Hace 15 años | Por Tanatos a diaridetarragona.com
Publicado hace 15 años por Tanatos a diaridetarragona.com

Raquel: Aparte de los políticos, ¿qué responsabilidad tiene el ciudadano en no ir a votar? Tanta como la de los políticos. Muchos ciudadanos han olvidado el esfuerzo que tantas personas hicieron para recuperar la democracia en España, para que hoy podamos ir a votar. Sólo por ello deberíamos ejercer este derecho con responsabilidad y respeto a los que se sacrificaron por nosotros. [ENTREVISTA] +info en comentarios:

Comentarios

Tanatos

2 preguntas que a mi parecer son relevantes: Josep: ¿Por qué este nivel tan alto de abstención (Tarragona ha sido la séptima de España)? R Se puede deber a muchos motivos. Por ejemplo, a que los votantes no sepan para que sirven estas elecciones, a que los votantes hayan perdidos la confianza en los partidos políticos, a que cada año tengamos elecciones o a que hizo un día estupendo... un poco de todo ello motivó esta alta abstención.

Jordi: A nivel estatal, ¿Cree que es un buen momento para que el PP presente una moción de censura a Zapatero? R. No creo que sea conveniente mezclar los resultados de estas elecciones con la gobernabilidad de España. El PP debe decidir si conviene para los intereses de España presentar esta moción y si la ciudadanía española desea esto.

El profesor de la URV especialista en Derecho de la Unión Europea, Alfonso González, cree que se debería ejercer el derecho a voto con responsabilidad y respeto a los que se sacrificaron para conseguirlo

arzurzeclar

La abstención es una opción tan válida como cualquier otra.

cathan

¿recuperar la democracia? ¿pero es que estamos en democracia? Mierda, y yo con estos pelos

G

#0 "Los ciudadanos han olvidado el esfuerzo que se hizo para recuperar la democracia y el derecho a votar"

La mitad de la frase es cierta, tenemos derecho a votar. Ahora falta que la otra mitad también lo sea

MarioEstebanRioz

no se nos ha olvidado, es que no hemos querido votar. voto en blanco == abstención. es una opción más, y creo que en espíritu es más democrática que el ser fanático de un partido.

R

#0 Pues no creía que sucedería, pero reafirmo mi convicción de que estamos siendo embaucados con una falacia monumental. Lo de hoy no es democracia, se llama capitalismo porque del capital emana todo poder. Sinceramente hace falta un nuevo paradigma socio-político porque lo de hoy tal y como está el mundo, es una mierda.

#15 Estaría bien que para que no te faltaran al respeto empezaras tú, por no faltarlo a los demás. Los perrifláuticos son tan personas como tu y sus alternativas son tan válidas como tu fe en este sistema. Es de necios creerse superior al resto.

P

Se me ocurre un sistema electoral en que cada circumscripción recibiera el número de diputados en función de la proporción de votos realizados.
Por ejemplo, si la prov. de Barcelona somos 5,4 millones (pongo de ejemplo mi circumscripción), y estamos representados en el Congreso por 31 escaños, si la mitad de gente no va a votar, solo nos podrían representar 16 escaños. Así gastaríamos menos en salario de diputados y la gente se afanaría rápido a votar para, realmente, dejar de estar subrepresentados.

La gente necesita recordar la importancia de votar, ya que es evidente que se olvida con una facilidad pasmosa. Y los políticos que aspiren a ser estadistas o funcionarios, también deberían tratar de darles verdaderamente motivos para ser votados (aparte de mediante campañas electorales normales y debates sin insultos, con listas abiertas).

humitsec

#23 ¿Dónde queda la libertad del ciudadano para elegir? Recuerda: elegir no votar es también una opción que se debe respetar.

En cuanto al voto en blanco, ¿cuál es su peso real en el proceso electoral español? Al fin y al cabo no son tenidos en cuenta, y el reparto de escaños se acaba realizando entre los partidos que sí han recibido un voto.

Si el caso fuera que ante una cantidad de votos en blanco fuera exigido por ley repetir las elecciones, e incluso forzar la presencia de nuevos candidatos (retirando a los anteriores de cualquier opción política), entonces sí entendería la importancia del voto en blanco. Pero como no es así...

De todas formas se me hace curioso como tras unas elecciones donde de nuevo gana la abstención, aparezcan campañas para motivar a la participación, aunque sea en blanco. ¿No os dáis cuenta que da lo mismo participar o no si durante cuatro años se le deja hacer a quien sea elegido sin ningún tipo de responsabilidad real?

