Hace 11 años | Por zarapito a levante-emv.com
Publicado hace 11 años por zarapito a levante-emv.com

Los padres, de nacionalidad británica, tuvieron que ir con la niña de 8 meses a un cajero a sacar dinero para que el médico la examinara - La familia tiene tarjeta sanitaria y está empadronada. Rubie nació en el hospital de Dénia hace 8 meses. Sus padres, Jaycee Leigh Robinson y Clwyd Ian Peter French, vecinos de Calp, han llevado a la pequeña a todas las revisiones y hasta ahora hablaban maravillas de la sanidad en España. [...] La pequeña seguía teniendo un SIP provisional y no estaba inscrita en el INSS como beneficiaria de uno de los padres

Comentarios

Nerk

#8 toda la razón es una autentica verguenza

o

Se van a pasar de vueltas un día, y entonces, sí que va a haber muertos.

Y visto las disculpas en #8 ya se aclara todo: alguien debería dimitir (en este país esto nunca pasará) o despedido o ir a la cárcel

xuser

Espero que sus abogados lleguen hasta el final. Cosas como estas o como la del pobre senegales que falleció en Mallorca de tuberculosis no deben pasar más.

chapuzon

Es de coña, sobre todo porque la salida de dientes jamás da fiebre... puede dar febrícula que son unas décimas pero nunca 41 grados de fiebre, como bien sabía el médico, que les dió un antibiótico para tratar la infección que tuviera la pequeña en ese momento (que ni sabía de que era ni ganas que tenía de enterarse) y los mintió a la cara para que se fueran tranquilos después eso sí, de sacarle 132 Euros por la patilla.

Lo que pasa ultimamente en España es de mear y no echar gota.

s

#12 Tengo 3 hijos y a dos de ellos con los dientes se ponían con 39,5º.

#18 no soy médico, pero no creo sea bueno un cambio de temperatura tan brusco, hay que ir cambiando la temperatura poco a poco. Mi hija pequeña tuvo convulsiones con 38º y lo que nos dijeron era que lo peligroso eran los cambios bruscos de temperatura, tanto al subir como al bajar.

Ramanutha

Este gobierno está empujando a convertir a los médicos en desalmados. El partido de los religiosos que obliga a los españoles a ser malas personas. Hipocresía.

Dr.Planeta

#2 Bueno, también hay que ser muy cobarde para aceptar según qué ordenes

D

1. Ir al médico con mi hija a 41.
2. El médico decirme que le pague dinero por atender a mi hija.
3. Romperle la cara al médico y quedarme con su cara.
4. Ir a otro médico con mi hija.
5. Ir a casa del médico y quemarla.

D

#33 te lo dirá la de recepción.

D

#50 Pues la recepción será objeto de mi ira entonces.

D

#84 No si no digo que fuese el médico, ya he dicho (#54) que la hostia se la calzo a la de la recepción si mi hija está a 41 y me hace salir a buscar un cajero...

Ahora, si lo que sucede es que el médico es consciente de la situación y aún así no actúa diciéndole a la de la recepción que si viene una urgencia se deje de tonterías y le haga entrar entonces es tan culpable como la administrativa.

Así que no invento, anda. Y te vuelvo a preguntar, ¿Es un error administrativo o va a ser así a partir de ahora (como también dice la noticia)?

NOHL

#85 #86 Si el médico era consciente de la situación me parece punible o por lo menos de una gran falta de profesionalidad. Lo de las hostias sinceramente me parece fuera de lugar.

Me gusta esta situación tan poco como a vosotros. Trabajo en un hospital público andaluz en el que se ven a muchísimos extranjeros que no son residentes y hasta ahora no se les ha cobrado. Pero no puedo saber lo que ocurrirá a partir de ahora, el Servicio Andaluz de Salud no me manda por adelantado su hoja de ruta.

Lo que quiero que entendáis es que no somos enemigos, que si en Sanidad recortan nos fastidiamos todos. Soy una currante más, como supongo que lo sois vosotros. Pero esa actitud violenta hacia los médicos me fastidia porque trabajar bajo amenazas más o menos veladas de manera constante es un infierno. Para que me entendáis, me siento como la azafata de Iberia cuando cancelan un vuelo y la compañía no se digna a dar explicaciones y los pasajeros, con razón, descargan contra ella su ira. Pero es que también tengo que pilotar el vuelo.

