Hace 11 años | Por Torosentado a inc.com
Publicado hace 11 años por Torosentado a inc.com

Imagine que es parte de una empresa sin jefes, en la que las contrataciones y despidos, se determinan por consenso de todos los empleados. Imagine que esa empresa es líder en su sector. Esto no es una broma: Es la historia real de Valve Corporation. La empresa se basa en lo que varios miembros de la empresa han descrito como los principios del anarco-sindicalismo. Efectivamente, la libre asociación de los trabajadores entre sí...

Comentarios

D

#3 También se joden cuando se meten jetas en la estructura, ya sean en los jefes o en los empleados.

Aunque para algunos grupos de ignorantes no existen los jetas en la población y sin embargo creen que todos los jefes lo son.

#7 Toda la razón. Además hablamos de una empresa de un sector muy pujante donde todos sus trabajadores cobran un pastizal que aquí no ve ni el presidente del gobierno y todos tienen una motivación espectacular.

Este modelo no es para nada extrapolable a otros sectores.

ValaCiencias

#10 Pero es que el anarco-capitalismo no consiste en capitalismo, consiste en que cada quien pueda adherirse al sistema que le parezca mejor. En ese sentido, valve sirve como ejemplo de una organizacion anarcosindicalista que puede competir dentro de un sistema anarcocapitalista (donde hay otras organizaciones que se rigen de maneras distintas).

#11 Hay muchas formas de joder a una empresa, desde luego. De lo que yo hablo es de maneras de joder a una ideología.

D

#12 Edit de la primera frase.

A pesar de todo la empresa tiene un dueño, y te repito que el modelo no es ni mucho menos extrapolable a otros sectores.

angelitoMagno

#12 Me resulta raro hablar de anarcosindicalismo en una organización con mecanismo de despidos y con distintos niveles de salarios.

De todas formas, tampoco quiero entrar en una discusión de términos. Supongo que unos defenderemos que es "anarcocapitalista" y otros que es "anarcosindicalista" por arrimar el ascua a nuestra sardina.

Lo cierto es que Valve tiene una estructura horizontal y descentralizada, algo bastante poco habitual. Aunque tampoco es tan excepcional, en España hay varias cooperativas con niveles de facturación bastante altos.

D

#15

1º Estás confundiendo anarco sindicalismo con colectivismo revolucionario.

2º Por poner un ejemplo, CNT-FAI (junto a UGT en algunos momentos) organizó la industria del cine entre 1931-1939.

Creó SIE Films y FRIEP y Spartacus, tres productoras.

Hubo dos ramas en la organización:

- Una socializante.

- Una colectivizante.

La primera dotaba a los empleados de un salario digno, asistencia sanitaria y una pensión pública. Era necesario ser de la CNT.

La segunda colectivizaba el salario.

3º Se puede construir una empresa desde el anarco sindicalismo con diferentes salarios, como se puede construir una empresa cooperativa con diferentes nóminas.

De hecho a día de hoy el complejo empresarial cooperativo más grande del planeta (proporcionalmente) es vascos: Mondragón Corporación Cooperativa, en el sector industrial el 90% de los trabajadores industriales son SOCIOS COOPERATIVISTAS, parte de la empresa.

Y en las empresas de MCC (y otras cooperativas vascas) hay diferentes retribuciones en función del trabajo y responsabilidad, lo cual yo considero totalmente razonable. Pero todos tienen un puesto seguro, estable, en una empresa democrática en la que amenudo pueden participar en procesos de gestión a través de delegados, etc.

Y algunas también funcionan sin jefes, como AMPO S.Coop, que tiene coordinadores que son elegidos.

4º No tengo ni idea de cómo funciona Valve, pero desde luego eso NO es "anarcocapitalismo", el "anarcocapitalismo" además de no haber existido nunca no pasa de ser una teoría antisocial de personas que defienden la esclavitud "siempre y cuando sea voluntaria", ignorando que el hambre es una forma de coerción que anula el "voluntarismo" en muchos contextos.