¡Claro que hay que movilizarse! ¡Claro que hay que mostrar nuestra disconformidad! ¿Por qué no empezar con iniciativas ciudadanas contínuas, apoyadas en el sistema de derecho que rige nuestro país?

Así lo digo: para las próximas elecciones tendrá mi voto el partido que incentive la participación ciudadana en las materias que me resulten de interés (y en aquellas otras que a mí puedan no interesarme pero sí a otros), y no traten de convencerme con programas y planes que me dejan de lado.

w

Los ciudadanos han olvidado el esfuerzo que se hizo para recuperar la democracia y el derecho a votar"

Buena parte no han tenido ni que olvidarlo...sencillamente no lo conocieron, no habían nacido o tenían 5 años...

Griton_de_Dolares

Ese esfuerzo se ha ido al garete gracias a los politicos, en concreto del PP-PSOE. Aunque tambien se ha de señalar que no estamos en una democracia totalmente plena mientras sigamos teniendo una ley electoral tan bochornosa como la que tenemos.

D

Hay que recordar que las pasadas generales tuvieron una participación superior al 75% por ello es injusto acusar a la gente de poco participativa.

Por otra parte, el no ir a votar es una opción como cualquier otra. En las pasadas elecciones de mi Universidad no fui a votar porque estaba en desacuerdo con todos los candidatos.

P

"'Los POLÍTICOS han olvidado el esfuerzo que se hizo para recuperar la democracia y el derecho a votar"

dreierfahrer

Bueno, pues yo visto el poco esfuerzo que se hace a la hora de los recuentos, como se 'pierden papeletas' y aqui no pasa nada no me extraño de que se la pele a, cada vez, mas gente: Es una estafa. Te dejan votar cada 4 años y encima mira.....

D

- Hola ¿es aqui la libertad?
- Cielos no, esto es solo democracia.
- Fuck...

No voto porque no le veo ningún sentido a este teatrillo que montan para que creamos que tenemos cierto poder de decisión.

sotillo

87 no soy tu padre pero parece que alguien me entiende, cuando le digo a muchos jóvenes que debería vivir unos añitos con Franco y lo peor, lo que pueden llegar a perder por no luchar por lo que tienes pero ..parece que estamos condenados a repetir la historia ciclicamente, claro que yo ya no estare en condiciones de correr delante de los grises o el color que sea y por otra parte como no tengo hijos y siguiendo vuestra lógica me importara una mierda

e

Quien ha dicho eso es un poco lilas. Todo hay que decirlo.

Yo sencillamente no entiendo por qué tengo que elegir a nadie que me represente. Creo que existen medios de sobra para que quienes queramos nos representemos a nosotros mismos en las decisiones que se toman en el Congreso. Y gratis, oiga.

humitsec

Si democracia es votar cada cuatro años para elegir a quien tenga plena potestad para decidir sobre asuntos de interés general sin otro tipo de mediación ciudadana, entonces es que yo me he perdido por el camino.

Los ciudadanos necesitan creer que forman parte de algo. Y para ello hay que dejarles ser parte. Cuando se limita su implicación a echar una papeleta cada cuatro años y se les castiga con la corrupción sin consecuencias de los cargos electos no puede extrañarnos que decidan no seguir participando.

D

democracia? que democracia? es necesario recordar que esto NO es una democracia, por definicíon y por la practica.
por respeto, por responsabilidad, y por dignidad, no voto, y no lo haré nunca con este sistema.

L

Esto mismo se lo leí a un tal Dracma en un menéame dentro de la fisgona.Pero, claro, es un don nadie, y como tal no se tuvo en cuenta.

n

precisamente por el esfuerzo que se hizo y la importancia de nuestro voto, no le voy a dar el mio a la pandilla de corruptos y vagos de este pais. un poco de seriedad y luego ya veremos.

strider

Como dice #6, a nosotros la "democracia" nos la regalaron, no sin retocarla previamente. No veo el esfuerzo.

j

Para los que no han votado les digo que se justifican con cualquier escusa para defender su postura...pero hay muchos partidos politicos a los que votar....y siempre si leen las propuestas alguna les debe convencer, aunque no sea al 100%...y efectivamente durante la dictadura de Franco y los años inmediatamente despues hubo muchisima gente que luchamos para que se restableciera un sistema democrático..al final se torció un poco la cosa .....y la Democracia resultante no fué lo mejor que algunos hubiesemos deseado ... ¡ pero al menos era muchisimo mejor que la dictadura !...Si siguen así las cosas con este pasotismo generalizado y si lo que se cuece en Bruselas está dictado por la Derecha-Ultraderecha entonces muchos de los amantes de la libertad lo lamentaremos con el retroceso social a todos los niveles que todos sufriremos en nuestras carnes.

