Hace 11 años | Por unto_antonte a youtube.com
Publicado hace 11 años por unto_antonte a youtube.com

Mientras el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo realizan un mitin del Partido Popular en el Pavillón Dos Remedios desde las 22:00pm, fuera del mismo la policía nacional llegada de Madrid, procede a cargar contra la manifestación colectiva que llevan a cabo estudiantes universitarios, grupos de izquierdas y afectados por las preferentes. Y una vez más, también carga contra la prensa.

Comentarios

D

#2 Está claro que algo hacían, porque no cargan así como así

D

#13 correcto. Aunque algunos no han entendido mi comentario

D

#27 ¿Es tan difícil ver que mi comentario #3 va en la línea de #2 dándole otro argumento más?

También lo indiqué en #23

eslaquisjot

#28 Anda ya, sobre todo por el " " del final. Lo siento pero no cuela...

editado:
Y por si no te has dado cuenta tampoco, el comentario de #13 no parece decir nada a tu favor

m

#28 Para mí estaba clarísimo, pero se ve que a veces cuesta pillar el juego de la ironía.

D

#41 #33 Gracias, chatos. Por suerte no se vive del karma y como leí una vez por aquí, como mucho te lo cambian por fantas para invitar lol lol lol

eslaquisjot

#3 Hola, mira, me gustaría preguntarte en qué mundo vives, más que nada porque así me mudo allí contigo para vivir en la nube de gominola y tal, lo que viene siendo totalmente alejado de la realidad...

z

#7 tú siempre con lo mismo de ponernos citas hermanas para explicarnos que no hay que hacer lo mismo
Cada noticia la leen personas diferentes, no siempre las mismas. Decirle a personas diferentes que intenten algo que no se ha intentado no es hacer lo mismo. Si tu ya has leído el mensaje ignóralo si quieres.

Las cosas hay que madurarlas, las revoluciones —sean del tipo que sean— no se hacen de un día para otro, se van gestando
Si te parece madurez hacer algo absurdo como protestar igual es que no acabas de entender lo que digo. No en vano si seguimos con el concepto de "revolución" en la cabeza en vez de intentar EVOLUCIONAR no vamos a conseguir mas que dar pequeños pasos atrás para volver al mismo punto al cabo del tiempo.

La conciencia colectiva madura, y de ese proceso salen nuevas medidas
Y esas medidas que suelen tener eficacia nula solo sirven para quemar a la gente, darles la idea de que no hay nada que hacer, convertirles en conformistas y que ni siquiera se planteen hacer nada para cambiar las cosas. Eso también es otra lección que la historia nos ha enseñado millones de veces pero no la aprendemos ni a tiros. Seguimos con el autoengaño de que "es que la revolución se esta gestando". Si me dieran un euro por cada vez que he oído o leído esa cantinela sería millonario.

mientras tanto la gente no puede quedarse de brazos cruzados soportando estoicamente que el Estado y/o los poderes fácticos le impongan unas medidas terriblemente violentas
No tergiverses, nadie está diciendo que la gente se quede "de brazos cruzados". Al contrario, dejar de consumir requiere mucho trabajo y mucha formación previa. De hecho salir a pegarte subidones de adrenalina en las manis es mucho menos trabajo y mucho mas "divertido". Para algunos llega a ser una droga.

¿por qué no le empiezas a dar forma para que otros tomen el relevo, aporten sus ideas, el asunto tome fuerza y pueda arrancar tu propuesta?
¿Y quien te dice que no lo estoy haciendo ya? No prejuzgues que no me conoces. Lo que no voy a hacer es venir aquí a venderle ninguna moto a nadie. Cada cual que tome el camino que le parezca mas correcto pero yo puedo criticar los errores que veo cometer independientemente de lo que haga yo.

m

#9 "Si tu ya has leído el mensaje ignóralo si quieres"

Veo que ni el emoticono, ni el tono irónico, ni comentarte que iba sin acritud han servido para que no te lo tomaras a mal

Por lo demás, como te comentaba, toma la iniciativa, plantea algo, concreta y seguro que seremos muchos los que haremos que crezca como una bola de nieve, si puede llevar a buen puerto.

Hay mucha gente moviéndose, trabajando, de muchas maneras diferentes, a veces en sentidos contrarios. Una son más útiles que otras, pero ninguna es inútil.


"¿Y quien te dice que no lo estoy haciendo ya? No prejuzgues que no me conoces."

Se ve que decirte que no era un mensaje personal tampoco ha servido de mucho.

z

#10 toma la iniciativa, plantea algo... ...decirte que no era un mensaje personal tampoco ha servido de mucho
¿En que quedamos machote? ¿Me estás diciendo a mi que plantee algo o no? A ver si te aclaras que parece que solo
contestas por la demagogia de escribir algo.

m

#14 Antes de nada, decirte que el tono que usas para responderme no es para nada el mismo que utilizo yo contigo.

Dicho eso (que es lo de menos), de acuerdo, lo personalizaré contigo: plantea algo concreto, algo más que una cita, algo más que decir reiteradamente que la solución está en el consumo. Aunque está claro que eso lo comparto.

Una vez que lo hayas planteado, dale forma, comunícalo, ofrece información. Que la gente sepa qué es realmente lo que propones, que pueda entenderlo, que pueda adherirse. Porque ni las revoluciones, ni las evoluciones se hacen en solitario.

Si ya trabajas en eso, adjúntanos algo. Seguro que será mucho más útil que dar sólo una cita e ilustrarnos sobre que la clave está en el consumo, que está muy bien pero si nos quedamos ahí no avanzamos.

z

#18 Como ya he dicho, no quiero vender motos, no quiero hablar de ideologías concretas ni nada por el estilo además de que es completamente innecesario. De lo que hablo no requiere un gran "cuerpo teórico". No requiere grandes tochos ideológicos como los de Marx ni montañas de literatura para adornar la simple contabilidad como hacen los economistas de mercado. De lo que hablo es simplemente de DEJAR DE CONSUMIR. Tu puedes preguntar, vale pero si no consumimos entonces ¿que comemos? ¿como nos vestimos? ¿donde vivimos? ¿de donde sacamos la energía? etc...
Eso es aplicar la lógica, no necesitas mas, APLICAR LA LÓGICA. Si no consumes en el sistema obviamente te tendrás que buscar la vida de otras maneras, puedes hacerlo individual o colectivamente, puedes hacerlo en el campo o en la ciudad. Hay millones de cosas que todo el mundo puede empezar a hacer mañana mismo. Tenemos tecnología de sobra para vivir todos como reyes sin consumir dentro del sistema. Solo hace falta tener información de la tecnología que podemos aplicar. No te hablo de ciencia ficción ni de máquinas del futuro, te hablo de cosas sencillas y prácticas, cosas accesibles que todo el mundo puede hacer a nivel casero o como mucho en un pequeño taller. Ahora si sigues aplicando la lógica deberías preguntar ¿Donde está esa información? La respuesta es obviamente, EN INTERNET. Casi todo el conocimiento de la humanidad está en internet. Nos agilipoyan con cuentos políticos y jerga economicista, no vemos una solución que tenemos delante de las narices. En Internet hay millones de proyectos ya maduros de tecnología libre y accesible para todo el mundo, Tecnología capaz de resolver nuestras necesidades. ¿Necesitas algo concreto? busca en internet y encontrarás alguien que ha resuelto esa necesidad con tecnología accesible, imítale y ya tienes tu necesidad resuelta. Ni siquiera hace falta que seas creativo, ya hay millones de personas donando su creatividad gratis a la humanidad. Si quieres te doy enlaces de proyectos concretos pero me parece absurdo.

m

#25 Algunas de esas cosas que planteas ya se ha están llevando a cabo en la calle, y con frecuencia viene de movimientos, grupos, corrientes, etc. de esos de los que sueles hablar con un pelín de desprecio.

