Hace 11 años | Por nade a bbc.co.uk
Publicado hace 11 años por nade a bbc.co.uk

En un país con 1.400 millones de personas y una fuerza laboral de unos 937 millones de trabajadores no debería haber escasez de mano de obra y, sin embargo, China la está padeciendo. [...] Según el académico chino Shujie Yao, de la Universidad de Nottingham en Reino Unido, se trata de un problema "estructural" de la economía china con profundas consecuencias.

Comentarios

Alice85

¿Mano de obra o personal al que explotar?

n

#2 ¿no son sinónimos?

D

#2 Todo es relativo. Compara lo que gana un suizo y un espanol haciendo el mismo trabajo y veremos quien sale explotado.

Alice85

#5

Ah, no, si no digo que en España no pase exactamente lo mismo

powernergia

Todo esto es un proceso que en parte ya hemos vivido aquí. Primero se deslocaliza la producción debido al salario bajo, en ese momento se requiere gran cantidad de mano de obra, y se desplaza la gente de su trabajo en el campo hacia las ciudades, después los trabajadores dada la abundancia de trabajo, reclaman salarios mas justos, el coste de mano de obra aumenta, se vuelve a producir deslocalización, en este caso al exterior y la rueda continua...
Ahora este proceso hay que añadirle en el caso de China dos parametros: Multiplicarlo todo por un millon, y que cuando se produzca todo esto (10 o 15 años), todo este tinglado de crecimiento-consumo mundial, empezará a irse abajo y entonces el problemón que tendrá China será inimaginable.

elgranpilaf

Vamos, que lo que necesitan son otro tipo de esclavos, que tengan los ojos más abiertos

Andreas00

esclavos, vamos.

D

Mmm, interesante, cuanto falta para que pongan vuelos directos? A por el sueño chino! Eso si, comer será algo VIP...

a

Que pasa? ¿Que los chinos ya no quieren trabajar por 100 euros al mes y 20 horas de trabajo de lunes a domingo y durmiendo en el puesto de trabajo para no perder tiempo de transporte?