Hace 14 años | Por eliatron a canalsur.es
Publicado hace 14 años por eliatron a canalsur.es

[c&p] La comunidad científica mundial va a conocer hoy en una prestigiosa revista los detalles de la investigación del último avance logrado por expertos del Banco de células Madre de Granada sobre el tratamiento y curación de la leucemia, una de las enfermedades más letales en la infancia. El anuncio de este nuevo hito de la investigación biomédica andaluza, lo hacía el presidente de la Junta durante la inauguración del simposio sobre genética y medicina personalizada que reúne en Sevilla a medio millar de expertos.

Comentarios

lloseta

Cachins, la ciencia no necesita recortes , está más que claro lo que necesita , más alas .

ElCuraMerino

¡¡Olé Graná!!

Sadecoes

¡qué buen rollo ver noticias como esta de Andalucía!

eliatron

por una vez y sin que sirva de precedente, se puede decir con voz alta y clara eso de ANDALUCÍA IMPARABLE

D

Habrá que definir científico andaluz en un sentido amplio. El director del centro e investigador principal, Pablo Menéndez Buján, se licenció y doctoró en Salamanca e hizo estancias postdoctorales y de investigación en Toronto y Londres. Cuando le den el Nobel de física a Cirac, ¿será español o alemán? Seamos coherentes y no nos dejemos llevar por nacionalismos sin base.

Por otra parte siendo interesante el resultado, y sin pretender restar un ápice de mérito al mismo, tampoco es nada extraordinario. Cualquiera que lea noticias de ciencia sabe que hay noticias de este calibre casi a diario. Sin tanta propaganda, eso sí.

Por otra parte, la noticia "editada" por Canal Sur está fatalmente escrita. Es peferible leer la nota de prensa original: http://www.juntadeandalucia.es/bancoandaluzdecelulasmadre/noticias/338

Un andaluz de Málaga (licenciado por Granada).

D

#10 Lástima que leyera muchas opiniones similares a esta cuando el caso Malaya donde ni Julián Muñoz, ni Gil, ni Roca son de Marbella ni Andaluces. Eso sí, lo que queda "en MARBELLA hay mucha corrupción".

swappen

#12 Que en Marbella haya corrupción no implica que los corruptos sean andaluces, y mucho menos, marbellís. Que algo se de en un lugar no implica que sea originado por los procedentes de ese lugar, por tanto, veo perfectamente válida la frase en "Marbella hay mucha corrupción".

D

#13 pues entonces como dice #12 también verás justo que se diga ANDALUCÍA IMPARABLE porque tengamos aquí científicos (sean de donde sean) que lo están haciendo bien... es que tú mismo te has quitado la razón. Has caído en la trampa argumental de #12.

swappen

#16 ¿Que razón me he quitado?¿En qué trampa he caído? Claro que veo justo que se diga ANDALUCÍA IMPARABLE, lo veo TOTALMENTE justo, sean de donde sean los científicos. Sólo si se dijera "Los andaluces imparables" sería requisito del científico ser andaluz.

j

Lo interesante de la noticia y dejando a un lado los nacionalismos es que nuevamente la ciencia y la investigación dan un nuevo paso hacia adelante.

#10 La investigación no es de un solo nombre, sino de un equipo. Si llevas razón en que la noticia es de ciencia y no de competición.

produccionesrubio

Es fantástico como en Andalucia siempre estamos a la cabeza de innovaciones cientifícas relacionadas con la salud... es imparable!

f

Me alegro mucho porque evitar que miles de niños tengan que pasar por este sufrimiento es de bastante ayuda y adicionalmente evitar que tantos padres sufran el hecho de ver morir a sus hijos por no poder hacer nada más.

A

Pa lo bueno somos andaluces, pa lo malo somos granadinos.......

Hispa

¿Células madre?... ¡¡PECADO, PECADO!! ¡¡EXCOMUNIÓN!!

marcoschus

que les recorten el presupuesto!! como se les ocurre!!

D

Directo a portada.

T

Andalucia =)
Nacionalidad Historica pionera en medicina