edición general
40 meneos
133 clics
El círculo virtuoso que catapulta a la economía de España recibe un impulso inesperado: el desplome del petróleo es gasolina para el PIB

El círculo virtuoso que catapulta a la economía de España recibe un impulso inesperado: el desplome del petróleo es gasolina para el PIB  

Una serie de acontecimientos que hasta hace unos meses sonaban a ciencia ficción se han alineado para colocar a Europa y, en concreto, a España en una posición envidiable en los mercados internacionales. Alto crecimiento económico, creación de empleo, inflación contenida, inversión al alza, una moneda fuerte y... Ahora un barril de petróleo a la baja son los ingredientes (los astros se han alineado) que se presentan ante la economía española para este 2025. Un cóctel que promete combustionar el crecimiento este año.

| etiquetas: economía , pib , petróleo , españa , gasolina , crecimiento
Despues de una pandemia, el bloqueo del canal de Panama, una crisis energética, una crisis por la guerra de Ucrania, una erupción de un volcan, una guerra arancelaria, una crisis de vivienda, una riada... TODAS CULPA DEL PERRO SANXE.

Ahora resulta que España va bien, pero es completamente por circunstancias ajenas a la gestión del gobierno...

El Perro está en mis antípodas ideológicas pero tocará reconocer que, para la jodida mano de cartas que le ha tocado, a nivel económico la cosa…   » ver todo el comentario
Ya se encargarán los PPsunos de desalinizar los astros.
Otra vez el gafe de Perro Sanxe
#3 Ya aparecerán por aquí los voxeros y peperos habituales a tumbar la noticia y a decir que es mentira, que llevamos cinco años en crisis, destruyendo empleo y que el SMI es la condena del mercado laboral de España
#4 Deja de criticar a los demás antes de que nadie haga nada. Bien sabes que esta noticia debería ser tumbada por spam.
#4 spam del economista.es para atraer clicks y visitas a través de cuentas como chabelitanenanita y serranitomarranito
www.meneame.net/story/petroleo-solo-tiene-ojos-china-crudo-sube-fuerza

#0 Ánimo Vicente, del spam también se sale
www.meneame.net/story/europa-mira-abismo-productividad-francia-convier
#15 Apareció el representante de Vox en Menéame, no falla ni una vez, bueno en Semana Santa creo que no apareció mucho
#17 Que #15 sea o no de Vox no borra tu historial de envíos.
#23 es su infantil estrategia para desviar la atención. Acusar de ser de derechas a todo aquel de que le vote negativo su spam.

Un vistazo rápido a mi historial de comentarios no deberían dejar muchas dudas sobre mi opinión acerca de tox
#24 Lo sé. Llevo aquí desde 2008, y además de perder un poco la cordura, me doy cuenta de estas cosas más o menos rápido.

No creo que esté mal que si trabajas para un medio, de vez en cuando metas noticias de tu medio. Pero reaccionar de esa manera cuando te dicen, con razón, que te estás pasando, pues no me gusta.
#25 es que tú y @anfiarao sois muy muy muy buenos. Lo admito.
#27 va Vicente, ahora en petit comité, confiesanos qué sacas de tu jefe con el spam? Te pagan un plus por cada artículo que colocas en portada? Te pagan en especias? Son conscientes tus compañeros de redacción que haces trampas? Habría consecuencias si el redactor jefe y algunos de tus compañeros recibiesen un correo anónimo documentando tu spam?

Enrollate y cuéntanoslo :hug:

C/C #25
#27 ¿En que? No te entiendo.
Leyendo el titular parece que les jode bastante.
#13 Exacto, es prácticamente la misma situación, el tema es que si tiras de datos macro es todo un arcoiris multicolor con olor a cereza.

Ya sabes, tú tienes un Ferrari, yo ninguno, por tanto según los datos del PIB ambos tenemos medio Ferrari.

Me gustaría saber qué datos estarían dando si el inmobiliario no estuviera hiperinflado y siendo vendido a agentes extranjeros como si no hubiera mañana (y las tierras de cultivo, que ese es otro problemón del que nos enteraremos en un lustro más o menos).
#14 Precisamente en el sistema que tenemos, con la vivienda como un producto de mercado mas, el incremento de los precios de vivienda es síntoma de buena salud económica.