D

"La libre elección de amos no suprime ni a los amos ni a los esclavos". Marcuse
Me parece no os habeis enterado de la pelicula

D

#85 Mejor que metiendo papelitos en una cajita? actualmente no se me ocurre ninguna más fiable. Ni siquiera las urnas electrónicas que ya se usan son 100% seguras, y te imaginaslo que pasaría si determinados sectores hallaran la manera de hackear el sistemas de votos?
Por ahora y hasta que no aparezca una tecnología más fiable, me quedo conlos papelitos, gracias

compis

Yo creo (opinion pura y dura) que hay suficientes partidos distintos como para poder encontrar alguno que se adapte mínimamente a tus convicciones. Lo que pasa, y es una lástima, es que para muchos parece que si no votan a alguien con opciones de ganar ya es como tirar el voto. Ese sentimiento humano de necesitar ser "decisivo". Pero con esta idea en la cabeza nunca iremos a ninguna parte.

Y sobre el sentido de votar a un partido porque no quieres que gane otro ya ni te explico.

xyzzy

¿democracia? ¡¡no me hagas reir hamijo!!
simplemente elegimos dictadores cada 4 años ...

MrAmeba

español no vota -> Vago
eurodiputado no va a trabajar -> persona ocupada y trabajadora

Como decis todos, cuando esto sea una democracia de verdad, votará más gente, mientras sea un teatrillo no.

d

polleces, el no votar también es un derecho que viene con la democracia.

D

Quizás habría que recordarles también a los políticos lo que supone trabajar para los demás.

Porque ya vale, estoy harto de listos que echan (nos echan) la culpa al ciudadano: los que han pervertido el mundo político son ellos; los que han olvidado por y para quien trabajan son ellos; los que han "tuneado" el sistema para hacer muy dificil el cambio político son ellos; los que deben cambiar, aprender y sacarnos del atolladero son ellos.

Nuestro papel aquí debe ser fiscalizador, y así suele ser, dentro de lo posible. Pero no está en nuestras manos el tener que recuperar la ilusión por participar en un sistema que han pervertido ellos mismos.

tocameroque

Los ciudadanos han olvidado el esfuerzo que se hizo para recuperar la democracia y el derecho a votar.
Por ello hay que revindicar el "espíritu de la transición", donde la transparencia, la ética, el bien común, el consenso y los derechos dominaban el pensamiento de TODOS, desde Fraga a Carrillo (exceptuando a Blas Piñal, que parece que la gente no sabe que los ultras de derecha no son el PP ni quieren saber nada de él).
Que las multinacionales y petroleras mueven el cotarro ya lo sabemos, pero las leyes deben constreñir esos deseos por el bien de todos. Que existan o no países debe darnos igual, mientras existan personas y éstas tengan derechos susceptibles de proteger y mantener.

p

En España no hay democracia. Lo que existe es una oligocracia donde las cúpulas de los partidos lo deciden todo. Ellos eligen, la gente-incauta-vota.

rojo_separatista

El votante de izquierdas, no perdona la más mínima deriva ideológica y enseguida se desepciona con los partidos, en lugar de votar a la derecha, se queda a casa sin votar.

El votante de derechas, tiene unas ideas muy básicas y es de piño fijo, siempre va a votar, porque no vota por unos ideales, vota contra unos ideales.

D

#22 Me gustaría conocer esos medios para representarme a mi mismo. Y sin opción a pucherazos, claro.

#25 Tengo la solución a tus problemas: pegarle fuego al parlamento y ponerte a ti de presidente. ¿Tienes otra idea mejor?

D

"'Los ciudadanos han olvidado el esfuerzo que se hizo para recuperar la democracia y el derecho a votar"

Ya se encargan los políticos y medios de comunicación de que así sea.Por que por mucha abstención que halla, siempre quedaran los fanboys que no fallan.

