Hace 13 años | Por russell a laverdad.es
Publicado hace 13 años por russell a laverdad.es

Si usted es de los que se duerme con la televisión encendida, o pasa sus ratos de insomnio bajo una luz intensa y de tonos fríos (blancos o azulados), sepa que está haciendo un flaco favor a su salud, porque esa fuente luminosa inhibe la secreción de una hormona, la melatonina, que el organismo segrega por la noche y que funciona como antioxidante.

Comentarios

russell

#8 Un par de cosillas:
a) Yo no doy a entender nada, sólo subo la noticia que está redactada por un periodista
b) El titular dice "CONTRA el cáncer", no "QUE DA cáncer". Otra cosa es lo que tú quieras interpretar y poner en boca del articulista.

animat2000

#9 Sólo estoy hablando del titular, no de la noticia.

animat2000

Vaya bodrio de titular

russell

#2 Sí ¿verdad? No tiene nada que ver con el contenido del artículo ¿eh?

animat2000

#3 MUY sensacionalista, porque das a entender que la luz produce Cáncer. Por esas, podría yo decir: "no respires porque puedes contraer cáncer, ya que el CO2 es cancerígeno".

D

que se ha agravado en los últimos tiempos por la sustitución de las luces amarillas, más tenues y cálidas, por luces blancas de tonos azulados, menos saludables

Vamos que las bombillas de bajo consumo esas ecológicas que regala el ministerio y que evitan el CO2 y que quizás el planeta se caliente... provocan mas cáncer....ya me parecía a mi.

D

Carai siempre se aprenden cosas.

jatgubuntu

Vivir produce cáncer, hasta los mismísimos estoy de este tipo de notiticias.

d3n3b

#1 Hasta los mismísimos de que gente como tú ignore este tipo de noticias. Es un tema muy serio el usar la luz azulada en ambientes nocturnos. Con la popularización de los diodos LEDs en las luminarias, "estamos" emitiendo en las zonas azuladas del espectro, y esto lleva consigo muchos inconvenientes:

- La luz azulada es la que más se dispersa en la atmósfera (debido al esparcimiento de Rayleigh), por lo que provoca una mayor contaminación lumínica (CL). Esta CL perjudica a los ecosistemas (la iluminación en las playas atrae a un mayor número de pájaros, provoca la alteración de las rutas migratorias de las aves, el aumento drástico de la mortalidad en las tortugas de las Galápagos, etc. -por mencionar algunos casos-). Además, al haber mayor CL, vemos menos estrellas, y el estudio del Universo queda relegado a lugares de visibilidad excepcional. No solo eso, sino que apagando el cielo nos estamos cargando una de los mejores regalos visuales de los que disponemos. Y ahora aparece esta noticia que relaciona la CL con el aumento del riesgo de padecer enfermedades. En cuanto al ser humano, la luz azulada está directamente relacionada con la secreción de la melatonina, que es la responsable de los ritmos circadianos.

Se puede decir mucho sobre estos temas, pero como no pretendo hacer una enciclopedia (ni tengo la suficiente inteligencia para ello), mejor dejarlo así.

jatgubuntu

#6 Tío no te enteras de la misa a la mitad, estoy hasta los mismisimos de que me digan que todo provoca cáncer no de que apaguen la luz, anda que.......