El símbolo nacional del país asiático fue diseñado con ayuda de materiales especiales capaces soportar temperaturas extremas y la radiación sin perder su forma y color.
#17#13 Puede mandar rovers a recorer Marte y no va poder enviar a la Luna que está aquí al lado, a lo mejor no le interesa ir a coger piedras a la Luna por qué ya lo hizo cuando mandaba a gente allá, ya sabes, hace medio siglo.
#13 Puede mandar rovers a recorer Marte y no va poder enviar a la Luna que está aquí al lado, a lo mejor no le interesa ir a coger piedras a la Luna por qué ya lo hizo cuando mandaba a gente allá, ya sabes, hace medio siglo.
#20 El rover chino ya está de camino.
Pero es ridículo decir que la NASA no tiene capacidad de poner un rover en la Luna cuando ha puesto varios en Marte.
#79 Por eso mismo, en vacile es que los EEUU no sólo han estado en la luna, tanto con sondas como con personas, si no que también han llegado a Marte, objetivo que aún les falta a China, y escriben metiendo los nombres de las misiones.
Pero ojo, China poco a poco van aprendiendo y ya tienen un programa espacial muy serio, con una cápsula operativa y otra apunto, un módulo de estación espacial y el proyecto de una mayor, toda una familia de lanzadores con capacidad de alcanzar cualquier lugar del sistema solar, y un programa de sondas planetarias.
Disfrutemos de la ciencia y de la evolución.
#9 A nivel nacional no lo veo, tanto la URSS como USA como China tienen (y tenían) una población mucho más grande que cualquier estado europeo individual.
Otra cosa es a nivel de la UE, ahí deberíamos movernos más, pero veo algunos problemas. Alemania no sabe jugar en equipo, los países del sur nos vemos como perdedores, y los únicos que tienen el "espíritu" de ejecutar proyectos bestias como este son los franceses, por su rollo imperialista (solo hay que fijarse en que siempre son… » ver todo el comentario
#38 es barato. Han tenido un presupuesto de 3.000 millones de dólares. En subvenciones empresariales de escasa o nula justificación,EEspaña gasta cada año cinco veces esa cantidad. Podíamos ir a la luna cada dos o tres meses.
Lo que nos pasa es que tenemos la mentalidad de no hacer cosas, de ser malos en cualquier campo y aspiramos a seguir siendo malos toda la vida. No hay otro impedimento que la mentalidad.
#69 Bueno, si nos limitamos a sondas entiendo que es cierto. Tenía en mente misiones con humanos, sólo para la Luna las estimaciones de costes rondan entre los 400.000 y 500.000 millones de dólares.
#13 China está recorriendo el camino varias décadas después, tienen mucho que aprender pero esta misión les va a aportar mucho, aterrizar, despegar y acoplar en órbita sin ayuda de gps, para ellos es nuevo.
Lo que ahora no pueden hacer ninguno es aterrizar personas, no tienen un lander.
Y EEUU va a tener pronto el Peregrine, de la iniciativa privada.
#18 El que les están alcanzado, y que pueden reclamar los recursos de la luna como se duerman.
China ha tenido pocos problemas últimamente, sólo el fallo del Larga Marcha 5 ha podido poner en aprietos su calendario, mientras que la nasa acumula retrasos en el SLS, la Orión, el James Webber, etc, y tiene que pelear cada dólar del presupuesto, además de los posibles cambios con cada cambio de administración, mientras que los programas chinos tienen una asignación y salen adelante.
Me parece correcto que pongan la bandera China en un logro de China, en un esfuerzo de ese país que, ojalá, incite a un ímpetu internacional para la exploración espacial. Pero sin rivalidades absurdas, sino como incentivo.
El país que hace medio siglo era agricultor, ahora es pionero en exploración espacial. ¡Ole sus logros!
#56 Todo eso se ha hecho ya hace bastante más de medio siglo atrás, Marte es lo que se explora en la actualidad, pero bueno, también han bajado a la Fosa de las Marianas, es lo mismo, podrías también decir que son pioneros, esa peli es de cuando aquello por ejemplo.
#30 ya te digo... y el primer video que sacaron de cuando se posaba el aparato más aun. No he seguido mucho el asunto, sólo he visto las imagenes pero... ¿En serio el vídeo que sacaron era de verdad? No es que pareciera fake, es que parecía mal hecho.
#40 Es que no era el vídeo del aterrizaje. La web cutre que redactó esa noticia usó un trozo de una de las animaciones de hace tiempo que explicaban cómo iba ser la misión.
Pero es ridículo decir que la NASA no tiene capacidad de poner un rover en la Luna cuando ha puesto varios en Marte.
Pero ojo, China poco a poco van aprendiendo y ya tienen un programa espacial muy serio, con una cápsula operativa y otra apunto, un módulo de estación espacial y el proyecto de una mayor, toda una familia de lanzadores con capacidad de alcanzar cualquier lugar del sistema solar, y un programa de sondas planetarias.
Disfrutemos de la ciencia y de la evolución.
Lo peor es que hay gente que piensa que en esa carrera no podemos estar. Eso es lo triste.
Otra cosa es a nivel de la UE, ahí deberíamos movernos más, pero veo algunos problemas. Alemania no sabe jugar en equipo, los países del sur nos vemos como perdedores, y los únicos que tienen el "espíritu" de ejecutar proyectos bestias como este son los franceses, por su rollo imperialista (solo hay que fijarse en que siempre son… » ver todo el comentario
Lo que nos pasa es que tenemos la mentalidad de no hacer cosas, de ser malos en cualquier campo y aspiramos a seguir siendo malos toda la vida. No hay otro impedimento que la mentalidad.
En esta noticia se dice que China ha fabricado la bandera con materiales que garantizan que se mantendrá bien roja por muchos años.
Lo que ahora no pueden hacer ninguno es aterrizar personas, no tienen un lander.
Y EEUU va a tener pronto el Peregrine, de la iniciativa privada.
Lo dudo.
China ha tenido pocos problemas últimamente, sólo el fallo del Larga Marcha 5 ha podido poner en aprietos su calendario, mientras que la nasa acumula retrasos en el SLS, la Orión, el James Webber, etc, y tiene que pelear cada dólar del presupuesto, además de los posibles cambios con cada cambio de administración, mientras que los programas chinos tienen una asignación y salen adelante.
El país que hace medio siglo era agricultor, ahora es pionero en exploración espacial. ¡Ole sus logros!
Y eso teniendo en cuenta lo dicho en #25
es.wikipedia.org/wiki/Rosetta_(sonda_espacial)
La ESA tiene un presupuesto de más de 5 veces el de la CNSA, y un huevo de años de experiencia.
Sin contar con los Ariane.