Publicado hace 10 años por frankiegth a collective-evolution.com

Hace unos dos años, TED baneo la presentación llamada 'La gente rica no crea puestos de trabajo'. El millonario Nick Hanauer... dio una charla en una conferencia TED poniendo el foco principalmente en la creciente desigualdad en America. Aunque en la presentación recibió ovaciones por parte del público presente, a la organización TED no le pareció que la idea mereciera ser difundida. (Traducción de inglés).

Comentarios

WaZ

#3 Y yo veo que ya se envió el contenido, y hasta llegó a portada.

Asi que es duplicada. El numero de comentarios da igual.

milkarri

#3 Si quieres debate en meneame, menea una noticia sobre Cataluña

frankiegth

Me consta por el usuarioakeraakera que alguién subio el video de Youtube e inmediatamente cerro su propia noticia, razón por la que subo de nuevo este otro enlace sobre esta más que interesante presentación que creo que merece un buen debate en este medio.
Referencia : Los Mossos vuelven a cargar contra los empleados en huelga de Panrico en Barcelona/c24#c-24

akera

recomiendo ver el video entero, es de lo mas interesante y para debatir un buen rato, compartan por las redes sociales,no aceptemos la censura.

D

#4 ¿ un vídeo ? Qué coñazo. Leído es minuto y medio y con vídeo son cinco minutos de cansinas explicaciones (siempre o casi siempre). Yo creo que el titulo es inapelable, no hay mucha discusión posible, solo hay que constatar la realidad. Los países que tienen más empleos no son los que tienen a los más ricos (países del tercer mundo por ejemplo) sino donde la riqueza en la población está más distribuida.
Si alguien afirma que los ricos crean puestos de trabajo lo tendrá que demostrar. O usar la técnica de España: decirlo y esperar que quien lo escuche piense lo típico: "eĺ es muy listo e importante, yo soy muy tonto, no me va a mentir así que le creo sin siquiera pararme un minuto a pensarlo".

ValaCiencias

#6 Los países que tienen más empleos no son los que tienen a los más ricos (países del tercer mundo por ejemplo)...

Cuando un sistema se basa en el robo, la persona más exitosa (la más rica) desde luego no lo será por generar la mayor riqueza, sino todo lo contrario. Habría que ver cuantos puestos de trabajo crea la gente rica en otros modelos.

sino donde la riqueza en la población está más distribuida.

Creo que ese argumento es falaz. Un país sumido en la miseria donde todos están por igual muertos de hambre no creo que sea precisamente un pais con mucha oportunidad de generar empleo. Creo que este tema es un poco más complicado de qué tan bien/mal está repartida la riqueza.

frankiegth

Para #9. Es una opinión, pero no comparto la reflexión de tu último párrafo. La riqueza puede medirse perfectamente como el reparto de los recursos disponibles en determinado pais. El caso es que los ciudadanos de cualquier país puedan como mínimo satisfacer sus necesidades básicas y de ahí hacia delante.

ValaCiencias

#10 La riqueza puede medirse perfectamente como el reparto de los recursos disponibles en determinado pais.

Por eso, entonces me estas diciendo que una aldea en Africa donde todos sus miembros estan a punto de morir de inanicion, pero eso sí, lo poco que hay e incluso los recursos "disponibles" que no pueden explotar (por no tener la tecnología) se reparte a partes iguales, ¿eso es el caso ideal de riqueza?

frankiegth

Para #11. Si existió alguna vez esa aldea poblada que mencionas ten a buen seguro que pudo aparecer y desarrollarse gracias a disponer de un suficiente grado de riqueza recursos. CC #13

ValaCiencias

#11 Creo que le estas dando vueltas a la pregunta: ¿La aldea en esa situación es rica o no lo es?

N

No hay que creer que todo lo que sale en TED es digno de atención. Una vez vi una «charla» que al final resultó ser una alabanza exagerada, falseada y ridícula del papel del inglés en el mundo. Dicho esto para dejar claro que hay ser crítico siempre con lo que sale en TED, estoy absolutamente de acuerdo con lo que ha dicho este otro señor acerca de que los ricos no crean puestos de trabajo.