Hace 14 años | Por perga a elpais.com
Publicado hace 14 años por perga a elpais.com

La Junta de Castilla y León sacó ayer a exposición pública la norma que ordena el urbanismo en 50 pueblos de la cordillera en León y Palencia y que, sobre todo, avala la construcción de la estación de esquí de San Glorio, en un espacio protegido. Éste es el tercer intento de la Junta por impulsar la estación. El primero lo anularon los tribunales por defectos de forma y el segundo lo abortó la comunidad el pasado mayo

Comentarios

Bayebadetriboga

El tema de San Glorio empieza a cansar. Quieren hacerlo a la quebequesa, repetición hasta que salga.

Que no, joder.

Alvaro987

Cuando hicieron el pantano de Riaño ¿no había osos? Esa zona necesita una compensación ya!!
http://es.wikipedia.org/wiki/Ria%C3%B1o_(Le%C3%B3n)#Historia_reciente

El proyecto de construcción del pantano dio lugar a numerosas movilizaciones populares, enfrentamientos con las fuerzas del orden e incluso suicidios, siendo finalmente necesario para la demolición de las casas el desalojo por la fuerza de los vecinos que se negaban a abandonarlas atrincherándose en los tejados de las mismas. El nuevo Riaño fue posteriormente reedificado en el paraje de Valcayo. Las compensaciones tan anunciadas entonces en forma de nuevas tierras de regadíos en la provincia de León a cuenta del agua del pantano no han sido hasta el momento cumplidas.

jonolulu

Programa (tristemente desaparecido) Línea 900 sobre San Glorio



u

Lo de Villavieja es interesante pero estábamos hablando de San Glorio.

u

Cerraron las minas, hicieron pantanos. La montaña de León se ha despoblado. Sabero tenía 5000 habitantes en 1960, ahora tiene 1700. Riaño tenía 1700, ahora 500. Como no se haga algo radical se va a quedar vacía. Muy bonita la montaña para los findes pero sin gente que viva allí.

thoro

#24 Sin gente que viva allí...la montaña no será bonita, sino que será preciosa.

Y nadie ha mencionado al pobre oso que camine por los senderos por los que ha transitado durante toda su vida, buscando algo que comer o beber, y de repente se encuentre con una zona desierta, un montón de gente gritando, y un tiro en la cabeza.

Así es. Por que al oso que entra en zona humana si lo ven como una "amenaza" presente o futura, le pegan un tiro y feliz navidad.

Pd: la zona desierta es la estación de esquí de San Glorio. Porque talarán los arboles para que ningún esquiador despistado se choque contra alguno.

Katra

O que no hay dos sin tres... Vete a saber qué les pasa por la cabeza.

largo

Estos políticos nuestros son capaces hasta de inaugurarla 3 veces.........si saliesen adelante sus tejemanejes

thoro

He estado, hace ya algunos años.

gracias por contestar, y feliz año.

D

#42: Gracias. Feliz año igualmente. Entonces deberías saber también que ahí no tiene sentido aplicar el mismo grado de protección que aun frondoso bosque como los que encontramos en otras zonas de España.

A mi se me cae el alma a los pies cuando veo que están metiéndose con Meseta Sky, y mientras, las laderas de alrededor están PELADAS. Yo no se que sentido tiene criticar ese proyecto.

Y la ley de montes hay que cambiarla o quitarla, porque en este caso resulta una ley complétamente estúpida. No digo que en otros casos haya sido útil, pero en este caso en concreto, ha perjudicado mucho a la gente.

Es que lo que piden los ecologistas es que esa zona siga siendo un secarral durante 15 años más. Si tuvieran dos dedos de frente, pedirían reforestar los montes de alrededor.

D

Pues a un menda de liebana como este os dice: no creéis que nosonotros no tenemos derecho a una vida como la vuestra? Esta muy bien el ecoloturismo de fin de semana pero aquí vive gente 365 días al año y su modo de vida es bastante más complejo de lo que imaginaís. Parece nadie darse cuenta que el monte nos necesita tanto como nosotros a el. Si no queda nadie cerca, en 30 años no quedara nada.

i

Los intereses por los que se quiere construir la estación de San Glorio están claros.