¿Basta con lo que se está haciendo? Obviamente no, pero ¿sabes tú dónde está el interruptor al que hay que darle para que las cosas cambien de la noche a la mañana?



"La respuesta es obviamente, en internet. Casi todo el conocimiento de la humanidad está en internet"

Y en la calle también. De hecho la humanidad empezó ahí fuera. No hay que despreciar lo que está ahí, lo que se está cociendo en el exterior. Lo que está en internet, si no se pone en práctica de poco sirve más que para autocultivarse. Es una herramienta muy poderosa, pero sin las personas, sin la cohesión, sin la fuerza colectiva me parece que poco vamos a avanzar.

De lo contrario, ¿cómo te las arreglarías en una "huelga permanente" de consumo para acceder a internet hasta que encontraras alternativas que no llenaran las arcas de las empresas que te dan acceso a la información?

Si esperamos arreglarlo todo desde detrás de esta pantalla, podemos esperar sentados.

z

#34 Algunas de esas cosas que planteas ya se ha están llevando a cabo en la calle
¿En la calle? en la calle no se puede hacer nada salvo plantar frutales en las aceras pero eso no lo está haciendo ningún colectivo pancartero. Vamos, igual me equivoco pero no conozco ni un solo colectivo pancartero que esté plantando frutales en las aceras.

¿sabes tú dónde está el interruptor al que hay que darle para que las cosas cambien de la noche a la mañana?
El interruptor está en dejar de autojustificarse, dejar de buscarse excusas para seguir cometiendo errores. Reconocer que hemos estado perdiendo el tiempo y dejar de hacerlo ya mismo. Empezando por no defender lo que son claramente errores estratégicos de bulto como dedicarse a hacer protestas. Yo lo hice, yo estuve perdiendo el tiempo y lo reconocí. El problema es que otra de las cosas que nos inculca el sistema es que reconocer errores es una "debilidad". Por eso nos aferramos a nuestros errores como si nos fuera la vida en ello y somos capaces de buscar las justificaciones mas desquiciadas para no reconocer una equivocación. En realidad reconocer un error es un signo de inteligencia y madurez.

Lo que está en internet, si no se pone en práctica de poco sirve
Perdona, lo que está en Internet no se va a poner en práctica con pancartas y megáfonos ni tocando el yembé sentado en una plaza con una tienda de campaña. No se puede estar a ambas cosas al mismo tiempo porque aunque tu no lo entiendas todavía, son incompatibles. Mientras pierdes el tiempo no haces cosas útiles y además contribuyes a que otra gente pierda el tiempo contigo. La vida es corta y el planeta se va a la mierda, hay prisa, no hay ni un minuto que perder en protestas completamente inútiles.

m

#38 "La vida es corta y el planeta se va a la mierda, hay prisa, no hay ni un minuto que perder en protestas completamente inútiles"

Pues rápido. Empieza a darnos soluciones, alternativas. Ya. Déjate de filosofía (que está muy bien para empezar) ilumínanos a los que lo estamos haciendo todo mal. Ayúdanos a organizarnos, no hay ni un minuto que perder y no sabemos hacerlo de otra manera.

¿O piensas cambiar el mundo tú solo en un minuto?

z

#40 Empieza a darnos soluciones, alternativas. Ya
Ya lo he hecho. Si realmente piensas que no, si tu respuesta no es solo pura demagogia es que no me has entendido. Si es ese el caso dime lo que no entendiste y te lo intento explicar de otra forma.

m

#43 "si tu respuesta no es solo pura demagogia es que no me has entendido"

No te lo tomes como algo personal, pero cuando llevo bastante tiempo debatiendo lo mismo, me canso. Sobre todo porque no me gusta empezar a repetirme y acabar en un bucle absurdo.

m

#38 Sin que sirva de precedente voy a tragarme lo que dije en #47 para responderte a algo que se me había pasado por alto y que ahora me ha hecho gracia:


"en la calle no se puede hacer nada salvo plantar frutales en las aceras pero eso no lo está haciendo ningún colectivo pancartero. Vamos, igual me equivoco pero no conozco ni un solo colectivo pancartero que esté plantando frutales en las aceras"

Pues sí los hay. Casualmente yo mismo he sembrado y cosechado en un huerto urbano. Varios colectivos (pancarteros como tú los llamas), entre ellos también del 15M, están desarrollando estas acciones. Y no sólo son actos simbólicos, aunque si así fuera, la labor de sensibilización ya es importante. Los vecinos de los barrios suelen estar encantados y seguro que a los abuelos el mensaje les llega más que a través de tu internet.

Sigo pensando que el desprecio que demuestras es innecesario. El calificativo pancartero sobra, más aún cuando demuestras desconocer lo que se cuece.

Ahora sí lo dejo, que además tengo que salir.

z

#53 Casualmente yo mismo he sembrado y cosechado en un huerto urbano
Macho sinceramente si estas en ese camino de verdad no entiendo que no veas la inutilidad de las manis. Si es cierto lo que dices te felicito sinceramente, sigue por ahí que vas bien.
En todo caso, yo no hablaba de huertos urbanos. Un huerto no es "la calle". Los huertos se ponen como mucho en parcelas sin urbanizar, eso no es "la calle" por mucho que esté en la ciudad de la misma manera que un macetohuerto en una azotea o un balcón tampoco es "la calle". Tu dijiste "la calle" y yo entiendo "la calle" como lo que es estrictamente, no toda la ciudad. Por eso te dije que en "la calle" solo se pueden plantar arboles frutales y lo mantengo. Conozco mejor de lo que crees el 15M y todos los "colectivos" alrededor, no sabes quien soy así que mejor no me juzgues sin conocer. Repito que no conozco ningún colectivo "pancartero" que esté plantando frutales en las aceras. Siento si te molesta lo de "pancartero". No intento menospreciar ni ser despectivo pero no se me ocurre otra forma rápida de referirme a colectivos que estén centrados en organizar protestas. Por otra parte si que conozco colectivos que plantan frutales en las aceras pero casualidades de la vida, no se les puede calificar de "pancarteros".
De todas formas de tampoco me serviría mucho un colectivo que da 1 de cal y 10 de arena. Si por cada hora invertida en hacer cosas útiles invierten 10 en organizar manis es que no han entendido el mundo en el que viven.

m

#57 "Un huerto no es "la calle"

¿Aceptamos una rotonda como calle? ¿o necesariamente tengo que haber plantado en una acera para obtener tu beneplácito?

