El año pasado fue noticia en Internet el descubrimiento de lo que hacen las impresoras de inyección con la carísima tinta. En vez de servir para escribir nuestros documentos, una serie de mecanismos hacen que buena parte de ella se acumule en el interior de la máquina y finalmente se desperdicie, haciéndonos de ir a comprar un nuevo cartucho más pronto.
|
etiquetas: tinta , impresora , epson , inyeccion
www.ssclg.com/download/sscserve.exe
Salu2
www.ssclg.com/download/sscserve.exe
Salu2
En cualquier caso cambié también el negro, puesto que la impresora me escribía 2 o 3 líneas bien y una con las letras entrecortadas… » ver todo el comentario
Yo recomiendo las laser, en B/N y visitando… » ver todo el comentario
Lo del coste nos lo tendriamos que replantear. Quizás sea más barato gastar 800 euros una vez en 20 años que 100 cada año.
Ahora, gracias a vuestros comentarios, sé que esa impresora era la HP Deskjet 500 o 510.
Cuando HP, Brother, o Canon tengan tinta a 1,50€, las compraré.
Mientras tanto, seguiré con mi Epson, que lleva más de 15000 impresiones, y sigue como el primer día (es una Stylus D68)
La he llegado a tener 1 año guardada en el trastero, y al enchufarla, 2 limpiezas de cabezales, y listos. Eso de que se atascan los cabezales como no imprimas cada semana es mentira
Ah, mi padre en la oficina sigue con la Epson 440, y como el primer día, a 2€ y pico el cartucho.
Saludos
No es mentira, puede ocurrir. Hay impresoras que salidas de la caja, al segundo cartucho venian a taller con problemas de atasco en los cabezales. Tambien puede ocurrir en cualquier momento si no se usan cartuchos originales (no es publicidad). A veces repare el problema con los cabezales cambiando el cartucho de marca PELIKAN por uno orinal. Creo los sistemas de recarga a granel dan… » ver todo el comentario
Resultado:
Si hacías caso de las instrucciones, ponía que el cabezal duraba unas 10 recargas, también ponía que lo cambiaras cada 6 meses. Yo lo mantenía mientras funcionaba, resultando en que cada cabezal de color soportaba… » ver todo el comentario
Lo primero que quiero decir es que las impresoras de inyeccion de tinta, a pesar de dar muy buenos resultados, son muy caras de mantener. Es mejor siempre la tecnologia laser aunque no tenga color en modelos economicos. Las impresoras de tinta, en general todas las marcas, estan pensadas para vender cartuchos de tinta. Epson utiliza ese contador interno para determinar cuando sera necesario pasar por… » ver todo el comentario
Yo tengo una Epson en la oficina y si ignoro por completo el aviso de que se ha acabado la tinta de un cartucho (lo cierro) me deja seguir imprimiendo hasta que el cartucho quede seco, si acepto el mensaje si que se bloquea la impresora. Supongo que habrá muchos que piquen y lo cambien cuando les avisa la impresora. A 10€ el cartucho * 7 cartuchos que lleva es un autentico timo, no duran nada.
La impresora tendrá unos 4 o 5 años, el software lo actualicé hace un par de años de paso que formateaba el ordenador.
Y ni un solo problema.
Yo hice un cálculo muy aproximado. Hice cálculos de lo que sale el litro de tinta Epson y nos vamos a 4000 euros el litro (Basta con mirar los mililitros y multiplicar por el precio del cartucho, restando una parte que es el coste del propio cartucho en sí). Los recicladores compran el litro de tinta para rellenar a 10 euros el litro.
Creo que está todo dicho, estamos ante el elemento líquido mas caro de la humanidad.
Tambien tendrias que contar lo que vale el puto blister con que los envuelven. Soy un tipo calmado y poco dado a reacciones viscerales, pero odio a los blisters en general y a los de los cartuchos de tinta en particular con toda mi alma.
Menéame está roto
tienen hechos unos agujeros en los cartuchos enganchados a unos macarrones de plástico. fuera ponen unos botes de tinta de aquí, que puedes recargar comprando botellas. tercio de litro de tinta por menos de un euro.. y es tinta perfecta, que va bien.
LO ENCONTRÉ!! un blog de mi región además
www.flickr.com/photos/11022085@N07/3496847001/
ojalá se expandiera el truco a España
Para el color uso una láser Samsung CLP-500. 100€ de saldo en el Saturn. Tengo 2 (por los recambios no-toner). Compro el tóner en internet (otros 100€ aprox por miles de páginas cada dos años. Los cartuchos de tóner llevan tapón) y para resetear el contador de impresiones se reemplaza una resistencia fundida.
Supongo que será para limpiar los inyectores para que no se sequen.
Marketing...
Ahí tenéis cartuchos a 2 y 2,50 €
www.opirata.com/tintas-epson-compatible-c-32_44.html
Yo tengo una HP Laserjet 1010 monocromo desde no recuerdo cuando.
Acabo de sacar el self test para saber cuantas páginas lleva, por curiosidad. Me han salido 16.859, y voy por el tercer tóner desde que la compré. Los compro compatibles a 30 y pico € cada uno, y hasta hoy, sin problemas.
Es mucho más rápida que una de inyección de tinta, y ahora las hay por unos 100€, que es casi lo que vale una de inyección de tinta.
Siendo… » ver todo el comentario
clinuxera.org/odaibanet/wp-content/uploads/2009/06/ciss_us63_set_conti
Ya no es por el dinero, que también, pero es que tenía que imprimir un trabajo que corría prisa y la impresora toreándome. Epson nunca mais.
La mejor opcion en impresoras son las laser con toner, no me cansare de decirlo.
hp nunca mais.
o sea, que no son los únicos, muchos más andan en el ajo.
La pillamos porque estaba muy bien de precio y nos hacía falta, y parecía buena relación calidad-precio.
A eso de las 100 páginas imprimidas, dijo que no le quedaba tinta y nos quedamos con cara de bobos en plan : ¿nos han timado?.
Tras un poco de investigación por internet, nos enteramos de que estas cositas traen unos firmwares muy majos, que por mala suerte, error de programación o mala leche, deciden cuando el tóner no… » ver todo el comentario
Tuve una epson y se le secaron los cabezales. Ahora, cada vez que necesito imprimir algo, voy a una papeleria, pero a veces me vendria bien poder imprimir cosillas. Es decir: barato, sencillo y uso poco frecuente.
Me parece que seguire con mi plan.
Importante lo de reciclarla, no tirarla a la basura normal.
Así que el "olor de la tinta" mancha la carcasa por dentro
Se llama.. polvo, hollín, condensación y humedad.
Y por otra parte.. la tinta de liumpiar los… » ver todo el comentario
Total, que tras comprar una HP Laserjet 4L (que ladrillo, señores, eso es dureza) para textos y una lexmark multifuncion para color (tambien por aquello del fax y el escaner), tengo la oficina en casa completita.… » ver todo el comentario
La protesta silenciosa en todos estos años es no comprar ningún producto o consumible de Epson además de avisar a quién quiere hacerlo.