Hace 14 años | Por lacabezaenlasnu... a elpais.com
Publicado hace 14 años por lacabezaenlasnubes a elpais.com

No es la SGAE pero también cuenta con inspectores y éstos tienen en el punto de mira a las universidades españolas como gran foco de distribución de contenidos protegidos por derechos de autor. El Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro, entidad que representa a unos 17.000 autores y a más de 1.500 editores) sugiere acciones legales inminentes contra los responsables universitarios.

Comentarios

D

#12 En la mayoría de los casos, los gráficos y fotografías son pilladas de los libros de otras personas, salvo en muy muy contadas ocasiones en las que el profesor elabora él mismo todo (texto, gráficos y fotografías).

Eso no es cierto. En mi facultado somos muchos los que elaboramos nuestros propios apuntes. La mayoría de ellos se encuentran en internet. En cualquier caso si tomas una gráfica de un paper o la wikipedia puedes usarlo siempre que cites su procedencia, eso no es ilegal.

Por cierto, sí encontraras a muchos profesores "decentes" que se aprovechan de tus trabajos, para que ellos se lucren a cuenta tuya.

Eso sí es cierto, pero una solución es precisamente el fotocopiado. En vez de comprarte el libro horrible que ha escrito el profesor a base de parasitar a sus alumnos lo fotocopias y ya está. Será ilegal, pero lo otro es una poca vergüenza.

Aparte no se nos olvide que cada vez hay más artículos en revistas libres y bases de datos con acceso gratuito. ¿Por ese también van a cobrar?

l

#12 Simplemente lo que quieren es actualizar el convenio. Punto pelota. Bastante sensacionalista la noticia.

Puedo decirte de primera mano que esto que dices no es cierto. Precisamente he tenido ya varias reuniones con el vicerrector de mi universidad que ha recibido varias visitas de los agentes de CEDRO. En lugar de actualizar un convenio existente, vienen y nos dicen abiertamente que "podemos arreglarlo haciendo un cálculo estimativo en función del número de alumnos, y añadiendo una tasa por alumno".

Es decir, utilizan tecnicas totalmente mafiosas, exactamente igual que la SGAE. Funcionan en el formato de "negocia conmigo o te denuncio", exactamente igual que la SGAE.

Obviamente, un convenio en el que todas las universidades paguen lo mismo no es igual de rentable que negociar una a una con ellas y obtener distintas tarifas, sin que unas universidades sepan lo que otras pagan.

Y por supuesto, esto es sin entrar a valorar lo lamentable que es que se cobren estas tasas en un centro donde todo se usa con fines educativos, y que aglutina la mayor parte de la producción científica de este pais, además de muchas otras producciones. Me parece un sinsentido absoluto.

l

#12 En la mayoría de los casos, los gráficos y fotografías son pilladas de los libros de otras personas, salvo en muy muy contadas ocasiones en las que el profesor elabora él mismo todo (texto, gráficos y fotografías).

¿Has hecho tú mismo el recuento para poder hacer una afirmación semejante? Tal vez has hecho un pormenorizado estudio estadístico que estarás encantado de compartir con nosotros para que podamos verificar semejante afirmación de tanto calado, ¿verdad? Por que no creo que te hayas basado en los tópicos populares para hacer afirmaciones tan serias, ¿no?

Por cierto, sí encontraras a muchos profesores "decentes" que se aprovechan de tus trabajos, para que ellos se lucren a cuenta tuya.

Me parece muy mal que hagas una afirmación como esta, denigrando en general a los profesores. Si crees que hay algún profesor que conozcas que se aprovecha ilegalmente del trabajo de otros denúncialo. Esto que estás haciendo es una falta importante al honor de los profesores. Ya te puedo decir yo, que lo vivo en primera persona, que esto que dices no es cierto.

Pero claro, queda muy bonito hablar de cosas que uno no vive en primera persona, como si supieras más que quienes la viven así...

Seta_roja

#18 yo que también lo he vivido en primera persona, te aseguro que hay profesores que aportan buena bibliografía e incluso te pasan contenidos y también hay de los que se aprovechan del trabajo de los alumnos o incluso de algún PAS y se lo llevan caliente. Y conozco dos casos de primera mano

El único que se pudo probar, fue en segunda instancia a la prensa porque en el departamento correspondiente se cubrían los unos a los otros para no pelearse entre ellos... Ah! Y tambien conozco el caso de un profesor que se quería doctorar y estaba haciendo su tesis en plan copy-paste. Total para que trabajársela si se conocía a todos los del tribunal...