Para conocerlo tan bien algo se te escapa, porque yo estoy en algunos colectivos (alguno pancartero como insistes en calificarlos) y sé lo que hago y lo que veo. Pero siempre puedo creer más lo que me cuentas que a mis propios ojos.


"Macho sinceramente si estas en ese camino de verdad no entiendo que no veas la inutilidad de las manis."

Y yo no entiendo tu empecinamiento en hacerme creer que son excluyentes.

z

#58 ¿Aceptamos una rotonda como calle? ¿o necesariamente tengo que haber plantado en una acera para obtener tu beneplácito?
¿Pero tu no tenías que irte? A estas alturas estoy empezando a dudar que fueras sincero con lo del huerto urbano. Conozco a gente que está trabajando en ello teóricamente dentro de colectivos pero son precisamente los mas críticos con lo que hace su colectivo y tu no pareces ni sincero ni crítico.

Para conocerlo tan bien algo se te escapa, porque yo estoy en algunos colectivos y sé lo que hago y lo que veo. Pero siempre puedo creer más lo que me cuentas que a mis propios ojos.
Va, no me vengas con demagogia y dime un colectivo "pancartero" que esté plantando frutales en las aceras ya que conoces tan bien lo que ves. Has perdido ya 2 oportunidades de hacerlo y taparme la boca.

pancartero como insistes en calificarlos
No seas tramposete anda que como no sabes de que acusarme ya te buscas cualquier nimiedad. Yo no insisto en nada. Te he dicho que es la mejor palabra que conozco para definir un colectivo que se centra en la protesta. Si tu conoces otra mejor que no hiera tu sensibilidad me lo dices y yo la usaré sin problemas, no hace falta que hagas aspavientos.

Y yo no entiendo tu empecinamiento en hacerme creer que son excluyentes
A ver ¿que parte de que "si estas haciendo una cosa no puedes hacer otra al mismo tiempo" no entiendes? ¿Que parte de "si estás perdiendo el tiempo con otra gente estas contribuyendo a que esa gente pierda el tiempo" no entiendes?

a

#64

no es por meterme donde no me llaman pero has visto el comentario #60 ??

lo digo por esto que dices:

Va, no me vengas con demagogias y dime un colectivo "pancartero" que esté plantando frutales en las aceras ya que conoces tan bien lo que ves. Has perdido ya 2 oportunidades de hacerlo y taparme la boca.

z

#65 no es por meterme donde no me llaman pero has visto el comentario #60 ??
¿Tu has visto en #68 donde pone "te dije que huertos en descampados no, te dije frutales en aceras"?

#70 Tu primer comentario es por caer en la manipulación de@marcmarc que contesta repetidamente otra cosa que yo NO le he preguntado y tu segundo comentario es un insulto gratuito. Empiezas fuerte.

m

Ahora que leo lo de "descampado" así tan aséptico en #71 creo que puedo aportar una nota anecdótica que le dé color. Eso sí, paso de seguir la espiral sin sentido de #71, lo doy ya por imposible incompatible con mi tensión arterial. Me parece que el contexto de ese descampado puede ser interesante/curioso para algún usuario, o futuro usuario:

Se trata de un lugar en una calle del centro de Palma. Ese lugar lo ocupaba la Casa del Pueblo, que fue donada a las sociedades obreras por Joan March y, resumiendo mucho, ahora es propiedad del Estado, concretamente del Ministerio de Trabajo.

Se convirtió en un sitio abandonado, "abierto" a la calle, desaprovechado para otra cosa que no fuera almacenar basura o cobijo de drogadictos. Fue así como alguna gente del 15M, de AcampadaPalma, simpatizantes, etc. decidió escoger ese punto para llevar a cabo uno de los llamados huertos urbanos. Como decían por alguna parte: "para cultivar verduras y hortalizas para familias necesitadas y para cubrir sus propias necesidades. Se quería involucrar a los vecinos para que pasaran las tardes con sus niños y se conocieran entre si y entablaran amistad. Era un proyecto comunitario e integrador".

Debido a lo emblemático del lugar, se trataba al mismo tiempo de reivindicar que volviera a las clases obreras todo lo que este sistema corrupto le está arrebatando. Denunciando la grave situación social y económica en la que nos encontramos.

Como no podía ser de otra manera, los gobernantes decidieron tapiar el lugar para volver a convertirlo en un estercolero.

En este vídeo se puede ver a algunas personas empezando a limpiar el sitio:



Quizás haya quien pueda criticarles algunas cosas. Que si no era el lugar apropiado, que si hay que hacer las cosas de otra manera, que si hay que prohibir la colaboración a los que llevan rastas porque dan mala imagen; que si tendrían que haber hecho un agujero dos metros más hacia adelante, para sembrar un ciruelo en la acera, porque la tomatera donde estaba permitía pasar a los peatones...

Sea como sea, no seré yo quien les haga esas críticas, porque más que críticas lo que necesitan es apoyo para que no cese ese tremor popular que cada vez es más fuerte. Y da igual que sean estudiantes, hippies, funcionarios, niños o gente mayor los que hay ahí involucrados, porque esos mismos salen también con las mismas fuerzas a reivindicar lo que es justo cuando hay que alzar la voz.

z

#72 Precioso, de verdad, me parece genial. Lo que no entiendo es como tienes esa capacidad tan aguda de cinismo y contestar sistemáticamente algo que yo no te estoy preguntando. Que si, que los huertos urbanos me parecen fantásticos pero yo no te pregutaba por eso, cuarta vez que pierdes la oportunidad de taparme la boca. Te repito por cuarta vez que yo te preguntaba por colectivos pancarteros que planten frutales en aceras.

#73 puedes repartirlo y encontrar momentos para colaborar en algún movimiento
Si ese movimiento se dedica a la protesta debes entender que es una pérdida total y absoluta de tiempo. Es más, la protesta es lo que el sistema quiere y solo eso debería bastar para que no lo hiciéramos. Lo mejor que puedes hacer con esos momentos es dedicarlos a cualquier otra cosa. Por ejemplo difundir por internet que la gente deje de consumir y de perder el tiempo con las manis. Es lo que yo hago, me has pillado.

#73 A lo largo de la historia se ha conseguido mejorar algunas cosas con algunas manifestaciones
No, a lo largo de la historia se han conseguido cosas con otro tipo de acciones como huelgas o boicots de consumo. Atacar el consumo o la producción es lo único que le duele a poder monetario. Coincidiendo con esas acciónes siempre ha habido gente que perdía el tiempo con protestas y los que defienden el pancartismo siempre aprovechan eso para autojustificarse pero la cruda realidad es que con protestas jamás se ha conseguido nada. Te lo puedo demostrar, dame cualquier ejemplo que se te pase por la cabeza y te lo demuestro.
Por otra parte las cosas pequeñas que se consiguen no sirven de mucho, al cabo del tiempo se vuelven a perder esos logros. Ahora hemos perdido en espuña casi todo lo que se consiguió en las huelgas de la primera y segunda república y llegaremos a estar mucho peor. El problema es el sistema. La evolución natural de cualquier sistema basado en dinero es que los ricos acumulen mas dinero cada vez y eso irremediablemente genera perdida de derechos para los pobres. A veces se dan pasos atrás en esa evolución del sistema pero sigue avanzando inexorablemente y los pasos atrás se pierden. Mientras no entendamos eso estaremos haciendo el bobo, intentando coger agua con un colador. Hay que cambiar de sistema y no cometer los mismos errores.