¡No a la estación de San Glorio!

Menuda puta vergüenza.

Un leonés.

e

La Junta de Castilla y León no se da por vencidad. Con el ridículo que hizo con aquel informe que nadie en la Junta fue capaz de leerse antes de publicarlo y que era un refrito de contenidos de Internet, copiando hasta de la web de El Rincón del Vago.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/informe/fusila/contenidos/Internet/avala/urbanizar/San/Glorio/elpepusoc/20090509elpepisoc_6/Tes

D

Si a nosotros nos pagaran lo mismo que les pagarán a ellos en negro también lo aprobariamos(?). La necesidad tiene cara de perro.

u

En San Glorio hay más nieve que en San Isidro y Pajares juntos.

jonolulu

#26 #28 Dura lex, sed lex

Te lo dice un vallisoletano residente en Valladolid. Procedo a devolverte el negativo, ya que te quejas de los que te han calcado y no había ninguno mío entre ellos. Yo sí voto con conocimiento de causa

D

#31: Y que pasa, ¿que porque haya habido un incendio fortuito tenemos que negarles a los habitantes de Villavieja una oportunidad de futuro?

Vuelvo a repetir: INCENDIO FORTUITO, ningún habitante de Villavieja tuvo la culpa. ¡No tienen que pagar por ello!

Imaginad dos pueblos, y la diputación está pensando en construir en uno de ellos un polígono industrial... de la noche a la mañana hay un incendio en uno de esos dos pueblos, probocado por un habitante del otro pueblo. Conclusión, ya no se puede poner el polígono en el pueblo que sufrió el incendio, y el proyecto se lo lleva el otro pueblo (los que provocaron el incendio). ¿Os parecería justo?

Pues con la mierda de la ley de montes, ES POSIBLE.

La ley de montes debe ser reformada o retirada cuanto antes, por el bien de Villavieja.

#20: En este caso nadie provocó un incendio, fue un camión que tuvo un accidente a varios kilómetros, y el incendio se extendió rápidamente a través de vegetación seca. ¿Vas a destruir un pueblo solo por un accidente de camión?

Hay que tener muy poca conciencia social para defender la ley de montes sabiendo que es una ley que va a lograr el despoblamiento de un pueblo. ¿Es que no se puede vivir en pueblos?

#30: Yo tengo otro principio: Ley de mierda, se tira al cubo de la basura.

Si esa ley es una mierda, habrá que reformarla, porque está bien defender los montes con árboles, yo soy el primero que está de acuerdo.

¿Pero negar la recalificación de UN SECARRAL solo porque hubo un accidente de camión a varios kilómetros? ¿Es que un accidente de camión puede marcar el futuro de un pueblo?

¿Porqué no ponen la prohibición en el pueblo donde fuera a descargar ese camión o donde salió? ¿Porqué tienen que poner esa prohibición en un pueblo QUE NO TIENE CULPA DE NADA?

Repido, los habitantes de Villavieja no tienen culpa del accidente de ese camión.

¿¡PORQUÉ COJONES TIENEN QUE PAGAR POR ELLO!?

makokiholes

#32 ¿Y la vas a retirar a gritos?

D

#34: No, pero hay que retirarla, y un buen paso previo es que la gente sepa que esa ley está perjudicando grávemente a Villavieja.

Vuelvo a repetir: los habitantes de Villavieja no tienen la culpa de que los camiones pasen a varios kilómetros de su pueblo, no puedes condenarles por ello.

La ley de montes castiga a personas inocentes.

jonolulu

Vamos a verlo en términos económicos...

Villavieja tiene 103 habitantes según el INE. Descontando la población no activa y teniendo en cuenta la tasa de paro actual ¿de cuántas personas estaríamos hablando? ¿5? ¿menos? Una inversión de 5 mill€ para mí injustificada en términos de puestos de trabajo para Villavieja. Teniendo en cuenta que el mantenimiento y explotación requerirá gente formada, apuesto a que los habitantes del pueblo apenas verán alguno de los puestos de trabajo creados

D

#36: Pero no solo es el empleo directo, también es el indirecto.

