Hace 13 años | Por --221846-- a totallycoolpix.com
Publicado hace 13 años por --221846-- a totallycoolpix.com

Con su producción de productos relativamente baratos. China ha permitido al mundo mejorar su nivel de vida. Ya se trate de alguien en Brasil, África, Europa o América, todos se han beneficiado de productos baratos de China.

Comentarios

angelitoMagno

#5 En la primera foto, la chica de la derecha está sonriendo

MrPerfect

#10 En la misma foto, la que va desnuda por la banda transportadora tambien

D

#5 Solución: mandarlos a todos a China.

Oferta y demanda: ¿que a ellos les faltan trabajadores y a nosotros nos sobran?... pos ale, un par de barcos de esclavos y listo.

SalsaDeTomate

Esta es la imagen que al gobierno chino le interesa vender, una empresa moderna y eficiente. Y la que los occidentales quieren ver.
Pero la realidad es muy distinta, en muchísimos otros reportajes se pueden ver condiciones de trabajo muy diferentes, con jornadas de trabajo que entran directamente en la definición de esclavitud, y con medios de vida fuera de las fábricas (los que tienen suerte de salir de ella) que confirman tal extremo. Por no hablar de la continua exposición en muchas de ellas a contaminantes.

Pero nada, estas fotos son muy bonitas, sí.

D

No se por que me han recordado a la España de los años 70-80. Por tanto dentro de 30 años los chinos entrarán en una crisis del copón...

D

#1 Muchisimo peor que lo de España, en China se trabajan 12 horas diarias, no saben lo que es un domingo, hay muchisimos ricos pero muchisimos pobres, muchos trabajan en las fabricas durmiendo alli sin salir casi nunca para poder mantener a sus familias en el campo que se gana aun menos, yo he hablado con chinos y les he dicho que su pais es cada vez mas ricos, y dicen que el pais es muy rico pero que ellos son muy pobres,
#20 Seguro que no has tratado con chinos que te cuenten las condiciones laborales de su pais, no se puede luchar economicamente contra ellos, dado que un trabajador gana algo mas de 100 euros al mes y trabaja mas del doble de horas que cualquier trabajador en Europa, durante la jornada laboral esta prohibido hablar, y en cuanto quisieran aumentar la calidad de vida de sus ciudadanos subirian los coste de produccion y ya no serian tan competitivos, otros chinos no se creen que la sanidad aqui sea gratuita y la educacion, se lo explicas y ponen cara de incredulos, un dia de habitacion de hospital vale mas que el sueldo de un mes, nosotros nos beneficiamos en precio de productos de paises que pagan miserias a los trabajadores, lo que les jode a los paises capitalistas es que antes llevaban sus multinacionales a fabricar a paises con pocos derechos laborales, y ahora esos paises estan produciendo productos y haciendoles competencia a las multinacionales haciendo lo mismo que estas hacian

miliki28

#27 Cierto que no tienen sanidad gratuita y que se meten muchas horas ganando una mierda, pero no son condiciones esclavistas. Se han devaluado tanto las condiciones laborales en España, que los trabajos de baja cualificación tienen condiciones "parecidas".

ummon

#37 Para el empresario es mejor que la esclavitud, porque no tienen ni que alimentar ni dar techo al “esclavo”. Solo tiene que pagarle menos.

D

China ha permitido al mundo mejorar su nivel de vida

No sé en qué, porque las tiendas chinas, por lo menos, no venden más que mierda.

f2105

#8 Exacto, además de ir impidiendo la "competitividad" local y arrastrando en un futuro bastante negro si se deja que se expandan (invadan) más.

#12 Tengo muchas cosas que no tienen nada fabricado en china, así que ya no es un 100%. Piensa cómo se reducen esos costes de fabricación y calidad y si eso lo queremos aquí para competir. Para lo que si sirven es para que la obsolescencia programa venga de "origen" (sin programarlo) y se consuma aún más. Pero eso no es beneficioso a la larga para nosotros, ya que acabaremos cobrando 100€/Mes para poder competir con ellos, mientras que una barra de pan nos costará 10€.

Wilder

#17 ¿Impidiendo la "competividad local"? ¿De que coño hablas? ¿Sabes lo que signfica la palabra competividad? ¿tienes un minimo de conocimientos de economia? ¿Opinologo profesional, eh? ¿Sabes lo que es la inversion extranjera directa? ¿Que opinas de que Zara abra tiendas en China? ¿Acaso esta "impidiendo la competividad local"? Vaya chorradas. No intentes ocultar tu xenofobia/envidia, que se huele a kilometros.

ebreandroid

Buenísimas fotografias...

