edición general
112 meneos
367 clics
China no se detiene ante nada. Después de poner la industria del automóvil europea entre la espada y la pared, ahora va a por la de los camiones

China no se detiene ante nada. Después de poner la industria del automóvil europea entre la espada y la pared, ahora va a por la de los camiones

Tras conquistar el mercado mundial de los coches eléctricos, las empresas chinas se lanzan a una nueva conquista: los camiones eléctricos. Los fabricantes chinos esperan imponerse frente a los actores históricos del sector aplicando exactamente el mismo método que con los automóviles. Las ventas de camiones eléctricos crecieron casi un 80 % a nivel mundial en 2024, hasta alcanzar cerca del 2 % del mercado mundial, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Entre los fabricantes que más contribuyeron a ese crecimiento, BYD.

| etiquetas: china , camiones , industria , europea
El titular tiene miga, China no pone entre la espada y la pared a nadie, simplemente hace sus vehículos más interesantes para el mercado que Europa, es el mercado, amigos.
#4 eeee si, si que pone entre la espada y la pared, a los CEO, accionistas y empresas europeas de automóviles que ven como ya no vale sacar el mismo producto una y otra vez generación tras generación con pequeñas mejoras e incrementos del casi el doble del precio en algunos casos.

Les toca innovar
#4 es equivalente a comprar un iPhone o una Nvidia, etcétera
Malditos chinos, no se detienen ante nada!!! Ante nada!!!!!
#1 Bien que hace China, si hay que esperar a EE.UU. o Europa, vamos a tener que esperar demasiado tiempo, no tienen prisa.
#1 Tú te ríes, pero las marcas Europeas que participaron en el Cartel de los Coches no estarán nada contenta y si ahora encima se meten con la misma industria europea que participó del Cártel de los Camiones, pues ya me dirás tú si no parece que vienen a liberarnos de las delicias de libre mercado.
Nada, aranceles a todos antes de que nos hagan comunistas. :troll:
#8 english.news.cn/20250518/66d6f20ebeec46d09f552fe8e4fed4a4/c.html parece que el mercado chino sí opta por las baterías intercambiables.
Lo de un mercado y otro no se tiene que parecer nada, incluso sectores dentro de los camiones.
#20 Si los mayores productores optan por baterías intercambiables y tú no, pon las barbas a remojar.
Si fuera un invento yanqui sería "un gran avance por la extensión de motores eléctricos en camiones".
#12 No busco noticias que no se que existen. :hug:
En el artículo solo lo mencionan de pasada pero es increíble lo fácil y rápido que han hecho el intercambio de baterías para los camiones:

youtube.com/shorts/hIKwkDQzdF8
#6 Y sin embargo, no parece que las baterías intercambiables para los camiones sea una prioridad.

search.brave.com/images?q=camiones+eléctricos&source=web
#42 :troll:

El que envía el meneo no es santo de mi devoción, pero de ahí a ser un bot...
#44 Estaba bromeando porque como lo tengo ignorado no puedo ver sus envíos anteriores :-D
Como saquen una furgoneta de trabajo medio decente, stelantis quiebra en todo el planeta.
#24 Ya están en ello. Y eso que hay todavía demasiada gente que no está al corriente de lo que han hecho. Los que sí lo saben, muchos por las malas, pueden explicar muy bien el argumento del gran servicio post-venta que no ofrecen los chinos...
#24 Tendrían que competir con más marcas que las de las furgonetas que fabrica Stellantis (Peugeot, Citroën, Opel, Fiat, Toyota...). En el mercado español hay otras marcas que vende muchas furgonetas ligeras. Por esta zona de Galicia (que es donde se fabrican las furgonetas de Stellantis...), se ven muchas de Renault, Dacia y de Ford, y algunas menos de Nissan (sobre todo eléctricas) y Mercedes (aunque no estoy seguro de que las Mercedes no sean en realidad motores Renault...).

En ese nicho se mueven casi todos en precios similares... si los chinos hacen algo como la añorada C-15 que pase la normativa europea de emisiones y seguridad, y la pueden vender a precios de MG...
Los autobuses eléctricos muchos son BYD, otro mercado donde estan arrasando
#25 Hombre, llevan poco más de dos años. Si te parece ves los mismos BYD que Seat Ibizas. Pero de un tiempo a esta parte, ver un BYD por la calle era una quimera, y ahora, la mitad de los Uber son BYD, y en el mercado doméstico está creciendo una barbaridad
www.byd.com/es-es/news-list/byd-supera-20000-unidades-matriculadas
Mismamente, solo en 2025 se han vendido 15.000 unidades, lo cual dice mucho de la marca
#27 En unos años espero tener un Dolphin :-)
#35 Que los coches sean automóviles no implica que los camiones no lo sean. El titular , tal y como está escrito , hace una diferenciación errónea entre automóvil y camión.
#39 hace una diferenciación errónea entre automóvil y camión.
No, no es errónea. Mira, no voy a continuar un debate semántico que quedó resuelto con el enlace de #3. Lee la segunda acepción, busca después que significa "por antonomasia" y con eso debería ser suficiente para darte cuenta de que el titular no es erróneo, que una misma palabra puede referirse a una parte y al todo.
#25 coches chinos? Cada vez veo más. BYD no se ven tantos aunque es cuestión de tiempo. Ya tienen fábrica en Europa y van a por la segunda para evitar aranceles.

