Hace 13 años | Por Franxus a cotizalia.com
Publicado hace 13 años por Franxus a cotizalia.com

España ha dejado de ser un país barato. Al menos para la gran mayoría de los ciudadanos europeos, y, por supuesto, para los propios españoles, que han visto como en los últimos años el coste de la vida no da dejado de aumentar. Hasta el extremo de que los datos más recientes de Eurostat indican que España y Grecia son los países europeos en donde el coste de la vida ha crecido más

Comentarios

D

#6, el salario medio bruto sí puede ser ese, haciendo la media de tu sueldo, el de tu vecino, el mío y otros tantos mindundis con el de Botín, Ronaldo y demás gente.

a

#9 Pues he visto ya bastantes artículos hablando del salario medio español:

http://www.cincodias.com/articulo/economia/salario-medio-Espana-21500-euros-brutos-ano-mitad-Reino-Unido-Holanda-Alemania/20100118cdscdseco_5/cdseco/

http://www.euribor.com.es/2010/01/18/el-salario-medio-en-espana-es-casi-la-mitad-que-el-de-reino-unido-holanda-y-alemania/

http://www.finanzas.com/noticias/economia/2010-08-02/325810_salario-medio-espana-elevo-391.html

http://es.biz.yahoo.com/18012010/209/salario-medio-espana-situa-21-500-euros-brutos-ano.html

Para calcular un salario medio de un país no se pueden tener en cuenta los sueldos de grandes empresarios, futbolistas , famosos ... ya que estos son outliers (casos anómalos) y por tanto no cuentan a la hora de realizar las estadísitcas.

D

#6 Es el salario bruto, claro, lo pone el cuadro. De ahí hay que descontar impuestos. Lo cual puede llevar a que en España, por ejemplo, en efectivo se gane lo mismo o casi que en Francia que tiene mayores impuestos.

#9 Pero eso sucede con los datos de todos los países.

#10 De nuevo, si se tienen en cuenta, pero al calcular el salario medio de España y el de Francia, lo cual hace que al fin y al cabo, al calcularse ambos datos de la misma manera, sean comparables.

alecto

#11 Evolución temporal del coste de la vida de los países analizados por Eurostat (95-2009): http://epp.eurostat.ec.europa.eu/tgm/graphCreator.do?tab=graph&a=2&c=2&d=0&i=DK&h=0&time=0-14&x=time&geo=0-40&y=geo&language=en&pcode=tsier010&plugin=1
Las líneas son en general bastante planas, las variaciones son mínimas salvando algún caso llamativo (Japón )

Esta sería de países destacados de Europa o mencionados en el artículo:
http://epp.eurostat.ec.europa.eu/tgm/graphCreator.do?tab=graph&a=2&c=2&d=0&i=DK&h=0&time=0-14&x=time&geo=8-9,11-16,24-26,31&y=geo&language=en&pcode=tsier010&plugin=1
Y sinceramente, no veo nada destacable en el movimiento a lo largo del tiempo que ha registrado España respecto al que se ha registrado en el resto de Europa, aunque es destacable el desplome de UK y Polonia en los últimos años. El dato fino puede indicar un ascenso, pero visualmente queda claro que no se ha pagado un salto brutal, como parece pretender indicar el artículo...

___

editado:
creo que las gráficas del enlace no se verán, estoy viendo que no guarda cambios, pero si seleccionais gráfica de línea temporal, los países que elijais y tal podreis mirarlo vosotros.

D

#11 Gracias por llenar nuestros corazones con la informacion de que ganamos lo mismo o mas que los franceses (de media)

¿Lo dices en serio? ¿y respecto a los alemanes? ¿tambien ganamos lo mismo que los alemanes? Mi cuenta corriente se estremece de alegria y emocion, viendo con otros ojos mi nomina mensual ... roll ...

llorencs

#11 Depende de la cantidad de casos anómalos que hay y de gente con el salario bajo, y de mileuristas los hay bastantes.

Andreamtez

#6 No sé no sé, una vez leí el porcentaje de españoles que gana MENOS de 1.000 € y era increíblemente alto... creo que esa media está un poco desvirtuada por unas pocas personas que tienen un salario muy alto y elevan la media.