Saludos.

silencer

#33 te lo modifico un poco

1. Ir al médico con mi hija a 41ºC
2. El médico decirme que le pague dinero por atender a mi hija.
3. Romperle la cara al médico
4. Ir a otro médico con mi hija.
5. If 2=TRUE then goto 3

Y así hasta dejar sin personal sanitario a la provincia de Alicante.

mopenso

#59 ...y pasear a tu hija con fiebre por toda la provincia. Eso sí, el padre un pedazo de machote español.

NOHL

En primer lugar resaltar lo que se ha comentado antes, que el artículo es incompleto en la información y tiene un tono sensacionalista. Por otro lado es totalmente cierto que en otros países europeos se cobra la asistencia sanitaria a los no asegurados. Esto suele ocurrir con frecuencia a los españoles que acuden a urgencias, dado que no solemos tener seguros privados. Luego se puede reclamar ese dinero al estado español, pero de entrada pagas tú.

Pero lo que me interesa es llamar la atención sobre comentarios violentos y fuera de lugar contra los médicos como los de #33/#59. Es decir, un error administrativo cometido por el personal administrativo/ la empresa me costaría que un energúmeno me hiciera responsable del mismo, entrara en la consulta donde estoy trabajando y sin más dilación me partiera la cara y me quemara la casa. Desgraciadamente, este tipo de actitudes son frecuentes en urgencias. Entiendo la situación de ansiedad que se vive en urgencias, porque yo también he sido paciente y acompañante, pero creo que agrediendo al personal que te va a tratar no vas a llegar muy lejos. Hablando se entiende la gente ;).

Para #46 y #55: los médicos no somos recepcionistas y no estamos esperando en la entrada/salida para cobrar, de eso se encargan los administrativos.

D

#82 Pero entonces en qué quedamos, ¿Es un error administrativo o simplemente es echar mierda contra la recepcionista para no decir que el médico ha incumplido su juramento hipocrático?

Porque la noticia no habla de errores administrativos, dice que esto ahora es así y punto.

NOHL

#83 "al entrar en urgencias, nos dijeron que no la atendían si antes no pagábamos".
Te digo yo que el médico no estaba en la entrada reclamando el pago, porque esa no es nuestra labor. Eso se lo dirían los administrativos a lo padres. Probablemente, cuando pagaron y se arregló el follón, el médico vio a la niña. En ningún sitio dice que el médico fuera informado y se negara a ver a la niña sin que los padres pagasen, así que no inventes, anda.

silencer

#82 A mi todo eso me parece muy bien.
Yo solo digo q si voy a un hospital con mi hija pequeña con 41ºC de fiebre, y a alguien se le ocurre decirme q aflojo 200Eur por adelantado o a la niña no la miran, y te aseguro q la rama violenta me aparece.
Sea medico, enfermera, administrador o recepcionista

raistlinM

#82 (#55 por que te cita) entiendo que en el caso de la mujer a la que se dió el alta forzosa en Valencia... el alta la firmaría un médico (aunque fuese el responsable de tal y cual) ¿no?, no pretendo ser irónico, sinceramente desconozco si el personal administrativo puede firmar altas médicas, en este país me creo de todo.

NOHL

#89 No conozco el caso que citas en concreto, pero los administrativos no firman las altas médicas, obviamente. Hay muchos médicos mal formados y otros directamente peligrosos y a los que pretendemos no ser así nos afecta más que a nadie su actitud y las consecuencias de la misma, no es mi pretensión ser corporativista.

Esto no quita que la actitud violenta por parte de algunos pacientes que se vive en el medio hospitalario se dirige en muchas ocasiones hacia el médico de manera injustificada. Comprendo que os importe poco y comprended que me importe mucho.

Saludos.

anv

Cuantas veces hay que decirlo: si una persona ve a otra enferma en la calle y no le presta ayuda, incurre en el delito de abandono de persona que puede ser penado con cárcel de 3 a 10 años. Si la persona muere la pena sería de 5 a 15 años.

Sin embargo un hospital es una empresa cuyo único fin es ganar dinero. Por lo tanto las leyes le permiten dejar morir a alguien sin ningún problema.

