Publicado hace 12 años por memuerdolalengua a cartagena.kallejeo.com

Una tesis doctoral, presentada en la Universidad Politécnica de Cartagena, demuestra científicamente que un trabajador que se siente respaldado por su empresa, a la larga es mucho más productivo. La novedad de esta tesis, premiada internacionalmente, es que por primera vez habla de conciliación familiar en las pymes, que conforman el 90% del tejido empresarial en nuestro país.

Comentarios

D

#1 La mayoría de los empresarios creen que es mejor tener a los trabajadores "acojonados" y "puteados" para que sean más productivos.

¿Tienes patrocinador para tus tópicos?

daTO

#33 pues yo afirmo lo mismo, ya tengo 41 años y ya he sufrido muchos empresaurios. No es un tópico, es la panda de garrulos que se hacen llamar "emprendedores" cuando no son más que negreros.

D

#40 Pues si un garrulo ha conseguido no solamente montar una empresa sino que además trabaje para él, ¿en qué me convierte eso a mí exactamente?

daTO

#41 me convierte en un puto paria sin dinero que debe alimentar a su familia. El garrulo de turno tenía pasta. Yo, no.

chepas08

Bueno, se ha demostrado científicamente algo que la mayoría de gente ya intuía. Aunque me parece que será difícil llevarlo a cabo...

D

#7 Exacto. Todo el mundo sabe que si estás a gusto en tu trabajo rindes más. Pero al empresario eso se la suda, porque lo que pierde en productividad lo gana en horas. Así funciona este país.

[offtopic] Mi hermana se vuelve el año que viene a dar clases a Inglaterra. Esperemos que le vaya bien y seré otro inmigrante más de la historia de este país.

Brogan

#31 Coñas aparte, esto parece obvio pero muchos empresarios no actúan según eso, diciendo que eso de tener al trabajador contento son mariconadas y que si no se le aprieta no trabaja, estudios como estos aclaran algo que muchas veces es cuestión de opiniones.

Al fin y al cabo si fuese tan obvio todos los empresarios intentarían tener contentos a los trabajadores, no? O son sadomasoquistas que están dispuestos a hundir su empresa para darse el gusto de putear a sus trabajadores?

D

#34 No hablo de hundir la empresa de nadie, simplemente el estudio realizado es obvio, cada cual se pone su valor y si a ti te tiene contento el trabajar por que en fin de año te den un lote con un jamón pata negra y te tienen motivado de esa forma, puedo deducir que la felicidad es subjetiva, pero yo no me conformo con eso.

Este estudio aunque querais defenderlo, a mi personalmente no me convence, porque esto personalmente para mi, era obvio, pero respeto tu opinión de que para ti no lo sea y que te conformes no con un buen sueldo, sino con un buen lote en final de año.

Brogan

#36 Qué tienen que ver los jamones a final de año con todo esto? No te has leído la noticia verdad? El lote al final de año da igual, a lo que se refieren es a flexibilizar los horarios a permitir que el empleado pueda compaginar su vida laboral con la familiar. Por supuesto pagándole mejor también lo tienes más contento, y si le das el lote al final de año más aun.

Por qué das por supuesto que "tener contentos" a los trabajadores consiste en un lote a final de año y un sueldo de mierda? Y de nuevo, para ti es obvio y para mi también, pero para muchos empresarios claramente no.

D

#42 Bien, veo que para ti también era obvio, pero de cara a los empresarios no. Todo lo que sea bueno, ¿es favorable o se necesita un estudio? La flexibilidad claro, esta muy bien si le sumamos eso a un buen sueldo, unas vacaciones en el caribe y si me permite tener un sofá en la oficina y hacer las cosas cuando me plazca, pues mejor. ¿Pero hace falta un estudio cientifico para eso? ¿Los empresarios son tontos o se lo quieren hacer? Si no hay dinero ni ayudas para el empresario que no contraten.

c

En la próxima reforma laboral se exigirá que el trabajador esté contento.

mando

#24 Si no hay antecedentes de un estudio, es bueno que se haga ya que puede servir como base para otros estudios. Otra cosa es que te moleste que consideres que es obvio y que esta persona ganado un premio internacional.
Cuando se tocan temas que nos afectan a todos, parece que somos expertos, que dominamos la materia, pero la realidad es bien diferente. Existen muchos sesgos cognitivos que nos impiden llegar a un conocimiento adecuado de nuestro entorno.
No quiero convencerte, eso es cosa tuya. Y si te sientes bien puedes seguir llamándome inteligente con modo irónico.

