Zero Dark Thirty era el póster más interesante de los últimos tiempos. Y digo bien era, porque ha sido alterado de manera cobarde justo antes de la distribución de la película. El original era simplemente el título de la película tachado. La nueva versión es el título de la película con la protagonista de fondo. ¿La diferencia? En el primero había una idea creativa, y en el segundo no...
|
etiquetas: cine , carteles , zero dark thirty , el padrino
Querían poner una pastilla de jabón con el nombre y punto elcine.mx/archivos/news/2011/06/321-fightclub.jpg
y acabaron poniendo a Brad Pitt y Eduard Norton 3.bp.blogspot.com/_v99xIZ68mCE/TCiqGIdADQI/AAAAAAAAAVI/tIRhAKPlm6c/s16
Después de todo, su trabajo es que se deje la pasta en el cine el mayor número de personas posible. Y la mayor parte de la gente, no nos engañemos, ni tiene demasiadas luces (ahí están nuestros gobernantes, de cualquier legislatura que queráis) ni quiere gastar mucho tiempo —o no lo tiene— en descifrar el mensaje de un cartel publicitario que ve mientras va corriendo… » ver todo el comentario
Y anda que decir que es bueno el de La amenaza fantasma, cuantas veces ha sido usado ese recurso, especialmente en el cómic, recuerdo que los primeros de Spider-Man terminaban muchas veces con una imagen similar.
Un apunte de buenos carteles
4.bp.blogspot.com/-oLbfqcwVlgc/TckqPyS5tpI/AAAAAAAATMk/v2AR3BlDvPs/s16; » ver todo el comentario
Según un estudio que hicieron la distribuidoras, el 80% de la gente prefiere ver películas de más de dos horas. Esto es debido al precio de las entradas. Hay gente que piensa "ya que pago una pasta por ir al cine, que al menos me entretengan por 2 horas como mínimo"
En el caso de los "blockbusters" y superproduciones similares, se extiende la duración hasta una media de dos horas y media, porque si no la película parece que no es "lo suficientemente épica"
Por eso cada vez hay menos películas de hora y media. Especialmente si vienen de un gran estudio.
A mí uno que me gusta mucho, por lo raruno, es el de Cómo ser John Malkovich:
arq4design.files.wordpress.com/2011/05/creative-movie-posters-8.jpg
El de 127 Horas también me parece bastante bueno:
1.bp.blogspot.com/_KDBsbkRVp48/TU4VL1AF8pI/AAAAAAAAFtU/9_wCwuQv0IY/s16
Choosker 06/01/2013 14:45
No es una to-do list… Está basado en la censura de los documentos que se liberan basados en la FOIA (Freedom of Information Act) por el cual cualquier persona puede pedir cualquier documento federal (con excepciones en temática y con datos sensibles tachados, como en el cartel)
Pero por ejemplo la primera, a parte de que no es lo que él dice (como bien apunta #18), si no sé de que va la película el cartel no me dirá nada, y si ya sé de que va, el cartel me va a interesar más bien poco.
Ejemplo de uno que tengo colgado en mi habitación: 2.bp.blogspot.com/-4gpakQ9ZPu0/T-sfZefG9dI/AAAAAAAAAuE/VXe-P22TI7I/s32
El otro día fui a una charla de United Fakes, una agencia creativa catalana que trabaja siempre con recortes de papel y mostraron el siguiente trabajo: les encargaron algo para los créditos y el póster de la película e hicieron esta maravilla:
www.unitedfakes.com/project/52060730/opening-titles
A raíz de esto cuento una cosa curiosa que contaron ellos mismos: Recibían por correo muchísimos links a trabajos interesantes, y les jodía tener tantas buenas referencias ahí desperdigadas y después no poder encontrarlas, así que hicieron el blog 40fakes para colgar todas las referencias que encontraban o les mandaban, y la página unitedfakes para colgar sus trabajos.
Ellos mismos reconocían tomar muchas referencias, inspiraciones y a veces copias… » ver todo el comentario
El cartel con el… » ver todo el comentario
Vende más un cartel sencillo que uno imaginativo que guste más.
¿Pero es que nadie ha estado veraneando en Tatooine?
Mira, hoy me ha salido la vena Friki.