Así que lo repito: la salud no puede dejarse en manos de empresas. Ni hospitales ni farmacéuticas deberían ser privadas. No importa el costo monetario.

Estos fanáticos dicen estar a favor de la vida cuando hablan de abortos, sin embargo, cuando un niño precisa atención médica ya no es lo mismo, dependerá de si hay papeles o dinero si no el niño puede morir que a ellos les dará igual. Vaya cinismo y poca vergüenza.

g

#41 Cierto, pero primero atiendes y luego gestionas lo que sea, pero pedir la pasta por adelantado en una situación así... al final conseguirán que lo veamos como normal.

D

#42 evidentemente, ni en EEUU, con la fama que tienen, dejarían de atender a personas moribundas si no pagan antes. Aquí en España también lo hago extensible a quien se ha roto una pierna, o llega con una gripe sin tener tarjeta de la SS. Primero la atención sanitaria, y cuando estés bien ya veremos lo del pago.

fantomax

Una fiebre así de alta casi seguro es vírica (los antibióticos serían inútiles), sin consecuencias, pero con bebés pequeños hay que mirar bien, yo he ido alguna vez a urgencias de primaria con un bebé y me han dicho que como no había pediatra, un médico generalista no se atrevía a decir nada, que los bebés al hospital (el que no haya pediatra en urgencias de primaria es otro asunto, pero bueno); si no se atreve un médico de familia, para atreverme yo que soy lega del todo. Si a la niña le pasa algo, sería negligencia paterna por no haber acudido al médico, ¿verdad? Hasta donde yo sabía la exploración para descartar gravedad era prioritaria en urgencias en general, con especial atención a los más pequeños, en triaje, a igual gravedad se pasa primero al infante que al adulto. Pero vamos, repito, hablo de oidas porque soy lega

Shotokax

Claro que sí, en España todos somos médicos y seleccionadores de fútbol. No sé por qué la gente estudia años y años de medicina teniendo a #64, que nos resuelve los problemas en un foro.

Walter_Sobchak

Con un poco de Dalsy, todo se hubiera solucionado

D

#7 si te esposan por defenderte es que la ley y la sociedad son una mierda.

raistlinM

#17 #7 La ley y la sociedad son una mierda, este caso (y otros que no sabremos) se suman al de esta mujer a la que dan el alta forzosa sin ponerle parte del cráneo, con el riesgo que ello conlleva.

La ley puede decir una cosa, y los políticos presionar en ese sentido, pero por favor!!!, las "personas" de admisión tienen en su mano decidir en ese caso particular, el médico también tiene en su mano esa decisión, si optan por pedir los 132€, dar el alta forzosa, no atender... están siendo culpables, no vale lo de cadena de mando, órdenes, directivas, leyes.... esto es lo mismito lo mismito que lo de los judíos en la Alemania del III Reich.

Lo que no puede ser es que luego los médicos, enfermeras/os pidan la defensa de la sanidad pública (o polideportivos públicos) y traten a la gente como el culo cuando aún tienen ellos la capacidad de decidir, por que lo que parece es que están protegiendo su posición, sus sueldos, sus horas extra (guardias) y en algunos casos su trabajo de por vida frente al bien común, que se la sopla bastante.

odolgose

A quien se le ocurre viajar a españa con un bebe...

A estos padres habría que quitarles la custodia.

D

#29 nada, solo ha nacido en España, pero tu a lo tuyo

a

Esto pasa en muchos países de Europa, tienes que adelantar el dinero y luego tu país de origen te lo devuelve.
Creo que hay varias cuestiones que no dice el articulo.
1° Los padres son beneficiarios de tarjeta sanitaria española.
2° ¿La niña que nacionalidad tiene? aunque sea nacida en España puede tener nacionalidad Británica

ollomol

#20 No creo que vieran al médico antes de pagar. Es la de recepción/cribaje la que se encarga de estos marrones

S

De acuerdo con #4 muchas lagunas en el articulo. Puedes ponerte en plan robocop #20 pero eso funciona así. Yo he estado en varios países europeos y incluso con tarjeta sanitaria en muchos sitios tienes que pagar y luego te lo devuelven en tu país. Lo que quiero decir es que no es una practica que solo se da aquí, es lo común.