Endor_Fino

#74 MENTIRA. Si hablamos de quien habla más claro, no se puede negar que habla más claro el que se da el paseo hasta el colegio electoral y vota en blanco, que el que se queda en casa diciendo "nada me gusta, nada me convence". Al que haga el recuento de votos siempre le quedará la duda de si no fue a votar porque era muy vago para hacerlo o de si no lo hizo porque nada le convenció. En cambio en el primer caso no hay confusión posible.

Por cierto ¿hablas de dictaduras y castigas un comentario que no es de tu gusto con negativo? Bueno, pues ahí lo tienes de vuelta, que yo ya tengo muchos (los colecciono y el tuyo lo tengo repe).

Nova6K0

Es cierto, casi el 100% políticos no están haciendo nada para cargársela. Defendiendo intereses privados, por encima de derechos fundamentales y el interés general... ¡ Oh wait !

Salu2

j

Y no sólo lo que ya se ha apuntado, sino que encima:
* Si voto al partido menos malo, sale más de 1 euro del bolsillo de todos para financiarlo. Paso.
* Si voto en blanco favorezco más aún el bipartidismo (al menos en las generales)

La solución la tengo clara, no votar y animar a no hacerlo hasta que el voto en blanco sea tenido en cuenta para algo más que para limpiarse el culo.

D

NO! Simplemente hemos prestao atención a lo que hacen los políticos, que es muy diferente!

c

#82 Y la gente que murió durante la dictadura por defender ciertas ideas democráticas, y la gente torturada en las cárceles y comisarías, y los que tuvieron que exiliarse a otros países porque eran buscados y perseguidos...
Todo esto han olvidado los políticos. Ellos han dado la vuelta como a un calcetín al deseo de libertad de los ciudadanos españoles y nos han encerrao en una "carcel" con apariencia de democracia.
La utilización del ciudadano única y exclusivamente cada cuatro años para depositar el voto en la urna, sin que podamos participar absolutamente en nada mas y llamar a este estado de cosas, democracia y gobierno de la mayoría es, cuanto menos, un enorme fraude.

p

#79 pues si tuviera que organizarse un referendum para cada decisión estábamos jodidos, tanto económicamente (sabes lo que cuesta organizar unas elecciones? como en lentitud de la toma de decisiones.

El problema es que muchos sistemas administrativos aún viven en la prehistoria. Montones de papeles acumulados en los juzgados, votar metiendo papelitos en una caja... ¿No se te ocurre ninguna forma mejor de llevar a cabo unas elecciones que metiendo papelitos en cajitas?

Y respecto a la lentitud en la toma de decisiones mejor no hablamos, que desde que todo el mundo decía que había crisis hasta que fue reconocida y tomada en serio pasó más tiempo que el que hubiera sido necesario yendo en burro a meter papelitos en cajitas.

De todos modos incluso aunque la tecnología no permitiese que el pueblo tome decisiones de manera casi instantánea (probablemente con mayor disponibilidad que cualquier ministro) no veo razón alguna para que no pueda revocar una decisión del Gobierno, como puede ser privatizar una empresa, mandar tropas a Irak o regalar dinero a los bancos cuando el paro está en aumento. Llevamos mucho tiempo en que los Gobiernos toman decisiones a las que una aplastante mayoría se opone y tienen la cara de seguir llamándolo democracia.

D

Si, pero estamos en la españa de cobardes donde te roban a la cara y no haces nada ¿qué sabe un cobarde de la valentía de los que lucharon por la democracia?

p

#86 Mejor que metiendo papelitos en una cajita? actualmente no se me ocurre ninguna más fiable.

A mano alzada es más fiable.

Ni siquiera las urnas electrónicas que ya se usan son 100% seguras, y te imaginaslo que pasaría si determinados sectores hallaran la manera de hackear el sistemas de votos?

La única diferencia es que un hackeo en un sistema electrónico sería más fácil de detectar. El voto con papeleta tiene muchas formas de ser hackeado, desde los hijos que votan por sus padres ya seniles o los engañan hasta el tipejo de aquella mesa que intentó cambiar el voto a un ciego. Estos últimos son bastante más fáciles de hackear, pero claro, ojos que no ven, corazón que no siente.

c

#39 Pues eso

D

#39 pues si tuviera que organizarse un referendum para cada decisión estábamos jodidos, tanto económicamente (sabes lo que cuesta organizar unas elecciones? como en lentitud de la toma de decisiones.

enmafa

una cosa es votar y otra que te obliguen ha hacerlo, cuando no hay alternativas en unas elecciones determinadas, o sencillamente porque esas elecciones no te interesan, pues no votas, no quiere decir que estés en contra del sistema, quiere decir que en ese momento, en esas circunstancias no me ofrecen ninguna alternativa....