D

#75 Si estamos más de acuerdo de lo que parece. En lo de las huelgas y boicots, tienes toda la razón.
Pero no sé si te has preguntado de qué forma se podría hacer para manifestar los motivos y reivindicaciones por las cuales haces huelga -a los que quieres que se unan, y a contra quienes haces la huelga-. De momento, las manifestaciones son la solución más unitaria. Si todavía no te ves yendo a una manifestación, al menos puedes colaborar apoyándolas y haciendo difusión.

z

#76 no sé si te has preguntado de qué forma se podría hacer para manifestar los motivos y reivindicaciones por las cuales haces huelga -a los que quieres que se unan, y a contra quienes haces la huelga
A ver, me parece que estas cometiendo otro error de base. No se si te das cuenta pero solo aceptas lo que tu ya pensabas antes. Te acabo de decir que el problema es el sistema, que hay que cambiar el sistema o con el tiempo los pequeños logros se vuelven a perder. Las huelgas no cuestionan el sistema. Las huelgas solo pueden conseguir logros a corto plazo y que nos tomen el pelo a largo plazo. Hace 2 siglos, cuando se empezaron a conseguir pequeños logros con huelgas no teníamos la tecnología suficiente para que la gente pudiera vivir sin el sistema. Hoy si tenemos esa tecnología y gracias a internet tenemos acceso a ella gratis. Ha llegado el momento de usar la cabeza y simplemente prescindir del sistema. Empezar a buscarnos la vida en serio con el objetivo claro y cristalino de dejar de consumir gradualmente hasta que se hunda y desaparezca el sistema.

De momento, las manifestaciones son la solución más unitaria.
Son la forma mas unitaria de perfer el tiempo haciendo lo que el sistema quiere que hagamos, lo que nos han adoctrinado como única respuesta posible.

al menos puedes colaborar apoyándolas y haciendo difusión
Colaboro mucho mas crticandolas y haciendo difusión de dejar de consumir. No lo entiendes ahora pero ya lo entenderás cuando lleves años dandote de cabeza con las porras y no hayas conseguido nada.

D

#77 Lo que dices, en serio creo que sería bueno que sucediese en el futuro. Que la gente use la cabeza y podamos prescindir del sistema. Pero de momento lo que tenemos es este sistema, que no está del todo mal -de hecho las cosas sí están muy mal para mucha gente-, pero está gobernado muy injustamente.
Piensa otra cosa. ¿No crees que hay más personas, más inteligentes que tu y yo, que ya están usando la cabeza para tratar de mejorar las cosas? Perdona la estupidez de la pregunta; en tu primer comentario ya dejaste claro que tienes a Einstein como referente.
Un placer haber comentado esto contigo.
Saludos

a

#75 #71 #77

zzzzzzzzzz...

don't feed the troll

D

#92 Parece que me he perdido un poco con la argumentación, trataré de explicarte cómo me siento.

Lo que veo es cada vez más injusticia, y más gente sin dinero -y otros con demasiado.
De quién es culpa no lo sé -tengo mis opiniones sobre los ricos.
Puede que hubiese podido hacer algo para no llegar aquí, pero no lo hice.
Y ahora tengo ganas de hacer algo, porque veo que la situación va cada vez a peor.
También sé que, a parte de tratar de convencer a la gente de que use la cabeza, yo sólo, no puedo hacer nada.
Así que, o bien organizo un nuevo movimiento, o me uno a otro (tienes razón que la palabra "seguir" no es la adecuada).
Como soy muy perezoso, prefiero unirme a otro que ya esté hecho -eso sí, antes tengo que preguntar a gente que lo conozca, leer sobre él, quizá alguna personalidad que lo avale, ... pero, a priori, no te puedo decir cuantas opiniones necesito.

#91 Al menos espera a que alguien haga provocaciones, comentarios irrelevantes, o fuera de tema para acusarle de troll. ¿De qué iba esta noticia? lol

z

#93 De quién es culpa no lo sé -tengo mis opiniones sobre los ricos.
La "culpa" es un concepto religioso que prefiero no utilizar. Yo prefiero hablar de responsabilidad. En mi opinión la responsabilidad es del sistema en si, es decir, de todos y de nadie. Somos todos víctimas y cómplices al mismo tiempo de este sistema. A todos nos perjudica de alguna manera pero todos lo alimentamos de alguna manera.

Puede que hubiese podido hacer algo para no llegar aquí, pero no lo hice.
Eso no es relevante en absoluto, lo que hayas hecho ya es el pasado. Lo importante es lo coherente que seas en el futuro. Nadie puede exigirte nada salvo tu mismo. Tu mismo, tu propia conciencia es la que mas te exige solo que a menudo la extirpamos cuando nos molesta.

yo sólo, no puedo hacer nada.
Puedes hacer muchísimo. Como ya te dije, solamente con dar ejemplo la gente a tu alrededor recibirá un tortazo de la realidad sin necesidad de que sueltes ningún discurso.

Como soy muy perezoso, prefiero unirme a otro que ya esté hecho
Puedes hacer muchas cosas tu solo, transformando tu propia vida. Es importante que entiendas esto. Construir un sistema nuevo empieza por cada uno. Obviamente hay gente que se está organizando en proyectos colectivos mas grandes para hacer cosas mas ambiciosas. Mira a ver que te parecen estos 2 explicados en vídeos de 5 minutos http://www.ted.com/talks/lang/es/marcin_jakubowski.html

D

#93 Por cierto que el movimiento al que me unido se trata de un grupo de profesores que pretendemos apoyar los movimientos en defensa de la educación pública.

#94 Esto que dices también me lo he planteado alguna vez, pero de lo que se trata es de hacer algo ahora. Lo de dar ejemplo ya trato de hacerlo y realmente no tengo ninguna pretensión de construir ningún sistema nuevo -soy perezoso, como te dije.

Gracias por los videos, trataré de verlos.

z

#95 el movimiento al que me unido se trata de un grupo de profesores que pretendemos apoyar los movimientos en defensa de la educación pública
El sistema educativo, tanto el privado como el público está obsoleto, es una simple fábrica de engranajes productivos para el sistema monetario. Matan la genialidad y la curiosidad natural de los niños y la sustituyen por montañas de estupideces, la mitad de ellas falsas y la otra mitad inútiles.


Yo no movería ni un dedo por esa causa, poner un parche a la caja, aunque se consiga, no va a dejar de mantener a la gente dentro de la caja.

no tengo ninguna pretensión de construir ningún sistema nuevo
Pues no se va a construir solo y los que están en el poder tampoco van a invertir su fortuna en hacerlo. Ellos piensan que están bien (aunque están enfermos mentalmente y a menudo también físicamente).