Naturalmente las consecuencias para una parte de la población son nefastas, pero solo verás paises con precios de vivienda a la baja si están en crisis económica, con consecuencias negativas en el resto de indicadores.
#18 Exacto, el tema es que es vender esto como algo positivo no deja de ser una burda manipulación, por eso mismo los datos macro son un indicador de mierda para la inmensa mayoría de la población.
#20 Los datos macro son lo que son, indicadores en bruto sobre una visión general.
El mercado de la vivienda está afectando a miles de personas para mal, y también para otros miles de personas les está yendo estupendamente, el problema es que la evolución a futuro no beneficia a casi nadie.

Obviamente no estamos para tirar cohetes, pero todas esas previsiones apocalípticas que se anuncian desde hace años y se siguen produciendo, no se han producido.
#21 Un 26'6% de paro juvenil, el coste de la vida camino de la Luna y la imposibilidad de acceso a la vivienda (empeorando día a día) es un escenario que no puede acabar bien aunque beneficie a una minoría de la población. Yo no represento a nadie y de derecha tengo poco, solo hablo de lo que veo y lo que veo es una historia de terror que acabará mal, me da igual que sea mañana o dentro de 5 años.

Con este asunto te digo lo mismo que con el cambio climático o con la energía: se podría hacer…   » ver todo el comentario
Caos total.  media
Se puede dar la misma situacion que hace 10 años, cuando el pais volvio a crecer rapidamente impulsado por petroleo barato+inflacion controlada+tipos de interes bajos.

En aquel entonces el gobierno presumia de gestion, a pesar de que no habia llevado a cabo ninguna reforma estructural de relevancia (mas alla de la reforma laboral), y simplemente se aprovechaba del "viento de cola".

Veremos si se reproduce la situacion y como se invierten las narrativas.
#8 Tú me dirás, con un 26'6% de paro juvenil, con el coste de la vida por las nubes y con la actual situación del inmobiliario... No hay que ser muy espabilado para ver que diga lo que diga el PPSOE esto no es la champions de la economía sino el enésimo timo.

Estamos cada vez más cerca de los lloros.
#11 No creia que la situacion de España hace 10 años fuera tan buena como se presumia por lo que comentaba antes (carencia de reformas estructurales escondidas por el impulso del dinero gratis y energia a bajo coste que arrojaban unos datos macro espectaculares).

De la misma forma, creo que ahora mismo tambien hay datos economicos muy buenos que permiten al gobierno presumir, pero que esconden que el sistema esta quebrado y sin capacidad de acometer la mas minima reforma (son incapaces siquiera de aprobar unos presupuestos). Estamos a un estornudo de acabar en el hospital.
el desplome del petróleo es gasolina para el PIB

Chistako. Se iría contento el periodista a casa.
¿Ha bajado el precio de la gasolina? Que raro, si yo había leído por aquí que los precios subían pero después no bajaban

¿El aceite también ha bajado de precio?
Buen artículo, me ha resultado curioso esto:

"la economía española seguirá liderando el crecimiento europeo porque dispone de un ciclo expansivo propio, gracias al bucle de creación de empleo, consumo privado e inversión residencial"

La inversión residencial cierra el círculo expansivo
Crecer se está creciendo en viviendas de lujo, coches caros y beneficios record del IBEX. Pero la mayoría de la gente no ve ese crecimiento en su vida diaria. Si acaso se puede presumir de menos paro, pero con todo por las nubes casi que ni sirve para nada.
Esto es de siempre. Bueno, siempre, siempre, no, pero llevamos casi una década así.
Se puede decir que el gran impulso de la economía española se explica por dos factores principales. Uno de ellos es el depender menos de los hidrocarburos, bien porque baja el precio y es más asequible, bien porque se sustituye por renovables.
Cuando sube el precio del petróleo y del gas, España lo sufre.
comentarios cerrados

menéame