N

Los que han olvidado el esfuerzo que se hizo para recuperar la democracia son los políticos, no los ciudadanos.

e

"Muchos ciudadanos han olvidado el esfuerzo que tantas personas hicieron para recuperar la democracia en España, para que hoy podamos ir a votar."
Y muchos políticos también.

Bonzaitrax

Este buen hombre anda un poco despistado sobre la política y sus partidos. ¿Me podría nombrar un sólo partido o formación política que cumpla con lo que promete en la campaña electoral? Yo no conozco ninguno.

La gente se termina casando de que les engañen y se rían en su cara con total impunidad. Por si lo ha olvidado, POLÍTICO: Elemento de la raza humana capaz de vender a su propia madre por un puto voto.

Bonzaitrax

#64 Despierta hombre, los políticos son mentirosos por naturaleza, lo llevan en los genes ¿Como crees que llegan a ocupar los puestos que ocupan? ¿Diciendo la verdad?

Más sencillo, si no te gusta ningún político, vota en blanco.

morphoide

No nos hemos olvidado, lo que pasa que no hay nadie que merezca la pena.

A los políticos se les ha olvidado que están en representación del pueblo y no para sus propios intereses o las de unos grupos determinados (SGAE)

t

#65 ¿Sólo dos opciones? La última vez que miré, en las europeas había 30 y tantas candidaturas. ¿Quién te obliga exactamente a votar a sólo dos de ellas?

t

#69 ¿No hay nadie que valga la pena, o no conoces a nadie que valga la pena?

Porque me extraña que, entre tantos partidos, no haya uno solo con un programa que te guste.

R

#72 tan difícil es comprender que la democracia no es el sistema definitivo? No hay nada mas lícito y sagrado en el mundo? yo que apenas he viajado te lo respondo: Si. Que poco creativa es la gente que no sabe evocar alternativas a lo actual, aunque luego te llamarán terrorista utópico.

t

#90 Por cierto, que la mano alzada no sólo es muy poco escalable (a ver cómo votas a mano alzada en un referéndum de 40 millones de personas), sino que además se carga la anonimidad del voto.

Vamos, que ya me veo a los empresarios vigilando quién levanta la mano en cada votación para decidir quién va en el próximo ERE...

t

#90 Es más bien al revés. La principal diferencia de un sistema de voto electrónico es que, si se altera, no se entera nadie, porque se puede hacer a muchos niveles y no hay nadie vigilando, o para vigilar se requiere de especialistas muy concretos.

En el esquema actual, no sólo están los propios miembros de la mesa y los apoderados de los diferentes partidos vigilando que no pasen cosas raras, sino que cualquier ciudadano puede estar presente durante el recuento de votos si quiere asegurarse de que las cosas no se distorsiona.

Vamos, que sí, que el sistema será arcaico con papeles por todas partes, pero es lo mejor que hay...

t

#48 Fácil, si ningún partido de los que ha gobernado ha cumplido con su programa, vota a uno que nunca haya gobernado. Total, peor no lo va a hacer.

Pero ah, no, que como es minoritario no vale. Bueno, luego nos quejamos del bipartidismo, pero si no hacemos algo por evitarlo, será difícil que acabe.

j

Creo que muchos ciudadanos no votan por el cansancio de ser engañados. Todo puede depender de la importancia que se le dé al voto y a tal circunstancia cuando el voto el votante lo considere muy importante puede quedar restringido por falta de la demanda del respeto político hacia los ciudadanos que lo votan.

También deben de ser considerados el gran porcentaje de los no votantes pues significa que algo falla en los políticos y en sus partidos.

gulfuroth

Mi voto está bastante claro: Quiero votar a alguien SERIO, HONESTO, realista y COMPETENTE que este MAS PREOCUPADO POR el Pais(En este último caso, preocupado por Europa) que por salvar su puto culo o por ganar las próximas elecciones. Y además que se moleste en contármelo.

Como no he visto a ninguno, no he votado. ¿O acaso democracia quiere decir que tienes que votar con independencia de la mierda que haya?