Están ofreciendo mejor producto por menos dinero, incluso fabricando en Europa, es lo que hay.
Libre mercado? El que tengo aqui colgado.
#43 Igual cuando pruebes uno cambias de opinión.
#45 pronto lo haré. A los 200.000 km volveré y comentaré qué tal.
que le permite grande economía de escala

Este artículo no lo ha escrito o traducido un humano.
Digamos que la industria de automoción europea ha preferido el seguir sacando beneficios de una tecnología que en recortar ganancia para el desarrollo de nueva tecnología y ahora se están viendo devorados
Pues lo siguiente , las autocaravanas....
#19 Creo que Javiertz con su parienta, hija, suegra y un pato ha recorrido partes de China con una autocaravana electrica, así que haberlas, ahilas.
#21 No creo que sea eléctrica,
#21 hicieron hasta un par de videos sobre el mercado de autocaravanas nuevas y usadas.
#21 No es eléctrica...
La industria europea se ha puesto a su misma en esa situación. La culpa no la tiene quien tiene éxito trabajando sino quien no trabaja
Los camiones también son automóviles
#2 No según la RAE: dle.rae.es/automóvil
Creo que te has liado con la palabra vehículo. :hug:
#3 Automóvil es algo que se mueve por si mismo, lo dice la propia palabra. De hecho es lo que pone ahí, en la definición de la RAE.
#28 #29 #30 pero el titular está bien escrito atendiendo a la segunda. El reproche de #2 no es acertado.
#3 La RAE le da la razón, los camiones se mueven por sí mismos. Si quieres hacer una contraposición usas coche o turismo, no automóvil.
#3 Primera acepción del enlace que mandas.
#2 La noticia dice que han puesto a la industria europea del automóvil entre la espada y la pared porque venden más coches eléctricos.... en Europa y EEUU, que no se venden eléctricos.

Con ese nivel, qué esperamos.
Se llama competencia, es el mercado, amigo!! :troll:

China está demostrando que lo público es mejor y más eficiente que lo privado.

No es Europa, es el capitalismo lo que no funciona.
#52 regar con miles de millones a fabricantes para que hagan dumping y vendan por debajo de precio de coste aunque haga tambalear a las empresas
En Aragón se le han abierto las puertas de par en par.
Reportada, este es el tipo de problemas en MNM, los bots no solo comentan sino ademas envian noticias propaganda.

En paises como Mexico, las marcas chinas se estan retirando por la mala calidad de los vehiculos, la falta de piezas, etc por que no se menciona esto? Por que quieren hacer ver a China como potencia cuando no lo es?
#7 ¿A qué esperas para enviar la noticia sobre la retirada de marcas chinas de México?
#12 No hace falta irse tan lejos.

El gran grupo stellantis está cerrando concesionarios en España y Francia (que yo sepa) a marchas forzadas y eso que todavía no les había llegado la mierda hasta el cuello porque había gente que seguía comprandoles el puretech. Reestructuración lo llaman por no decir "tenemos un marrón de mil pares con los Puretech que no sabemos ni por donde vamos a salir". La cagada de los gasolina hace parecer a los de Bluehdi motores medio decentes, no te digo más.

Entre otros compradores una amiga mía, que a pesar de las advertencias le pareció que la Berlingo era muy bonita...hace dos semanas se lamentaba de no haber escuchado lo que le dije.
#7 Negativo por acusar de bot a #0

En paises como España, las marcas chinas se están imponiendo por la buena calidad de los vehiculos, la disponibilidad de piezas, etc...

Prueba un BYD y luego hablamos de coches chinos y de si son una potencia o no.
#10 se estan imponiendo? Veo bien pocos eh...
#10 Le voy a compensar tu negativo porque pienso lo mismo. :-D
#10 van ganando cuota por precio. Y nada más.
#7 Pues en España no hacen más que ganar mercado. Y algunos ya llevan 4-5 años en España y no tienen más problemas que otras marcas. El tema de post-venta, si que va un poco por Marca y puede ser una putada pero depende de marca.

www.hibridosyelectricos.com/coches/llegada-masiva-mg-desguaces-espanol
#7 Pues haz el envío.

Tengo una teoría. Europa tiene normas respecto a la calidad de mucha cosas muy exigentes, y probablemente México no las tiene, por lo que envían otros modelos más baratos con tal de copiar el mercado primero. Esos modelos tienen un tiempo de ingeniería más corto, porque para pasar del prototipo al producto pasan por menos iteraciones.

menéame