Hace 12 años | Por --304588-- a europapress.es
Publicado hace 12 años por --304588-- a europapress.es

La confianza del consumidor subió 5,7 puntos el pasado mes de marzo en relación al mes anterior, hasta los 63,7 puntos, debido a la mejor percepción de la población sobre la situación actual de la economía y, sobre todo, a las mejores expectativas de futuro, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Comentarios

Wir0s

Mmmm ¿A alguno de los presentes le han preguntado o conoce a alguien que comparta esa "percepción"?

Pq parece un chiste de mal gusto.

#1 Otra opción es que el estudio se lo encargaran a alguna de las empresas de Urdangarin.

D

#1 Sigue llorando maricomplejillo que así vas a conseguir mucho!! Si estas enfermo tienes 2 posibilidades: 1 seguir quejándote de lo mal que estas y deprimiendote, o 2 tratar de buscar soluciones y comerte un poco la cabeza. No queda duda que la primera es la sencilla

ElTioPaco

#10 eres el troll mas tonto que he visto por meneame, te mandaria un pin por correo, pero lo mas seguro es que te sacarias un ojo.

Un besote.

D

#11 Por lo que se ve la verdad duele, pero bueno, que si te encuentras mal en este país, siempre puedes coger las maletas e irte a otro, ahora mismo gente como tu es la que sobra por aquí, para seguir jodiendo y vagueando hay tiempo

ElTioPaco

#14 yo que creia que en este pais sobraban ladrones... pero bueno, solo es uan percepcion

musicnek

#14 No te preocupes, ya nos vamos de tu patria.

D

#1 Ahí, ahí, argumentando.

ElTioPaco

#12 tu confias mas hoy que ayer?

D

#13 Por supuesto:

Subida del IRPF, efectivamente, pero mucho más cuanto más rico seas.

Reforma laboral que efectivamente a mí me joroba, pero acerca mucho el mercado de trabajo español (25% de paro) al del resto de Europa (12 % de paro de promedio).

Reforma del mercado financiero en curso. Se acabaron los chiringuitos de partidos que eran las Cajas de Ahorros.

Presupuesto de acuerdo a los ingresos esperables (asumiendo un 1.7% de déficit), no en función de unos números ficticios que nadie se puede creer.

Coto a los sueldos de los políticos.

Coto a los sueldos de los banqueros rescatados con dinero público.

Ley de transparencia.

Cuatro meses seguidos de bajas del euribor (que esta no es de estos mozos, pero a todos nos ayuda).

Y alguna cosa más que me dejo en el tintero. Todo ello en tres meses. Cuando quieras lo comparas con los ocho años anteriores y me vuelves a preguntar si confío más ahora que ayer.

Pero claro, ante clarividencias como la tuya, el resto somos imbéciles o inútiles.

sotillo

Mira que soy tonto, yo preocupado y sin vacaciones y resulta que la confianza mejora ....espera ¿Pero a quien le han preguntado, a Botín, a los nuevos cargos políticos, la patronal tal vez?

kattalin

¿Mejores expectativas? ¿Mande? ¿No será más bien que vemos que el mineralismo va a llegar y que ya nos importa todo una mierda?

t

Los encuestados fueron 4: Montoro, Guindos, Rajoy y Cospedal..., y además, mintieron

j

Simplemente no me creo esta encuesta. Sólo los datos de la cifra de paro de hoy ya la tumban, pero bueno, creo que ya estamos acostumbrados a la ruín manipulación.

s

a mi todo esto me suena a hiperrealidad, es decir, "hagamos creer a la gente que es bueno tirarse a un pozo para que ellos sigan la tendencia".

BASURA.

Yoryo

"mejores expectativas" JAJAJAJAAJAJA, ya están retocando las encuestas.

D

Relacionada...

La economía sorprende y se comporta mejor que lo previsto por el Gobierno
http://www.meneame.net/go.php?id=1574786

musicnek

Felicito a los que estén en la situación del titular. Yo, desde luego, no estoy en ese grupo. ¿Es posible que esa "confianza" esté relacionada con el aumento de los precios de todo, absolutamente todo? Quizá no se trate de "confianza" sino de "subidón, subidón.