D

#96 ¡Si no será por fallos en el sistema! Pero si lo que pretendes es destruir este sistema y construir otro mejor, eso no va a ayudar a la gente que está sufriendo ahora. No puedes pensar en la sociedad como si fuese un software, y cambiar uno por otro, porque en la sociedad hay gente que sufre (si te llamas zroot por lo que yo creo, sabrás lo que digo) [aunque es cierto que hay paralelismos, y un sistema social podría evolucionar como un sistema informático]

z

#97 si lo que pretendes es destruir este sistema
No pretendo destruir nada porque no es necesario destruir absolutamente nada para cambiar de sistema. Solo pretendo construir. Como decía el viejo Buckminster Fuller “Nunca cambias las cosas combatiendo la realidad existente. Para cambiar algo, construye un nuevo modelo que haga obsoleto el modelo existente"

eso no va a ayudar a la gente que está sufriendo ahora
Eso no lo sabes. No puedes estar seguro de la repercusión de tus actos. La vida da muchas vueltas y a veces cosas que parecen negativas se convierten en algo positivo a largo plazo. No creo que aunque muchos niños se quedaran sin poder asistir al modelo tradicional de "escuela" pública tuviera que ser necesariamente algo negativo. Con el acceso a la información que tenemos hoy y la colaboración de gente que realmente quiere construir algo diferente se están haciendo iniciativas muy interesantes en educación para gente que no puede pagar la escuela de sus hijos. En todo caso eso no es una excusa. Ayudar a una o 100 personas no sirve de nada en un sistema en el que son miles de millones las que viven en la miseria. No vas a tener manos para ayudarles a todos. No hay parches para tapar todos los agujeros y por cada agujero que alguien tapa con solidaridad o luchas contra los síntomas el sistema crea 10 agujeros nuevos. Esa dinámica de intentar resolver las consecuencias inmediatas sin atender la causa de los problemas se llama "cortoplazismo" y es otro de los engaños que el sistema nos vende y nos inculca a fuego en la mente. Nos convierten en autómatas que reaccionamos exactamente como quieren a los estímulos que nos dan. Es una auténtica locura ignorar las causas de los problemas y pretender reparar los síntomas pero consiguen que lo hagamos. Para que te hagas una idea te voy a poner una hipótesis. Imagina que los 2 estamos en una barca en medio del mar. Le está entrando agua por un agujero que hay en el fondo que tenía un tapón pero el tapón se ha salido. Yo estoy herido y no me puedo mover. Tu coges un cubo y te pones a tirar fuera el agua que entra por el agujero pero evidentemente el agua sigue subiendo y la barca se va hundiendo.
- yo "¿que haces? ¿no ves que entra agua por el agujero?"
- tu "si si pero es que el agua sube y me mojo los pies"
- yo "claro que sube como que esta entrando por el agujero, ponle el tapón anda"
- tu "no puedo, si dejo de sacar agua sube mas rápido"
- yo "los pies te los vas a mojar igual, el agua sube demasiado rápido, pon el tapón cuanto antes o nos hundimos"
- tu "¡es que me mojo los pies!"
El agujero que tenemos en este sistema es tan enorme que es imposible achicar todos los síntomas, absolutamente imposible, es una completa locura delirante que cometemos colectivamente porque es lo que nos han instruido a hacer. Si la gente esta sufriendo ahora es precisamente por eso por lo que hay que atender a las causas urgentemente. No perder el tiempo intentando paliar los síntomas que a van ocurrir igual inevitablemente si no solucionamos las causas. Si quieres ayudar a la gente que esta sufriendo ahora les ayudas más si colaboras a construir un sistema nuevo. En este sistema todos vamos a sufrir, tu también.

No puedes pensar en la sociedad como si fuese un software
Esa comparación no me gusta nada. Obviamente la sociedad no se cambia fácilmente pero es solo por un problema. El problema está en nosotros. La sociedad está compuesta de personas, si un número suficientemente grande de personas cambia, la sociedad entera cambiará. El problema es cambiar la mente de una persona, eso es lo más difícil. No hay mas que ver lo mucho que te cuesta incluso a ti cambiar. Una persona que tiene todas las predisposiciones para hacer ese cambio. Alguien razonable, que percibe los problemas y que intuye las causas, aun así te cuesta horrores cambiar. Imagínate lo que cuesta a otra gente que ni siquiera razona. Tenemos un montón de barreras mentales, taras culturales, tabus, basura que nos han inculcado con el sistema educativo enfermo que tenemos, fruto de una sociedad enferma con unos valores completamente equivocados.

Menuda chapa te estoy soltando, fatal, es justo lo que quería evitar. En fin ¿has visto los vídeos?

D

#98 Dices cosas realmente interesantes.
Sólo me ha sonado mal lo de que "ayudar a una o 100 personas no sirve de nada en un sistema [...]". Me veo incapaz de hacer esos juicios.

De todas formas, yo no puedo dejar de solidarizarme por la gente que está manifestándose, protestando y reivindicando, contra la injusticia, por un reparto más justo del dinero. Y sigo sin ver porqué alguien debería sabotearlas o estar en contra.

z

#99 Básicamente me estás diciendo otra vez "¡es que me mojo los pies!" Ya se que te mojas los pies, lo se, en realidad estamos todos con el agua al cuello ya. Yo como comprenderás ya di argumentos de sobra. Ahora aceptarlos o ignorarlos es cosa tuya.
¿Viste los vídeos?

a

#93 "espera a que alguien haga provocaciones, comentarios irrelevantes, o fuera de tema para acusarle de troll. ¿De qué iba esta noticia? lol "

[X] provocaciones
[X] comentarios irrelevantes
[X] fuera de tema

tu ultima pregunta me dice que no me equivoco con #75 lol

z

#76 Se me olvidaba comentar. Para hacer difusión de dejar de consumir las manis no solo no son necesarias sino que son contraproducentes. Si la gente te ve diciendo que hay que dejar de consumir mientras te ve perdiendo el tiempo tu mensaje no es convincente. Las mejores formas de hacer difusión de dejar de consumir son 3:
1) Dar ejemplo. Si la gente a tu alrededor ve como eres capaz de vivir bien sin consumir ni trabajar no van a tener mas remedio que aceptar la realidad que les abofetea la cara, no hace falta ningún discurso ni mandangas teóricas.
2) Desarrollar tecnología libre. Para que la gente pueda ser autosuficiente y llevar una vida cómoda necesitamos tecnología y que esa tecnología sea accesible a todo el mundo. Ya hay millones de personas trabajando en ello pero no les vendría mal mas ayuda. Cuanta mayor tecnología se libere mas rápido será el cambio.
3) Difundir por internet. En internet está la gente mejor informada, la que mas se mueve a nivel social y la mas inquieta intelectualmente. Es el mejor sitio para difundir un cambio de sistema no solo por la relativa "calidad" de la gente sino por lo fácil que es llegar a mucha gente con poco esfuerzo.