KirO

#27 que si, pero no en una urgencia leñe! (aunque sea posible urgencia)

S

#94 Si, también en las urgencias. Depende de a donde vayas. Lo digo por experiencia

D

#28 yo estoy de acuerdo contigo, jamás se debe dejar de atender a un paciente, cueste lo que cueste. Pero esa deuda alguien la tiene que pagar, y si no son sus países de origen tendrán que ser los pacientes, y si no son ellos... nosotros.

D

#4 No era un hospital sino un centro de salud, quizás la cosa vaya por ahí; o eso o que las cosas se están poniendo muy mal en España.

Mi experiencia en UK (como residente): mi hermana viene de visita con mi sobrino (año y medio), que se pone pachucho y le sube mucho la fiebre. Vamos al hospital, nos atienden perfectamente (preguntaron si queríamos intérprete, que no nos hacía falta) y nos dan una muestra de medicamentos para las primeras tomas y nos dicen qué tenemos que comprar si la fiebre no desaparece; y que si no mejora, que volvamos.

Preguntaron la nacionalidad para temas estadísticos (no sé si es cierto, pero no tengo porqué sospechar que nos mintieran).

Tengo que reconocer que iba un poco a la defensiva sin saber qué me iba a encontrar, pero el trato fue exquisito. Tuvimos que esperar una hora o así, pero siendo sábado y tal, parece que urgencias estaba bastante transitado (además ese hospital es el "walk-in center" de la zona; algo así como un ambulatorio de urgencias, con lo que imagino que tienen más gente todavía).

ritabarbera

Qué risa. Sanidad pidiendo cobrar por anticipado en metálico antes de atender una urgencia. No me creo esta noticia, trabajo en sanidad en esa comunidad y si no llevan la sip ni tienen cubierta la atención sanitaria se pasan los datos a cargos a terceros para que posteriormente les envien la carta de pago. Esto no tiene nada que ver con la atención sanitaria que efectivamente se les presta.
Me parece que estos señores no lo entendieron bien, al no comprender ni siquiera la lengua. Así, sin conocer más datos del caso...

D

#64 Tú mismo lo dices, hay 4 médicos en tu familia

ollomol

Marina Salud....

D

#23 Marina Ataúd

Así se conoce a Marina Salud - DKV por esos lares.

D

"La empresa Marina Salud, que gestiona la sanidad en la Marina Alta"..."discutieron con la recepcionista"

Sanidad privatizada, donde tu atención sanitaria la decide una recepcionista puteada, mal pagada y borde.

T

Algo falla en la noticia, que Marina Salud no son angelitos de la caridad es un hecho. Pero he conocido varios casos y siempre se ha atendido al paciente y luego se le ha presentado la factura. Negarse a atender a nadie antes de cobrar no lo habia oido nunca. Y si, 41º de fiebre acojona a cualquier padre. Lo normal es irte cagando leches al medico. y la excusa de los dientes falla. Ni causa tanta fiebre ni se cura con antibioticos.

D

Pero es que los británicos vienen a España a operarse gratix porque nuestra sanidad es mucho mejor que el NHS!!

mefistófeles

Leyendo la noticia descubro ..."La empresa Marina Salud, que gestiona la sanidad en la Marina Alta, sostuvo ayer que la tarjeta SIP provisional "es sólo un número" y no da derecho a acceder a la sanidad pública."

Y no creo que haga decir nada más, ¿verdad? Sanidad pública gestionada por empresas privadas

D

La "buena gestión" privada.

Un médico que no sabe nada, un recepcionista que es incapaz de cumplir con su trabajo con sentido común, un despropósito de gestión y una niña que tuvo la suerte de no tener nada grave y seguir viva.

Es increíble que pase esto en España después de todo lo que se gasta en sanidad.

Esto es un país de chiste. Y vamos a peor.

raistlinM

#88 Tienes toda la razón, entre eso y un titular de "niña con fiebre altísima muere mientras sus padres sacan dinero para ser atendida" estuvo el canto de un duro.

gontxa

#64 efectivamente. Los padres no fueron al hospital porque el bebé tuviera 41º. Fueron al centro de salud cuando tenía 39º. Y 39 es más que 38,5 como tu dices.