La-Parca

Es lo que tiene el capitalismo salvaje, que necesita de mano esclava para continuar su desenfrado y catastrófico crecimiento infinito, en un mundo INFINITO. EE.UU usó mano de obra esclava para llegar a ser una superpotencia, negros, chinos etc... y ahora los politicuchos chinos, los poquitos privilegiados, usan la misma táctica, pero con la diferencia de que están esclavizando a su propia gente.
Parace que nadie habla de los 1000 millones de chinos que viven en la más absoluta miseria, y sí mucho de los 300 que viven medianamente bien. ¡¡Claro!! lo típico de los medios de comunicación del imperio, ocultar la realidad que afecta a las empresas allí instaladas y que pagan con su publicidad.
Mientras las empresas se llevan allí, a esclavizar a la gente, y ellos seguir forrándose, nos dejan aquí parados y tirados cual colilla, y aluego se llaman PATRIOTRAS

Anonymous_Smith

#6 totalmente de acuerdo, sólamente añadir que muchas de esas empresas son empresas de países occidentales las cuales se aprovechan del bajo sueldo de la mano de obra, para instalar allí sus fábricas de productos que luego nos venden a los países europeos -en los cuales cada vez hay más paro y peores condiciones laborales-, a precio de oro. En fin, viva la globalización...

lolindir

#6 #11 A ver diferenciemos varias cosas:

1 Por ahi estáis diciendo que es mano de obra esclava, que cobren poco los les hace esclavos, y menos cuando el precio de la vida es equitativo, de hecho no creo que ni si quiera un trabajador rural chino tarde tanto como en España para poder adquirir su vivienda.

2 Los trabajadores chinos son libres de elegir donde quieren trabajar, pueden: o bien seguir trabajando en el campo de forma tradicional como han hecho los últimos 4000 años o pueden irse a trabajar a una fabrica, y normalmente eligen esto último, porque el salario que les pagan es más de lo que ganarían en el campo y porque no esta tan condicionado a factores como sequías, tifones, etc

3 Y como bien decía #23 gracias ha ello se esta permitiendo que salgan de la pobreza más gente que en ningún otro momento de la historia.

miliki28

#6 Te aseguro que las condiciones laborales en China no son peores que en España, la diferencia son los salarios mucho más bajos, de ahí la competitividad.

D

#6 Los EEUU deberían aprender de los europeos , nunca hemos utilizado mano de obra esclavos , es mas fueron los estadounidenses lo que empezaron todo el tema del esclavismo , los europeos nunca comerciamos con personas y nunca masacramos a ningún pueblo por favorecer nuestros intereses.

ummon

#35 Eso no es cierto.
Los portugueses son europeos y llenaron de esclavos Brasil. Los holandeses comerciaban con esclavos.
Y nosotros mismos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_Espa%C3%B1a

Todos fuimos barbaros, unos lo dejaron antes que otros.

D

#38 creo que #35 estaba siendo irónico

D

Recomiendo fervientemente la serie que actualmente emite BBC "The Chinese are coming". En ella se puede ver como el poderio económico de China se está expandiendo por la diferentes regiones del planeta.



#6 Se ve que tienes preocupación y ganas de aprender sobre temas de actualidad económica y social. Por eso te animo a que no dejes de terminar la ESO.

roger78

Grandiosas fotos. Impecable trabajo.

josete15

ykk (si no sabes de que hablo mírate la cremallera)

ptm56

#13 Pues justamente la que llevo es RY (Made in Italy), pero sí, todas las demás que he mirado en el armario son YKK. No me había fijado nunca.

c

La vuelta del capitalismo a China y las terribles consecuencias sociales, medioambientales, económicas y políticas de un crecimiento organizado en beneficio exclusivo de las grandes multinacionales queda bien reflejado en este post: Capitalismo en China (http://crisiscapitalista.blogspot.com/2008/05/china-la-nueva-locomotora.html)

chinitaguapa

hay un buen trabajo fotográfico aquí, enhorabuena

D

Si un dia os apetece podeis leer el libro de Roberto Saviano titulado Gomorra , os dareis cuenta que los chinos tienen permanente contacto con la mafia italiana, una cosa que dice el autor en el libro es que todos los productos chinos que se venden en Europa pasan por el puerto de Napoles que a su vez este puerto lo controla integramente la camorra o la drangueta o una mafia de estas, no tiene desperdicio.

Doctorwhoxx

Yo recomiendo mucho el Documental: La Corporación, institución o psicopata. Trata este tema y otros de forma muy interesante

charly-0711

Si es gente concentrada trabajando de manera intensa ¿cómo van a estar sonriendo? Los chinos en general sonríen poco y no son expresivos ¿han comprado en tiendas de chinos o comidos en restaurantes chinos?

D

Lo barato cuesta caro.

e

Qué chino más grande

D

Qué jovencitos parecen algunos, ¿no?

TinkerTinker

Todo este crecimiento insostenible nos va a hacer colapsar mucho antes de lo que creemos...

BlueWorld

Nos llevan esclavos de ventaja...

chemari

Para que luego digan que el infierno no existe.

joseitor

Creo haber visto media decoración de mi casa en las fotos

a

Pues hace tiempo salio una noticia que en EEUU la gente estaba empezando a trabajar de gratis, solo por tener experiencia, y no no eran becarios recien salidos de la universidad, era gente que habia perdido su trabajo y para no decir en una entrevista que estaba paradao hacia dos años, trabajan para otras compañias gratis hasta encontrar un contrato .... ya pronto nos veo así.

D

Cada vez nos queda menos para trabajar como ellos.

Engel_des_Chaos

joer, parece Mordor

D

Productos baratos?
El ipad por ejemplo tambien se fabrica en china.
En realidad todo se fabrica en china, los productos baratos y los caros.

D

No hace falta saber inglés, las imágenes son absolutamente increíbles.

D

No se a mi me me dan un poco de cosa algunas fotos, hay dos o tres que en vez de trabajar parece que estén en campos de concentracion. Pero bueno, como bien he visto algunos comentarios por lo menos estan trabajando...

D

A ver cuando revienta todo el planeta.