Y aún así: ¿Que derecho hay en condenar a los habitantes de un pueblo por un delito que no cometieron?

Esa mierda de ley debería ser suprimida YA, o al menos rectificada para no condenar a inocentes.

thoro

Una pregunta Siete_picos ¿Eres de Villavieja, esquiador, o de Castilla y león, o acaso eres tu o algún conocido el que propuso la estación de esquí, o un simple TROLL?

http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_%28Internet%29

D

#40: Conozco a gente de ese pueblo, y están bastante molestos con la traba al proyecto que supone un incendio que nadie del pueblo tiene la culpa.

Es que es eso: si tu no quemas nada. ¿Porqué tienes que pagar las consecuencias?

Esa zona era un secarral y el proyecto no hacía daño.

¿Has pasado por Tordesillas alguna vez o hablas de oidas?

lolindir

Yo soy de Palencia y creo que un proyecto de estos es lo que necesita la región.
No podemos criticar y tirar abajo todos las apuestas de futuro, sin ni proponer alternativas.
Eso si esas cosas hay que hacerlas bien.

o

Teniendo en cuenta que San Isidro y Pajares, estaciones con "solera", no están para tirar cohetes, no creo que una estación en San Glorio solucione nada, más bien empeorará. No creo que aumente mucho el número de esquiadores que eligen León frente a Sierra Nevada o el Pirineo y quitará clientes a las otras dos estaciones.

Seguro que hay otras opciones más adecuadas, alguien mencionaba el ecoturismo, escalada, trekking... bien organizado y con menos inversión puede conseguir más que una estación de esquí. Y con un impacto más moderado en el entorno, creo.

Pero claro, sólo es mi opinión, yo no vivo allí.

Que lo intenten por tercera vez... sospechoso cuanto menos, ¿no?

p

¿que intereses habrá para que insistan tanto?

P

Una vez que lo aprueben se adjudicara como siempre, a uno de los de siempre.
A lo sumo y para no dar el cante montaran una UTE entre una empresa de nivel nacional asociada a la empresa que maneja el cotarro en la región.

eskorbutiano

Los pueblos están avocados al abandono y cuando algo aparece para garantizar el futuro de esas zonas, no hay más que voces discordantes, de las cuales apostaría que ninguna vive en la zona, desde posada de valdeon.
Un saludo

s

#9 Creo que hay ciertas cosas que no se pueden vender..COMO ESTA! al fin y al cabo esto es igual que los cientos de campos de golf que inundan este pais con el objetivo de llevar ladrillo a todas partes mientras los politicuchos de tercera se ganan su medio millon de pesetas mensuales como minimo..

y te lo dice uno de Velilla del rio Carrion

blueboy

Sin desarrollo e inversiones , desde luego la zona de san glorio va a quedar sólo para los osos. Cuando dejaremos de ser tan paletos, por Dios ESTACIÓN DE SAN GLORIO PERO YA!!

D

Curioso que la mayor parte de la gente que me votó negativo en #6 no sea de Castilla y León ni de Valladolid.

¡Votan con conocimiento de causa!

D

Ya no se a quién creer. Cerca de Tordesillas se iba a construir una estación de esquí sin nieve para verano, el proyecto estaba bien, esa zona era un secarral y iba a dar vida al pueblo (Villavieja) dió la casualidad de que en esa zona hubo hace 15 años un incendio fortuito provocado por un accidente con un camión en Tordesillas, bastante lejos de la zona. Ese incendio se extendió hasta la ladera del páramo, quemando lo que habia (un secarral). El incendio parecía que no tendría más consecuencias sobre el futuro del pueblo hasta que saltaron unos ecolojetas (Ecologistas en Acción) y lograron parar el proyecto hasta que llegue el año 2020 más o menos. Su argumento es que no se puede construir nada en esa zona hasta que no pasen 30 años desde la zona del incendio. Será legal lo que digan, pero... ¿Es justo dinamitar el futuro de un pequeño pueblo solo por un incendio fortuito en un secarral del que sus habitantes no tienen la más mínima culpa? Ya os lo digo, el incendio se produjo por un accidente de tráfico. ¿Puede depender el futuro de un pueblo de los accidentes de tráfico que haya en el pueblo de al lado?