D

#79 ¡Si al final me vas a convencer!
Puede que tengas razón, y la manifestaciones no sean estrictamente necesarias. Pero no me acabas de convencer de que sean contraproducentes. Quizá haya otras formas más convincentes, pero eso no lo hace contraproducente. Por el contrario, muchos otros, sí me han convencido de los posibles beneficios de salir a la calle a reclamar una vida digna y justa para la gente.
Si me has comprendido en algo, te pido que dejes de dar el argumento de que repetimos los mismos errores una y otra vez cuando te refieras a las manis.
Pienso que no es necesaria esa postura tan contraria. Si te digo la verdad, a mi tampoco me apetece ponerme a tocar el yembé cuando estoy en las manis. Pero no me veo negandole el derecho a la gente de pasarlo bien -cada uno a su manera.

Coincido plenamente en tus tres ideas. Si todo el mundo pensase éso...
De nuevo, un placer

z

#80 ¡Si al final me vas a convencer!
Tu postura no ha variado ni un ápice. Ves mis argumentos válidos pero sigues intentando compaginar mis argumentos con tu postura y yo básicamente estoy criticando tu postura.

#80 Puede que tengas razón, y la manifestaciones no sean estrictamente necesarias. Pero no me acabas de convencer de que sean contraproducentes
A estas alturas dudo que haya algún argumento que se te pudiera dar para que lo veas claro. Como todos tienes una barrera de protección mental, de autojustificación. Tu cerebro no acepta que puedas haber estado equivocándote, nos han adoctrinado muy fuertemente para que no aceptemos eso jamás. No se me ocurre que pueda haber nada mas contundente que decir que físicamente no puedes hacer 2 cosas al mismo tiempo y que mientras haces una no haces la otra. Si la realidad mas evidente no te sirve, nada te servirá.
Por si acaso te voy a contar una anecdota personal y te ruego que no la difundas porque esto puede servir para que me identifiquen y me gustaría permanecer en el anonimato. Hace 1 año y medio yo estaba construyendo un aerogenerador casero con ayuda de unos amigos. Íbamos bastante rápido entre todos, ayudándonos, poniendo herramientas y materiales reciclados. Cuando llegaron las acampadas del 15M todo el mundo desapareció porque estaba de moda sentarse en una plaza con una pancarta. Me quedé yo solo construyendo el aerogenerador mientras en las asambleas de las plazas se comentaba que "estaría bien" que "alguien" construyera aerogeneradores. Espero que lo captes, yo ya no puedo hacer más.

#82 si has tenido siempre esa postura de las manifestaciones, no habrás ida a muchas
No he tenido siempre esta postura, ojala. Como ya he dicho en este mismo hilo he estado 20 años implicado en luchas sociales. Estuve casi 20 años perdiendo el tiempo (se dice pronto), no solo yendo a manis sino organizando muchas de ellas. También hacía otras cosas aparte de manis, otros tipos de activismo, nada sirvió de absolutamente nada. Ninguna lucha de las que he participado ha servido de nada y te aseguro que he estado en colectivos de todos los colores. Todas las acciones estaban encaminadas a protestar de alguna manera o intentar confrontar el poder en su terreno y así no se avanza nada. Mientras estaba implicado en eso no me lo cuestionaba, estaba demasiado ocupado justificando mis acciónes como para cuestionar su eficacia. Era literalmente incapaz de verlo. Si hubiera seguido haciendo lo mismo hoy seguiría metido hasta el cuello en eso, exactamente igual. Por circunstancias de la vida tuve que abandonar totalmente el activismo una buena temporada. Fue entonces cuando ya no tenía que autojustificarme que pude ver las cosas con un poco de perspectiva. Fue solo entonces cuando pude empezar a cuestionarme seriamente la eficacia de lo que había estado haciendo. Fue solo entonces cuando empecé a plantearme preguntas fundamentales que me llevaron a las conclusiones que defiendo ahora. No es mi experiencia lo que me ha permitido ver mis errores. Fue el hecho de salir fuera, es importante que entiendas esto. Salir fuera de la caja y mirar la caja desde fuera. Da igual los días o años que estés dentro de la caja y lo bien que conozcas la caja desde dentro, si no sales nunca y la miras desde fuera no te das cuenta que has estado en una caja.

#82 hay gente de todo tipo, y muchos de ellos piensan parecido a ti (sobre las manis, y también con dar ejemplo, la tecnologia libre, y internet)
Si entienden realmente que las manis no sirven de nada ¿que carajo hacen en ellas? No mira, evidentemente hay gente que se empieza a dar cuenta que lo que OTROS hacen si que sirve de algo e intentan integrarlo con lo que ellos hacen. Siempre ha pasado eso. Siempre ha habido oportunistas que manipulan la realidad para adaptarla a su postura. Llegará el día que alguno de estos se atreva a afirmar que el triunfo del software libre se consiguió gracias a las manis. Igual que alguno hoy dice que la independencia de la India fue gracias a las manis. Nada mas lejos de la realidad. la inmensa mayoría de los que de verdad están trabajando en liberar la tecnología y dejar de consumir no pierden el tiempo en manis, te lo aseguro. Si lo hicieran su trabajo no avanzaría casi nada. Lo que hay es mucha larva de político con boca grande que se pone enseguida medallas a costa del trabajo ajeno. Es muy fácil hacer eso, manipular una realidad incuestionable y que se hace cada vez mas evidente para fingir que esa realidad no cuestiona mi postura.

D

#83 La verdad es que esto de hablar por internet con desconocidos es difícil, pero después de saber que llevas 20 años implicado en luchas sociales, ya no me atrevo a seguir rebatiéndote. Te pido disculpas si te he has sentido molesto.

Quiero que entindas que mi postura no es defender la necesidad de hacer manifestaciones. Mi postura es la de no ser contrarios a ellas. Aunque también tengo mis dudas. Y ciertamente no la he variado demasiado. Con casi todo lo que has dicho ya más o menos estaba de acuerdo.

Creo que para convencerme necesitaría referencias externas.

Gracias por tu tiempo.

PD: Viva Stallman!

z

#84 después de saber que llevas 20 años implicado en luchas sociales, ya no me atrevo a seguir rebatiéndote
Sigues centrándote en la anécdota e ignorando lo relevante. Ya te dije que mi experiencia no ha servido de nada, que si hubiera seguido en ello no tendría la postura que tengo, simplemente tendría 5 años mas de experiencia equivocada. Lo importante fue salir y cuestionarme la eficacia de mis actos con un poco perspectiva y objetividad. Por otra parte es un error también darle demasiada importancia a la experiencia. Un chaval de 15 años aplicando la lógica puede darle lecciones perfectamente a alguien que lleva haciendo algo 20 o 30 años, a mi me ha pasado y he visto como ha pasado muchas veces a otra gente. La experiencia es útil en algunos casos pero los argumentos SIEMPRE están por encima de la experiencia. Todos nos podemos equivocar y no porque lleves 20 años equivocándote tienes mas razón. Lo que pasa es que cuanto mas tiempo llevas con una idea equivocada mas cuesta reconocerlo, mas anquilosada se queda. A mi me costó mucho, fue muy traumático.

