Hace 12 años | Por Nario a tomatubanco.org
Publicado hace 12 años por Nario a tomatubanco.org

Si el canje se frustra y no se pagan los dividendos de las participaciones, los partícipes tomarán el control del banco. Y, por supuesto, lo primero que harán será cesar al consejo de administración. Y luego, si vosotros les ayudáis ahora, serán ellos los que os ayuden. Si de verdad queremos resolver los problemas, es el momento de que los clientes y los empleados se alíen. Cooperad. E id a por quienes los crearon, ésos que ahora pretenden resolverlos. Vuestros jefes. Existe la posibilidad de salvarlos a todos. No la desaprovechéis.

Comentarios

D

#11

Pues te parecerá un insulto pero lo que dice #8 es una verdad como un templo.

Firmar algo que afecta a los ahorros de toda tu vida sin saber lo que estás firmando... tiene muchas formas de calificarlo y la de 8 es la mas suave de todas.

Nario

Por lo que me han contado algunos presentes en la junta general de accionistas de Banca Cívica, los accionistas estaban súper cabreados, y se tomaban a pitorreo lo que les decía el consejo. Cada vez cuesta más que nos engañen.

manuelmace

#2 Esta crisis nos ha convertido, forzosamente, en expertos en finanzas. lol

PussyLover

#3 Tal vez no expertos. Pero te aseguro que ahora la gente en su mayoría habrá aprendido a leerse mejor la letra pequeña y preguntar lo que no entienda.

e

Al sistema bancario habría que darle un susto (y lo siento por las personas inocentes que trabajan en los bancos): pasarse a las cooperativas de crédito y/o banca ética (quienes puedan, claro).

manuelmace

Hora de recuperar lo que es nuestro.

D

#1 ¿Tu tienes participaciones de esas preferentes? Tenías que haberte leído antes las cosas. Pero vamos, como dice el artículo, ni ellos mismos sabían lo que vendían. Has pringado como un becerro, pero tranquilo porque muchos otros lo han hecho. Por aquello de "mal de muchos..."

manuelmace

#8 Fíjate que no he podido leer nada por que ni siquiera han dado un contrato a firmar. Contrato que es obligatorio. Contrato con esa clase de condiciones sin importancia que hay que leer. Sus comerciales vendían diciendo que "podías recuperarlo cuando quisieses" y tan solo daban a firmar el justificante de ingreso de la cantidad invertida. Ni MIFID, ni contrato.

Pero a ti esto te da igual. Prefieres pensar que los afectados somos idiotas por no leer las cosas. La culpa es de los codiciosos clientes y no de las entidades financieras que engañaron y ofrecieron productos fraudulentos con condiciones distintas a las que decían. Incluso sin contrato.

Así que ya sabes. A veces mejor callar que faltar al respeto sin saber.

p

#15 Yo no tengo preferentes, pero por curiosidad, si les pides copia de esos documentos a la entidad ¿Se pueden negar a dártela?

Porque igual les hicieron firmar esos papeles pero no recibieron copia de ninguno.

StuartMcNight

#17 No deberían negarse. De todos modos, lo suyo es leerse los papeles antes de firmarlos.

Nario

#17 #19 Exacto, no deberían negarse. Pero si lo hacen, aquí hay un formulario para pedir un certificado de legitimación de participaciones preferentes: http://tomatubanco.org/peticion-legal-certificado-de-legitimacion-de-participaciones-preferentes/

"Si no os facilitasen el certificado, vuestros contratos podrían ser anulados".

D

#15 Pues menudos impresentables, al elegir ese nombre para generar confusion. Gracias por el aviso.

B

#15 He estado leyendo el comentario que enlazas y tengo que darte una mala noticia. Repsol hizo 3 emisiones de preferentes. La serie A, B y C. La serie A fueron amortizadas en febrero del 2011 http://www.libertaddigital.com/economia/repsol-amortiza-sus-preferentes-de-la-serie-a-que-cotizan-en-nueva-york-1276410973/

Como indicas que todavia las tienes deduzco que son la serie B o de la serie C. Estas amortizaran solo si Repsol quiere amortizarlas. Sino son perpetuas. Actualmente están cotizando al 70% aproximadamente http://www.aiaf.es/esp/aspx/send/posiciones.aspx , por lo que si las has comprado al 100% de precio y quieres recuperar tu inversión has perdido (al menos hasta que un juez anule el contrato) el 30% de tu inversión.

PD: El MiFID los bancos se lo pasarón por el forro. Ejemplo de MiFID usado en preferentes

StuartMcNight

#25 Pero la cosa es que NO quiero recuperar ese dinero. Solo quiero los cuponcitos que me van pagando a un interés mucho más alto que cualquier deposito del mercado. Ya lo sabía cuando lo contrate.

De todos modos, 11 años a una media de un 5% anual, aunque vendiera a un 70% del precio que compre habría obtenido más dinero que el capital inicial invertido.