Tengo muchos amigos profesores y me cuentan muchas y muy gordas, algunas denunciadas. En definitiva que de todo hay en todos sitios... algunos son buenos profes, otros malos y otros son repugnantes...

l

#24 yo que también lo he vivido en primera persona, te aseguro que hay profesores que aportan buena bibliografía e incluso te pasan contenidos y también hay de los que se aprovechan del trabajo de los alumnos o incluso de algún PAS y se lo llevan caliente. Y conozco dos casos de primera mano :-P

---------------------------------------------------------------------------------------

Si descubres que hay personas que no cumplen con su trabajo, no habrás descubierto nada. Personas que no hacen bien las cosas las hay en todas partes. El problema no está en que la persona X o la persona Y no hagan las cosas bien, el problema es que hagamos afirmaciones generalizadas.

Si tu conoces 2 casos, muy bien, yo trabajo en la universidad desde hace años y sí, sé que hay personas que no hacen bien su trabajo, pero son una minoría. Al contrario de lo que dicen los tópicos, la mayoría de los profesores (y yo te díre que conozco cientos de ellos) trabajan mucho y producen, que es por lo que les pagan y les dan puntos para conseguir más plazas.

---------------------------------------------------------------------------------------

Ah! Y tambien conozco el caso de un profesor que se quería doctorar y estaba haciendo su tesis en plan copy-paste. Total para que trabajársela si se conocía a todos los del tribunal...

---------------------------------------------------------------------------------------

Habitualmente, todos los que se presentan a un tribunal de tesis doctoral conocen a todos sus miembros. Resulta que antes de que llegue ese momento, la tesis tiene que haber recibido informes favorales de tu departamento, tu universidad y de los evaluadores externos. Si alguien hace su tesis a copy/paste y una de esas evaluaciones lo detecta, tu prestigio no lo vas a poder recuperar en tu vida. Y en la universidad, sin prestigio como investigador no eres nadie...

Así pues, el hecho de que conozcas a alguien que estaba haciendo eso, no sirve en absoluto para criticar a los profesores. Como mucho puede servir para darle un par de capones a ese, si es que no los ha recibido ya.

---------------------------------------------------------------------------------------

Tengo muchos amigos profesores y me cuentan muchas y muy gordas, algunas denunciadas. En definitiva que de todo hay en todos sitios... algunos son buenos profes, otros malos y otros son repugnantes...

---------------------------------------------------------------------------------------

Efectivamente, en todas partes hay de todo. Sin embargo, lo que critico aquí son las afirmaciones generalistas y los tópicos sin sentido. No es cierto en modo alguno que la mayoría de profesores sean así. Y no sirve como argumento que algunos profesores no sean buenos para demostrar que todos (o la mayoría) son malos.

Más vale que empecemos a usar la lógica y los razonamientos válidos si queremos sacar conclusiones útiles. Para sacar conclusiones basadas en tópicos y en 4 casos conocidos ya está la prensa del corazón que es lo que hace día sí día también.

Seta_roja

#44 Las afirmaciones generalistas hay que cogerlas siempre por los pelos. No debes sentirte ofendido!
Esto es parecido a cuando decimos que todos los políticos son unos mangantes... Hay algunos que si, pero esos pocos hacen mucho ruido. Aún deben quedar políticos de verdad, sólo que esos pasan desapercibidos.

Lo que quiero decir es que, por lo que conozco, la gente suele respetar mucho a los profesores, aunque creo que ese respeto va de mas a menos con nuevas generaciones. Pero cuando un profesor demuestra ser un incompetente se le da la espalda y entramos en una ruptura difícil de superar.

He tenido profesores de "clase magistral" leyendo los apuntes de A a Z y acabar la materia del curso un mes antes, porque leyó rápido... Los ejercicios prácticos los ponía y corregía el becario. Es decir, hasta podría dar yo esa clase.

Pero también he tenido un profesor al que admiré profundamente, que me inculcó muchos valores y conocimientos. Ese profesor y lo que él me enseñó permanecerá en mi memoria y en mi forma de pensar para siempre!

Por eso creo que es tan importante atajar el mal de raíz y dejarnos de soplapolleces con el sistema educativo!

