Hace 14 años | Por estebitan2 a 20minutos.es
Publicado hace 14 años por estebitan2 a 20minutos.es

Científicos de la Universidad de Zúrich (Suiza) han logrado que ratas que padecían paraplejia vuelvan a caminar e incluso a correr gracias a una compleja combinación de fármacos, estimulación eléctrica y ejercicio físico.

Comentarios

Carnedegato

#5 No, seguramente esperaron a que unas cuantas ratas se cayeran de la moto.

claudiololo

#5 en un articulo similar vi que les dejaban caer pesos en la columna

SHION

Podrían probarla en Raúl.

neopablinho

#3 lol

angel111

los ratones/ratas y demas animales de laboratorio tienen que estar hasta los huevos de nosotros... las dejamos paraplejicas.... les cortamos un huevo y les ponemo un ovario a ver que pasa.....

Sereo

#10 ,pues ya hacen algo mas que tu por nuestro futuro

RespuestasVeganas.Org

El titular real es: "Científicos logran que un grupo de ratas á las que previamente habían dejado parapléjicas puedan volver a caminar"

Algún día todo esto se verá como lo que es: una barbarie.

Podéis comprobar con Google que esta misma noticia lleva años produciéndose: http://www.google.es/#hl=es&source=hp&q=cient%C3%ADficos+ratas+tetrapl%C3%A9jicas&btnG=Buscar+con+Google&meta=&aq=f&oq=cient%C3%ADficos+ratas+tetrapl%C3%A9jicas&fp=6e627ee8ad7b02f2

Año 2000: Científicos españoles logran que nueve ratas parapléjicas vuelvan a caminar
http://www.elmundo.es/2000/02/25/sociedad/25N0035.html
(...)

D

#14 perdone, ¿una barbarie? ¿Entonces qué propone para que se investige la curación de la paraplegia?

Lyrexxis

#15 ¿Paraplegia? Oo

ailian

¡Vaya magufada!

Cojo unas ratas, les provoco una lesión y luego se la arreglo. ¿Se podrá hacer en humanos? Lo siento #16 pero con estas himbestigaciones no creo que puedan ayudarte. Ojalá sirvieran para algo.

De la noticia:

Los científicos de la Universidad suiza trataron a ratas que no podían mover las patas traseras, a las que situaron sobre una cinta de caminar que se movía a baja velocidad, al tiempo que les administraban ciertos fármacos y les aplicaban impulsos eléctricos en la médula espinal, por debajo del lugar de la lesión.

Pues no se que peazo equipo debería cargar un ser humano para combinar todas esas acciones. Magufada donde las haya.

RespuestasVeganas.Org

#25 Si encima les daban fármacos más absurdo aún.

Las empresas que experimentan con animales lo hacen para protegerse de demandas para tener una supuesta base "científica". Lo hacen para proteger sus intereses economicos, no para el beneficio humano. Los resultados de la experimentación con animales de otras especies no se pueden extrapolar directamente a nuestra especie, por lo cual siempre se requiere que se realice una investigación en humanos. Cada vez que un humano prueba por primera vez una substancia, aunque ésta haya sido experimentada mil veces en animales, ese humano correrá los mismos riesgos que si dicha substancia no hubiese sido probada. Todos somos cobayas. Veamos algunos ejemplos:

Pregunta: "¿Por qué los veganos rechazan la experimentacion con animales?"
Respuesta vegana: http://respuestasveganas.blogspot.com/2006/09/pregunta-por-qu-los-veganos-os-oponis.html

f

#14 categoría de ser vivo va desde una hormiga hasta un elefante, pasando por una lechuga, un clavel.
es una barbarie poner flores a los muertos? o matar pollos para comer?, o pisar una hormiga?, o comerse una ensalada?, quien dice que ser vivo tiene mas derecho a la vida que otro, una flor o un ciervo.
Estos extremismos sugieren "inmadurez". Quien en el mundo no ha matado o mutilado un ser vivo?
Hay un "código de buena práctica" de laboratorio en el que se procura hasta niveles que hacen las investigaciones carisimas (lo he visto personalmente) que el animal sufra lo menos posible.
Estas personas que piensan así, cuando se encuentran en una de estas situaciones conflictivas (paraplejia, enfermedades degenerativas...) cambian.

dreidel

#20, ¿entonces por qué no dejas que experimenten contigo?

