Hace 12 años | Por --49509-- a publico.es
Publicado hace 12 años por --49509-- a publico.es

A pesar de las 220.000 personas en paro que tiene Castilla-La Mancha, su Consejo de Gobierno aprobó ayer un decreto por el que elimina el Servicio Público de Empleo de la región (Sepecam) y que deriva estas prestaciones a la Consejería de Empleo. El portavoz del Gobierno regional y consejero de Empleo, Leandro Esteban, aseguró que la medida supondrá un ahorro de "importancia", aunque sin especificar de cuánta cantidad. Esteban dijo incluso que esta medida supondrá una mejora en el servicio, ya que correrá a cargo directamente de la Administrac

Comentarios

D

#6 : Sirven también para perder el tiempo cuando conoces a un profesional no comunitario y quieres ficharlo para una empresa española, ya que te obligan a sacar una oferta de empleo en España y sólo puedes traer a ese profesional si no aparecen candidatos válidos (que obviamente no aparecerán, porque el único objetivo de esa oferta es que quede vacía).

gamab

Estoy con #6 eliminar la duplicidad de funciones es un buen ahorro y un gran beneficio para todos. No tiene sentido, que madrid se gaste una pasta en desarrollar su gestión del empleo publico con web donde por ejemplo se puede fichar el paro por internet, y la comunidad de al lado tenga que hacer lo mismo. Si tienes un mismo servicio para todos, todos comparten datos, comparten herramientas y terminas ahorrando un dineral.

Yo lo que nunca entenderé es la función del inem aparte de fichar y pagar. No son capaces de encontrar trabajo a nadie. Yo haría una buena reforma del sistema, eliminando las competencias locales de empleo, obligando a un sistema único y lo centraría en controlar mas los abusos que se producen que en limitarse a sellar cada 3 meses un papel.

f

#6 Eso no significa que haya que suprimirlo, sino que hay que mejorarlo. En Andalucía se están haciendo muy buenos cambios en ese sentido. Por ejemplo no tengo que ir a fichar, lo hago por internet todo, tengo acceso a muchos cursos, puedo actualizar mi curriculum, buscar empleo e incluso me dan orientación para montar mi propia empresa. Por contra solo tengo acceso al empleo a nivel andaluz, nada de otras comunidades ni en el extranjero, es lo que deberían de mejorar.

D

#6 O sea que como no funciona no intentamos mejorarlo para asemejarlo al sistema francés por ejemplo sino que nos lo cargamos directamente. Genial.

D

#4 Muerto el perro se acabó la rabia

#6 Directamente mejor suprimir el estado, total para lo que hace ¡¡Anarquía todo el día y por la noche cerveza fria!!

Rubenix

#6 Yo conozco mucha gente que encontró curro gracias al INEM. Que no te funcione a ti no quiere decir que no le funcionen a los demás.

Me parece una versión muy simplista y falaz de la vida.

D

#7 El INEM es un ente, si no funciona no es por si mismo, sino por la mala gestión de los polítics que los gestionan. Si hay que terminar con las cosas que no funcionan, empecemos por ellos.

Ihzan

No lo habeis entendido, ahora 220.000 personas menos en el paro en CLM [/ironic]

ikatz

la que está liando Rajoy.

jhul

Hace bien. De Servicio Público y Empleo, la única palabra cierta era Público.

e

Ya acabaron la gallina de los huevos de oro y ahora a pasarle la papa caliente a papá estado.

Pd #DisfrutenloVotado.

D

Vamos a ver hombre!!! Habiendo Infojobs, para qué queremos Sepecam????

A peti Sepecam de moooooreee!!!

g

#15 lo lógico sería que el gobierno tuviera un portal de empleo a la altura, que no cobrase cerca de 300€ a las empresas como hace infojobs.

D

#17 lo mío es ironía... Es que no me cabe en la cabeza que cuando la función pública no funciona correctamente se suprima en lugar de mejorarla...

g

#19 Lo mío no, con una página así del estado las empresas se ahorrarían dinero. Obviamente el gobierno tendría que hacer que la gente lo conociera y se apuntase a ella.

D

#22 Yo no se si esa sería la solución, habría que valorar otros factores como por ejemplo las conexiones a la web en Castilla la mancha o qué se yo. Lo que trato de decir es que si cada vez que una función pública no funciona correctamente esta se privatiza o se descarta su gestión en lugar de mejorarla enarbolando la bandera del ahorro, me veo siendo juzgado por una máquina de café en lugar de por un juez de aquí a unos años.

fndtstas

Vamos a ver, lo que se carga es el organismo autónomo y ahora se va a encargar de gestionarlo directamente la Administración regional. No va a suponer la eliminación de ninguna prestación. Solo cambia la formula, el resultado va a ser el mismo.

Edito: Adelantado por 20 segundos

D

#26 #27 En mi opinión eso no garantiza la eficiencia del servicio. No tengo los datos suficientes para pensar que existe una dualidad de funciones y sí puedo pensar que aunque existan organismos parecidos, estos realicen labores complementarias.