D

#39 Vale, como veo que entiendes de esto, me gustaría que me explicases ¿Qué base se le puede aplicar a este estudio para otros futuros estudios?

Bien, el obtener un premio no significa que lo vaya a valorar más o menos, soy consecuente con mi personalidad y lo que pienso, no me dejo influir porque le hayan otorgado un premio, eso para mi era obvio y la felicidad y la motivación es subjetiva.

mando

#43 Que yo sepa, hasta ahora se habla de satisfacción laboral como factor de productividad, pero puede que el modelo que lo acoge cambie hacia una visión más general de la propia persona y no solo enfocado a temas laborales. En concreto no sé a qué se refiere con contento, si es en el ámbito laboral, personal o en ambos y tampoco conozco qué se entiende por contento, las variables que se han estudiado para definirlo, por eso sería bueno echarle un vistacillo al estudio.

En un estudio práctico, tipo consultoría de procesos un estudio sería evaluar la productividad admitiendo el criterio contento en la evaluación, lo que supondría que el diagnóstico podría incluir esta variable y en la intervención tendría que incluirse también un tratamiento para aumentar la variable contento en la persona. [Aunque tendría que hacerse un estudio detallando la importancia de esta variable en el rendimiento total, ya que puede ser mínima y no compensar en el resultado final].
A nivel más teórico podría aplicarse en modo inverso: conocer parámetros de personalidad que evalúen el criterio contento como rasgo (o factores que lo delimiten) para una proyección del rendimiento futuro en el trabajo.

A bote pronto es lo que se me ocurre. Espero haber resuelto tu duda. Saludos.

cathan

Fijate, ¿hacía falta que la ciencia lo dijera?

SHION

En Hispanistan muchos empresarios no contratan un trabajador por el servicio unicamente, piensan que compran la vida de este y que debe besar el suelo que pisa.

D

Luego dice que los bajos salarios son porque somos poco productivos. Y si somos poco productivos será porque trabajamos descontentos, lo cual es cierto; y si trabajamos descontentos se debe a los bajisimos salarios. Ergo, ¿De quien es la culpa? Yo hacía muchos años que lo tenía claro.

D

Joder, estoy por encadenar y amordazar a mi CEO para leerle la noticia entera a ver si entra en razón...

BASTA DE PRECARIEDAD Y ABUSOS, COJONES!

torri90

Bueno eso es algo ya sabíamos, pero si lo demuestra un estudio mejor. En todo caso los empresaurios españoles seguirán con su filosofía de mas horas de trabajo y menos sueldo, y mis trabajadores son mas productivos, o eso es lo que piensan ellos..

LBrown

#9, pues sí, eso es. A veces parece que incluso les de "rabia" que estés contento, supongo que és porque ellos són unos putos amargados pese a estar forrados y tener la vida resuelta.
Si eres una persona alegre enseguida y vas por la empresa haciendo coñas enseguida se piensa mal de tí, ya que se ve que no es compatible estar alegre en el curro y realizar tu trabajo con responsabilidad.

A

En la empres donde yo trabajo nos estan dando un curso de competencias socio emocionales: cuando nos lo presento nuestra jefa nos dijo textualmente "vais a tener que trabajar como bestias, las condiciones laborales no van a mejorar pero estareis mas contentos"; jodidos pero contentos, ya...

G

A mi cuando me tocan las pelotas no es que baje mi productividad, si no que directamente no hago nada más que internet, fumar (por culpa de eso no consigo dejarlo) y cafes.

CapitanSpam

Thanks Captain Obvius. Precisamente, si no fueramos más productivos en esta ilusión de felicidad de hoy en dia ya hubiesemos sido esclavizados, no os quepa duda...

takamura

Otro sitio tumbado por Menéame lol

M

Esta claro. Si yo voy contento a mi trabajo rendiré mucho mas. Muchas veces trabajando menos se es mucho mas productivo. Si estoy encabronado porque me hacen meter horas extra que no me dejan estar con mi familia o atender mis aficiones... trabajare muchísimo peor. Lo que era de sentido común, ahora lo plasma una tesis.

Una pena que el país este todavía dominado por empresaurios.

Como he dicho ya en incontables ocasiones: jornada laboral de 30 horas!

Relator

Un jefe que putea y acojona, tan solo muestra sus miedos y carencias. Yo he tenido jefes que saben y jefes que creen saber, y confirmo la hipótesis del artículo.

ragar

Pues siento contradecir a muchos meneantes acerca de la obviedad del estudio, pero creo que es una tesis muy valiosa.