D

#44 Yo también llevo trabajando en la universidad desde hace años y ni estoy del todo de acuerdo con el comentario anterior ni con el tuyo.

Según mi experiencia es cierto que hay muchos profesores horribles. Que no tienen ni idea de didáctica, que plagian contenidos ajenos y que para colmo son científicos pésimos. Estos no son la regla ni la excepción son un número considerable.

También hay excelentes científicos y docentes en la universidad. El problema es que generalmente esto no se termina de recompensar. Es muy común ver a profesores horribles llegar a catedráticos porque han trepado mucho dentro de la universidad, mientras que gente con unos currículums increíbles no consiguen siquiera una plaza.

En cuanto a lo de los pasos de las tesis ahí están, pero no dejan de ser ridículos. Tu departamento siempre te la pasará, a menos que se lleven mal contigo, en ese caso te la echarán para atrás aunque sea digna de un Nobel. El comité de la universidad ni la lee y el tribunal lo eliges tú. Puede ser que lo hagas todo bien, o todo mal y al final te darán el mismo título. Conozco casos de gente a la que literalmente le han regalado una tesis, y otra vez eso no es ni la regla ni la excepción.

Por último el sistema de acceso a la universidad es de risa.

D

#12 No conoces bién a cedro, tienen una táctica similar a la SGAE sólo que con menos medios, recorren las pymes tipo imprentas ,academias de barrio, asociaciones culturales ... cualquiera que tenga una fotocopiadora intentando poner multas millonarias al que se le ocurriera usar fotocopias para repartir documentación, fanzines etc y si pueden directamente intentan quitar la licencia al local o organización

Si no salen más en las noticias es por que no tienen dinero para "reinvertir" en inspectores, aparte de eso no conozco muchos escritores que reciban compensaciónes de cedro, si alguien conoce alguno que me lo diga.

Hispa

#12 Moraleja: Cuando hagas un trabajo que merezca la pena, pásate por el registro de la propiedad intelectual antes de presentarlo. Lo mismo hasta puedes ganarte unas pelas y cepillarte la carrera de ese profe "mangón".

PD: Por cierto que yo no conozco a ninguno de esos. Todos los profesores universitarios que conozco son bellísimas personas, atentas a resolver cualquier duda que me surja.

Y no, no es sarcasmo.

Rikki

$GAE y CEDRO la misma mafia...

Por cierto, #3, en mi uni entran cuando les apetece.

erlik

#19 pues sólo pueden hacerlo con autorización expresa del rector. Si en tu universidad lo hacen, espero que la gente vote en consecuencia.

k

#3 No podrán entrar en tu uni en la EHU/UPV en nada van a poder entrar cuando les salga del rabo (ni pedir permiso al rectorado). El consejero de interior ya se ha encargado de trasladar el estado policial (porque aquí estamos llegando a un punto que hay más policías que ciudadanos) a las aulas.

ZeYt

#16 Goooooooooooooooooooooooooool

d

¿Y qué harán con los departamentos en los que para definiciones dentro de los apuntes se cita al autor? Me viene a la cabeza la [ya] extinta Sistemas de Información Organizaciones de la EI de Valencia. ¿También van a ir con la bandeja a que suenen las monedas?
Cuando digo citar es por nombre, apellidos y al final de los apuntes y/o diapositivas la referencia completa de ISBN, editorial y si el libro está en la biblioteca

editado:
Para que digo nada.. #16 lo explica perfectamente, ciertamente si fuera rector no les descolgaría el telefono

Soriano77

Vamos a tener que empezar a ponernos serios con esta pandilla de CEDROS hijosdeputa.

TiJamásLlevaTilde

#5 Si con la SGAE ya se podían hacer juegos estilo poner la "S" como "$" y cosas así, con CEDROS el juego de palabras aún es más tentador... CERDOS.

s

"No se dan cuenta de que están perjudicando a la ciencia, al progreso y a ellos mismos, porque ellos también generan derechos de autor"

Y CEDRO no se da cuenta de que están poniendo barreras a la transmisión de la cultura y la ciencia para poder obtener beneficio económico.

Y si tomas apuntes del profesor, el cual basa su clase en un libro?

A la SGAE parece que le va tan bien, que pronto vamos a pagar derechos hasta por comentar los partidos de futbol (derechos de imagen de los futbolistas), han abierto un camino que cualquier desaprensivo con ganas de ganar pasta va a seguir...

l

A ver si ahora que las universidades van apuradas de dinero consiguen hacer quebrar a alguna en defensa de la cultura.