Cuál es el fundamento de la descentralización del estado de las autonomías? Me da miedo pensar que tras una maqueta de "inteligentes recortes" se esconda la eliminación de la autonomía de las comunidades...

Pero bueno, igual me está sentando mal el carajillo de la matiné.

D

#31 La eficiencia será la misma, pero a menor coste y con un gasto mejor controlado. Y lo del estado de las autonomías es algo que se hizo en la transición por capricho de los nacionalistas y para contentar a todos, pero si las cosas no funcionan y hay que recortar gastos, prefiero volver a un estado centralizado que que nos recorten sanidad y educación. Estamos multiplicando por 17 cosas que se podían hacer solo una vez y evitar muchos gastos.

Gaeddal

#26 Es precisamente lo que hay que hacer, eliminar todos los organismos autónomos y empresas públicas y los servicios necesarios que pase a prestarlos directamente el gobierno.

Eso no está tan claro. Es más, existen estudios que prueban lo contrario. Los pequeños organismos públicos se adaptan e innovan mucho más rápido que los grandes mastodontes departamentales.

Por cierto, esto me recuerda a la idea de que eliminar ministerios ahorra, tan de moda últimamente.

#31 Efectivamente, no hay dualidad ni duplicación de funciones.

Torosentado

Pues muy bien, los servicios de empleo de las Comunidades Autónomas solo sirven para enchufar a los del partido gobernante. Cuantas administraciones duplicadas hay¿?

r

Que bien queda el nombre de Cospedal en el titular para que la noticia tenga más impacto. De ministerios nada, quién es ese tal Leandro Esteban, un don nadie, le pagan para que haga lo que diga Cospedal.

D

Gran noticia, usada como no, por las hordas antiPP para hacernos creer que se eliminan derechos... Ojala hagan lo mismo en el resto de comunidades...

chinito

esto se llama rebobinado autonomico, y no es ni mas ni menos que devolver los servicios a la administracion central, como deberian haber estado siempre. Lo normal es que hagan lo mismo los demas y no solo con el empleo, tambien con la sanidad. A mi me parece perfecto.

D

#32 Habrá que cambiar los Estatutos de autonomía... Jur jur...

KrisCb21

No olvidemos que lo que hace Cospedal no es más que un experimento para hacerlo después en toda España...

g

Es normal que los servicios duplicados tiendan a desaparecer, no hay pasta, mejor que quiten las oficinas antes de que quiten el paro.

Kerensky

Pues la verdad, yo si por desgracia me quedase en el paro, el ultimo sitio al que iría a ver si me pueden conseguir un empleo sería el INEM. No se como estará ahora, pero si no te encontraban trabajo en época de vacas gordas, y mira que era facil...

D

Es un poco sensacionalista. Suprime el organismo autónomo y pasa a depender directamente del gobierno autonómico. Es precisamente lo que hay que hacer, eliminar todos los organismos autónomos y empresas públicas y los servicios necesarios que pase a prestarlos directamente el gobierno.

D

No lo quita; lo reorganiza.

Es errónea.

p

Muy bien, pero cuando al personal, al soltársele la pinza, comience a asesinar empresarios, ¿que van a hacer? ¿sacar la ley de violencia laboral?

c

A cuanta gente conoceís que este trabajando gracias al Inem o organismos similareS? El trabajo se consigue buscando, no esperando que te lo traigan en bandeja!

Kyrylys

Me encanta el uso de conceptos de la gente y el alarmismo que conlleva. Se está confundiendo INEM con Sepecam. Aunque a efectos prácticos sean lo mismo, lo cierto es que son organismos diferentes.
Yo preferiria que el INEM se ocupase de todo y dejar de duplicar con sepecam, lambide, SAE o cualquiera de sus análogas provinciales.

P

Yo personalmente no conozco a nadie que haya encontrado trabajo gracias al INEM. Me imagino que alguien habra, pero casi toda la gente que conozco siempre ha encontrado trabajo o echando curriculums a millares o gracias a contactos.

D

Joder, cómo no se le ha ocurrido a nadie antes, acaba de eliminar todo el paro de golpe!! Problem, parados?

b

Ya en Castilla la Mancha ya se han terminada los parados los han borrado de un plumazo, muerto el perro se a cabo la rabia

ssalcedo

Dicen que va a ser mas barato y mejor, pues porque no lo habeis hecho antes mamones. Si el servicio estatal de empleo no le da trabajo a nadie.
Llevo 3 años parado y no me han llamado ni una sola vez.

KirO

#39 antes? pero si antes no gobernaba la Cospe!

La verdad es que la noticia no dice nada, pero a mi me parece una completamente una reorganización del servicio de arriba a abajo para que sea más eficiente económicamente... no parece que vayan a quitar servicios.

D

Cuando llegamos a 220.000 parados con Barreda no era noticia. Curioso ¿no?

n

Bueno, esta es la avanzadilla de Rajoy. Este quitará el Inem y así en un año, se acabará el paro. Huyamos rápido del país.

confederacion

A esta tipa sólo le falta salir el día de la cabalgata de Reyes y robarle los caramelos a los niños.