Te pido disculpas si te he has sentido molesto.
Como me sienta no es relevante. Lo importante en una discusión es respetar las mínimas reglas del razonamiento lógico y no usar trucos dialécticos ni manipulaciones. No estoy diciendo que tu lo hayas hecho pero@marcmarc por ejemplo si lo ha hecho repetidamente y es muy disruptivo.

Creo que para convencerme necesitaría referencias externas
Esto de verdad no lo entiendo. ¿A que te refieres concretamente? ¿Alguna especie de corpus teórico? ¿un tocho ideológico tipo Marx? ¿otra gente que piense lo mismo que yo?

D

#85 No siempre se puede estar de acuerdo. Pero me he puesto a comentar contigo porque yo tengo pensamientos parecidos a los tuyos. De hecho hace poco tuve una discusión parecida a ésta (profesores-vagos-padres-irresponsables-hijos-antisistema) y me dieron algunos argumentos para manifestarse (profesores-vagos-padres-irresponsables-hijos-antisistema/00010)

Hace 11 años | Por Doble a eldiario.es
.

Yo, de momento, lo que quiero es algo que pueda hacer para luchar contra las injusticias -por ejemplo ésta: La privatización del Clínic, pendiente de les encuestas [CAT]
Hace 11 años | Por --68014-- a eldebat.cat


Por otra parte decirte que he sido todo lo lógico que he podido, igual a veces no he estado a la altura.

Respecto a las referencias externas, para que me entiendas, serían Stallman o Torvalds (que no me decido!) en el software libre.

z

#86 me dieron algunos argumentos para manifestarse
Argumentos que podrían ser válidos (en realidad tampoco lo son pero me parece inútil comentarlo aquí) dentro del modelo de sistema en el que estamos. Es decir, si no entiendes que el sistema está mal y por muchos parches que le pongas acabará estando cada vez peor y peor. Son los típicos argumentos de quien pretende reformar el sistema pero en el fondo lo defiende y lo legitima. Son los típicos argumentos de quien quiere justificar su postura dentro de la caja. El caso es que toda esa retórica no sirve porque el sistema en si no funciona y cada día es mas evidente. El sistema no puede funcionar, estamos así porque es la evolución lógica e inevitable del sistema. Los argumentos dentro de la caja no sirven si yo lo que quiero es otra caja o quizá una esfera, o una nube. No se realmente como será el mundo fuera de la caja pero quiero salirme de ella y para eso no me sirven cosas como "salir a la calle, hacer ruido" para supuestamente conseguir "un desgaste a los políticos". No te puedes ni imaginar lo ridículo que resulta todo esto para mi. Como si no hubiera decenas de miles de políticos que "desgastar", como si aunque desgastáramos esos dentro de decenas de miles de años no vinieran otros a sustituirles, como si los políticos tuvieran de verdad el poder y el mayor poder real en este sistema no fuera el dinero. Lo primero que tiene que entender la gente es que lo que falla es el sistema en si y que tenemos que salir de el. Una vez eso se comprenda de forma nítida las acciones eficaces a tomar caen por su propio peso.

las referencias externas, para que me entiendas, serían Stallman o Torvalds (que no me decido!) en el software libre
Eso es otra de las taras que nos inculca el sistema, el culto a la personalidad. Torvalds o Stallman son grandes personas que han hecho grandes cosas pero eso no les convierte en gurus que pueden dictar nuestro destino. Vuelvo a lo de antes, lo importante son los argumentos y un buen argumento lo puede dar cualquiera, no hace falta que sea un genio. No menosprecies la capacidad de la gente para razonar, ni siquiera tu propia capacidad. Para acertar solo hace falta ser abierto y usar el razonamiento lógico, nada mas. La historia está llena de grandes matanzas provocadas por el culto al líder totalmente irracional. No caigas en esa trampa. Un sistema con líderes será exactamente igual que esto. Los líderes necesitan súbditos y ejércitos y jueces y policías y todas las instituciones que al final acaban formando un estado. Cualquier sistema que parta de líderes acabará igual que estamos ahora. Si buscas líderes o gurus a los que seguir vas mal.

D

#87 Otro debate interesante. No he pensado demasiado sobre ello. Por ahora, me reservo el culto para los artistas y científicos. En temas más vitales, que me preocupan más, trato de buscar buenas referencias a las que seguir cuando me siento perdido. Desde luego no quiero un sistema con líderes y súbditos. Y tengo claro que cualquier sistema no nos regalará nada.
Las referencias te las pedía porque tú me hablas de alguna alternativa a las manifestaciones. Y necesito alguna referencia porque no me vale que me lo expliques aquí.

z

#88 necesito alguna referencia porque no me vale que me lo expliques aquí
¿Porqué no? ¿Acaso no somos capaces de razonar? ¿Necesitas que te venda alguna moto ideológica, algún gurú, algún líder, un "heroe" al que seguir? No entiendo, la verdad.
Para mi los héroes son gente sencilla que no venden ninguna moto ni ideológica ni monetaria como este chaval: http://www.ted.com/talks/lang/es/william_kamkwamba_how_i_harnessed_the_wind.html , simplemente se buscan la vida y ayudan a que la gente a su alrededor se de cuenta de que con tecnología barata y accesible se pueden resolver necesidades.

D

#89 No podría seguir tu movimiento si sólo me lo explicas tú. Necesito unas cuantas opiniones antes de seguir nada.

z

#90 No podría seguir tu movimiento si sólo me lo explicas tú. Necesito unas cuantas opiniones antes de seguir nada
Eso me parece un poco gregario pero bueno, dudo que sea el sistema quien nos haya inculcado eso, mas bien tiene pinta de ser algo instintivo. En fin ¿cuantas opiniones necesitas? 10, 100, 1000 ?

D

#79 Una última cosa. Se me ha ocurrido que si has tenido siempre esa postura de las manifestaciones, no habrás ida a muchas, o a ninguna. En ese caso, te recomiendo que vayas. Verás que además de gente que toca el yembé -que por cierto, no sé ni lo que es-, hay gente de todo tipo, y muchos de ellos piensan parecido a ti (sobre las manis, y también con dar ejemplo, la tecnologia libre, y internet).

#81 Haces afirmaciones muy contundentes, pero creo que no muy desencaminadas. Tampoco me hagas demasiado caso

m

#75 "cuarta vez que pierdes la oportunidad de taparme la boca. Te repito por cuarta vez que yo te preguntaba por colectivos pancarteros que planten frutales en aceras."

Cansino, cansino, oiga. Además de absurdo. Puedes seguir preguntando lo quieras las veces que quieras. Ya se te ha dicho que se daba por zanjado, precisamente por eso, por cansino.

Voy a tomar prestado uno de los comentarios que ya han respondido a tu actitud, porque yo no tengo ese poder de síntesis:

La Comisión Legal Sol del 15M interpone una denuncia ante el Ministerio del Interior por policías sin identificar/c63#c-63

z

Otra vez el que tenia que salir, ¡¡corre que llegas tarde!!