Por esto ya digo que no me fío mucho de los ecologistas, porque a veces en vez de ecologistas son ecolojetas que solo buscan notoriedad, aunque eso suponga pisotear a la gente de Villavieja. Al final, tal vez en 2025 no quede nadie viviendo en el pueblo, pero al menos ese año se podrá continuar todo, eso si no hay otro accidente de tráfico o un rayo y se vuelve a quemar el secarral que hay, y se vuelve a reiniciar el contador a cero de nuevo... ¿Quién redacta las leyes en España?

Quizás haya suerte y se pueda "baipasear" la ley que impide construir esa estación. Ya os digo que cuando se inició el proyecto nadie se acordaba del incendio, porque esa zona siempre fue un secarral, no un bosque ni nada de especial importancia medioambiental.

D

Antes de responderme o votar este mensaje, no os olvidéis de leer el último párrafo.

#10: Yo lo que digo es que ninguna ley debería impedir la construcción de Meseta Sky.

Repito: ¿Que daño hacía este proyecto?

Me tiene hasta los cojones de que Valladolid no sea una provincia "medioambiental" para lo bueno, y si lo sea para lo malo. Cuando pasan una carretera, aquí el medio ambiente no cuenta, no hacen pasos de fauna y meten los terraplenes y desmontes que les da la gana (en otras provincias meten túneles y viaductos). Eso si, luego vas a hacer un proyecto de interés para la zona, y te saltan con problemas medioambientales de todo tipo.

¿En que quedamos? ¿Es valioso el medio ambiente de Valladolid o no? Porque que yo sepa, en ninguna guiía turística figura el "medio ambiente" de Valladolid como valor turístico (salvo el embalse de Castronuño). ¿Porqué si nuestro medio ambiente no tiene valor nos hacen cumplir con normativas que están pensadas para zonas de alto valor medioambiental?

Meseta Sky es un proyécto áltamente necesario para ese pueblo. Si no se construye, podría quedar despoblado en pocos años.

Y repito, el incendio fue FORTUITO, nadie lo ocasionó, fue un accidente de tráfico.

¿Vamos a escupir a la cara a los habitantes de ese pueblo por la mierda de la ley de montes que es la mayor mierda jamás parida por la humanidad?

El "Impacto ambiental". El impacto ambiental es mucho menor que cuando construyen una carretera y se llevan media montaña con los desmontes, o construyen una carretera deprimida en el terreno rompiendo el nivel freático (como la ronda exterior). Si eso se acepta, más se debería aceptar Meseta Sky.

La ley de montes es basura pura, si de verdad les interesa protejer el medio ambiente, que no la hubieran hecho, porque para gastar papel a lo tonto, mejor no gastarlo y salvar esos árboles.

Las licencias de construcción no estaban en precario, eran totalmente necesarias, y si fueron revocadas fue por la mierda de la ley de montes, la mayor basura echa por la humanidad.

La recalificación de suelo es totalmente necesaria para desarrollar el proyecto.

NOTA: Yo soy el primero que desea la protección del medio ambiente. Pero hay que protegerlo de forma racional. Pretender dar el mismo grado de protección a un secarral con una zona de alta montaña y frondosa vegetación es ridículo y muy perjudicial para provincias como Valladolid. Mucha gente no ha estado en Castilla, y no saben lo que es un "secarral", se deben de creer que toda España está llena de árboles y bosques, cuando no es así.

D

#6 Dejame adivinar, vives en una ciudad y los fines de semana te "escapas" a algun paraiso adaptado para personas que no soportan un lugar sin farolas.