Por otro lado diría, ¿sólo un 15% más bajos? no hace mucho leí que un camarero en Dinamarca gana algo más de 2.000 €

llamamepanete

#3 Los precios en europa están disponibles aquí: http://epp.eurostat.ec.europa.eu/cache/ITY_OFFPUB/KS-SF-09-050/EN/KS-SF-09-050-EN.PDF

Pero las estadísticas tienen la propiedad de que sirven para afirmar lo que quieres decir, sea esto lo que sea.

Por ejemplo si cojemos la tabla "renta bruta real disponible per cápita" (ajustada en términos PPS ) http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/product_details/dataset?p_product_code=TEC00113

La conclusión a la que se llega es que España está exactamente en la media de la UE27 en ingresos por hogar per cápita ( un 0,4% por encima ) y que respeto a la UE16 sólo estamos un 9% por debajo, y por encima de paises "tan molones" como Dinamarca.

Para mi lo más esclarecedor de todo este asunto es que desde el año 2000 hasta el año 2008 se ha conseguido recortar esa diferencia, pasando de estar por debajo de la UE27 a estar ligerisimamente por encima y de un -14% respecto a la UE16 a un -9% ...

Evidentemente esto no cambia un ápice lo que somos: un país de segundo nivel en una Europa que se divide claramente entre los paises fundadores, los paises llegados en los 80 y los paises recien incorporados, pero en el que se ha hecho un esfuerzo muy importante para lograr acercarse a sus niveles de vida ...

alecto

Con los datos de #21: gráfica temporal de la evolución de la renta bruta disponible per cápita http://epp.eurostat.ec.europa.eu/tgm/graphCreator.do?tab=graph&a=2&c=2&d=0&i=BE&h=0&time=0-9&x=time&geo=2-33&y=geo&language=en&pcode=tec00113&plugin=0

Llamadme loca, pero en esa gráfica no veo que España vaya hacia abajo mientras los demás van hacia arriba o algo así...

Lahuida

La igualdad en Europa está en que los ricos son muy ricos y los pobres muy pobres. La clase media en España no existe como en el resto de Europa. Aquí se retrasó mucho la revolución industrial y pasamos avanzado el siglo XX del campo a las industrias, no tenemos una clase media y se nota. Ahí es donde están las desigualdades entre europeos en cuanto a salarios.

o

Me queda una semana para irme a vivir a Munich, de momento por 6 meses.
Los alemanes q conozco me han dicho, Munich es la ciudad más cara de Alemania!! a lo que yo he contestado, pues he encontrado un piso de unos 40m2 para mi sola por 565 E incluyendo todos los gastos en una zona muy buena.

Vivo en Madrid y por irme estos meses mi novio se queda jodido, teniendo que pagar el solo 750 e de piso ( de lo más barato en un estado habitable que hay en la capital..) sin gastos.

No hace falta q compare los salarios de MAdrid con los de Munich,verdad? yo lo veo cada vez más claro, como me vaya bien, aqui vuelve Rita.

Andreamtez

#34 La verdad es que me das envidia... y tienes razón si me dices que nadie me impide irme también, pero no sé, me invade como una cierta parálisis cuando me planteo la idea en serio. Me he ido de mi Comunidad Autónoma, tampoco sería tan diferente irme de mi país, supongo.

¿Sabes alemán?

o

#42 hablo alemán pero para que te animes, te diré, que el idioma de mi trabajo será inglés y no soy ingeniero, porque conozco a varios en Alemania sin papa de alemán...
Yo tb llevo en Madrid 3 años fuera de mi cuidad, Bilbao. A veces entran dudas, pero mira tal y como están las cosas aqui,, que te sale mal, no te gusta,etc.., vuelves, que te sale bien, vuelves solo de vacaciones!!!

D

Como decía un anuncio de una agencia de viajes, "sale más barato salir que quedarse en casa". Pero ahora sí es verdad...

D

¿Sólo un 15? No me lo creo

i

España no puede devaluar su moneda, así que el ajuste se producirá por la inflacción. El efecto es practicamente el mismo, con el mismo dinero podremos comprar menos cosas.