Alexxx

Los profesores envían bibliografía (en la mayoría de los casos obras de literatura y manuales universitarios) a sus alumnos y estos se intercambian archivos entre sí.

¿Los profesores envían bibliografía? ¿Desde cuándo? ¿Dónde?

b

Que prohíban memorizar contenidos de libros, que se vulneran los derechos de autor.

sid

A estos no se les puede considerar una banda terrorista que se dedica a cobrar un impuesto revolucionario?

D

¿A caso ellos van a devolver dinero a los estudiantes que usan las fotocopiadoras para fotocopiar sus propios apuntes? Que empiecen por ahí.

D

Hay muchas diferencias entre CEDRO y la SGAE. La primera, CEDRO no está cobrando (que yo sepa) por los folios en blanco ni por las fotocopiadoras, ni está pidiendo dinero por derechos de copia privada.

Segunda: Esta entidad pretende cobrar por permitir fotocopiar libros de sus autores asociados, algo que es totalmente legítimo. No nos están cobrando por fotocopiar nuestros apuntes ni un libro autoeditado del profesor, como hace la SGAE.

j

Yo creo que "anunciar acciones legales"="amenazar" a las universidades de Derecho ( y otras.. ) es un poco arriesgado ¿no?

D

Vaya,me recuerda a la historieta que escribió Richard Stallman,"El derecho a leer"

http://www.gnu.org/philosophy/right-to-read.es.html

Lectura recomendada,está en español.

D

Veo un futuro curioso. Con Paquitos abriendo franquiciados en capitales de provincia enarbolando las banderas del santísimo derecho de autor y su puta madre.

Han dado en el pleno. Estos calientasopas han visto el filón, oro puro. ¿Vender libros? ¿Discos? Eso es cosa del ayer. Ahora se gana uno el dinero reclamando ¿Cómo? Haces piña, escoges una causa, justificas un derecho respetable y lo desvirtúas un poco, cuando nadie te vea y si te ven tu tira palante que aquí nadie mueve ficha.

Esto es así, de toda la puta vida. Pelotazo. Cultura. Sin miedo hombre!

Primero se pasan por el forro el derecho a la presunción de inocencia y pretenden (bueno no pretenden, lo hacen) cobrar por adelantado porque no pueden ir por ahí poniendo denuncias y que un juez que encima interprete correctamente la ley les vaya jodiendo el negocio.

Faltaría más. Aquí a pagar que somos todos unos delincuentes en potencia. ¿O acaso una hoja en blanco no puede convertirse en obra de arte robada?

RocK

Esto es ilegal, existe en España un derecho, llamado "DERECHO DE CITA"

Copy & Paste del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (TRLPI) 1/1996, de 12 de Abril:

«Artículo 32. Cita e ilustración de la enseñanza.
1. Es lícita la inclusión en una obra propia de fragmentos de otras ajenas de naturaleza escrita, sonora o audiovisual, así como la de obras aisladas de carácter plástico o fotográfico figurativo, siempre que se trate de obras ya divulgadas y su inclusión se realice a título de cita o para su análisis, comentario o juicio crítico. Tal utilización sólo podrá realizarse con fines docentes o de investigación, en la medida justificada por el fin de esa incorporación e indicando la fuente y el nombre del autor de la obra utilizada. Las recopilaciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa tendrán la consideración de citas. No obstante, cuando se realicen recopilaciones de artículos periodísticos que consistan básicamente en su mera reproducción y dicha actividad se realice con fines comerciales, el autor que no se haya opuesto expresamente tendrá derecho a percibir una remuneración equitativa. En caso de oposición expresa del autor, dicha actividad no se entenderá amparada por este límite.
2. No necesitará autorización del autor el profesorado de la educación reglada para realizar actos de reproducción, distribución y comunicación pública de pequeños fragmentos de obras o de obras aisladas de carácter plástico o fotográfico figurativo, excluidos los libros de texto y los manuales universitarios, cuando tales actos se hagan únicamente para la ilustración de sus actividades educativas en las aulas, en la medida justificada por la finalidad no comercial perseguida, siempre que se trate de obras ya divulgadas y, salvo en los casos en que resulte imposible, se incluyan el nombre del autor y la fuente.
No se entenderán comprendidas en el párrafo anterior la reproducción, distribución y comunicación pública de compilaciones o agrupaciones de fragmentos de obras o de obras aisladas de carácter plástico o fotográfico figurativo.»

