edición general
296 meneos
611 clics
Científicos chinos desarrollan una memoria flash 10.000 veces más rápida que la tecnología actual [ENG]

Científicos chinos desarrollan una memoria flash 10.000 veces más rápida que la tecnología actual [ENG]

Un equipo de investigadores de la Universidad de Fudan ha construido el dispositivo semiconductor de almacenamiento más rápido jamás registrado, una memoria flash no volátil denominada "PoX" que programa un solo bit en 400 picosegundos (0,0000000004 s), unos 25.000 millones de operaciones por segundo. El resultado, publicado hoy en Nature, lleva la memoria no volátil a un dominio de velocidad reservado hasta ahora a las memorias volátiles más rápidas y establece un punto de referencia para el hardware de IA ávido de datos.

| etiquetas: memoria flash , universidad de fudan , china
#1 Por fin algo que es ciencia y no el milagro de la semana. Así debería venir todo. Con su papel y si no nada.
#12 El otro día alguien dijo “Grafeno” y todos los que se encontraban en el grupo se arrodillaron en el suelo y empezaron a alabar y hacer reverencias. ¡Alabado sea el Grafeno!
#5 Ostia puta .. no me jodas

Mira mi comentario #17 años sin escuchar grafeno y por hacer la gracia la he cagado.

Pues para ti ahora: ¡Ziritione!
#12 Sip, con su grafeno y todo, ciencia de la buena buena.

#5 Humo.
#1 ¡Bien por los chinos! ... pero no sólo de velocidad vive el hombre.

El siguiente gran objetivo en el que centrarse debiera ser más bien el lograr un avance cualitativo y cuantitativo en cuanto a estabilidad e integridad de los datos a largo plazo.

... o ¿a ver cómo le explicas a tu mujer (en el 2040) que las fotos y los vídeos de los niños (aprendiendo a gatear) ya no existen más? :-|
#25 O a tu marido
#28 entiendo que #25 se lo tendrá que explicar a su mujer, tu a quien quieras
"sustituyendo los canales de silicio por grafeno"

1. Ya tenemos ración de grafeno de esta semana.
2. El grafeno, al no ser industrializable (todavía) se queda en una memoria futurible.
#5 Pues ahí tienes el bulardo.
#5 me estás diciendo que los colchones de grafeno los hacen a mano?
factorycolchon.es/viscolchon-grafeno/?srsltid=AfmBOoox_3LJbZIjb1boVGK6
Da igual ... Vendrán cuatro charos UI/UX con SUS scrums y mierdas agile y le pondrán 4 GB de JavaScript y css encima haciendo que vaya más lenta que un triciclo a pedales.
En realidad, es algo muy gordo, la informática siempre ha necesitado memorias volátiles para realizar cálculos a gran velocidad, para poder almacenarlos luego en memorias masivas mucho, mucho más lentas, aunque sean SSD NVME; con esto se simplifica estructuralmente el sistema y dará lugar a dispositivos mucho, mucho más rápidos.
#15 A ver no estoy al día pero la RAM a cuanto está ahora? ¿Unos 45.000MB/s o 60.000MB/s quizás?
Creo que ya hay U2 a 14.000MB/s creo.

De todas formas es una buena noticia.
#15 Me he informado un poco más y estaríamos con una transferencia teórica de unos 120.000 MB/s y directamente se podría eliminar la RAM y aprovechar esos recursos para mejorar eficiencia, latencia y consumo s.
#21 entiendo que la ram no se podría eliminar porque esa memoria seguro se estropea más fácilmente
#31 Lo pone en el paper de Nature. Y no, no se estropea casi nada, me quedé alucinado de la cantidad de vida útil que tenía pero se me ha olvidado, creo que eran 10 años sin apenas pérdida…
#15 no te lleves tantas ilusiones, cuando anunciaron los de Intel Optane, yo pensé lo mismo que ahora piensas tú. No se cargó la jerarquía de memoria en absoluto, y no solo eso sino que a día de hoy ya no se venden.

