China autorizó a 183 nuevas empresas brasileñas de café a exportar el producto al país. La noticia fue publicada por la Embajada de China en Brasil a través de sus redes sociales. Según el post, la medida tiene una validez de cinco años y entró en vigor el 30 de julio, mismo día en que Estados Unidos firmó la orden que oficializó el arancelazo del 50% contra Brasil.
|
etiquetas: lula , xi , trump , eeuu , china , brasil , bolsonaro , aranceles
RomaChina no paga a traidores.Europa podría perfectamente negociar con China. Todo apunta a que están mas que dispuestos.
En mí opinión, los "dirigentes" europeos están tan corrompidos que tienen muy difícil escapar de USA ya que China no creo qué esté interesada en corromper políticos europeos teniendo, en otras zonas del mundo, países más interesantes.
Tenemos que ser conscientes de que Europa lleva muchos años en decadencia.
La verdad, creo que todo esto a China se la pela. Si queremos hacer negocios mejor para ambos, si no, que nos den. Así de sencillo.
Esta europa no..Está sol a.lo que ordene el amo
www.meneame.net/m/actualidad/otan-coordinara-envios-regulares-gran-esc
En el caso de USA quedan como unos putos quinquis, y eso a la larga se paga.