Hace 2 años | Por --698721-- a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por --698721-- a eleconomista.es

La transición energética en China se está haciendo a golpe de paneles solares en los tejados. En 2021, la capacidad solar del país asiático se incrementó en 53 gigavatios, con más de la mitad procedente de instalaciones urbanas, todo un récord. Con casi 110 GW instalados, China lidera la apuesta por este tipo de energía renovable .

Comentarios

Garbns

#4 estás insinuando que prefieres un gobierno centralista a lo chino donde las autonomías no tengan voz ni voto?

Pq comparar lo que haga china con lo que haga Madrid...

Añado: mira #9

#14 Madre mía, qué imaginación.
Aparte de que #4 es una pregunta muy directa, a la que puedes responder si tienes el dato, no entiendo tu deducción. Se puede tener un gobierno centralista y no ser comunista (Francia mismo). y se puede estar a favor de la descentralización y querer que las autonomías impulsen la implantación de renovables.

Garbns

#16 precisamente en este caso china hace y deshace sin oposición pq es china (por el tipo de gobierno que es para lo bueno y lo malo) ahora vas y le cuentas lo mismo a quien respondí que comparaba china con madrid

#18 Ah, entonces la culpa de que en Madrid no se fomenten los tejados solares es de la oposición, entiendo.

Garbns

#25 que oposición? No has entendido mi mensaje...

#27 Yo diría que tú no has entendido el mío. Das a entender que el gobierno de China puede llevar a cabo estas políticas gracias a su régimen dictatorial y por lo tanto no tener oposición: precisamente en este caso china hace y deshace sin oposición pq es china (por el tipo de gobierno que es para lo bueno y lo malo) .
Siguiendo tu razonamiento, si en otros lugares no se llevan a cabo, será por culpa de que hay oposición, ¿no?

Garbns

#37 chico.. definitivamente no has entendido mi mensaje, mira #26

#39 Lo entendí, lo entendí. Lo que intento decir es que, de acuerdo con tu argumento, la planificación a largo plazo sólo sería posible en regímenes totalitarios. Cosa que no es cierta, aunque tienes razón en que todo es mucho más fácil sin elecciones democráticas cada 4 años. A lo que voy es a que el problema no es el sistema, son los políticos. Cuando los políticos tienen un mínimo de vocación de servicio público se puede llegar a consensos que beneficien al conjunto del país a largo plazo.

PS. Chica, soy chica. No sé por qué en MNM hay esta tendencia a pensar que cuando el nick no es claramente de chica, todo el mundo es un tío.

Garbns

#58 que no he dicho eso coño, es que no se de dónde has sacado que he echado la culpa a la oposición. Mi punto iba de que en este país cada 4 años (u ocho) cada vez que hay un cambio de gobierno se deshace y vuelve a hacer porque no se estila lo de pacto de gobierno entre todos.

Y que luego la normativa de Canarias no se parece en nada a la de Madrid, Cataluña y tal.. y pobre del que quiera hacer una regulación nacional por encima de las ccaa aunque sea por el bien de todos

No defiendo a nadie, culpo a todos.

Añado: y mi primer mensaje hubiera quedado mejor con un emoticono de troll o así

Añado 2: lo de chico es un decir, no implicaba que fueras hombre

#59 Que sí, joer, que entiendo lo que dices wall lol lol
Lo único que yo intento recalcar es que no es el sistema en sí. Es la mierda de políticos que tenemos (muchos de ellos, obviamente no todos) y el sistema de partidos, que claramente son un fin en sí mismos y por lo tanto no tienen el bien común como prioridad nº 1. Potencialmente, ser estado autonómico o federal no implica necesariamente que no se puedan llevar a cabo políticas coordinadas y armónicas.
Creo que en el fondo no estamos en desacuerdo, es que por cómo lo expresaste al principio se podía inferir que no hay buenas leyes porque hay oposición. No digo que pienses así, digo que por cómo lo dijiste el argumento se podía ver así. ¿Se entiende mejor ahora?

#59 Ya no puedo editar #60 para volver a los comentarios originales de esta discusión. Te preguntaban algo así como de qué forma en Madrid se han favorecido políticas como la de la noticia. Y sí, insisto, tienes razón en que el cortoplacismo es la norma y todo eso. Pero es que justo en Madrid, salvo un lapso en el ayuntamiento (el de Carmena), el PP lleva una vida gobernando, tanto ayuntamiento como autonomía. Han tenido la oportunidad de mantener legislaciones e inversiones en el tiempo, más aún sabiendo que ningún gobierno de izquierda revertiría, en caso de relevarlos, ninguna medida en favor del medio ambiente y la sostenibilidad. Si no han hecho nada, o han hecho muy poco a este respecto, no es por el turnismo y el cortoplacismo porque haya elecciones cada 4 años. Es porque no les sale de los cojones, no les interesa.

D

#14 Cuando insinué yo eso?

Garbns

#17 hombre.. las decisiones energéticas de un país en una ciudad, vas y lo comparas con madrid...

D

#19 Comparo un acto de sentido común.

Garbns

#22 a ver qué me he leído y suena demasiado brusco lo que puse, me refería a que siendo china puede organizar toda su reglamentación sin tener que "pelear" con las diferentes autonomías y sus propias reglamentaciones.