Creo recordar que no hace mucho tiempo se comentaba que, cuando un trabajador tiene la espada de Damocles del despido sobre él, accede como un corderito a hacer horas extras gratuitas. Dicha situación podía ser aprovechada por los patrones para abaratar la mano de obra.

Esta tesis tira por tierra esto, se puede abaratar la mano de obra consiguiendo que esta sea mas productiva siguiendo los consejos de David Cegarra.

Pablosky

Obvio desde tiempos inmemoriales, sólo tengo 12 años de experiencia laboral en 4 empresas, pero esto es absolutamente OBVIO.

t

No necesito la ciencia para corroborarlo

D

es que un jefe que no sea un cabrón no sería un jefe, sería....mmmm..... otra cosa...

W

La ciencia corrobora que hacérselo entender a los jefes y directores de empresa es prácticamente imposible.

satanclaus

Joder con el profeta, hacia falta un doctorado para esto...

GamusinoAtomico

A ver gente: los empresarios aquí son empresarios por la gracia de dios. Si les hablas de ciencia, te dirán que Dios creo al mundo a su imagen y semejanza (a el mas que a nadie), y por eso la ciencia no tiene cabida en el mundo empresarial (español).

Así nos va.

memuerdolalengua

¿por qué es spam exactamente?

r

#3 #4 Se refiere a la web enlazada en particular, no a la noticia. Cuando vas a leer algo interesante como esa noticia e intentan venderte una aspiradora-robot, pues saltan las alarmas anti-spam.

Darvvin

¡Sorpresa!

D

¡Nah! Lo mejor es un buen látigo, una buena amenaza de despido, unas buenas horas extra sin cobrar...

D

Las matemáticas corroboran que tres trabajadores descontentos e improductivos son más baratos.

Banana_Blues

Un trabajador contento rinde más ??? No me lo creo...

MUERA LA INTELIGENCIA ''Astray dixit'' .Astray debe ser el mentor de muchos empresarios que se pasan la ciencia por los cojones

p

?#2

t

Los científicos que "descubren" cosas obvias ¿son felices o tontos?

k

¿trabajadores contentos? eso en España es un topico, no existe, es como el estado del "bienestar" o lo de que la ley es igual para todos.

zelda666es

Eso mismo lo lleva diciendo mi marido desde hace años y no es universitario

bizilagun_1

No me digas! Yo que pensaba que amargao y echando pestes del jefe es como mejor se curraba! Digo en pasado porque estoy en el puñetero paro. Igual tuve que amargarme más todavía antes de que me echaran??? Cachis...

Twilightning

¿Hola? ¿No era obvio?

Ah, no, para algunos no.

D

¿Era necesaria la ciencia para comprobar este hecho?

D

#28 Cuando un cientifico está aburrido, claro. lol

D

Joder con los colores de la web. El disenador se volvioloco y decidio utilizar todos

p

Jeje, sí la verdad que están chulos #48

mando

Me gustaría ver los pormenores de su estudio. ¿Es posible?

D

#14 Veo que eres sumamente inteligente, tus actos lo demuestran.

D

Leyendo este tipo de noticias me doy cuenta de lo chorra que llega a ser la ciencia en ciertos descubrimientos.

¿Y como se tiene a un trabajador contento? ¿Pagandole más o menos?

Qué se invierta dinero en estudios tan obvios, me parece tan vergonzoso que no puedo parar de reir. Simplente lamentable...

Están que se salen los cientificos ultimamente y los que defienden la ciencia actual.

Hay escepticos por todas partes de lo que no creen por no ser comprobado por la ciencia (Y ahora me sacan este estudio), pero que a su vez el escepticismo muestra ignorancia por pensar que se sabe todo y como hay una frase de Einstein "No hay mayor ignorante que el que se cree inteligente".

mando

#15 A veces hay que llegar a conclusiones que parecen obvias, pero lo obvio no lo es tanto (efecto retrovisor). Entiende este estudio como un estudio tipo cinturón protector de otros posibles estudios que se basen en él. Así se hace ciencia, poco a poco.

D

#21 Lo que no entiendo, es como que eres tan inteligente y estas aquí escribiendo... Para mi es obvio este estudio, si a ti se te muere alguien ¿Tu estas contento o triste? ¿Tendrás ganas de hacer más cosas o menos? a ver campeón son cosas obvias que ya de por si, el ser humano este tipo de cosas tendría que saber y no dar explicaciones de si el efecto retrovisor o espejo, son de sentido común, por muy defensor que seas de la ciencia yo también lo soy, pero no todo la ciencia lo puede explicar, recuerda que no hay respuestas para todo.