo lo comparo como si hubiese salido una ley que prohíbe estar en la calle a partir de las 22 horas y yo, para protestar, decido quedarme en mi casa todo el santo día. Así seguro que no me multan y la protesta hará mella en las carnes del poder.
No la rompe en velocidad, la rompe en cuanto a que algunas webs tienen un tratamiento "especial" respecto a otras en forma de impuestos. Rompe la neutralidad desde el punto de vista de la libertad de expresión, de la libertad de poder escribir un enlace y que eso tenga consecuencias en forma de impuestos.
Claro que a ver cómo razonas que defiendes la libertad de expresión ejerciendo censura contra medios concretos.
Pq debiera hacerlo?
En serio, dame una razon para q yo pase moleste innecesariamente a esa gente.
La neutralidad de red es el principio por el cualquier los proveedores de servicios de internet y los gobiernos que regulan Internet deberían tratar a todo tráfico de datos que transita por la red por igual, sin discriminarlo o cargar al usuario de manera diferente según el contenido, página web, plataforma, aplicación tipo de equipamiento utilizado para el acceso, o modo de comunicación.… » ver todo el comentario
Aede impulsó un sistema para recaudar más dinero a costa de las páginas que ya les ayudaban a ser más leídos. Gracias a ello desapareció Google News.
Ellos no han modificado su manera de actuar como mafia, no veo ninguna razón objetiva para acabar con el boicot.
Más allá de algunos artículos de opinión de profesionales interesantes o algún reportaje esporádico, no se ha perdido mucho. El 99% de las noticias se pueden encontrar en medios "no aede" de todos los ámbitos ideológicos.
Recuerda que me gustan los bombones rellenos de laxantes potentes y recubiertos de todo tipo de alérgenos: nueces, lactosa, melón, marisco,...
Gracias
Y más ahora cuando los "grandes" no hacen más que copiar cosas de Internet y darlas como propias para lllevarse los ingresos por publicidad.
-Varias portadas de medios aede durante el boicot (y que?)
-Portadas de refritos de medios aede por otros medios (tambien pasa en sentido opuesto)
-Falsos positivos en varios envios (ej: la SER y Huffington Post) (y que? no está relacionado)
-Mayor pluralidad en los envios (venga yaaaaaaaaaaa)
No olvidemos como dice #4 que AEDE fue el principal actor responsable del cierre de Google News y que eso supuso una perdida de transpariencia y de libertad de informacion como no ha ocurrido en casi ningun pais civilizado: estamos hablando de acabar como Mexico o acercarnos a Finlandia... tolerancia cero (desde el sofa eso si)
Yo la verdad que em actual boicot nonlo entiendo si alguna medida peeo no la actual.
Y prehunto se podria abrir un sib aede y que los que estan en contra no lo tumbasen
Por supuesto, se puede hacer el sub «privado» y las noticias no saldrán a la cola de pendientes.
A día de hoy te puedes informar bien sin tener que recurrir a ellos.
Si vosotros queréis seguid, hacedlo, pero no uséis los negativos para imponer vuestras ideas.
La gente que pide eliminar el boicot es porque les jode que sus envíos AEDE no duren ni cinco minutos en mnm. No hay más razones.
Opino lo mismo que tú, por eso el boicot es cojonudo también por ese efecto colateral, aunque no sea el motivo del boicot. Resulta que controlar los medios a base de talonario no permite controlar meneame, ya que al final deciden los usuarios, qué putada y qué rabia, eh. Con lo bien que nos vendría que 1 de cada 5 noticias fuera de algún Inda o Marhuenda de turno.
Yo pienso que para los medios AEDE el conjunto de usuarios no es realmente rentable, no veo un target de usuario específico ni un consumidor potencial de los productos que se anuncian en sus páginas. Por ejemplo, mi negocio no se me ocurriría anunciarlo en Menéame ni para referenciados por Menéame porque no veo un grupo de usuarios… » ver todo el comentario
Pero aún así yo no afirmaría que el canon AEDE no buscara la monetización a traves de enlazadores de noticias como es Menéame (con sus miles de usuarios) o como fue Google News. Todo lo contrario, la ley no se está aplicando porque los usuarios les pusimos freno y perdieron noticias. Yo ya entraba en meneame antes del boicot, y estoy seguro de que no estarán muy contentos de perder tantas visitas...
Qué terquedad. La ley no se puso en marcha. A otra cosa mariposa.
vivo en una ciudad muy turística, y constantemente me paran por la calle preguntando direcciones, bien de monumentos o de otras cosas. Supongamos que una pareja de alemanes me paran y me preguntan por un buen restaurante para cenar, y yo les recomiendo uno cercano con buena cocina tradicional. Ellos se marchan encantados y les veo entrar en dicho restaurante, que está cruzando la calle. Cual es mi sorpresa cuando el dueño del restaurante sale a… » ver todo el comentario
Ok Diario: restaurante de los que visita Chicote en su programa.
Público: bar de tapas. De los malos.