Y teniendo un plan nacional a más de 4 años vista (cosa que aquí es imposible)

Y como te han dicho, la mayor parte viene de otros sectores que no están dentro de la ciudad, hasta en el artículo dice que vuelven a la nuclear

D

#26 Bueno aquí es mas a la buena de dios, sin apenas regulación y al mejor postor, como siempre.

comadrejo

#14 Supongo que #4 se refiere al balance entre energía producida y consumida.
En el caso de la CAM la diferencia entre producción/consumo es de las mas bajas de España.

D

#14 es que tienen cojones algunos lol lol lol

sotillo

#14 Mejor que el gobierno de Madrid cualquier junta de vecinos

D

Mientras aquí andan en poner sus molinos y sus mierdas en parque naturales y tierras de labranza a cientos de kilómetros de donde se necesita...

sotillo

#4 Nada

cogeiguen

#3 Si pero China dispone de un territorio enorme, es más grande que los USA, por eso no tiene sentido que aquí con un espacio más limitado no se trate de implementar. Básicamente se está desaprovechando buena parte de toda la superficie urbana, no es moco de pavo.

D

#38 China tiene 9,597 millones de km cuadrados, mientras EEUU tiene 9,834 millones de km cuadrados.

cogeiguen

#41 Joder, fuí a parar a la lista patrocinada por el PCC o algo... Gracias por la correción.

N

#1 En España también se está metiendo la solar urbana a ritmos acelerados, eh. En el último año ha habido una explosión importante en las viviendas unifamiliares de este tipo de montajes y no solo por el precio de la luz. Y en tiendas como Bricomart es lo primero que te plantan en la cara nada mas entrar. No hace falta irte a China.

D

#21 Pero es China la que bate los records o por lo menos es lo que dice el titular.

D

#29 Pues mucho mas como de todos...

ktzar

#29 hay que mirar el porcentaje de aporte al mix, ya que puede que el consumo de China por persona sea menor

m

#50 Un 1,6% en 2020, mientras el carbón representa más de un 50%https://ourworldindata.org/grapher/energy-consumption-by-source-and-region?country=~CHN

D

#1 esto lo dices con el palillo en la boca apoyado en la barra de un bar verdad??? Porque con lo que estas diciendo dejas patente que no tiene mucha idea del tema amigo....

Solamente para que sepas en eólica los mejores parques son los eólicos offshore porque permiten tener molinos mas grandes y las rachas de viento o son mas largas y potentes...

De las placas ya no te digo nada...pero lo que necesitas es SUPERFICIE y eso en una ciudad pues como que es un poco dificil

D

#1 ¿y qué propones?

D

#48 Lee el titular de la noticia, anda...

t

#1 Aquí se ponen lo más cerca posible de los nudos de las redes de transporte y distribución eléctrica con capacidad. La ubicación la limitan esos nudos, la topografía y mucha normativa de todo tipo.

D

#55 Les inundamos sus pueblos, les quitamos sus mejores prados, le llevamos todos los escombros tóxicos de las ciudades y les metemos súper lineas de alta tensión cruzando sus caminos y luego nos preocupamos porque se vacia...

comadrejo

Sería sorprendente que el país con mas población (hasta 2028 por lo menos) y el cuarto con mas extensión no fuera líder en consumo/producción bruta de energía.

chu

#7 Eres demasiado fácil de sorprender.

RamonMercader

#7 ¿Quién podría adelantarlos para 2018? ¿India?

comadrejo

#34 Con la desaceleración de china en los últimos años, demográficamente hablando y la velocidad vertiginosa de India ese adelantamiento puede producirse en los próximos 5 años.

C

#7 Por no hablar de ser la fabrica de medio mundo.

D

m

Ahora solo les falta limpiar la atmósfera de mierda que tienen para poder usar los paneles solares

Mauro_Nacho

#5 Se ha avanzado mucho, pero sigue batiendo records de emisiones de CO2

D

#6 Nada comparado con el CO2 que han emitido hasta ahora los países desarrollados.

p

#8 y que no tiran en torres de refrigeración más de la mitad de la energía del carbón.

Derfel_Cadarn

Jo, qué envidia China. Es mi dictadura favorita.

metroptico

#28

D

#28 Es que obviando lo de "comunista" y "dinastia" no cambio mucho en estos milenios.
Solo que ahora tienen asuntos con occidente.
Si mal no recuerdo, despues de la dinastia Yuan (la mongol) los chinos CONQUISTARON mongolia.
La actual mongolia es solo un remedo atrapado entre 2 titanes.

RamonMercader

Normal, una de sus mayores debilidades es la dependencia energética del exterior. Lo que no es normal es que Europa tenga el mismo problema y nos lo tomemos con semejante calma.

Veo que es mas propaganda que otra cosa, en términos relativos en una migaja, aunque claro, siendo china en términos absolutos todo es enorme. Aún así, buena noticia

L

53 centrales nucleares en un año y 110 en total. QUE BRUTALIDAD!!!!

joffer

Mientras tanto en China...

D

Pero cuando se haga de noche ¿que? estos xinos que se creen más listos que Casado

D

¿Se puede solicitar la ciudadanía china en la embajada en España o hay que matar a alguien en un coliseo?.

D

#13 Con ir a la embajada en china con la cabeza de un japones (mejor un ex kempentai) o la foto de un uigur muerto por ti, o apoyando la conquista de taiwan, te facilitan las cosas

RamonMercader

#15 Si matas en Taiwan a un Uigur nacionalizado japonés te hacen secretario del partido en la provincia que elijas

C

#35 ¿Y si me como un yogur con una cuchara made in Taiwan poniendo cara de el Fari me convalidan algo?

D

#45 Te tratan como tibetano.