Por otro lado, los padres parece que no son tan afortunados como tú, de tener tantos conocimientos médicos adquiridos "por proximidad" por lo que es muy normal que salgan disparados al hospital cuando no conocen el motivo de causante de la fiebre. Ellos no tienen por qué saber a priori si es por una dentición o es por una meningitis así que no es de extrañar que se pongan en lo peor.

Pero lo realmente grave no es la decisión de los padres, que a lo mejor tu no, pero yo la veo comprensible. Lo realmente grave es que llegues al ambulatorio con un bebé con más de 40º de fiebre y lo primero que hagan es poner el cazo.

marcee

#74 Coño, claro que sí. Y eso es lo primero que digo en #1. Pero el problema no es tanto que se asusten como que no hagan lo que tienen que hacer para bajar esa fiebre primero. Claro que tengo suerte, pero esa lista de cosas es lo primero que aparece en casi cualquier libro de cuidados para niños... no es tan complicado...

D

Juramento hipocrático dijeron, La salud y la vida del enfermo serán las primeras de mis preocupaciones dijeron.

KomidaParaZebras

Pensamiento católico/pepero (y no es coña): si los padres son "gente de bien" ganarán el dinero necesario para darle a sus hijos lo que necesitan.

odolgose

SPAIN TRADEMARK!!

S

Recuerdo una pelicula llamada Stalingrado... y un medico que no quiere atender...

D

#64 ahora que veo tu mensaje, a ver, que tú tienes médicos en la familia y te tendrán bastante bien instruido, y ante cualquier cosa seguro que llamabas a alguno de ellos antes que llevar al crío a urgencias. Pero en este caso, si tienes a tu hijo/hija con fiebre alta (aunque ciertamente ahora veo que ahí pone que salieron con 39 de fiebre) y además vomitando y tal, pues normal que se preocupen.

prejudice

Marca España en estado puro

ASESINOS.

KimDeal

#78 la "fever-fobia" se refiera a los clásicos padres primerizos que corren al hospital con unas décimas de fiebre. En este caso hablamos de una fiebre de 41 C. No tiene absolutamente nada que ver.

Krab

Yo es que me imagino que me pasa a mi y me hierve la sangre. Como mínimo alguna ostia había caído por allí.

Imag0

132 Ostias por adelantado hubieran sido más eficientes, además no hace falta ningún cajero.

Graffin

Que irresponsabilidad. Todo el mundo sabe que lo ultimo que hay que hacer con un bebe con 41º de fiebre es llevarlo al médico. Lo normal es bañarlo en alcohol de 96º, o en su defecto DYC, Negrita, o Larios para acto seguido meterlo en el congelador unos minutos. Cuando pensemos que ya está fresquito, lo sacamos, le damos un par de lametones para quitar los restos de bebida y lo metemos en la cama hasta la próxima emergencia.

e

Es que, joder, no era ni un embrión ni un feto, ni un zigoto, al que habría que proteger y defender su derecho a la vida...era un bebé, coño, sólo un bebé con fiebre...rojazos...

M.Rajoy.

Y digo yo. ¿A quién le pagas?.¿Al médico?,¿al de recepción?. ¿Quienes son ellos para recibir mi dinero?.¿Te dan un recibo de pago?.

s

*+
Es increíble que pase esto en España después de todo lo que se gasta en sanidad.

Esto es un país de chiste. Y vamos a peor.
**

Los "gestores" de ese hospital deberían estar ahora mismo en la cárcel UFF

ritabarbera

También se trata de un caso de sensacionalismo extremo y ausencia de comprensión de la persona inmigrante, que denunció que le habían dado el alta médica por no tener papeles y estando necesitada de una intervención quirúrgica, caso que aprovecharon para abrir una cuenta a nombre de la interesada para donativos...
Vale.
Al ser de urgencia la prestación no corre a cargo de ella, supongo, o sea que no la mandaron a casa por no tener papeles. Se le dio de alta HOSPITALARIA porque tuvieron que extraerle un hueso del cráneo para volverlo insertar en una operación más adelante, pero esta operación no se debía realizar antes de los 6 meses, por razones médicas.
O la señora no lo interpretó bien, o no sé qué clase de sensacionalismo buscaban en la noticia, pero no hay por donde coger ni a esta mujer por la cual los médicos han hecho su deber y le han salvado la vida (y "gracias" ella supongo que habrán sido gratuitamente vilipendiados a traves de todas las redes sociales) ni mucho menos a estos medios de comunicación que publican estas cosas sin enterarse de la misa la media y causando más trastornos de los que ya hay.

