Hace 18 años | Por rgalvez a alt1040.com
Publicado hace 18 años por rgalvez a alt1040.com

En México la Amprofon (similar a la SGAE) llama a las leyes de copia privada "antiguas y no actualizadas", pasan por encima de la ley y hacen un convenio con otro organismo gubernamental por el cual cobrarán hasta 40 mil dólares a las personas que compartan música por redes P2P. Impresionante!!

México ya tiene su propio Teddy Bautista y se llama Fernando Hernández Romero.

Comentarios

D

Es hora de oír música con licencia libre...

X

Mas bien es hora de organizarnos en Mexico para que no nos quieran violar como en los states.

linuxman

Los usuarios de una red p2p no son criminales...

Hay leyes absurdas pero existen, el problema es que medidas como estas ni siquiera benefician a los artistas, sino a las disqueras.

La tecnología les ha comido el mandado. Es tiempo de que las disqueras replanteen su esquema de negocios. Medidas como esta son patadas de ahogado.

X

Uts, asi como van en lugar de que lo BAJEMOS primero(para despues comprarlo original), lo vamos a COMPRAR pirata para despues no comprar nada.

Aparte, esos 40k usd no serian para apoyar a aquellos que mas sufran. Seria para engordar las ganancias de las disqueras y sus duenios.

M

La antesala de cobrarnos a todos sin saber porque, un dia te levantaras en tu piso de 25 metros cuadrados con tu hijo en una cuna al fondo de la habitacion tu novia al lado en la cama, iras a calentar la leche pondras un huevo y sacaras desde le mismo cuato de baño el cazo de la leche antes de que la habitacion se llene de humo, cuando la bebas veras que esta agria desde hace tiempo por que no puedes comprar mucha leche simplemente por que te cobran por delitos preventivos toda asociacion habida y por haber.

Nada esto es el minority report de nuestros tiempos. Todos bajais nuestro material pagarnos, pero si yo uso redes p2p para distribuir linux y soy una universidad, nada eres un delicuente. Quietos hay nuevos programas que suben material al mail, todos los que usen mails son criminales. Quietos la gente empieza a encriptar los datos con codificaciones de 2048 bits incluso a mas de 10000, ala perfecto ahora a joderle el trabajo a la policia cientifica, a ver entre 10 sospechosos como descartan a personas si todos encriptan sus conexiones por p2p. De verdad no se dan cuenta que se estan echando un monton de mierda encima por criminalizar algo que es totalmente imposible de para y quedan como estupidos.

Roliverio

con 40k $ financio una buena banda independiente y que desee sacar su música con licencia libre, y de seguro lo recupero el mismo año. (con ganancias)