Hace 14 años | Por --100292-- a elperiodico.com
Publicado hace 14 años por --100292-- a elperiodico.com

C&P: "En el 2010, la Conselleria d'Economia ya da por hecho que su declaración por estos impuestos le saldrá positiva y tendrá que pagar. En realidad, lo que haría, si se mantuviera el actual sistema, sería ingresar menos en el 2010 por la vía de las transferencias del Estado, descontando lo que cobró de más en el 2008".

Comentarios

D

#3 Perdona pero CiU son los nacionalistas mayoritarios en Catalunya, y son conservadores por no decir ultraconservadores más a la derecha que el PP. Las cosas como son. Igual que el PNV o coalición canaria, conservadores. En consonancia con el resto de partidos nacionalistas europeos, que son de derechas tirando a ultraderecha (ejemplo la liga norte en Italia). Así que cuando hables de conservadores que sepas que el nacionalismo siempre es conservador y de derechas como poco. Por cierto, el nacionalismo de izquierdas sólo se da en España, y es una cuestión puramente de nombre porque en el fondo son más de lo mismo. No pasa nada por serlo, pero que no nos engañen diciendo que son progresistas, modernos etc... son conservadores ya que los nacionalismos son la antítesis del progreso y están a favor de las diferencias territoriales (y por tanto de sus gentes) en cuestiones económicas, sanitarias, educación, culturales...etc...etc.

D

#16 No existe ningún handicap que me impida hacer un break y hacer préstamos lingüisticos innecesarios. Me parece una auténtica chabacanería que los redactores de esos periódicos eviten utilizar la palabra Cataluña en castellano para textos en castellano, para complacer a muchos, por un afán puramente provocador.

Así podemos seguir como los ententidos del flamenco, puristas vs renovadores.

D

#14 Cuando oficialmente desaparezca del castellano la palabra Cataluña para ser sustituída por Catalunya la usaré gustosamente. Mientras tanto, Cipango, Japón y la Conchinchina es buscarle tres pies al gato.

Vamos, que no es cabezonería ni política, es que en un texto en castellano chirría. Dicho ésto, cierro tema para provocar más digresiones.

D

Continúo mi cruzada informativa:

Catalunya en catalán, Cataluña en castellano
London en inglés, Londres en castellano
Éire en irlandés, Irlanda en castellano
Lýðveldið Ísland en islandés, Islandia en castellano

D

#10 Me alegra mucho leer tu comentario y también me alegra (y me sorprende) que no te hayan crujido a negativos.

Brill

#2 Pues a nosotros nos cabrea que por votar una reforma de nuestro Estatuto de autonomía los "conservadores", que luego reformaron sus estatutos como lesdió la gana, nos llamen pro-etarras, que organicen boicots contra nuestros productos, que mientan descaradamente sobre la situación del castellano en nuestra comunidad día sí y día también, que pongan en duda el patriotismo y la lealtad de nuestros conciudadanos y de que hablen de las empresas catalanas como extranjeras para meter miedo cuando les conviene.

Y menos mal que estos son los que nos quieren dentro de España a toda costa, no quiero imaginar el "mobbing" si nos quisieran echar.

D

#3 Estás describiendo la crispación más que la realidad el 90% pero esa afecta a todos los únicos que creen que se crispa por ser de izquierdas, derechas, nacionalista o independentista son los votantes, los politicos crispan y pactan a diestra y siniestra sin mirar ideologías.

A rio revuelto ganancia de politicos piensan algunos politicos.

D

#5 Yo defiendo una politica común europea y unas ayudas a las regiones desfavorecidas, por ejemplo subvenciones para construir un parque tecnológico en jaén y dotarlo de infraestructura de comunicaciones.

No que una compañia aerea le salga más rentable hacer escala en galicia en vez de en cadiz por los impuestos aunque gaste más fuel y más tiempo o que partirse una pierna sea gratis en barcelona y más caro en madrid.

D

"tendría"

eduardomo

JOJOJO

Brill

#6 Evidentemente que hay partidos conservadores en Cataluña y que CiU es uno, aunque lo de que es más de derechas que el PP lo dudo. Antes he usado la palabra "conservadores", así mismo, entre comillas, para referirme al partido que todos sabemos y para no usar términos más insultantes, porque es un tema que me calienta bastante.

#7 Todas esas cosas que he mencionado ocurrieron en la realidad, y sentaron muy mal en nuestra comunidad. Conocidos míos que viajaron al resto de España por aquellas fechas me contaron que vivieron algunas situaciones bastante histéricas por culpa de la crispación que tantos votos tenía que hacerles ganar a algunos.