Si van en serio que sean una S.Coop y se dejen de hostias.

e

#52 "el "anarcocapitalismo" además de no haber existido nunca no pasa de ser una teoría antisocial de personas que defienden la esclavitud "siempre y cuando sea voluntaria", ignorando que el hambre es una forma de coerción que anula el "voluntarismo" en muchos contextos."

Al revés, defienden la libertad y las relaciones libres entre personas.

D

#53

Las relaciones libres entre personas sólo pueden ser reales en una sociedad contractual que genere un escenario igualitario donde las oportunidades para todos sean iguales. Un punto de partida totalmente igualitario.

Si importa en qué familia naces entonces no hay una posición de igualdad para establecer un contrato, porque hay diferencia y una de las partes está en una posición de mayor poder.

La libertad y las relaciones libres entre personas sólo son posibles en una sociedad democrática y socializante.

Por ejemplo la República de Finlandia o el Reino de Suecia: ambos Estados Sociales firmes y bien organizados que someten al sector público a las leyes democráticas constituidas por el pacto social del DEMOS.

En Finlandia el 95% de la escuela es pública (institutos y universidades) y las personas de todo origen en la escala social (de gran dominandia de la clase media) tienen la misma formación de gran calidad. Allí la gente adulta sí establece relaciones libres, uno es libre de buscar su posición en la sociedad.

Lo más parecido en Europa a una experiencia anarquizante en el mundo empresarial es Mondragon Corporación Cooperativa, que es una suerte de cooperativismo/mutualismo donde empresa y trabajo se unifican, trabajador y empresario: cooperativista.

El anarco capitalismo no pasa de ser un intento de justificar la desigualdad y la tiranía. Tu anarco capitalismo sería el modelo de España: Nueva Rumasa. Desregulación, chapuza y desigualdad. Feudalismo corporativo.

e

#54 Eso de que importa en que familia naces es un argumento que no se mantiene de ninguna manera.
¿Suecia? ¿hablas del país donde prácticamente todos los servicios públicos están gestionados por empresas privadas?

El anarcocapitalismo de hecho está en contra de la tiranía que sobre todo predican los pijo progres.

Nickair

#11 No sé de dónde sacas lo de los sueldos, porque yo estoy en el sector y no lo tengo tan claro...

D

#22 Trabajas en USA ???

Es cuestión de saber de lo que se habla.

http://www.tomsguide.com/us/Game-Industry-Workers-Average-79000,news-3861.html


#35 Valve lo es. Sin lugar a dudas.

a

#28 hola, cuando llegue el post #35 y si yo digo que valve es una mierda, tambien no tendras dudas de ello?

dale, cámbialo por 25

D

#31 Con esa redacción no se si he entendido bien lo que quieres decir, pero creo que lo he pillado.

Si realmente trabajas en el sector una de las conversaciones ineludibles es los sueldos en USA y Japón. Lo se por que la he tenido docenas de veces.

a

#34 creo que si trabajas en cualquier sector en cualquier parte del mundo, la conversación ineludible es el sueldo lol.

por lo de #31 hacia referencia a tu nota en #28, creo que en ves de referenciar a #25, referenciaste a #35, pero ya paso el tiempo.

D

#38 Tienes toda la razón, quería referenciar a #25

Nickair

#28 No trabajo en usa, pero también dicen que en España el sueldo medio son 1500€ y sabes que no es así. No te lo discuto, pero yo por experiencia te digo que aunque los sueldos son altos, lo normal es que no se alejen mucho de cualquier otro trabajo.

Otra cosa es que acabes en la cumbre, en las sedes de Nintendo o Sony, pero en lo demás... Un colega mío que trabajaba en Electronic Arts en Londres no vivía cubierto de oro precisamente.

MsAllSunday

#50 En Europa, desde luego, los salarios en la industria están todavía a cierta distancia de las cifras que se barajan en EEUU o Canadá (y de lo que se gana en España en concreto mejor no hablemos, porque es para llorar).