f

#28, no me importaría, si fuese necesario.
como crees que se esta testando la vacuna de la gripe A? (400 niños).
Cantidad de gente se ha puesto las distintas variantes de vacuna del vih, Soy donante de sangre, y de órganos.
Y si muero y tu necesitaras un órgano y fueses compatible no me importaría que lo recibieras, así como que experimentaran conmigo.
si se me propone intervenir en una investigación razonable, seria y sólida, no me importaría ser cobaya.
En usa los cobayas humanos (ensayos clínicos)cobran (estudiantes, emigrantes etc.)
Piensa si alguna vez no has alterado la vida de un ser vivo (animal o vegetal) has sacado beneficio o no, y si te sientes o no culpable por ello.
Piensa que la vida de tu hijo depende de la respuesta de un medicamento no testado todavía en animales (estudio preclinico)¿se lo darías?

Boudleaux

#14 hombre, es que emular un sistema vivo tan complejo como el de un animal a dia de hoy no es posible. en el futuro, si se pudiera hacer un modelo informatico de un ser vivo y yo que sé.. por ensayo-error hacer pruebas que después se pudieran aplicar a la vida, como por ejemplo hacen con los edificios los arquitectos para las pruebas de resistencia a terremotos y demás... pero es que no se puede. hasta entonces habrá que experimentar con animales, aunque sea duro.

t

#21 eh! tenemos los sims!!

alsi9

Otro debate sobre experimentacion con animales... vamos a ver, yo soy una gran amante de los animales, pero seamos sinceros, sin la experimentacion con ellos hoy en dia no seriamos mas que una panda de cromangones con una esperanza de vida de 25 anyos.

A toda esta gente que se queja de la barbarie en la esperimentacion les diria, no useis tintes de pelo, ni useis lentes de contacto, ni fumeis tabaco, ni durmais usando sabanas (que han sido tintadas), si ... vamos la lista va hasta darle un caramelo a un ninyo... porque basicamente cualquier (y digo CUALQUIER) producto que salga a la venta debe estar testado para demostrar que no nos va a ser toxico ( y si no veed lo que paso con aquellos famosos sofas de china que llevaban un fungicida y que produjeron unos salpullidos increibles en bebes en UK hara un anyo!!!)

La experimentacion con animales es una NECESIDAD, especialmente en medicina, y cualquier cientifico que experimente con ratones (por ejemplo) te demostrara su gran respeto por esta especie y que siempre se utilizan el menor numero de individuos posibles... Y lo de usar monos aun es mas increibles porque en terminos economicos son tan tan tan caros que realmente se usan solo cuando no queda otra alternativa y no para placer de cientificos sadicos (que dudo mucho haya alguno).

Yo estoy a favor de una experimentacion regulada y necesaria, en una trasparencia en los experimentos, y me gustaria agradecer a los cientificos que se VEN OBLIGADOS a experimentar con animales por SU COMPROMISO CON EL AVANCE MEDICO.

D

A ver si no se tarda mucho hasta su aplicación en humanos... porque hace 10 años vi en la tele una noticia igualita que esta.

Si yo estuviera en silla de ruedas (afortunadamente no lo estoy) no me importaría ser una cobaya humana si con ello podría curarme, aunque ponga en riesgo mi vida. Podría limitarme a pedir la eutanasia, o bien, en vez de pedir la eutanasia pedir este tratamiento, en el peor de los casos sería como tomar la eutanasia, en el mejor, estaría curado.

t

Buena noticia pero tardaremos muchos años en verlo aplicado a los humanos, como con todos los avances.

D

Rectifico: Científicos de la Universidad de Zúrich (Suiza) han logrado que ratas A LAS QUE PROVOCARON paraplejia

ElCuraMerino

Es un gran logro científico, pero lo de ratas parapléjicas me recuerda a ciertos personajes...

kosako

Sale una noticia sobre un avance en el tema de solucionar problemas con la paraplejia (menudo avance seria en unos años poder curarla), y la gente solo salta a quejarse de las "pobres ratas". Es para fliparlo.

Pues lo siento pero yo disiento, que le den a las ratas (que por cierto YA ESTAN CURADAS) y bienvenidas sean las curas a los humanos. Disculpen mi egoismo, es que soy humano no una rata.

Y por cierto, dudo mucho yo que a una rata 100% sana y libre, le importe un pimiento cualquier humano sano o en silla de ruedas.

S

La verdad es que es una buena noticia, un pequeño avance, en todo lo que queda por hacer...

D

Muy buena noticia.

D

Pues si, lo de ratas paraplejicas que vuelven a caminar aparece cada 2/3 meses

D

oleeee otro logro mas para la ciencia, poco a poco!!!