Hace 12 años | Por belyaet a izquierda-unida.es
Publicado hace 12 años por belyaet a izquierda-unida.es

Izquierda Unida manda carta abierta al KKE (Partido Comunista Griego) quejandose de que éste haga un análisis de las elecciones en Rizospastis (su periódico) donde concluyen que la fuerza que plantea la lucha por el socialismo en España no son ellos sino el PCPE.

Comentarios

b

Quizá el formar parte del PIE (Partido de la Izquierda Europea), pactar reiteradamente con el PSOE, apoyar abiertamente a Sinapismos (coalición de izquierdas griega que confronta con el KKE) y plantear eso del socialismo del S.XXI conlleva que un partido marxista-leninista como el KKE en sus análisis apoye a otro partido marxista-leninista como el PCPE, con quien además colabora con asiduidad en proyectos como la Revista Comunista Internacional, en lugar de a IU y el PCE.

¿De qué se quejan?

¿No quieren que les digan que gestionan el capitalismo? Pues que lo confronten.

bensidhe

#1 a IU se le podría acusar de no confrontar el capitalismo cuando Llamazares era coordinador, pero no ahora.

Y mira que respeto al PCPE, pero decir que IU no tiene hoy día propuestas anticapitalistas es ridículo. El Socialismo del Siglo XXI es una actualización de los principios del marxismo, una teoría política adaptada a los nuevos tiempos, que no renuncia de la enseñanzas de otras corrientes socialistas como el Leninismo, pero tampoco de las que criticaron los errores cometidos.

Hay que mirar el futuro, y el KKE puede ser un referente en Grecia pero no nos puede dar lecciones de izquierdismo ni comunismo a los españoles. Sánchez Gordillo del CUT-BAI también es comunista y no he visto al PCPE tener un ayuntamiento más coherente que el de Marinaleda (de hecho, el PCPE no gobierna en ninguna parte). La UJCE también es marxista-leninista y no por ello deja de apoyar a Izquierda Unida.

Menos sectarismos hacen falta y más luchar por la unidad, como es en Cangas donde el PCPE, IU y la FPG van en coalición. Es muy fácil ser coherente en las políticas en un partido pequeño, sin ataduras, pero lo difícil en realidad es construir frentes amplios, unitarios, que tengan posibilidades de cambiar leyes, gobernar ayuntamientos... Ahí está la fuerza de IU.

b

#2 leíste entera la carta y el articulo de Rizospastis que viene debajo y supuestamente es el causante del malestar en el seno del PCE e IU?

bensidhe

#3 sí, lo leí ayer. En realidad, el KKE no hace ningún análisis de la situación, simplemente se basa en el análisis que ha hecho el PCPE, partido muy coherente pero muy minoritario, y que no es fiable con respecto a la política de IU al ser su rival directo.

El artículo de Rizospastis no es ningún análisis, como digo, y solo muestra desinformación con respecto a España. Desconocen que son IU y PCE los que están dando soporte a represaliados colombianos, los que llevan la iniciativa con la solidaridad con Cuba, los que están en prácticamente todas las plataformas ciudadanos, asociaciones de vecinos y sindicatos... los que son vistos como referente político por mucha más gente de la izquierda comunista y socialista.

No creo que haya un verdadero "malestar" en IU y PCE en realidad, el KKE simplemente hace una pequeña mención a IU. Saben perfectamente que el PCPE no es hoy día "el referente de los comunistas", pero para el KKE son los que llevan la línea ideológica del "socialimo real" y son a los que van a dar credibilidad.

bensidhe

#1 por cierto, que tanto IU como PCE apoyan por igual a Synaspismos como al KKE, no van a apoyar decididamente a un solo proyecto político sin más:
http://www.google.es/search?q=kke+site%3Apce.es
http://www.google.es/search?q=kke+site%3Aizquierda-unida.es

Sobre el Partido de la Izquierda Europea (PIE), no creo que deba suponer una gran confrontación, ya que simplemente se trata de crear un referente europeo que luche por una Europa de los Ciudadanos, frente al proyecto neoliberal actual. Se trata de coordinar esfuerzos que también podrán llegar al Parlamento Europeo de forma unitaria y coherente.

En mi opinión, la crítica del KKE no es nada rigurosa pero tampoco creo que haya que darle mucha importancia. Aquí, tanto PCPE como IU y PCE están haciendo un buen trabajo, en mi opinión, así que hay que seguir luchando, cada uno desde sus posiciones, por un cambio de sistema.