Si se hubiera aplicado, ten por seguro que los propios jefes de meneame hubieran vetado a los medios suscritos a AEDE. Nadie va a pagar un duro por enlazar, se pongan como se pongan.
Vivo en una ciudad muy turística en la que, cada vez que alguien me pregunta y yo le recomiendo un restaurante, cobro una cantidad de dinero (modesta, pero es un pago). Mi trabajo es ese, y constituye mi principal fuente de ingresos. Los dueños de los restaurantes que recomiendo, viendo que gano dinero gracias a ellos, me exigen un pequeño pago. Yo me enfado, porque al fin y al cabo mi labor nos beneficia a los dos. Es por esto que decido dejar de recomendar sus restaurantes y recomendar otros en su lugar, cuyos dueños no me exigen que les pague.
Les das muestras de comida y si quieren el plato entero que vayan al restaurante, además ganas dinero dando muestras de comida. (la comida se supone que es infinita, o les das copias de sus platos), y muchos no llegan a entrar al restaurante porque quedan satisfechos con tus muestras.
Estás en una mesa informativa en mitad de la calle, dos sirios harapientos te llegan y te preguntan donde hay una fuente para conseguir agua, les dices que eso no hay en tu ciudad... que vayan a ese bar de enfrente a pedir que cómo el agua es barata no habrá problemas. El dueño al enterarse que has sido tú y que les manda alguien que no es su tipo de clientela te pedirá un canon volverlo a hacer.
El mayor problema es ése, cómo ven los… » ver todo el comentario
Esto es como el que está sentado en un banco comiendo pipas y se queja de lo sucia que está la ciudad mientras tira las cáscaras al suelo.
En vez de enriquecerlo con sus comentarios de "expertos" o enviar otra noticia mas detallada que mejore el anterior envio, lo desmienta, etc. Echar mierda encima sin ton ni son. Coño que no cuesta tanto mejorar algo si esta mal. Pero no es eso lo que interesa.
Pero también es cierto que menéame es un agregador de noticias y tener acceso a una mayor cantidad de fuentes nunca le hará peor.
Obvio que si boicoteamos una serie de periódicos nos vamos a perder algo de información. Pero un boicot es lo que tiene.
Comentarios de mierda, comentaristas que dan bola y más bola a los trolls y no aportan nada importante o interesante, y votos de la gente que suben a portada noticias de mierda, dejan en candidatas noticias interesantes (cosa que se hace desde el equipo de administración también, que luego lloran porque su web no va bien...) y votan comentarios de trolls o quienes les responden.
Todo eso baja el… » ver todo el comentario
¿Continúan los medios AEDE proponiendo la tasa GOOGLE y el canon a los agregadores de noticias?
Si o no.
Ojo... que en casos muy concretos yo me lo he saltado. Noticias que no existían en ningún otro medio, etc, pero normalmente lo evito.
Lo que pedimos es la derogación de la ley. Mientras tanto boicot AEDE.
Yo personalmente, sólo hecho en falta algún contenido AEDE en noticias locales que no son Madrid o Barcelona (por ejemplo, si hay algo interesante en Asturias es difícil que alguien llegue a contarlo si no es La Nueva España o El Comercio de Gijón. Esas comunidades (pasa en la mayoría, como digo, excepto Madrid y Barcelona) sólo tienen prácticamente prensa AEDE.
La vuelta de Google News sería un buen momento para abandonar el boicot.Ya lo ha dicho #34¿Tu metes a quienes te consideran su "enemigo" en casa?
Te engañas pensando que el boicot no nos "interesa" a quienes lo aplicamos.
Los votos negativos consecutivos en muy poco tiempo ("tranquilo cowboy") descuentan un punto del karma. Así se contrarrestan las cada vez más frecuentes "rabietas" de algunos.
meneame.wikispaces.com/Novedades
(Sí, siempre fui de matar cucarachas con bombas atómicas)
NO, ES NO.
En este país somos muy de olvidar rápido; así nos va.
Es como decir que al contratar la electricidad no voy a hacer activismo sino a contratar la electricidad. Tengo cabeza para pensar y elegiré la empresa o cooperativa que me parezca más razonable. Por eso tengo la energía con Som Energía en lugar de con Endesa. Tú contrata con Endesa si te mola, pero no me digas que lo haga yo también.
Poniendo este caso como ejemplo, es un tema en el que no tengo clara mi postura, pero aun así, me gustaría saber lo que piensan los usuarios. Un saludo.
Lo estuve valorando, pero al final preferí ir directamente a estas dos opciones
Cuando los que lo hacemos, dejemos de hacerlo, pues ya... pero siempre obtenéis las mismas respuestas...
Que mientras todo se mantenga igual, seguimos con el boicot...
P.D: De todas maneras, no me opongo a que lo sigáis haciendo... (lo mismo que los que hacemos el boicot) tal vez de tanto preguntar lo conseguiréis..., pero si sois cansinos...
Así de fácil.
Y por cierto... ¿Tú te atreves a someter a votación si la comunidad está de acuerdo con tu boicot o eres de los que piensa que la democracia está sobrevalorada y tu tienes razón mientras la mayoría se equivoca?