Herumel

Que ganas tienen las sociedades que gestionan los derechos de autor de que la sociedad las aniquile

D

Gran reflexión por parte de CEDROS, SGAES, Ministerios y encorbatados varios: por qué fomentar la educación, la cultura y el conocimiento entre la población cuando éstos se pueden explotar y convertirlos en $$ DINERO $$ ?!

Ahhh... bendito capitalismo... ¿¿no os dais cuenta de que lo que interesa es la carne de cañón mileurisita y cuanto menos formada e informada, mejor??

nosfermg

Pues con lo mismo que con la SGAE: Que les den por el culo.

D

#46 No digas cochinadas hombre, que puede leerte algún niño cándido y ofenderse. Puedes decir, por donde amargan los pepinos, que queda mas fino lol
Totalmente de acuerdo con todos, estos de CEDRO, han visto que la $GA€ está pillando cacho de forma "irregular" y con el apoyo gubernamental y quieren sacar tajada, sea como sea. Y si hay que amenazar, o llorar o lo que sea, lo harán, que la envidia es muy mala y aquí el que no llora no mama.

nosfermg

#49 no jodas hombre, con la mala influencia que es ya la noticia en si, por un par de palabras malsonantes ni se van a enterar lol

JanSmite

Espera, que no se dice bastante: ¡LADRONES!

eskape

Estos ya tienen su canon: LPI de los multifunciones que incluyen escáner plano, ya que tienen la posibilidad de hacer fotocopias de textos encuadernados. El mínimo importe es de 7.95€ llegando a mas de 200€ en máquinas rápidas, de esto se desprende que muchos multifunciones, sobre todo láser, tenga diferente velocidad de copia que de impresión. La de copia está capada a 9 ppm para págar sólo 13€ en concepto de canon.
¿Sabéis cuantas multifunciones se venden al cabo del año? sólo he encontrado estadística a nivel mundial en el año 2.009: 24 millones de unidades, supongamos que en España se han vendido el 5%: 1.200.000 unidades a una media de 10€ de canon: TACHANNNNN:12 millones de euros, así por toda la patilla, y aún quieren más.
Somos el país más rico del mundo, llevan robando 50 años y aún no se ha acabado.

Nova6K0

Es cierto no es la SGAE, pero son tan analfabetos digitales, como los primeros.

Salu2.

Nhat

Contra la injusticia desobediencia colectiva.

draconte

Todo sea por salvar la cultura hombre...

zorreame

Qué asco de gentuza.
No se me ocurre nada que decir que no incluya palabras en arameo, así que guardaré un prudente (y temporal) silencio.

D

No es por nada, pero las fotocopiadoras de las universidades se forran.

Libertual

Ya de paso podrían matricularse y aprender algo.

d

Es curioso que "la difusión masiva de todo tipo de obras: literarias, científicas, técnicas..." tenga que ser perseguida con "acciones legales inminentes" para proteger la cultura.

e

De lo que se habla es de los autores de publicaciones,libros de texto( de los profesores ya hablaremos)pero los libros de consulta habitual,en muchos casos dejan mucho que desear,son caros, errores de imprenta(hace años que no veo ninguna fe de erratas) y lo que es peor, conceptos erróneos. Estamos ante empresas que no tienen ya una utilidad social,tienen la misma ética que una empresa de publicidad o una productora de espacios televisivos tipo tele 5.
Lo único que pasa es que un directivo espabilado se ha comprometido a incrementar los ingresos de la mercantil y ha pensado que presionando a los consumidores se podrá comprar un chalet mas grande.

t

A estos parásitos se les debería cerrar el chiringuito. Quizá así se busquen un trabajo de verdad

c

o ponemos orden y hacemos como los medicamentos que a los cinco o seis años caduca la patente, o nos van a cobrar hasta por cantar bajo la ducha.

D

Todo el que sepa leer, que pague a estos yonquis del dinero. No te jode.

c

pues el que escriba un libro que se lo guarde para el solito, y lo mismo para la musica, y que vayan de pueblo en pueblo como los antiguos juglares. asi nadie perderia

D

is tristi pidir pero es mas triste de robar...