D

Totalmente vergonzoso que pase AQUÍ y en OTROS PAÍSES EUROPEOS.

Pero la noticia ha sido redactada de forma sensacionalista para atacar a la sanidad española, la cual si en parte hubiera sido bien usada por las personas extranjeras en vez de hacer turismo sanitario, no se hubiera dado esta situación.

Kalinew

#21 No estaban haciendo turismo sanitario. Están empadronados y viven aquí, los padres tienen tarjeta sanitaria, la niña nació en el Hospital de Dénia, el único error por parte de los padres fue no registrar al bebé en sus cartillas sanitarias (la del padre o madre) y lo más probable es que ni supieran que debían hacerlo... llevaban tiempo acudiendo a las visitas regulares, vacunas, etc. de su hija al pediatra sin ningún problema y si nadie les dijo en ningún momento que era necesario realizar esa gestión es normal que no la hicieran.

a

Habría que conocer la verdadera historia de todo, no tiene justificación el no ayudar a la niña, aunque sea ya por pura humanidad, pero es verdad que vienen a reírse de nosotros... me gustaría verme yo en Inglaterra si me atenderían, o en Estados Unidos... aun así no tiene justificación no atenderla, y que ya después que hablen del sucio dinero...

a

#65 de todos modos la atendieron... antes que nada.

Queznupeta

noooo en la comunidad Valenciana son todo maravillas ¿a que si?

gulfuroth

MARCA ESPAÑA. ESOS PUTOS GUIRIS QUE VIENEN A APROVECHARSE DE NUESTRO SISTEMA DE SALUD CUANDO SUS HIJOS ESTAN CON 41 DE FIEBRE SE LO PENSARAN DOS VECES ANTES DE VENIR.

D

"Sus padres, Jaycee Leigh Robinson y Clwyd Ian Peter French"

Inmigrantes, a su puta casa a curar la fiebre.

marcee

Aparte del hecho de que el trato es vergonzoso...

¿A la niña le sube la fiebre y los padres no son capaces de tratar de bajársela y ver si es algo realmente grave antes de ir al médico? "Pensaban que era meningitis" Y lupus, no te digo...

Y el médico que diagnostica que es una fiebre por dentición, ¿por qué receta antibióticos?

Todo en la noticia es de traca.

Kalinew

#18 padres jóvenes y primerizos... 39º a 41º de fiebre para un bebé de 8 meses es sí o sí normal que lleves volando a tu hijo a urgencias, Sólo hace falta vivirlo para estar completamente convencido de actuar así. Conozco por desgracia un caso muy cercano de un niño de 6 años, antes de ir a la cama tenía unas décimas de fiebre y se quejaba de dolor de cabeza, no había tenido ningún otro síntoma en todo el día y era un niño sano, la fiebre le subía y su madre le dio Dalsy y a dormir... a las 4 de la madrugada el niño se despertó gritando y llorando, no podía soportar el dolor de cabeza... urgencias, ambulancia, helicóptero... el niño murió antes de llegar al hospital. Un derrame cerebral. Sus padres son ahora otras personas, a parte del dolor de haber perdido a su hijo cargan con una culpa insoportable de no haberle llevado a urgencias a tiempo...

mopenso

#40 Sólo hace falta vivirlo para estar completamente convencido de actuar así.
Sí señor, eso son argumentos. Ah! y gracias por promover que los centros de urgencias de pediatría se llene de padres enloquecidos: unas décimas pueden ser síntoma de derrame cerebral, ¡¡e incluso con temperatura normal tu hijo podría morir en pocas horas!!

¡Sí queridos padres! Los niños tienen fiebre y enferman, y la mayoría de veces que lo lleváis de urgencias de madrugada lo estáis haciendo más por vuestra tranquilidad que por la salud del niño. Pero tranquilos, con el segundo no se sufre tanto, y vas menos a urgencias. Más que nada porque ya no es tan fácil, con otro bebé en la casa, coger las llaves del coche y salir pitando.

