Hace 13 años | Por --272-- a bitelia.com
Publicado hace 13 años por --272-- a bitelia.com

El lanzamiento de un producto es sin duda el momento culminante tras años de trabajo y mucho tiempo invertido en desarrollar una idea y hacerla realidad. Ya solo queda una cosa: la presentación, un momento ideal para mostrar al mundo nuestra creación y convencerles de los motivos por los cuales deben comprar el producto.

Comentarios

harryhausen

#18 Me fastidia quitarte el votos:6, karma: 66
Pero cuenta con mi positivo moral

F

#11 Entraba a comentar eso, como veo que ya lo has puesto me voy

juanmatt

#6 perdon, te vote negativo sin querer. Compenso con un positivo en otro comment

D

Lo del iPhone es, por lo visto, algo común cuando se utiliza WiFi en eventos: http://www.notife.com/noticia/articulo/1020360/zona/5/Por_que_el_Wi-Fi_falla_en_los_eventos_de_tecnologia_.html

Penetrator

#7 Efectivamente. En este caso la culpa no era del iPhone, sino de la Wifi. Aunque ya podrían haberlo previsto.

#17 Según el propio vendedor, el teléfono se podía usar a modo de martillo para clavar clavos. Un caso claro de publicidad engañosa. lol

frankiegth

Para #27. No me gusta Apple como empresa. Aunque valoro el esfuerzo en innovación que realizan no puedo compartir sus politicas restrictivas en cuanto a las licencias de sus productos.

Pero hay que reconocer que no se puede probar la posible saturación de la red Wifi sin los cientos de personas invitadas conectadas en la sala. Y más si se desconoce inicialmente la posibilidad de que ese problema de saturación surja. Con la experiencia actual ya puede preveerse el problema proporcionando un mejor y más variado tipo de acceso a Internet en los eventos.

thingoldedoriath

#28 A mi ha dejado de gustarme Apple como empresa y más aún como marca. En la segunda mitad de los 80 me tocó adquirir unas docenas del nuevo* iMac que acababan de lanzar al mercado para instalar en un grupo de oficinas muy chic*. En aquel momento me gustó el esfuerzo en diseño y la indudable calidad de aquella máquina compacta (y la dinamización que supuso en en mercado de PCs, aunque técnicamente no fuera un PC).
Pero no pude ni puedo decir como tu ahora dices: "valoro el esfuerzo en innovación..."; porque en aquella máquina aunque mantenían el PPC (todavía no se habían pasado a Intel) eliminaban toda la tecnología SCSI que habían utilizado hasta ese momento y los módulos de RAM que tuvimos que pedir para ampliar todos los equipos nos costó un riñón y debido al diseño del huevo* no quedaba otra que comprársela a ellos, por eso estaba y sigo estando de acuerdo en esta otra parte de tu comentario: "...no puedo compartir sus politicas restrictivas en cuanto a las licencias de sus productos" y no sólo en cuanto a las licencias de los productos sino en cuanto a las formas* y lugares* en los que se fabrican.

En cuanto a lo de la presentación; podían haber probado la posible saturación de la red Wifi con el salón lleno, antes de empezar la presentación. Las tecnologías* que se van a utilizar, sobre todo en una feria o en cualquier evento con público y que además va a ser retransmitido, grabado, fotografiado; hay que probarlas una y mil veces. Es absurdo que a una empresa como Apple (o en el otros vídeos a Microsoft) le pasen estas cosas.
Yo trabajé durante años en transmisiones. Contratando y estableciendo enlaces entre emisoras de radio y campos de fútbol, canchas de basket y recintos feriales. Nunca me falló una entrada en antena. Ni cuando se usaban las líneas microfónicas (RDSI), ni cuando empezamos a usar el Eutelsat Este (Satélite), ni cuando empezamos a usar los primeros teléfonos móviles* (aquellos ladrillos Telico y Motorola), ni con los micrófonos inalámbricos. Supongo que sería porque siempre iba una hora o dos antes del evento* y probaba todos los equipos varias veces y porque llevaba equipos auxiliares (baterías cargadas por docenas:-) y repuestos para casi* todo. En aquellos años, un teléfono movil tipo ladrillo* me costaba lo mismo que ¡media hora! de enlace por línea RDSI con la compañía que dominaba y domina las líneas de par telefónico; y un partido de basket duraba dos horas.
Todavía hoy, cuando en algunos programas de TV veo que falla el micrófono inalambrico que pasan al público o cuando hacen los programas fuera de los estudios habituales; me cabreo, como si yo tuviese algo que ver en la cagada. Pero es que en aquellos años, si fallaba una conexión, te despedían, y eso lo marca a uno de por vida

