#5 Calla que como vigueses rendimos pleitesia a Aragorn, hijo de Arathorn, heredero de Isildur, Señor de los Dunedain, heredero del trono de Gondor, apodado Trancos, Capitán de los Montaraces del Norte y que ya está tardando en dar el pregon con Abel enciendiendo las luces
Los antiguos egipcios llamaban a esa zona Peleset, que suena mucho más a Palestina que a Israel… por otro lado, heberu era una palabra para designar nomadas, o gente sin tierra, probablemente de ahí salio “hebreo”.
La historia parece que le contradice en sus aseveraciones
Palestina ya fue citada por Herodoto en el siglo IV a. C.. Con este nombre también la llamaba Roma y luego por el Imperio británico, a una región geográfica en el sur del Levante entre el mar Mediterráneo y el río Jordán
#4 no que no exista, si no donde ya existía otra gente. No podemos ahora en el S.XX y XXI, crear reinos por qué existieran hace 2000 años o más, con el comodín de unas sagradas escrituras y ocupar un territorio y echar a gente que lleva siglos viviendo ahí.
Qué cosas, eh?
Así que sí alguien tiene derecho a esa tierra…
No creo que el mundo sea peor hoy que ayer.
Palestina ya fue citada por Herodoto en el siglo IV a. C.. Con este nombre también la llamaba Roma y luego por el Imperio británico, a una región geográfica en el sur del Levante entre el mar Mediterráneo y el río Jordán
es.m.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Palestina
E Iran tambien piensa que Israel no debe existir.
Cada parte niega la existencia del otro