Nylo

#18 Un bebé puede sobrevivir sin ninguna secuela a una fiebre de 41. Pero un padre que tiene a su bebé con 41 de fiebre que no responde a los antipiréticos, si no lo lleva inmediatamente al hospital es un irresponsable peligroso. Porque quizá pueda sobrevivir a 41, pero si no responde a antipiréticos es imposible predecir si va a subir a 42, o a 43, próximamente. 41 está peligrosamente próximo de valores que sí te dejan secuelas y posiblemente muy graves, como para poder permitirte tomártelo con calma.

39-40 de fiebre ya te obliga a tomarte en serio lo de poner todos los medios a tu alcance para bajársela. Si aún así la fiebre progresa hasta 41, no llevártelo a urgencias de inmediato es una grave irresponsabilidad.

KimDeal

#18 claro, seguramente unas gotas de homeopatía también ayudarían...
Joder, que estamos hablando de 41 grados, no de 38 o 39! Te remito a la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Fiebre
"Si es mayor o igual a 40 °C se llama hiperpirexia. Temperaturas superiores a 42 °C en el ser humano suelen ser incompatibles con la vida".
Si sabes eso, y tienes un bebé a 41 C, creo que no piensas "bueno, tranquilos, aun falta un grado para que entre en riesgo de muerte". A no ser que seas un irresponsable que vive en los mundos de Yupi, claro.

thingoldedoriath

#98 A no ser que seas un irresponsable que vive en los mundos de Yupi, claro. No lo creo... hice mis primeras prácticas en una planta de maternidad en 1978. Por mis manos pasaban cada día muchos neonatos. Lo que se de medicina lo aprendí en una escuela de enfermería no en Wikipedia (no tengo nada contra Wikipedia).

En ninguna parte de mi comentario digo que haya que tomarse a la ligera una temperatura de 41 grados C. en un bebé de 8 meses. Sólo daba una indicación para bajar esa temperatura antes de salir hacia el hospital u ambulatorio y sobre todo, para que los padres (o quien esté al cuidado del bebé en ese momento) no entren en estado de pánico. Se trata de algo muy habitual en las urgencias de los hospitales y centros de salud; es mejor hacer lo que yo aconsejo antes de salir hacia urgencias.

El "pánico" en esas situaciones sólo sirve para empeorar las cosas. Si los padres llaman a un teléfono de atención sanitaria (donde los haya...); ante todo, los calmarán a ellos, les dirán lo que tienen que hacer, y como lo tienen que hacer.

No digo que no puedan buscarlo en la Wikipedia; pero mejor contactar con gente preparada y si es posible seguir algún curso antes de ser padres. Los dos... no hablo de la preparación al parto.

Saludos cordiales.-

marcee

#5 #6 #9 #10 #19 #34 #37 #43 #53 #56 y demás

Cómo os poneis.

Si os leyerais el artículo veríais que se fueron al hospital con 39, no con 41. Y no hay la más mínima mención a que hicieran ninguna de las cosas que se deben hacer para bajar una fiebre infantil:

-Quitar ropa
-Compresas de agua fresca
-Bebidas frías
-Baño en agua fresca (no helada)
-Antipiréticos cuando la fiebre pasa de 38.5º (sobre todo si el niño parece incómodo o somnoliento)

Si con todo esto no baja la fiebre, pues se va a urgencias. Que sí, que 41 es importante, pero lanzarse al hospital con una fiebre moderada o alta sin hacer nada de esto y pensando que "tendrá meningitis" sólo agrava el problema.

Y tened en cuenta lo siguiente. Según el artículo, de nuevo, el médico dijo "que no era grave" y recetó simplemente amoxicilina... ¿de verdad pensais que hacia falta todo este revuelo y esta angustia de los padres?

Fuente: Tengo dos hijas, cuatro médicos (incluidos dos pediatras, entre ellos mi padre) y dos enfermeras en la familia. Mis hijas han tenido muchas cosas, más y menos graves, incluidas fiebres por dentición.

D

#1 Como dice 9, los médicos son ellos, no yo.

comunerodecastilla

#1 Otro "sabio" de los que miran al dedo cuando les señalan la Luna. wall

lsmetterling

#1 ¿Tu no tienes hijos verdad? Si los tuvieras sabrías que a partir de 39 grados hay ir a urgencias, o si no baja con antipiréticos. Al menos eso dice mi pediatra.