Upjhon

Más bien son los políticos, bien acomodados en su escaño-poltrona los que se han olvidado del esfuerzo que tenemos que hacer el resto de los mortales para llegar a final de mes, para disponer de una vivienda digna o para criar a los hijos.

D

#28 hombre, la idea de plantar fuego me parece bien. pero si, hay sistemas mucho mejores.
http://mcrepublicaconstitucional.wordpress.com/2008/05/13/republica-sentimental/
por cierto, #22 tiene razon, te suena el mandato imperativo??? se ha usado ya en el pasado. tenemos los medios, la capacidad y la inteligencia para hacer un sistema representativo de verdad, si no se hace, pero que al poder no le interesa.

iveldie

Muchos no votamos porque salga quien salga hará lo mismo, quien manda no son los políticos sino el dinero y el dinero lo controla otra gente que está por encima de los políticos. Yo no he votado en mi vida y hace 14 años que tengo ese derecho y ya se que se hizo un esfuerzo para poder tener ese derecho pero la verdad, es algo que ahora mismo no me interesa demasiado...

nakeddudewithapowerbook

Pues si, la falta de memoria es uno de los problemas del ser humano en general. El PP sabe muy bien como funciona ese mecanismo. Declaran ante los medios en contra de los hechos, y ahora nos parecen idiotas, pero ellos tienen más pervivencia en los medios que la realidad, de esa forma al final su versión de la realidad es la que prevalece.

El cinismo de los votantes es también lo peor. "Todo está podrido", "todos son iguales...". Bueno el cinismo es la posición más cómoda del universo porque encima contribuye a crear la situación que predice y no cuesta esfuerzo.

F

Define Democracia, porque yo no la veo por ningún lado. Y lo de votar pues no quiero perder el tiempo jojojojo ...

e

La casta de los políticos olfatea el peligro... pero tranquilos que no renunciará a seguir siendo casta.

D

Esto me recuerda a la charla que me dio mi padre unos días antes de las elecciones:

"- Que hay que votar, que la gente no sabe cuánto ha costado...que esto ha costado mucho, ¿eh?
Que no os podéis ni imaginar lo que es vivir en un país con censura y represión, ¡para que ahora que tenemos una democracia no ejerzamos nuestro derecho!"

(mi padre, que conoció a mi madre mientras repartían panfletos por las calles, de madrugada, allá por el año 70, fingiendo ser novios para meterse en los portales y llenar los buzones de más panfletos, proclamando la democracia...).

El pobre, si es que bastantes palos se llevó a manos de los grises...

D

mentira: el esfuerzo para lograr la democracia no esta olvidado. Las ganas para lograr el sillon azul son demasiado evidentes, y todo olvidando el valor de la democracia

D

Si esto fuera democracia, aun... La realidad es que esta pantomima pseudo-bipartidista que tenemos (y que cada año va a mas) no es democracia, es una ESTAFA. El poder es el mismo siempre.

Ahora bien, si es cierto que no todo está perdido. Tenemos una herramienta formidable para poder elegir nuestro futuro. Nosotros somos responsables y tenemos en nuestras manos esa responsabilidad en forma de voto. Si por el poder fuera, no habría democracia, no seamos ilusos. Como no pueden quitar la democracia, nos distraen todo lo posible para que nos desilusionemos o le tengamos miedo al cambio.

Yo creo que en realidad, las campañas anti-corrupción se airean antes de las elecciones no porque se quieran joder entre ellos para ver quien es mas corrupto. Lo hace para desanimarnos, para que perdamos la fe en la democracia. De este modo. sólo van a votar aquellos que han votado siempre al mismo partido; ya que sus padres lo votaros y sus abuelos lo.. (quizás no, pero ya me entendéis). Van a votar los que realmente no les importa un carajo la democracia porque siempre van a votar a los mismos. Sea por ideología, sea por amiguismo, sea por el PER, sea por lo que sea... resultando en bipartidismo, ya que el poder puede seguir en el poder si se asegura que votan los que salen beneficiados.

TEnemos que plantarnos delante y decir, ¡basta!. Votar a un partido que no haya gobernado nunca. Por salud política, ya sea en la moncloa o en tu ayuntamiento, No hay que tener ningun miedo. Un partido que RELAMENTE cambie el poder (o si sabes leer y te interesan los programas electorales pues vota al que mas te guste ). Si no, estamos perdidos...