Los de la Game Developer Magazine suelen sacar cada año los resultados de una encuesta salarial. El link de #28, de hecho, refleja los datos de 2008. Estos son los resultados del año pasado, desglosados con más detalle: categoría, experiencia, sexo,...
http://www.gamecareerguide.com/features/1108/game_developer_salary_survey_2012.php

Nickair

#55 Ok, gracias por el dato, desconocía lo que se rondaba en EEUU, así las universidades de videojuegos están a 20.000€ el año

T

#14 Sería como decir que un país capitalista en lo económico no puede tener servicios como sanidad pública universal porque eso es más comunista que capitalista.
Lo gracioso es que realmente hay gente que usa este argumento como valido.

D

#14 #29 Yo también alucino mucho con estas mentalidades. La intransigencia hacia todo lo diferente o nuevo, estas mentalidades herméticas que hay en España, tiene que ser todo blanco o negro, pero intentar mejorar cogiendo lo bueno de cada sistema y creando algo diferente, NOOOO! antes preferimos morir que ver al "contrario" ganando algo. Es siempre la misma historia, tienes que ser del Barcelona o del Madrid, pero basta con eso, debes odiar al otro! Tienes que ser facha o comunista, cristiano o quemar iglesias. Esa forma de entender la vida, de que vas conmigo o contra mi es muy poco productivo y muy dañino para la salud democrática, es precisamente lo que hace que no avancemos nunca, que nos hayamos estancado en el bipartidismo. La división es el arma principal de toso estos mafiosos que nos roban y nos matan. Acaso es casualidad que en España el tejido productivo sea una autentica basura? que nos gobiernen mafiosos y criminales? que no haya justicia? que seamos inproductivos a más no poder? Todas estas cosas sólo nos pasan por la forma de ser de nuestra sociedad, por estar divididos y enfrentados en vez de luchar por los intereses comunes.

D

#7 Vaya chorradas dices y como te palmean...

D

#20: Déjale que se desfogue, en el fondo lo hace por rabia, porque está esperando Half-Life 3. Como todos.

D

#7 Claro que no es anarco-sindicalista, nadie dice que lo sea, creo que deberías de aprender algo más de ingles si es eso lo que has entendido. O incluso de castellano si has entendido eso de la traducción de la entradilla...
Sobre el patrimonio de gabe, que no haya jefes no significa que no sea una empresa que hace miles de millones de dolares al año y su principal propietario gane con ello cientos de millones.

#20 es lo que tiene ser de la mafia, entre ellos se chupan las pollas.

j

#7 Valve tiene de anarco-sindicalista lo mismo que el Half Life III de lanzamiento inminente.

LOL!

alehopio

#3 Tampoco tuvieron que "privatizar" nada que fuera de todos. Muy al contrario, lo que es de todos y se mantiene por todos funciona mejor que si unos pocos se hacen cargo para empeorarlo y así tener excusa para "privatizarlo" y quedarse con ese pastel...

sumiciu

#3 El primer garrotazo se dio con el fin de crear las propiedad y el segundo para perpetuarla. Que te den un tercer garrotazo para recuperarla para los comunes no elimina el resto de factores ni lo hace mejor o peor garrotazo. La valoración del garrotazo la hace uno mismo en función de lo que cree justo.

A ver si ahora vamos a vivir en el mundo de la piruleta donde no existe la coerción ni se emplea la violencia para mantener propiedades. Una cosa es que uno crea que tiene derecho a poseer y utilizar todos sus medios para defender su propiedad y otro que crea que han de utilizarse para colectivizarla, pero todos parten de garrotazos.

D

#1 Y seleccionando muy cuidadosamente a los empleados. Cualquiera no puede trabajar ahí.

ChukNorris

#1 Cultura de la honestidad y evitar centralización de poder. Con eso triunfas en lo que sea.

Salvo en la guerra, que ahí solo triunfo yo.

D3S1GN

Y más claro que el manual del empleado, nada. También en inglés. http://www.valvesoftware.com/company/Valve_Handbook_LowRes.pdf

D3S1GN

Viejo meneo sobre cómo contrata / despide / paga. En inglés 1855255

angelitoMagno

#8 Interesante. Viendo eso en detalle y ojeando el manual de empleados de Valve, yo hablaría más bien de anarco-capitalismo. Anarquismo en el sentido de que es una estructura horizontal y capitalista en el sentido de que el sistema de bonus económicos en función de tu trabajo.