D

#34 TU pediatra?? saben tus padres que te metes en meneame a comentar las noticias?? lol lol lol

D

#1 Si dejas a cualquier persona con más de 39-40º de fiebre esperar "a que baje" (salvo que ya esté en tratamiento y sepas que va a haber episodios de fiebre alta), sin ir a un hospital, estás siendo un irresponsable. Y si encima es un bebé, es que eres además un malnacido.

forms

#43 joder cuantas veces he estado al borde de la muerte y yo sin saberlo.... ostias y familiares y amigos también !! roll

fantomax

#53 se desnaturalizan proteínas importantes a esa temperatura, no es una elegida al azar; y que los daños cerebrales en bebés son muchísimo más graves, pues también, pero para qué contestar a alguien que no se imagina a un bebé con 41º ni de broma!

GuL

#1 41º de temperatura para un bebé es ir de cabeza a urgencias.

D

#1 Apostaría que no has sido padre/madre.

Y por cierto, espero que no lo seas en un futuro tampoco.

mopenso

#1 Olvida a los amargados de arriba, tienes razón. Si vas a urgencias con el niño a 41º el médico no va a hacer NADA para bajársela, sino darte directrices para que lo hagas tú en casa con paracetamol, baños fríos, etc. Otra cosa es determinar la causa, que en todo caso no se ataca hasta que al paciente le baje la fiebre y el malestar. La fiebre es un síntoma, no una enfermedad. Lo que es una salvajada es llevar a los niños con 40º al hospital: NO, primero les bajas la fiebre y después llevas al pobre crío. Sacarlo de casa con una fiebre altísima SÍ es una salvajada.
Si el motivo eran los dientes es absurdo darle un antibiótico. Obviamente lo hizo para deshacerse de los típicos padres paranoicos (como los que te han respondido antes), que no se van de la consulta sin el jarabe o la pastillita de rigor. Y si además habían pagado, pues oye...

KimDeal

#67 no sólo es evidente que no tienes ni idea de lo que hablas, sinó que tu ignorancia es peligrosa si tienes hijos o aconsejas a alguien, así que te remito a la web de la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU (por poner una fuente oficial... hay tropecientas en internet que te diran más o menos lo mismo):
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003090.htm

"Llame al médico en seguida si su hijo:

Tiene menos de 3 meses de edad y tiene una temperatura rectal de 100.4° F (38° C) o superior.
Tiene de 3 a 12 meses de edad y una fiebre de 102.2° F (39° C) o superior.
Tiene menos de 2 años y tiene una fiebre que dura más de 24 a 48 horas.
Es mayor y tiene una fiebre durante más de 48 a 72 horas.
Tiene una fiebre por encima de 105° F (40.5° C), a menos que baje rápidamente con tratamiento y la persona esté cómoda."

Otra fuente:
"la fiebre en el bebé, por sí sola, ya no es un síntoma tan alarmante como para correr a las urgencias hospitalarias, salvo algunos casos:

Si la fiebre sola supera los 40º C o 40,5º C." Jordi Pou, jefe de Pediatría del Hospital Sant Joan de Déu.
http://revista.consumer.es/web/es/20111101/salud/76169_2.php

mopenso

#97 "Llame al médico en seguida si su hijo:
Esto no significa "sal de casa con el niño en volandas hasta el hospital más próximo". Si llamas al médico, y ante la ausencia de otros síntomas, te aconsejará hacer lo que yo describo y lo que aconseja el médico del final de tu comentario.
En casos extremos tienes que llevarlo, pero los padres de Rubee la sacaron de casa con 38º (léetelo). Es (muy) probable que, de haberla dejado en casa tranquila con un antitérmico, la fiebre no se hubiera disparado. Los padres, en cambio, prefieren pensar que le acaban de salvar la vida a su bebé gracias a su gran responsabilidad y empeño, y también gracias a saturar a los servicios de urgencias impidiendo que otros pacientes accedan en el momento necesario (porque la otra es la capacidad de odio que tienen los padres hacia los otros niños de la sala de espera mientras creen absurdamente que "su bebé" está a punto de morir").

La próxima vez pregunta al pediatra que les parecen los pacientes que sacan su base de conocimiento sobre pediatría de internet.

Léete a #101, que sí sabe de lo que habla.

1 2