En definitiva, VOTA!!, pero con cabeza. Y no te dejes desmoralizar, ni acobardar.

vash

Empiezo a estar cansado de que los democratas crean ser los mejores y se tomen la libertad de insultar a todo aquel que no participe en su juego. No creo en la politica y menos en la de este pais, no soy democrata y no tengo porque ir a votar. Bastante hago pagandoles un sueldo a alguien que hace muy poco por mi. Se metan esta "democracia" donde les quepa.

QesnoR

Quizá, deberíamos ir un poco mas allá y tratar de averiguar qué concepto de ir a votar lucharon por...

Lucharon para poder elegir entre dos opciones que realmene ninguna lucha por el pueblo sino por sus intereses personales a base de manipulaciones?

No se, pero es como si en la edad media te dejaran elegir entre un rey que te estafa, te mira y trata mal u otro que te estafa, te mira y trata mal, pero hay dias en los que parece que te hace una sonrisa que parece una mueca.

No creo que lucharan por esto... Esto es casi como una dictadura a mi parecer, el espíritu de la democracia está "infecto".

Prefiero una dictadura con alguien en el poder honorable que no manipula ni es manipulable y mira por todos, que una pseudodemocracia en la que puedes elegir entre dos falsos que solo miran por una cosa: sus propios intereses personales...

D

#75 ¿Qué tiene que ver el ser vago con no estar de acuerdo con los candidatos?.Votar en blanco es entrar en el juego,y para mí el juego está corrupto,por eso no entro en el.
Lo del negativo es por tu nick,lo siento,pero no me pude resistir.Te lo compenso con un positivo

#76 Todos estamos cogidos por los C***,lo que prima son intereses económicos(favorecer la economía y el supuesto crecimiento)nadie habla de quitar el hambre,simplemente se actúa para que los grandes sigan creciendo.No tienes más que ver lo que acaba de hacer el gobierno:primero da dinero a los bancos y ahora les pide un crédito que pagaremos todos.
Al derecho a votar,o no hacerlo,se le llama libertad,lo que tú propones es otro modo de dictadura.

#77 Tienes razón en que hay muchos partidos políticos a los que votar,pero eso no implica que tenga que convencerme alguno de ellos,de hecho no me convence ninguno y además creo que el sistema está corrupto,por eso no entro en el juego,si a lo mejor la abstención fuera tan grande como para anular unas elecciones puede que se replantearan el tratarnos como a ovejas que es lo que hacen.
El No VOTAR es un derecho adquirido de la misma forma y al mismo tiempo que el derecho a votar,por eso lo ejerzo,si a alguno le parece mal,lo siento mucho.
Tener derecho a escoger no implica que las opciones que me dan tengan que gustarme.

D

#43 Sin ánimo de ofender pero ese es un pensamiento tuyo, no quiere decir que se TENGA por obligación que hacer así. Efectivamente y como ha dicho #41 es el dinero quien manda, y votes a quien votes seguro que gana uno: el dinero, ese maldito c***** siempre gana y debajo están 4 o 5 monigotes que lo que menos les importa eres tú, así que si eres feliz pensando que votando un partido mas pequeñito ya lo arreglas pues bien, pero no nos intentes ni tu ni nadie a los que no votamos acusar de sentarnos en un sofá y no hacer nada porque igual muchos pensamos que lo que es no hacer nada realmente, es seguir colaborando y alimentando su juego "democrático".

D

Digo yo que se sacrificarian para que hubiera democracia, no para que nos conformemos con "votar"las dos "opciones" que nos permitan.

D

Si realmente fuese democrático este señor debería cambiar la palabra "ciudadanos" por "políticos" y acordarse de que "Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo"

Y resalto la parte que habla de la titularidad del poder (se han apropiado de ella), y a la voluntad colectiva (que no hacen caso).

Que cómoda es la Wikipedia...

turmware

#74 Los partidos pequeños no están cojidos por los co***es por nadie porque no les deben favores a nadie. En España hay un amplio abanico de partidos e ideologias más allá de los dos partidos únicos. Es cierto que los grandes grupos economicos ejercen una presion terrible en todos los gobiernos, pero si de entrada tiramos la toalla...