D

Jeje esta es de ciencia ficcion pero no deja de ser brutal



va por vosotros

D

El que es bastante bueno es el último, el del teléfono. El vendedor se queda flipando al ver que efectivamente se rompe y dice varias veces que "impresionante". Vamos, que el reportero tuvo que darle fuerte de verdad. No pasa como cuando se cuelga Windows98 que Bill Gates and company se quedan con una cara de "bueno, lo raro es que no hubiera pasado" .

deabru

#13 es que le da con el pico de la pecera. Pero bueno, no sería el primero que veo que usa su móvil como martillo.

subzero

Tenía a Bitelia por un blog serio, comercial. ¿Randal (el autor del post) no sabe la diferencia entre "revelar" y "rebelar(se)"?

"Tras tratar de seleccionar todo el texto, el sistema se revela e incluso comienza a hablar de asesinatos…"

D

Me he descojonado con lo del reconocimiento de voz del Windows Vista...va a su puto rollo...

Por cierto, me pregunto qué pruebas hicieron antes de presentarlo.

SamCrow

El último no lo había visto, qué grande, al menos el tipo que está con el reportero, que tiene pinta de ser de la compañía del móvil, se lo toma con humor lol

danieloider

Lo del Windows 98 no es solo una anécdota de la demo, es que el sistema final que salió a la calle era un auténtico zurullo pinchado en un palo. Sobre todo en temas de manejo de dispositivos.

n

#25 pues Windows ME ni te cuento...

Dark_

A mi me ha dado penita que se cayera el robot lol , bueno en realidad, me he partido el culo.

thingoldedoriath

La presunción humana es proporcional al tamaño del ego idividual o colectivo. Una prueba de ello son las reacciones de los "afectados" Bill Gates no borra su sonrisa en ningún momento; aunque todos, incluido el ingeniero, intentábamos imaginar la magnitud del cabreo que sin duda agarró. Algo más fácil es imaginar a cuantos despediría Steve Jobs. La expresión del responsable de Volvo es de un estrenimiento total. La reacción del tipo del teléfono irrompíble es más propia de un comercial al que le tocó estar en la feria, pero que no se juega nada co la cagada.
Y la actitud de los japoneses que recogen al robot de Honda, lo dice todo del carácter de los japoneses y del cariño y empeño que pone la gente de Honda en todo lo que fabrica (y diseña). Yo compré en 2006 un modelo de Honda Prelude del año 89 con 200000 Km por 2000€, le metí 50000 Km más y cuando me trasladaron lo vendí por 2000@. Aún me estoy arrepintiendo.

MrChupete

lo mejor, en el vídeo de Asimo, es la japonesa del final marchándose del evento mientras se parte

JuanBrah

El del robot es epico. Con la música de fondo de "Also Sprach Zaratustra" de Wagner hubiese quedado mejor.

D

#2 Más que épico, yo diría que es un gran avance. Un robot que emula los movimientos humanos hasta la perfección de caerse por unas escaleras igual que se caen los humanos.

Moussenger

#2 No es de Wagner, es de Strauss

n

#8 efectivamente

Jiraiya

Muy divertido. Ley de Murphy wins.

RebelScum333

Que bueno el último del teléfono indestructible, me partí la pinga 8======/=====D

lol

D

¿Soy el único que sospecha que los dos fallos de microsoft estaban preparados? El de Windows 98 podría decir que confiaban en que hubiese suerte y no fallase durante la demo, pero el fallo del sistema de reconocimiento es demasiado escandaloso. Yo sospecho que, en este último caso, la cosa fue más bien

- Señor Gates, que no conseguimos que funcione el reconocimiento de voz. Fíjese qué mal tira...

- Hmmmm... da igual, prepara una demo y cárgale el marrón de mostrar su funcionamiento a alguien de otro departamento, que nunca lo haya usado.

- Pero señor...

- A ver, no vamos a tener esa mierda lista a tiempo para el lanzamiento de Vista, pero así saldremos en todos los telediarios gratis y mantendremos la atención centrada sobre nosotros.

Lo que comunmente se dice "Bien o mal, que hablen de ti".

D

Querida tía, en marcha así que dobla al asesino mata escoge a todos

D

#0 Te voto irrelevante porque soy un yonki y no leo.

shinjikari

Sin abrir la noticia, ya me imagino algunas de ellas... Lo siento, pero cada día le tengo más coraje a Bitelia (& co) y sus "hartikulos".