"Mostramos nuestra absoluta indignación por el rumbo tomado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, el cual arrastra a la Escuela Pública de una manera implacable, dejando desamparados a miles de estudiantes, a las familias y a los docentes", ha sentenciado.
|
etiquetas: educación , madrid , escuela pública
Siempre andan buscando monitores les da igual la formación pagan regular y se quedan ellos un buen dinero
Esto daba la oportunidad a muchas personas de empezar con su primer trabajo en un centro escolar, con apoyo directo al alumnado y bajo la orientación del profesorado del centro.
La convocatoria y la gestión del programa correspondía a la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia,… » ver todo el comentario
En mi comentario #22 explico por encima el caso de Galicia. Al principio el PROA era una… » ver todo el comentario
Me alegro que en Galicia se encaucen las cosas
Así que hacen lo que les mandan
Son gente que cobran 500 euros más al mes por hacer lo que le dicen sin oponer mucha resistencia, que si no les largan. Por eso la Espe lo inició y nadie lo quitó.
Si hasta los proponen desde inspección. Cuando un director de jubila o lo deja o lo cesan, en vez del claustro o el consejo, es inspección quien lo elije, hace el curso y para delante, director del cole.
Es en Madrid donde se hace esto.
Y bueno, padefo tragaldabas serás tú, yo por lo pronto he hecho todas las huelgas generales, sectoriales y locales, he ido a todas las manifestaciones y he denunciado dos veces a la administración por diferentes motivos además de pertenecer a la lucha obrera de forma activa desde los 19 años, entre sindicatos "de pobres" cómo nos llaman en CCOO o los de STE y otras organizaciones menos normalizadas.
Así que a lo mejor se de lo que hablo y no soy un padefo. En cambio tú sí que hueles a palillo, carajillo y carcuma.
Si, solo en Madrid porque el sistema de elección de cuerpos directivos es competencia de la comunidad autónoma, y el decreto 149/2000 y la orden 1459/2015 que regulan la organización del centro y la (falta de) autonomía de los equipos directivos son de aplicación regional y están firmados por los consejeros de educación de la comunidad de Madrid en esos años.
No, no comen niños. Están a favor de la concertada y hacen cualquier cosa por putear a la pública. En una… » ver todo el comentario
A ver si lo explico ...
- Las competencias de educación son ... de la comunidad.
- La comunidad de Madrid ... renuncia a 1,9 millones de euros del programa PROA+20-21
Luego la culpa es ... ¿del coleta? ¿de los catalanes?
No te digo ya si toca hacer una obra para restaurar el edificio.
Y se nota. Un cuñao de cuidado.
Y mientes. Qué en octubre no hay para folios y papel, eso es falso.
Yo he visto hacer obras por hacer en los públicos para ejecutar todo el presupuesto, para gastarlo todo.
Es España los colegios públicos tienen dinero más que suficiente.
En cuanto a la renuncia a los fondos PROA+, fuentes de la Consejería de Educación y Juventud han argumentado que el hecho de que solo se hayan presentado 96 proyectos, "pese a que desde la Comunidad se insistió y recordó en diversas ocasiones a los centros la posibilidad de participar e incluso se amplió en 15 días el plazo de presentación de proyectos", no ha permitido poder
… » ver todo el comentario
www.educarex.es/edutecnologias/innovated.html
Si no hay proyecto o no se cumple no hay fondos.
trabajo ingente que no han podido, en muchos casos, abordar", ha señalado la FAPA Giner de los Ríos.
A este respecto, ha afirmado que "dichos plazos se podrían haber ampliado perfectamente sin ningún problema, algo que la Comunidad de Madrid no ha querido ni siquiera plantear"
Y esos centros seguro que tienen mucha autonomía para protestar públicamente.
Pero efectivamente, no se trata de la educación: www.madridiario.es/movil/noticia/474574/madrid/almeida-elimina-la-subv
Y lo segundo ya lo explican, comienzo de curso excepcional y negativa de la Comunidad a ayudar o ampliar plazos. ¿Otra vez?
De hecho, cuanto peor vaya la pública, mejor para su beneficio privado.