El caudal del Ebro registra mínimos históricos a su paso por Zaragoza. La media que suele registrarse en el mes de mayo se sitúa en 190 metros cúbicos por segundo, pero en este período tan solo llega a los 35. Desde la Confederación Hidrográfica del Ebro aseguran que “si no cambia mucho la situación, en la segunda quincena de mayo estaríamos por debajo del valor tomado hace 6 años”, ya que el pasado miércoles, el caudal se encontraba en 29 metros cúbicos por segundo, lo que supone menos de la mitad que el mínimo registrado en mayo de 2011.
|
etiquetas: ebro , caudal , mínimo historico , zaragoza
Fuera coñas, el agua en los embalses es muy simiar a la de los últimos años, parece una situación muy puntual.
www.embalses.net/cuenca-5-ebro.html
Este año en semana santa estaba para echarse a temblar. Se veían fuera de agua zonas que otros años ni a finales de agosto quedan al aire
Va a llegar a mínimos históricos si nada cambia. Y no hay nada que indique que vaya a cambiar.
Tambien es verdad que ya va siendo hora de ponerse serios con las politicas de trasvases y hacerlos cuando toca y para lo que debe ser , no para convertir zonas de secano en zonas de regadio o para regar campos de golf a costa de matar a la fauna local del origen del agua.
El trasvase hace brotar en tierras fértiles pero carentes de agua. En algunos casos, es cierto, secanos. Y todo no para fomentar la agricultura de cercanía y dignificar y posibilitar la profesión de agricultor. Sino para generar grandes latifundistas que ofrecen trabajos de mierda muchas veces a inmigrantes y que a su vez permiten hacerse ricos a los intermediarios… » ver todo el comentario
que chupan agua.
www.saihebro.com/saihebro/index.php?url=/datos/mapas/tipoestacion:A