La capital más cara para vivir en España es Barcelona, donde el coste de la vida es un 38,13% más alto que la media nacional. la siguen Palma de Mallorca, con un 24,20% sobre la media, y Madrid, con el 20,95%. En la parte baja del ranking se sitúa Lugo como la capital más barata, con un coste de la vida un 14,13% por debajo de la media nacional. La siguen Zamora, con un -12,22%, y Oviedo, con el -11,18%. La mayor brecha se registra en lo que respecta al IBI: entre la ciudad más cara para el pago de este impuesto (Soria) y la más barata (Pamplo
|
etiquetas: precios , capitales , provincia , vivienda , coste , vida , ingresos
Curioso que se centren en lo que cuestan caprichos como una cerveza en un bar o una entrada de cine, o impuestos anuales como el IBI, cuando el mayor gasto con diferencia es la propia vivienda.
Quizás deberían especificar que esto solo aplica a propietarios con el piso pagado o comprado hace años.
Precisamente como Barcelona es una ciudad muchísimo más grande que Palma, y no digamos ya que Ibiza, como dice #3, no le afecta tanto el turismo como a estas últimas, pues el turismo se concentra en el centro o cerca del centro, y a la que te… » ver todo el comentario
El problema de los datos de #8 es que son medias, y como tal están muy alejados de la realidad de los trabajadores. Ya solo con que diga que un piso de 100m cuesta 2.340€ de media se ve claramente lo que digo.
Un piso en Gràcia por 800 tiene que ser directamente con el propietario porque mediante anuncio esos precios no se ven desde hace 20 años. En Gràcia se están alquilando auténticos cuchitriles por 1000 pavos, así que cualquier cosa… » ver todo el comentario
Nadie dice que la situación en Barcelona sea buena, evidentemente no lo es, pero ya basta con los datos que estás dando para ver qué es ligeramente mejor que en Palma, donde te vuelvo a decir que el estándar ya son 1300-1400€ para lo más barato. Y de Ibiza mejor ni hablar, creo que todos hemos leído historias de alquileres de balcones y de guardia civiles que viven en sus coches durante la temporada alta.
Otro amigo más cercano todavía se fue también a Barcelona hace solo un par de meses y está en una habitación en un piso compartido mucho más centrico que Gracia por 400-500€ con gastos incluidos.
El vecino de delante se compró una casa en el pirineo aragonés y paga dos cuotas anuales de 90€ cada una.
De hecho,es el 4º IBI más caro de España,pese a ser un municipio con menos de 1500 habitantes.
En febrero del 25 Idealista decía que...
Barcelona es actualmente la ciudad de España más cara para vivir de alquiler, con un precio medio de 23,4 euros/m2. En teoría, y tomando como referencia este valor, alquilar un piso de 100 m2 costaría 2.340 euros mensuales, aunque en la realidad seguramente sería más caro.… » ver todo el comentario