edición general
5 meneos
83 clics
Cómo los juegos de mesa modernos explican la economía y las relaciones sociales

Cómo los juegos de mesa modernos explican la economía y las relaciones sociales

Lejos de ser solo entretenimiento, estos tableros contemporáneos se transformaron en espacios que ponen a prueba habilidades como negociación, cooperación y planificación

| etiquetas: juego de mesa , ocio , economía , relaciones sociales
Los juegos de mesa modernos? El Monopoly es la puesta en práctica del neoliberalismo o del libertarismo económico de los Rallo y compañía. Y todos sabemos cómo termina siempre una partida de Monopoly
#1 a tortazos, salvo que los excluidos por el sistema que dejaron de jugar hace 2 horas tras perder porque el juego es así, se amotinen y saquen a todos de ese juego de mierda antes de que ocurra.
La vida misma
#1 Una partida de monopoly no acaba nunca. Sobretodo con la RBU. Tostón de juego, por dios. Y el Catán peca de kingmaking (Que un grupo de jugadores decida que gana 1 y le hagan la partida más fácil con canjes y tal).

Mi juego de mesa favorito: Spirit Island ( Top 11 de 28k en boardgamegeek.com/boardgame/162886/spirit-island ) que es un catan inverso. Los jugadores sois espíritus en una isla y tenéis que echar a los colonos. Sabes lo que va ha hacer el rival al 50% y tienes que planear…   » ver todo el comentario
#4 positivo por la mención al Alta Tensión, probablemente mi juego favorito.

De hecho, creo que el creador del juego (Friedmann Friesse) tenia en mente no solo la diversión sino el ser didáctico y ver que los recursos son limitados y el acaparar recursos (especular) solo provoca una escalada de precios en la que nadie gana.

PS: y aprovecho para decir que el Catan siempre me ha parecido un mal juego, poco equilibrado y en el que el azar tiene mucho más peso que el saber jugar (que tampoco sé, lo he intentado 3 veces con idéntico resultado)
#5 PS: y aprovecho para decir que el Catan siempre me ha parecido un mal juego, poco equilibrado y en el que el azar tiene mucho más peso que el saber jugar (que tampoco sé, lo he intentado 3 veces con idéntico resultado)

Al inicio de la partida, en los vértices, haces un cálculo a la hora de donde poner tus dos poblados iniciales. Si las casillas que hacen el vértice tienen 6 8 y 9 como número, le asignas un valor de 14 (5 probabilidades de que salga seis, 5 ocho y 4 nueve), si otra…   » ver todo el comentario
#7 Si te digo la verdad, lo he dicho un poco de memoria. A lo mejor "poco equilibrado" no era el concepto, pero si que el diseño no era el mejor y que efectivamente puede estar muy determinado por las posiciones iniciales (ya digo que no lo recuerdo bien). Curiosamente, jugue a la versión para niños hace años y sí me parecio mejor juego.

La verdad es que tengo los juegos muy abandonados por como va evolucionando la vida, y antes que era bastante de Alta Tension y Agricola (entre…   » ver todo el comentario
#8 y además he ido descubriendo con el tiempo a más aficionados a juegos de mesa modernos que coinciden conmigo en mi aversión al Catán

No, si a mi tampoco me gusta xD Pero me sorprendió eso de que hubiese torneos a nivel internacional.

Ahora lo que echo en falta en mi ludoteca algun juego para 2 de partidas rapidas

7 wonders duel ( boardgamegeek.com/boardgame/173346/7-wonders-duel ): No muy complicado, para 2 jugadores, rapidillo.

Patchwork (…   » ver todo el comentario
#9 Muchas gracias, me los apunto....la verdad es que he dicho "soy toli, voy a entrar en BGG y echar un ojo" y no encontraba para filtrar pero me he apuntado estos 4 (a parte del 7 wonders que coincidimos....y no sé si además lo quería un amigo)

Sky Team boardgamegeek.com/boardgame/373106/sky-team
Harmonies boardgamegeek.com/boardgame/414317/harmonies
Cascadia boardgamegeek.com/boardgame/295947/cascadia
Slay the Spire…   » ver todo el comentario
#10 Para mejorar la conveniencia del netrunner.
Para jugar online, aqui: jinteki.net/deckbuilder
Y para hacer "netbuilding" (coger un mazo de alguien y jugarlo tu mismo), aqui: netrunnerdb.com/

Y se me olvidó mencionar este:

Sushi Go Party ( boardgamegeek.com/boardgame/192291/sushi-go-party ): Super sencillo de hacer puntos en base a drafting (un poco como los torneos esos de mazo cerrado de Magic, pero sin jugar las partidas)

Y para acabar, Tabletop…   » ver todo el comentario
#11 pues el Sushi Go no se si me lo quedé yo o fue a la otra parte en la separación de bienes. Si lo tenemos/teníamos como juego chorri si éramos varios jugadore (y entre ellos alguien no muy ducho en estas cosas).
..pero lo cierto es que me da pereza y me parecía muy chorra, nunca jugaba convencido

El Tabletop Simulator lo tengo desde hace año y algo, y aun creo que ni lo he ejecutado ni para ver como va :palm: lo tengo por curiosidad, explorar algún módulo, y por la remota posibilidad de jugar a algún clásico en alguna parte sin tener que llevar nada (porque el portátil casi siempre me lo llevo)

Pero gracias por las recomendaciones ;)
Totalmente de acuerdo, este por ejemplo me enseñó mucho de la macroeconomía de centroeuropa :shit:  media
"Juegos de mesa modernos" y hablan del Monopoly y Catán :-|

menéame