Hace 10 años | Por --166421-- a iagua.es
Publicado hace 10 años por --166421-- a iagua.es

El proyecto europeo All-gas, el mayor del mundo dedicado en convertir algas en energía limpia a través de aguas residuales, ha obtenido con éxito sus primeros kilos de cultivo de biomasa de algas en Chiclana (Cádiz). El cultivo de algas ha producido notables resultados – la biomasa obtenida muestra un alto potencial energético por su grado de digestabilidad, con una capacidad de producción de metano que ronda los 200-300 litros de gas por cada kilogramo de biomasa tratada mediante un proceso de digestión anaerobia.

Comentarios

ikipol

#4 ninguno:

#1 karmawhore
#2 uno que la desestima porque ya ha visto algo parecido
#3 tiene gracia pero pasa de la noticia

Wheresthebunny

#1 karmawhore
#2 uno que la desestima porque ya ha visto algo parecido
#3 tiene gracia pero pasa de la noticia

#5 quiere dar lecciones sin haberlas aprendido.

D

Atención, pregunta: ¿De todos los que han comentado, cuántos se han preocupado de ir más allá del titular? #Nivelazo

S

#7 Es facil hacerlo rentable sube el precio del biocombustible 1000 veces y ya lo tienes

Viscerol

#7 Efectivamente en I+D se hacen proyectos que son inviables, que no valen para nada o que no contribuyen a una mejora efectiva de los procedimientos/conocimientos. Solo se hacen para llevarse la subvención de turno. Y es una práctica bastante generalizada por muchas empresas de este sector.

alehopio

#7 >
Creo que deberías haber explicado eso un poco mejor para que los legos en la materia entendieran esa afirmación.

La cuestión es que para obtener energía hay que invertir energía (llevar a cabo ciertas operaciones que consumen energía). En este caso la energía invertida principalmente se consume en remover la mezcla, desecar el producto y realizar la transformación química. La diferencia de la energía obtenida sobre la energía invertida es tan pequeña que incluso suele ser un sumidero de energía. Porque en realidad la energía proviene del sol a través de la fotosíntesis de las algas y en menor medida de los subproductos de la digestión de los desechos por las bacterias; así que en el aspecto energético es más rentable colocar unos paneles solares.

Eso sí, se reduce la contaminación al medioambiente proveniente de los desechos...

paleociencia

#7 como dice #25 Eso sí, se reduce la contaminación al medioambiente proveniente de los desechos...
Es decir estamos ahrrando la energía que gastamos (odeberíamos gastar) en "desactivar" esos desechos, poco más, sin embargo a mí ya me parece suficiente. Todo lo que de un balance energético y medioambiental positivo me parece un avance. Habrá algunos que van muy despacio y que nunca se podrá meter una empresa privada, pero una pública, poco a poco sin crear burbujas, me parece bien.
Si hay otra manera mejor de crear energía y no echar más mierda al mar, pues adelante, pero mientras tanto...

a

#30 #25 Si, la cria de algas sirve para retirar nutrientes de las aguas residuales.
Pero ya se están depurando las aguas mediante procesos convencionales mucho mas baratos y eficientes. El empleo de algas no tiene ninguna ventaja en este aspecto.

D

#4 Leer la noticia? lol

difuso

#15 LOOOOOOOL

conversador

Tampoco es para tanto. El sistema de digestión anaerobia esta bastante implantado en España. De hecho yo antes de jubilarme participé en el montaje de una planta similar en Linares (Jaén)

perrico

#11 Muchas depuradoras actuales ya obtienen energía a partir de los residuos, desde hace muchísimo tiempo. De la que yo tengo conocimiento, la depuradora de Galindo que da Servicio al area de Bilbao y alrededores, obtiene energía eléctrica, no solo para autoabastecerse sino que además tiene excedente para verter a la red eléctrica

r

Si que se han complicado la vida para obtener biogas (metano), si eso ya sale sólo en cualquier alcantarilla o depuradora sin necesidad de añadir materia prima.
Pensé que con las algas se quería obtener aceite para producción de biodiesel o azucares para producción de bioetanol que es en lo que ya hay bastante investigación, pero comenta muy por encima que es para biofuel?? y después dice que el combustible obtenido será biogas??? Si eso ya sale sólo en todas las depuradoras, aunque lo suelen quemar inútilmente en lugar de envasarlo y poderlo ofrecer a gente con pocos recursos como sustituto del butano (basta cambiar los chicles para gas ciudad).

eduarditohyde

#6 Usan el agua residual para abonar algas. Multiplican la cantidad de materia orgánica, el rendimiento es mucho mayor y lo que antes era mierda de la que se podía recuperar muy poco se convierte en materia prima de otro proceso.
En definitiva: deshacerse de las aguas negras es mucho mas barato y hasta puede que deje algo.

a

#8 Si, todo muy bonito... hasta que pones números.
¿De donde sacas que es mucho mas barato?
La realidad es que es prohibitivamente caro. Se necesitan bioreactores enormes, de muchas hectareas y eso es carisimo.
Este proyecto tiene un coste de 12 millones de Euros y producirá unos 8000 litros de combustible. ¿Te parece barato?

Trigonometrico

#10 En los núcleos urbanos empieza a haber depuradoras de aguas fecales, y supongo que esas depuradoras podrían servir para usarlas de paso como biorreactores.

D

Er Soria el hombretón solo sube el Sol , que como el cara al Sol pertenece a la falange .. digo al pp.

a

No es mas que una forma de vender cemento camuflado de proyecto de I+D.

THX1138

¿Entonces la tasa de retorno energético es mayor a 1 en Chiclana?

consuerte76

Ministro Soria poniendo tasas abusivas a este modelo sostenible en 3,2,1...

S

Los inicios son siempre duros.
Dentro de 1000 años puede que usemos esta energía.
Todos los inventos se mejoran y se perfeccionan.
Seguro que el primer coche no alcanzaba los 300km/h.
Un poco de tiempo, en contra posición esta claro que las subvenciones son un plato muy suculento para politicos y empresarios.

U

¡Menudos pedos los de Chiclana!

D

Osea, que mis cagadas y corridas en la ducha producen energía?

Shikamaru18

#18 Correcto.

Al igual que tu cuerpo muerto y putrefacto, en las condiciones idóneas para ello, se convierten en petróleo.

CTprovincia

#18 ¿Cagas en la ducha? Puag ...

P

Pero que ya se genere energía eléctrica limpia en muchos otros lugares a partir de residuos, no significa que esta noticia no sea novedad no? alguna diferencia habrá, en tamaño, alcance, etcétera. ¿No?

Syrius

Te puedo dar fe de eso... Trabajo en una igual en Mallorca, producimos energía eléctrica a partir de los lodos de depuradora (cagadas humanas) y recogida selectiva de orgánica, de esto hace 15 años ya, no es novedad