Bedel_roolmo

Imagine que esa empresa es líder en su sector.

lol

H

En Marinaleda, mucho más humildemente, hay cooperativas que funcionan de modo similar. Una se dedica al envasado de alcachofas, creo. Es menos glamuroso, pero es otro ejemplo.
Y a nivel del Estado, aunque también nacida en Andalucía, está la cooperativa cultural Atrapasueños, que incluye una editorial-distribuidora, entre otras cosas.
No es imposible: hace falta conciencia, ganas de trabajar y olvidar un poco el individualismo ese que ha contribuido a llevarnos al desastre.

ylatuyaa

No hay que irse muy lejos, precisamente a Galicia, para encontrar una empresa que funciona de forma similar en España... y se llama Igalia: http://www.igalia.com/about-us/internal-responsibility

D

Lo más curioso es que los sueldos (hay un sueldo mínimo pero no un máximo), las contrataciones y los despidos se deciden entre todos los empleados. No hay departamento de administración o RRHH.

Por otra parte, Gabe Newell es el único dueño de Valve. La empresa es privada y por tanto no tiene accionistas.

R

Pues ojala hubiera un jefe y les pusiera en cintura.
Quiero Half Life 3
Quiero Portal 3
Quiero más Alien Swarm
Y más Left 4 Dead...

Daos prisa, leñe

ruinanamas

#27 Entonces estoy muy seguro que Half Life no tendría la historia que tiene, que a mi personalmente es lo que me ha enganchado. Las empresas que hacen software con ingenieros estresados como mucho ganan lo comido por lo servido, el inversor contento porque amortiza la inversión y el jugador aburrido porque la historia es similar a otros juegos de la misma categoría.

R

#33 Si, si tienes toda la razón del mundo, pero ARGH, no quiero seguir esperando. Me voy a hacer viejo

ruinanamas

#48 No te preocupes, que esta gente estrenan saga cada 10 años. lol

P

Hay muchas empresas así en USA, por eso es el sitio perfecto para un desarrollador. Igualmente en España también las hay, Igalia es una maravilloso ejemplo (por cierto, si estáis utilizando chrome, por ejemplo, que sepáis que están en el top5 de contributors de webkit :P). Es una spin-off de mi facultad y puedo decir que el nivel técnico de esa empresa roza el cielo.

La única forma de hacer una empresa como Igalia o Valve es tener lo mejor de lo mejor, por eso las empresas de mierda que contratan a dedo nunca podrían ser así (y tampoco les interesan a los ignorantes que las regentan).

TALIVAN_HORTOGRAFICO

Valve es tan anarcosindicalista como Gaben flaco.

D

#17: Gracias. 6 meses.

D

#17 Gaben está por encima de gordos y flacos. Gaben dobla el espacio-tiempo alrededor suyo. Y se ve como le sale de los cojones. Que para eso es el puto Gabe Newell.

e

Cuando dicen que la estructura es plana, no quiere decir que no hay jefes. Hay responsables, solo que entre tu que estas abajo de todo y Gabe, hay muy poca gente en medio.

Pero el que toma las decisiones es Gabe y sus socios (nose si alguien más), pero la compañía no es de los empleados, que es lo que el titular intenta hacer creer.

Vattenfall

“La mayoría de los seres humanos están predestinados por la trágica necesidad de someterse al dominio de una pequeña minoría, a una condición de tutela permanente, y deben avenirse a constituir el pedestal de una oligarquía.” (Robert Michels)

Torosentado

Vía twitter:@jorgechurba

D

Veamos... abogado del Diablo:

400 empleados no son muchos, luego una empresa de software ponerle precio es complicado y posiblemente muy poco exacto.