Por otra parte en los paises democraticos hay derechos y tambien hay deberes y desde mi punto de vista que votar fuera un deber seria una opcion interesante que ya se da en muchos paises democraticos: http://es.wikipedia.org/wiki/Sufragio_obligatorio. Aunque en este pais es dificil que se apueste por esto porque perjudicaria a los dos grandes.

ea6gk

tengo un derecho que es ejercer el voto, o no, yo decido. Y decido no ejercerlo como protesta por esta clase política corrupta e inepta que tenemos que sólo van a llenarse los bolsillos o a recibir sueldos astronómicos con la ayuda de mi voto.
Cuando esta clase política se regenere y se implanten las listas abiertas, luego ejerceré mi derecho a votar acudiendo a las urnas.
Mientras tanto: abstención

D

La democracia, esta y cualquiera actual, es un espejismo

las multinacionales, las petroleras, las industrias de armamento, los promotores de construccion, las empresas de telefonía, etc... esos son los que mueven el cotarro

Es más yo creo que dentro de varios siglos no existirán ni paises, sino las corporaciones, parece ciencia ficción, pero me imagino las fuerzas armadas de apple, con sus orgullosos ciudadanos siendo bombardeados por los cañones gauss de la federación microsoft lol lol

Escheriano

A mi no me van a culpar de irresponsable o vago cuando es la clase política española y los medios de comunicación orquestados por ella los que se han olvidado de lo que es la democracia, el derecho a votar y la responsabilidad civil.

turmware

#59 Y cuando las corporaciones se destruyan unas a otras aparecera el gran hermano.

D

La libertad consiste también en poder abstenerse cuando las opciones son tan deprimentes como las actuales.
El hecho de que haya costado mucho trabajo el conseguir derecho al voto no implica que debamos ejercerlo votando a cualquier chupasangres que se presente como candidato.
La libertad de escoger no me puede obligar a esocger mierda.

D

#72 Ah,pero...¿tienen algún programa los partidos políticos? porque en sus mítines sólo les oigo criticarse entre ellos,falta la primera vez que oigo a alguien proponer algo interesante y constructivo.
Y además creo que los políticos actuales están cogidos por los C.. por las grandes instituciones tipo: FMI y banco mundial.Falta el primero que sea honesto y lo reconozca.
Los políticos son la máscara de un gobierno ejercido por y para intereses económicos que sólo favorecen a los más favorecidos.
#68 Votar es un DERECHO y no un deber,el mismo derecho te da la opción,siempre respetable,de no hacerlo.
El abstenerse no es no hacer nada,es hablar muy claro sobre lo que NO queremos,y no queremos a ninguno de los candidatos.Los que no votamos expresamos más claro lo que No queremos que los que os limitáis a repetir lo que dicen los políticos.
Una dictadura es un sistema de gobierno donde lo que no está prohibido es obligatorio.

Endor_Fino

Pues yo también estoy de acuerdo. Y de hecho no dejaría a nadie beneficiarse del sistema de seguridad social si luego no cumple con sus deberes de buen ciudadano. Lo que pasa es que en este país somos de muchos derechos y ninguna obligación. Alguno dice por ahí arriba que es alimentar una plutocracia, otro que no hay ningún grupo que le represente bien (¿se habrá leído todos los programas?) y un montón de excusas bastante flojas para justificar no darse el paseo hasta el colegio electoral. Y claro, al final todo eso lleva a que sólo hacen el esfuerzo para votar lo mismo que ellos critican: los del PP y los del PSOE. Y el resultado electoral arroja precisamente la misma respuesta. De ahí que el bipartidismo que hay en España no tenga parangón en toda Europa.

Es España somos muy de "que inventen otros". Exigimos que haya un candidato que refleje nuestros intereses, pero aunque lo haya da igual, porque no nos molestamos en conocerle. No sabemos lo que votamos, no leemos los programas electorales, todo nos da igual, y la culpa es de los demás (pero nunca nuestra). ¿No os suena demasiado todo esto? ¿No estáis cansados de no hacer nada?

D

Yo no suelo votar y cuando lo hago como en estos últimos comicios el partido al que le doy mi voto no saca ni un escaño por lo que se me quitan las ganas de votar para bastante tiempo. Bueno, eso cuando hay a quien votar que no es siempre.

D

En algunos países, el no ir a votar se penaliza con multas. A mucha gente se le olvida qeu el voto no es sólo un derecho, sino también un deber.
Y por cierto, el mecanismo para decir que no te gusta nadie y estás en desacuerdo con todos, no es quedarte en tu casa comodamente, es ir y votar en blanco