D

Como canta shakira...

xaman

Un problema actual es la mala aplicación del consumismo en España. Se supone que para que exista el capitalismo ha de haber consumismo, y para eso tiene que haber precios tirados. Y pagar 7 euros por ir al cine no lo es.

De hecho, creo que los únicos que se han dado cuenta de eso han sido los extranjeros, McDonal's con su euro-ahorro, y Burguer King con el suyo.

D

#39 con que van a consumir los que estan endeudados durante un par de décadas por comprar las viviendas del milagro económico asnaril?
En cuanto suba el euribor a niveles normales, 4%, no esperes que consuman mucho.

xaman

#43 Yo estoy hablando de que si aplicamos el capitalismo, se aplique bien, y los empresarios tengan un poco de vista de negocios y adapten sus cuentas.

Pero yo no soy capitalista. Y por otra parte, si hay gente endeudada con más del 70% de su sueldo por más de 15 años es un irresponsable. Porque para hacer eso o se alquila, o una casa más pequeña, o más años para pagarlo.

batiscafo

El cálculo para salario medio bruto en España, es de risa.

Si de 20 personas, hay uno que cobra 250.000€ i los otros 19: 10000€

el salario medio bruto es de 22.000€ (mucho más del doble de lo que realmente cobra el 99% de la población), ahí es nada.

Y no olvidemos que el reparto de salarios en España son así de tercermundistas.

hovercraft85

"Hace años te ibas de vacaciones fuera de Espaňa y todo parecia un timo. Ahora pasa lo contrario." Lo twiteó Martin Varsavsky y no puedo estar más de acuerdo.

D

#0 Menuda novedad, estamos así o peor desde el cambio al euro.

P

Resumen.. mientras no seamos mas productivos los salarios nunca subirán y si no lo evitan nuestros políticos cada vez seremos mas pobres, pues los precios se irán poniendo acordes a otros países de la UE, pero los sueldos puede que hasta bajen para captar empresas por mano de obra barata.

Se van a cargar la clase media en España.

D

Que le expliquen esto a Blanco, que solo utiliza las medias cuando le conviene. El año que viene más impuestos!!!!!! Vayamos a estar por debajo de algún país en esto.

A ver si se lo aplica también en velocidad de internet, infraestructuras, salarios... Cuánta hipocresía en toda la clase política! Entre los del PSOE y los del PP dan ganas de vomitar!

m

Y cada vez más a peor

Toftin

Aunque la lista ponga a cada uno en su sitio sigue siendo bastante relativa porque no es sólo que ganen más de media al año por cabeza, sino que hay países que están por encima de España que, por ejemplo, tienen la educación gratis hasta la universidad. Sí, pagan más impuestos, quizás el doble, pero los beneficios que obtienen por ello pueden ser el triple. Las diferencias son mucho mayores.

Recomiendo este enlace que creo que se enlazó ya desde meneame: http://pakore.blogspot.com/2010/08/impuestos-en-holanda.html

jozegarcia

El gobierno promoverá antes que la seguridad social pague operaciones esteticas para crecer unos centímetros y subvencionará tintes rubios platinos que nos igualen a la media europea que equiparar los salarios.

flekyboy

#19 A lo que me refiero es que es imposible que Irlanda fuese más barata que España y que, encareciéndose menos, acabe teniendo un coste de vida mayor. Matemáticas básicas: Si A es más barato que B y se encarece menos que B, A no puede ser más caro que B.

Ese párrafo está mal escrito, seguro que utiliza un valor del encarecimiento de Irlanda de un año o periodo diferente al de España.

flekyboy

Incluso en Irlanda, donde como en España han coincidido un boom inmobiliario y un fuerte aumento de la actividad económica, el coste de la vida ha crecido bastante menos. En concreto, un 9,1%. El país con coste de la vida más elevado es Dinamarca (144,6 puntos sobre una media de 100), seguido de Finlandia e Irlanda.

Obviamente, si Irlanda es el tercer país con mayor coste de vida es normal que haya aumentado menos este, ¿no? Que Irlanda ya era caro antes del euro, no como España.