Que eso es lo que nadie dice de los que estaban chupando un 7% de intereses de Caja Madrid.

B

Perdón el comentario #34 es para #31, ya no me deja editar.

B

#25 Me alegro que no necesites ese dinero aunque comprenderás que en estos momentos de crisis no todo el mundo tiene la misma fortuna que tú. Las preferentes de repsol que mencionas durante la mayoría del tiempo se ha cobrado el 3'5% anual. Esto hace que durante 11 años has cobrado 38'5% a lo que habría que restar los impuestos por estos beneficio poniendo un valor bajo del 20% habrías ganado el 30'8%. Teniendo en cuenta que hoy se están vendiendo al 69% has ganado la friolera del 0% en 11 años y todo esto sin tener en cuenta la inflacción, si la tuviéramos en cuenta tendrias mucho menos dinero que antes. De todos modos eres afortunado porque Repsol es una empresa solvente a pesar de lo ocurrido en Argentina. Sino el precio de venta sería todavía mas bajo.

Debes de tener en cuenta que las preferentes de Repsol fueron de las primeras en salir al mercado por lo que la mayoría que se han vendido es imposible que lleven 11 años cotizando por lo que hay gente que solo lleva un par de años con ellas.

Si después de hacer números, siendo una persona que cree ser tan entendida en el tema y ver que has ganado un 0% anual crees que has hecho un buen negocio, cuando un deposito se consigue fácilmente al 3% sin riesgos, sigues pensando que has hecho un buen negocio. ¡¡¡Ole por ti!!!

Llegado a este punto solo se me ocurre las siguientes posibilidades.

1. Desconoces hasta que punto has metido la pata.
2. Realmente no eres un cliente y por algún interés que ocultas no te interesa que los responsables de los bancos paguen las consecuencias de esta estafa.
3. Eres un troll.

StuartMcNight

#34 Mientes y luego encima la cagas.

Empecemos porque en tu anterior comentario decías que pierdo un 30%, ahora ya hemos llegado a que simplemente he mantenido el capital. Vamos mejorando. Pero te voy a dar los datos reales.

Ha pagado un 3,5% + euribor. El valor más bajo del Euribor es el actual y ronda el 1,25. Hasta ahora superaba el 2. Así que, lo siento mucho. La rentabilidad ha superado en TODOS los años excepto este ultimo el 5%. Ahí tienes la MENTIRA. Y por tanto todos tus cálculos se van a la mierda.

Y ahora voy a marcarte en negrita, exactamente donde has cometido la cagada digna de un analfabeto.

"Teniendo en cuenta que hoy se están vendiendo al 69% has ganado la friolera de un 0%"

No, no te equivoques, yo no he vendido nada a fecha de hoy, y nadie te dice que cuando necesite venderlo si llega el caso, vaya a seguir al 69% y si al final Repsol no termina por amortizarlo. Por tanto sigo teniendo el numero exacto de participaciones preferentes que compre en su día con(y te voy a dar la cifra exacta que puedo consultar en mi expediente de valores) un 51,32% NETO(te recuerdo, porque seguro que lo sabes lol lol que en el caso de los cupones hacienda pasa la guadaña antes del pago) de ganancia en 10 años.

En cuanto a tus 3 posibilidades:

1. Ya te he desmontado tus mentiras y por tanto la metedura de pata pasa a tu tejado.
2. A mi me parece perfecto que los responsables paguen las consecuencias de la estafa. Pero unicamente en los casos en que de verdad haya sido una estafa. Como verás si sigues el hilo incluso recomiendo que hacer a los que de verdad han sido estafados. Otra cosa muy distinta, es el montón de LISTILLOS que se han subido al carro de "los estafados" cuando ellos eran perfectamente conscientes de lo que compraban. Los listillos, sinceramente, que se jodan.
3. Cuando un troll tiene que darte lecciones es el momento de abandonar internet

B

Euribor 3 meses
(mínimo 4% T.A.E.y
máximo 7% T.A.E)
durante los 10 primeros años

Euribor a 3 meses más un diferencial del 3,50%
a partir de los primeros 10 años

Fuente: http://www.aiaf.es/docs/Ficheros/FolletosEmisiones/m_kyg7513k1452_20011120_1.pdf

#36 estaba equivocado no era un 3'5% los primeros 10 años sino un 4% ya que prácticamente en los 10 primeros años el euribor nunca ha superado el 4% lo que viene a ser un 5'5% en 11 años o un 0'5% TAE anual. Una pasada de interés, ehhh.

Dices que tienes ahora lo mismo que antes, igual que el que compro acciones en bankia sigue teniendo las mismas acciones por lo tanto no ha perdido dinero, ¿no?