Y lo mejor de todo es que a la hora de la verdad no les sirvió de nada y por eso, y no por otro motivo, lo dejaron de hacer casi inmediatamente después de las últimas generales.

g

Lo que describe el artículo es el balance entre los ingresos por los impuestos transferidos y lo que corresponde ingresar según el modelo de financiación actual. No tiene nada que ver con que el conjunto de lo que se paga o "cobre" (no es el caso) sea positivo o negativo, que es otro cálculo distinto llamado "balanza fiscal", que no es objeto de este artículo, aunque lo mencione hacia el final.

#2 Las administraciones no son más que intermediarios entre las diversas necesidades de los ciudadanos y el esfuerzo fiscal de esos ciudadanos. En definitiva hay unas personas concretas que trabajan para poder generar los ingresos de que disfrutan otras personas concretas. Hasta ahí se le llama redistribución de la renta y es algo comunmente aceptado que el balance personal dependa del nivel de ingresos. El problema viene cuando la diferencia entre lo que una persona concreta paga y recibe depende fuertemente de si vive en un sitio o vive en otro sitio.
Cuando eso de vivir en un sitio en vez de otro es lo más importante a la hora de contabilizar la pasta, tiene sentido hablar del balance monetario de un territorio frente a otro territorio. Pero son siempre las personas lo que hay detrás de eso. Son las personas las que son beneficiadas o perjudicadas por un sistema injusto.

Pachuli

#6 Lo siento, pero afirmar lo que dices es manifestar un profundo desconocimiento de la política conrtemporanea española y catalana (aborrecible, sí, pero no por ello menos trascendente). CIU no será santo de mi devoción pero decir que ideológicamente está más a la derecha que PP es lisa y llanente una mentira de tamaño de un rescacielos por estas y otras razones:
1. En Estrasburgo Convergència Democràtica forma parte del Grupo Liberal y no del Partido Popular Europeo (grupo donde se localizan los principales partidos conservadores europeos). És Unió Democrática (el partido más pequeño de los 2 que forman la Federación nacionalista) el que es miembro (fundador, además) del Partido Popular Europeo (y más de una vez ha hecho el amago de abandonarlo por los ribetes extremistas que ha tomado el grupo europeo, sobretodo bajo la dirección de los populares españoles)
2. CIU, a diferencia del PP, condena sin lugar a dudas la dictadura franquista, además de cualquier intento de menoscabar las instituciones democráticas por otra via que no sean las propias de la democrácia (sufragio universal, vamos)
3. CIU se ha desmarcado reiteradamente de la política pro-clerical tomada por el PP (movilizaciones masivas contra del Aborto, Edicación por la Ciudadanía, etc.), por no decir que los mismos dirigentes de Unió (partido democratacrsitiano) se han manifestado reiteradamente contra la actual cúpula de la Conferencia Episcopal española.

Donde CIU y PP tienen más coincidencias es, tanto en la política económica como en su visión esencialista de la historia de España(PP) y Cataluña (CIU).

D

#15, te chirriará a ti. En Catalunya es usado por doquier, en textos tanto en catalán como en castellano. Por diarios como La Vanguardia, El País y el Periódico de Catalunya.

Precisamente de este último diario es de donde proviene la noticia, me parece una auténtica chabacanería el pretender que los redactores de esos periódicos son unos ignorantes que deben cambiar su libro de estilo para complacerte a ti y a otros, muchos de estos últimos por un afán puramente provocador.

Toma, más palabras que no podrás usar nunca: Euskadi, euskera, Getxo, Ourense, Sant Andreu de la Barca, Terrassa, Sant Boi de Llobregat, Sant Cugat del Vallès...

D

#17, nadie te impide quedar como un paleto y un intolerante. Adelante.

D

#10, la denominación "Catalunya" forma parte del libro de estilo de todos los periódicos catalanes. Pero, si quieres ser consecuente con tu cruzada informativa, te sugiero que añadas a la lista la denominación "Cipango" para referirte a Japón, que es el nombre tradicional del archipiélago en castellano, solo sustituido por el calco fonético "Japón" en el s. XX.

J

#2 Yo soy uno de esos ciudadanos que te importan, o eso dices, soy yo y todos los ciudadanos que vivimos en catalunya los que tendremos que pagar ese dinero, demagogo del carajo.