De verdad, no entiendo la comparación, ese párrafo es inconcluso

jomersimson

#14 Irlanda era más caro que españa antes del euro, ahora es carisisimo pero te puedo asegurar que hasta mediados de los 90 era más barato que España.
Irlanda con euro empezó a llamarse rip-off ireland (rip-off - clavada)
Alemania llamó al euro Teuro (teuer - caro)

El encarecimiento del euro no es exclusivo de España

e

Bueno pues desde Canarias,no hare ninguna referencia a cestas de la compra,y sueldos en mi comunidad autonoma,para no sentirme peor.

D

¿¿¿¿¿¿¿ 15% ???????? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

D

Fue fácil actualizar los precios a la alta durante el tiempo de vacas gordas.

Ahora ni el tato actualiza el precio a la baja

TyrionGal

Vamos hacia un país de esclavos explotados a canbio de sueldos miserables... Pero nada, aquí seguimos sin protestar.

c

Mira, típico de los países en vías de desarrollo.

Sir_Humphrey

Echo de menos estadísticas donde se hable del porcentaje de población que gana "más de" y esos mismos porcentajes por autonomía y por ciudades. Es decir, ¿cuántos españoles y españolas, vascos y vascas incluidas ganan más de 1800€ netos al mes? Eso sí daría una idea realista de lo caro que es España.

eltiofilo

No te digo ná y te lo digo tó.

M

Me importn un pito "sus" estadísticas, no hace falta que nadie te venga con números en la mano. Quien lleva trabajando y viajando desde que la peseta funcionaba tiene muy claro que hemos perdido poder adquisitivo y que la carga impositiva es mayor.

Da igual quien esté en Moncloa ( lo siento fanboys) la progresión es geométrica y nos estafan siempre. Cuando Blanco dice "homologar" los impuestos, quiere decir jodernos más ya que todos los ayuntamientos están en quiebra porque han sido mal gestionados.

Siempre lo mismo, subiremos los impuestos ergo tendréis mejores servicios. Putas mentiras, suben los impuestos pero luego siempre les viene mal y olvidan compensar los servicios.

A quien quiera entender, que entienda. Esto no es para mayores servicios, simplemente para pagar los excesos ya cometidos. Alguien tiene que pagarlos, y en efecto, seremos los curritos.

Creo que cuando ahora mismo se amenaza con subir los impuestos se está motivando a todo el mercado a bajar precios. Está funcionando, pero tiene que bajar todo más deprisa si hay que recuperarse.

D

Mientra haya esclavos en España para que los ricos vivan de puta madre esto funcionará. Lo malo será dentro de unos años, porque somos población vieja y hay pocos jóvenes para cotizar. Habrá una revuelta y los políticos van a estar jodidos. Y los ricos tendrán que disminuir su tren de vida. Ay que mal lo veo.

D

DECIDSELO AL IMBECIL DE BLANCO , QUE AUN NO SE HA ENTERADO

t

será por que aquí no hablamos francés

Griton_de_Dolares

recordad dar las gracias a politicos, empresaurios y banqueros que nos estan jodiendo

Spartan67

No si eso ya lo sabemos y lo estamos sufirendo en nuestras carnes, y los turistas también se están dando cuenta por eso cada vez tenemos menos...

D

¿Y tenían que venir a decírnoslo los del eurostat?

Pues menos decir y más hacer. ¿Qué pasa? ¿Que la CEE sólo sirve para mandar recortes y subir el IVA? ¿Si hay que apretar para que el gobierno presione a la patronal para subir salarios, entonces chiton?

Y con una huelga general al caer, y el gobierno actual mirando hacia arriba silbando porque saben que se van, y el que entrará frotándose las manos y ambos los dos partidos riéndose de nosotros a carcajadas.

De verdad, que vergüenza ajena...

savannah

Bueno hace tiempo que se supone que somos europeos, a ver cuando lo somos de no sólo en deberes sino también en derechos y calidad de vida.

runaway

Menos para Zapatero, que los cafés los paga a 80 cts., y eso cuando no le invitan.

danao

¡PARA QUE DIGAN QUE NO LE ECHAMOS HUEVOS! JA JA!