Y si quieres mentiras.
Cuando tus preferentes son perpetuas dices.
yo tengo preferentes de Repsol con vencimiento
Bankia cerró la sesión con una caída del 14% tras haberse llegado a hundir un 30%/c115#c-115

Cuando la rentabilidad en prácticamente todos los años ha sido del 4% porque en los 10 primeros años no había diferencial.
La rentabilidad ha superado en TODOS los años excepto este ultimo el 5%.
en #34

En el pago de los cupones el banco te quita el 21% al momento en el caso de las preferentes de repsol 4 veces al año ya que el pago de intereses es trimestral, años atrás era el 19% lo que quitaba. Luego lo regularizas a pagar mas o menos dependiendo de tus ingresos en la declaración de la renta.

manuelmace

#15 Mi comentario va en relación a la falta de respeto que está demostrando la gente que culpa a los clientes en vez de a los bancos/cajas. Ya estoy aburrido de leer comentarios como esos.

De la documentación que indicas solo tenemos el primero: la orden de compra. Para asegurarnos de que esto es correcto y por si hubiésemos perdido la documentación (cosa muy improbable) la hemos solicitado a Novagalicia Banco y tan solo nos han remitido una copia de la primera. Ni MIFID, ni folleto informativo, ni apertura de expediente, ni contrato. Y no somos un caso aislado. Otros clientes de Caixanova en Galicia están igual. Era el modus operandi de la caja a mediados de la década pasada en cuanto a Preferentes y Obligaciones.

Ahora mismo estamos pendientes de poner denuncia en consumo pues ya hemos comprobado la falta de documentos obligatorios por parte de Caixanova.

StuartMcNight

#32 Es decir.... ¿tú sabes perfectamente que la entidad no tiene los documentos firmados(basicamente porque tú aseguras que solo firmaste un papel) y hasta a día de hoy todavía no has puesto denuncia?

Si esto es cierto y no tienen la documentación firmada, no hace falta ni siquiera un juicio. Cuando los juzgados les requieran la documentación firmada y no puedan enviarla, el contrato queda anulado y el banco obligado a pagar. Eso sí, lo que no se que pasará con los cuponcitos que os han estado pagando desde "mediados de la decada pasada".

Vamos...de risa, y luego te quejas de la falta de respeto de la gente a los clientes. Ni en casos donde según tú historia no perdeis ni tiempo.

t

A 7463 personas les gusta Bankia en Facebook:
https://www.facebook.com/bankia.es

terror..

difusion

#16, A esas 7463 personas no saben ni por donde les da el aire

ochoceros

#16 Viendo los comentarios, no me extraña que el país vaya como va...

Y por cierto, ¿qué coño hacen financiando a un equipo de moto GP cuando están siendo rescatados y tienen pérdidas? Me huele a algo tipo lo de Valmor Sports...

dosvga

Es excelente. Ahora a convencer a mi padre, que metió 12.000 euros en una de esas ex-cajas, a que no firme nada que no sea el dinero. Ya me veo como accionista. No sé de qué. Pero de accionista lol

kapitolkapitol

Y es que no olvidemos que los empleados son coaccionados en la mayoría de los casos para cumplir con objetivos de venta (te meten seguros de vida o casa en las hipotecas o lineas de credito sin tu pedirlo) o si no los amenazan a la calle

Nos pretenden enfrentar a los currelas unos a otros

Xtampa2

#6 Coaccionados si, pero no estoy tan seguro de que les amenacen con echarles a la calle. Lo que si tienen son pluses por cumplir objetivos, o los tenían, no sé si ahora esos pluses se los habrán cambiado por mantenimiento del puesto.

Gresteh

Lo de banca cívica ha sido un autentico robo... Caja Navarra era "la caja" el referente de prácticamente TODOS los navarros y Enrique Goñi se las ha ingeniado para arruinarla, meterla en una unión de cajas igual de arruinadas y finalmente malvenderla a la Caixa a cambio de un puesto para el y para el director de cajasol en el consejo de administración de CaixaBank.

D

El otro día vi una noticia donde decían que los indignados no respetaban la libertad, para que veáis como le dan la vuelta en los medios. Era sobre lo del fútbol, que Esperanza Aguirre lo quería cancelar porque la gente abucheaba la bandera. No se si tiene que ver con esta noticia, pero me pareció importante que la gente se de cuenta que los medios están tapando las cosas y de que forma.

Señor_Cachopo

Si si.....a ver cuantos de vosotros, incluso ahora, se leen los contratos antes de firmar.

enmafa

cada vez hay mas gente que no confia en los bancos, en el gobierno, en la clase política y cada vez mas gente saca sus dineros de los bancos...eso estan consiguiendo..

e

No debe ser cuestión de enfrentamientos. La resistencia y/o críticas que se puedan hacer desde dentro (accionistas, clientes y currantes), no hay que reprimirlas. La unión hace la fuerza y la cosa está de una indignación insoportable cada vez mayor.

D

Pues menuda banca "cívica"... todos los bancos son iguales. Hasta que la sociedad no cambie el modelo de lo que puede y no puede hacer un banco, estaremos llenos de mierda hasta el cuello con estos impresentables embaucadores.

budupipol7

Esto es enserio? la carta circular seguro que no aparece por ningún sitio, TODOS LADRONES!!!