Una tecnología en desarrollo/investigación puede parecer revolucionaria de primeras, pero hasta que no se industrializa y se lleva a un producto final, pasa un tiempo y se estandariza no es nada. Hay muchos problemas que analizar y resolver, pero por otro lado: es grafeno, es mágico como un unicornio (creo que solo Iker Jiménez ha llegado a ver alguno).
De lo que no hablan es del número de escrituras antes de romperse, problema que una RAM no tiene, o por lo menos no en la misma medida.
Por lo que tengo entendido, en una memoria persistente cambias el estado de algo, y ese algo tiene un número de ciclos antes de fallar. En una memoria volátil lo que cambia es un flujo eléctrico que se está retroalimentando continuamente en un circuito lógico, pero el circuito en sí no cambia.
#24 eso eso. Por eso no creo se pueda usar como RAM
#0 Esta está en español: itc.ua/es/noticias/25-000-millones-de-operaciones-por-segundo-los-inve (la fecha está en formato MM-DD-AAAA)
#3 corrígeme sie equivoco en español no es DD-MM-AAAA
#7 Sasto, lo puse por el formato anglosajón de fecha que se muestra en la web que cité, pero que luego los números del artículo son correctos.
#8 eso último no lo he dudado en ningún momento.
Por fin podremos descargar pr0n a una velocidad razonable.
#2 Podrás ver más rápido el que tienes descargado.
Ya deben estar vendiéndola en Aliexpress con 1TB de capacidad a 2 euros :troll:
#11 ayer la vi en AliExpress con Cupón de descuento y monedas la de 2 TB se queda en 1,95.
#14 por ese precio puedes dar graciassi lo que te llega en realidad son 2 GB.
#19 en la teoría si que tiene esa capacidad. Lo único que solo puedes usar un 10% ya que el resto es aire
#30 y lo que pasa es que es un pendrive de los más chungos/baratos con la controladora modificada para mandar datos que exceden la capacidad tal al "cielo de los datos". Luego es totalmente ilimitado.
#35 es infinito. Lo que no se es quien cae en ese timo
#14 Enlace, por favor? Quiero regalar una a mi suegra.
#40 He encontrado esto en AliExpress:
9,78€ | Pijama Sexy Erótico Lencería De Renda para Mulheres Cotumes Exóticos Babydolls Transparente Vestido Lencería Sexy Camisón Caliente
a.aliexpress.com/_EzfNDq4

Toma el enlace para tu suegra. :troll:
#46 Me lo quedo yo.
#11 pa que comprarla en AliExpress si puedes descargala gratis en Softonic.
Leí un artículo que a futuro solo habría una memoria para todo: datos y programas en ejecución. No más RAM ni SSD ni NvME. Todo igual: memoria rápida y persistente. Eso sería una revolución, no habrían tiempos de carga, ni reinicios.
#22 Y no veas el cachondeo cuando un bug del sistema deje acceder a una posición externa y borre parte de un fichero :-S :-S
#27 mismo problema que ahora. además de que que sea mismo tipo de memoria no significa que esté en mismo sitio
memoria PoX?

PoX vale. :troll:
Pero es producible q nivel industrial? O se queda en un invento chulo para el laboratorio?
Joder, otra vez los chinos copiando la innovación de los EEUU.
#16 no paran, se merecen más aranceles hasta que aprendan! :shit:
Otra razón más para declarar la guerra a China.
«Al ajustar la “longitud gaussiana” del canal, el equipo logró una superinyección bidimensional, que es un aumento de carga prácticamente ilimitado en la capa de almacenamiento que evita el cuello de botella de la inyección clásica.»

Esta frase me lo dejó todo clarísimo. :troll:
¡Despacio, despacio, despacio,.. que alguien les diga a los chinos que copien mas despacio, no podemos inventar tan rápido! :troll:
Gran avance, a ver si nos ponemos las pilas en Europa, este tipo de investigaciones son las que hay que potenciar.
Una alianza ARM (corto plazo)/ RISC V (largo plazo) + ASML + TSMC podría ser el "chip Europeo" sobre el que montar nuestra propia plataforma hardware.
comentarios cerrados

menéame