Se nota que no es tu tierra la que se están intentando repartir cuatro delegados encorbatados y sus primos contructores de pelotazos.
--------
#11 gracioso viniendo que hables de relevancia viendo tus meneos...

D

#6 Primero, esa ley existe precisamente porque hay mucha gente que se lucra provocando incendios para luego poder construir después gracias a esa ley se impide en cierta medida esto,

Segundo me parece una autentica falta de respeto lo de ecolojetas y dar por hecho que su único fin en la vida es llamar la atención, como si fueran críos, habiendo entre los ecologistas gente con carrera y bien podrían estar ganando un buen dinero, prefiero pensar que tienen conciencia social y no que pretendan a ti tocarte los cojones

makokiholes

#6 Yo soy de Valladolid y opino que las leyes deben cumplirse. Y si tienen errores o no cumplen la función para las que se crearon, los cargos electos deben propiciar una reforma legislativa. Les elegimos y les pagamos para eso, no para tapar los errores de quien quiso pegar un pelotazo por la vía rápida sin asesorarse convenientemente de dónde se podía construir la pista. Si eres de Valladolid este asunto te recordará a Valdechivillas.

D

#31: Valechivillas NO TIENE NADA QUE VER CON MESETA SKI. Lo primero es un pelotazo inmobiliario, y lo segundo es un proyecto que no va a construir viviendas.

¿Queda clara la diferencia?

----------------

Copio y pego el comentario en #6, ya que va a dejar de estar visible, y podría quedar oculto ante los buscadores, y me niego que la historia de Villavieja sea silenciada por ecolojetas que no conocen Valladolid y no saben como es la "vegetación" de esta provincia:

Ya no se a quién creer. Cerca de Tordesillas se iba a construir una estación de esquí sin nieve para verano, el proyecto estaba bien, esa zona era un secarral y iba a dar vida al pueblo (Villavieja) dió la casualidad de que en esa zona hubo hace 15 años un incendio fortuito provocado por un accidente con un camión en Tordesillas, bastante lejos de la zona. Ese incendio se extendió hasta la ladera del páramo, quemando lo que habia (un secarral). El incendio parecía que no tendría más consecuencias sobre el futuro del pueblo hasta que saltaron unos ecolojetas (Ecologistas en Acción) y lograron parar el proyecto hasta que llegue el año 2020 más o menos. Su argumento es que no se puede construir nada en esa zona hasta que no pasen 30 años desde la zona del incendio. Será legal lo que digan, pero... ¿Es justo dinamitar el futuro de un pequeño pueblo solo por un incendio fortuito en un secarral del que sus habitantes no tienen la más mínima culpa? Ya os lo digo, el incendio se produjo por un accidente de tráfico. ¿Puede depender el futuro de un pueblo de los accidentes de tráfico que haya en el pueblo de al lado?

Por esto ya digo que no me fío mucho de los ecologistas, porque a veces en vez de ecologistas son ecolojetas que solo buscan notoriedad, aunque eso suponga pisotear a la gente de Villavieja. Al final, tal vez en 2025 no quede nadie viviendo en el pueblo, pero al menos ese año se podrá continuar todo, eso si no hay otro accidente de tráfico o un rayo y se vuelve a quemar el secarral que hay, y se vuelve a reiniciar el contador a cero de nuevo... ¿Quién redacta las leyes en España?

Quizás haya suerte y se pueda "baipasear" la ley que impide construir esa estación. Ya os digo que cuando se inició el proyecto nadie se acordaba del incendio, porque esa zona siempre fue un secarral, no un bosque ni nada de especial importancia medioambiental.

m

Y esta mieda se merece un meneo? pero que tipo de noticia es esta para que sea portada de meneame? en fin... el pueblo habla...

a

#11 pues es una noticia clasica de, estamos hasta el cuello de mierda con la corrupción y aun asi siguen primando intereses comerciales sobre administraciones publicas y ahora no hay que irse a ningun extremo, todos tranquilos.