El diputado electo y 'exconseller' de Justicia, Carles Mundó, renuncia a su escaño en el Parlament de Cataluña. Así lo ha confirmado en declaraciones a la ACN después de concurrir como número cinco de la lista de ERC por Barcelona. Argumenta que su decisión se basa en "motivos personales" y que deja a un lado la vida política para ejercer de abogado, su profesión. "Después de una etapa intensa en la política institucional, he decidido volver a la vida profesional, a ejercer de abogado, que es lo que he hecho siempre", ha dicho.
|
etiquetas: diputado , abogacía
Go to #8
Pero nada, se ve que si no son Kamikazes son unos rajaos.
Con la de tonterías que habeis dicho en un momento no me extraña que haya intención de Independencia, y más que habrá... Les vais a pagar vosotros los cubatas a la Barberá.
Para todo lo demás, PPSOEDANOS.
- Dos más dos son cinco.
- Que no, que son cuatro, puto subnormal.
¿La razón es de quien dice lo primero?
Venga hombre, que no se puede tildar de "tonterías" otros comentarios mientras tú sueltas semejante parida. Va a resultar que su situación personal es diferente ahora que hace 2 semanas. Dejar la política ahora no evitará sus posibles responsabilidades penales. Le van a juzgar exactamente igual.
Y si el político de turno suelta prenda y se va, pues ole sus huevos porque aún así lo vayan a juzgar o no o se enfrente tanto al bando Ejjhhpañistaní como a la Vurguesía Katalana. Eso es estar jodido, para que vengan siete borregos más demostrando la incapacidad de raciocinio de este "territorio" .. El que sea, me la suda.
#15 goto #16 ...
La próxima: toda crítica - por fundamentada que sea - a un indepe es en realidad un insulto a todos los catalanes.
Digo yo que para que se hayan multiplicado por 7 en 7 años algo debe haber ocurrido ¿No?
O es que la tramontana ultimamente sopla mas fuerte o algo deben haber influido las políticas que se han hecho desde el Estado ¿No?
Y luego, lo confrontas con que FLA tiene que destinar la mayoría de los fondos a la refinanciación de la deuda catalana, cuyo bonos no los quería ni perri mason. (una cantidad nada desdeñable).
Quizás, sólo quizás, el hecho de que año tras año el déficit fiscal ronde los 15.000 millones de euros anuales tenga algo que ver (las cifras del 2017 son de después del 155, es decir las publicó Montoro).
Quizás, sólo quizás, el hecho de que desde 2.010 se haya negado cada intento de Cataluña de negociar alguna mejora en sus competencias (incluso las declaradas constitucionales por el TC) tenga… » ver todo el comentario
Y vetar a Rafael Ribó como presidente de los defensores del pueblo europeos que sentido tiene? Prefieren de presidente un "no español" antes que un catalán?
Que tu sólo te hayas enterado del último año no significa nada. Este tema lleva dando vueltas desde 2010 o sea 7, va para 8, años.
Y en todo ese tiempo no sólo no ha sido posible tener el más mínimo diálogo sino que el Gobierno de España ha incumplido muchas sentencias del TC que daban la razón a la Generalitat en sus recursos.
www.mundiario.com/articulo/politica/no-pasa-nada-cuando-gobierno-incum
Aunque parezca lo contrario este no es un tema nuevo sino que viene de lejos.
No voy a entrar a hacer listas de agravios porque todos las conocemos (justo por la candidez del último año) y a estas alturas cada uno ha sacado sus propias conclusiones.
Obviamente no se puede obligar a la gente a ser héroes dispuestos a ser encarcelados.
Algunos posiblemente han ido para favorecer al partido al ser una cabeza visible, luego se retiran.
La abstención por nada En Comú son creo 70 vs 57. Si quieres el SI deberá ser por algo, como cualquier otro partido en cualquier democracia. Algo que también ocurre con la abstención, en la nueva democracia de algunos parece que los partidos deben estar a los designios del resto. Para que pueda gobernar Arrimadas es necesario si o si el SI de En Comú, por supuesto por nada. Es más el PP tendría más capacidad de influencia en un programa de gobierno, algo absurdo.
En cualquier… » ver todo el comentario
Aparte, cómo cojones va a salir de President alguien exiliado o en prisión, es que es de frenopático.
Llevamos ya unas cuantas elecciones en estos años a nivel catalán como a nivel nacional para saber como va esto.
Ahora hay tanteos y mucho postureo, los medios como siempre intentan presionar para que salga lo que ellos quieren.
Hubo acuerdo hasta con la CUP, cuando se decía que se iban para elecciones, ahora lo normal es que ocurra lo mismo.
Lo que no va a hacer un partido es enseñar sus cartas, perdería poder de negociación. He dicho que es posible que dejen el… » ver todo el comentario
卒業おめでとうございます