Por último decir que muy probablemente gran parte de la empresa son gente con nivel de estudios medio altos o altos, con lo cual hay menos posibilidades de tener "espavilaos" que vayan a saquear en lo que puedan. Si nos ponemos a analizar las manzanas podridas de este país son ricos con títulos "comprados" o gente sin formación pero con ambición altísima que han escalado a base de llenarse de mierda.

Es mi punto de vista.

D

#5: ¿Quieres hacer de abogado del diablo? Valve no hubiera podido arrancar esta filosofía si su fundador, Newell, no hubiera sido millonario de antemano.


"Por último decir que muy probablemente gran parte de la empresa son gente con nivel de estudios medio altos o altos"

Sólo contratan a los mejores que se pueden permitir. No importa el campo. Hay gente que llega de Hollywood, diseñadores industriales, tienen un economista y sicólogos....
Gabe dice que pagar a los mejores es ahorrar.

Oregassj

#5 Pero si el Diablo no es de Valve...

D

recomiendo la lectura de su handbook VALVE funciona pero con gente altamente preparada y motivada para cosas así no con los vagos que solo quiere trabajo o contrato fijo para salir de fiesta el fin de semana

D

Valve siempre grandes EN TODO

brokenpixel

lo siento,pero esto me huele a la misma cosa que en pixar,de fuera te lo pintan de puta madre,pero luego si conoces a alguien que curra dentro te cuenta cada una que se te quedan las piernas colgando,en especial con lasseter que se vende como un tio de puta madre y luego es un tirano de tres pares de narices,y el newell parece otro tanto de lo mismo,son como estios tios estilo tim schaffer que en entrevistas y entre aficionados tiene un aura de tio cojonudo y luego lo conoces en persona y trabajando con el y son sociopatas amargados,pero en fin,la imagen y venderla es lo que cuenta

mandelbr0t

Valve ha dado el pelotazo con Steam. De eso viven. Y hay muchos que quieren un trozo de ese pastel.

Me encanta la idea, pero me gustaría verla en funcionamiento en un ambiente menos relajado.

D

Sin ir tan lejos en Gipuzkoa existe la empresa de Autobuses Irizar que tiene un sistema de autogestión sin jefes ni jerarquías:

http://www.multilocalizarse.com/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=9&Itemid=83&lang=eu

Milkhouse

A mi no me ha quedado nada claro, que hace, donde está, de quien es la propiedad, como se organiza el trabajo, donde paga sus impuestos que relación tiene con su comunidad del entorno..... el artículo parece pura propaganda.... pero no se de que....

habitante5079

El concepto no es así, vamos a ver, la forma de los medios de producción que describe el artículo se llama Cooperativa o Cooperativismo que consiste en la libre asociación de los trabajadores para la explotación de los medios de producción, y es la forma que adoptan los medios de producción tanto en el anarco-sindicalismo como en el comunismo (ojo hablo de comunismo, el definido por Marx, la sociedad sin clases que supone la extinción del estado, no de la dictadura del proletariado ni estados que se llaman a si mismos comunistas) y que fue de común uso en los kibutz, explotaciones agrícolas en forma de comuna social creada por colonos judíos en palestina y que el estado de Israel convirtió al capitalismo, es decir, propiedad privada, jodiendo el invento allá por los 70, por orden de los USA claro. Quien no crea lo que digo que lea a Chomsky el anarco-sindicalista más famoso vivo.

D

trabajar sin jefes y autogestionarse sube la produccion y reduce la jornada laboral y por supuesto obtienen muchos mas beneficios...viva la anarquia!! a quien le interese un poco el tema que vea el documental vivir la utopia.

D

qop mid i lone druid solo jungle gg

i

Llamarme rara, pero a mi no me importa tener a alguien por encima de mí siempre y cuando ese alguien tenga los conocimientos y la experiencia suficientes para justificar que esté por encima de mí y por tanto cobrando más que yo. El problema surge, no del hecho de que haya jefes, sino de que estos sean unos incompetentes.

KimDeal

#30 el problema, también, es cuando son competentes pero tienen diversos grados de psicopatía. Esos también existen y son aun peor.

P

Igual que Indra!!!!!!