#60 Sin salir de menéame tienes un vídeo de ejemplo.
Y dale varita, que ya te dije que huertos en descampados no, te dije frutales en aceras. Eres mu cansino. Tercera vez que pierdes la oportunidad de taparme la boca. De todas formas las personas que suelen trabajar en estas cosas no suelen ser las mismas que organizan las manis aunque estén en el mismo colectivo, casualidades de la vida.

#60 no me vengas con la canción de que la hora que le dedican a una manifestación se la quitan al curro de plantar guisantes.
Todavía no se han inventado los replicantes que yo sepa y no se puede estar en 2 sitios al mismo tiempo. Por otra parte no es "una hora". Reconoce al menos eso anda. Yo he estado 20 años haciéndolo y se lo que es, no me cuentes milongas, no es 1 hora ni de coña. Son cientos o incluso miles de horas de mucha gente preparar una mani. Asambleas, charlas, debates, programas de radio, entrevistas, artículos, noticias, carteles, panfletos, chapas, pegatinas, pintadas.... la lista es interminable. No voy a seguir pero espero que no se te ocurra volver a insinuar siquiera eso de "una hora", que da vergüenza ajena el nivel de manipulación de la realidad que alcanzas para seguir justificándote.

#60 Las horas que uno se pasa en internet generalmente no las dedica a salvar el planeta.
No, algunos las pasan criticando actos inútiles, los que hacen esos actos las pasan intentando justificarse.

#60 Yo desde luego no me atreveré a despreciar a nadie que se esté moviendo por cambiar su nuestro entorno,
Yo no desprecio a nadie, igual tu has dicho eso pero yo no, no intentes acusarme de algo que yo no he dicho que es muy cutre esa táctica. Por otra parte haciendo manis no se cambia nada, bueno, como mucho el "entorno" de algún contenedor de basura.

#60 Me da igual lo que sea que hagan
Te da igual porque tu te estas equivocando y antes que reconocerlo tu cerebro prefiere cualquier otra salida, por ejemplo ignorar la eficacia de tus actos y fingir que todo sirve de algo, sea lo que sea. Por muy manifiestamente inútil que resulte.

#60 nada cae en saco roto
Nooooooo, que va, y el sol sale por la noche y el blanco es negro.

#60 Nada de esto es excluyente y todo se puede compaginar.
Te engañas mucho. Solo espero que discutir conmigo no sirva para hacer aún mas fuerte tu muro mental de autoengaño para negar a toda costa que te equivocas.

#64 me cansa leer cómo no deja de despreciarse a gente solidaria
No te canses de intentar acusarme de falsedades que no cuela. Decir que pierdes el tiempo es una crítica y tengo argumentos para sostenerla, no es un desprecio a nadie por mucho que lo repitas. Si tu te lo tomas como un ataque personal es que tienes un problema pero evidentemente no vas a ser capaz de verlo tampoco. A estas alturas yo ya soy el "enemigo" y tienes que negar sistemáticamente cualquier cosa que diga y buscar cualquier nimiedad con la que acusarme.

#64 Soluciones, alternativas, iniciativas. Simplemente eso, no era tan difícil de entender.
Amos a ver, voy a pensar bien, no voy a pensar que estás contestando lo primero que se te pasa por la cabeza con tal de no reconocer un error. Voy a imaginar que después de un hilo bastante largo te has perdido y no sabes ni a que estaba yo contestando y por eso me sales con una replica delirante. Te recuerdo que en #48 el usuario engram me pedía una "referencia externa sobre tu convicción acerca de las manifestaciones" y yo le pongo una lista de cientos de referencias de gente que piensa que las manifestaciones son inútiles. Tu, lejos de entenderlo no se te ocurre decir otra cosa que no es una fuente fiable y cuando te pregunto que esperabas dices que "soluciónes, alternativas, iniciativas" Esto es un WTF!! como un piano de grande. Engram no me estaba pidiendo eso, estaba pidiendo referencias para mi crítica a las manis. Ahora, de nuevo, en serio, ¿que esperabas que respondiera a esa petición? ¿Necesitas un tocho teórico rollo Marx para entender que las manis no sirven para nada?

a

#68

y que mi primer comentario en 2 años haya sido para contestar a un troll.....
no se como han aguantado tanto

z

#66 Te remito al ultimo párrafo de #64, para no repetir. Añado que darle a la gente al falsa esperanza de que con las manis va a cambiar algo es quemar las pocas ganas de moverse que la mayoría tienen en un esfuerzo absurdo y frustrante.

D

#69 Yo tampoco soy de los que pueden hacer dos cosas al mismo tiempo. Pero con un poco de esfuerzo, puedes repartirlo y encontrar momentos para colaborar en algún movimiento. Aunque no estés convencido -por la gente que lo está pasando mal.
Respecto a dar falsas esperanzas, creo que tiene razón en que podria no ser bueno. Pero en realidad, no son tan falsas estas esperanzas. A lo largo de la historia se ha conseguido mejorar algunas cosas con algunas manifestaciones.

m

#57 "Conozco mejor de lo que crees el 15M y todos los "colectivos" alrededor, no sabes quien soy así que mejor no me juzgues sin conocer. Repito que no conozco ningún colectivo "pancartero" que esté plantando frutales en las aceras"

A ver si viéndolo con tus ojos dejas de recitar el mismo rosario. Sin salir de menéame tienes un vídeo de ejemplo. Quizás no es el ejemplo más representativo, pero demuestra que no es cierto lo que dices:

Miembros del 15m transforman un descampado en un huerto urbano en Palma

Hace 12 años | Por --249168-- a youtube.com


Y, por favor, no me vengas con la canción de que la hora que le dedican a una manifestación se la quitan al curro de plantar guisantes. Las horas que uno se pasa en internet generalmente no las dedica a salvar el planeta.

Yo desde luego no me atreveré a despreciar a nadie que se esté moviendo por cambiar su nuestro entorno, especialmente la situación tan crítica en la que nos encontramos. Me da igual lo que sea que hagan, cada uno hace lo que puede, lo que sabe o lo que le dejan, pero nada cae en saco roto y todo se merece mi respeto.

Nada de esto es excluyente y todo se puede compaginar.

z

#42 Las manifestaciones son mucho más que eso.
Si bueno, también está lo de dar discursos, tirar piedras, tumbar contenedores, desnudarse, regalar flores, insultar a la policía, etc... Todo inútil. Si sabes de algo útil que me he olvidado de mencionar sobre las "protestas" avisa que no lo conozco aunque he estado 20 años haciéndolo.

m

#44 "Si sabes de algo útil que me he olvidado de mencionar sobre las protestas avisa"

A ver, a ver, si se me ocurre algo:

Digo yo que las manifestaciones influyeron algo en la independencia de la India con respecto del Imperio Británico. Incluso me atrevería a decir que el insignificante acto simbólico de una persona cogiendo entre sus manos un puñado de sal desencadenó algo bastante importante.

Digo yo que los disturbios de Stonewall sirvieron de algo para conseguir los derechos de los que gozan hoy los homosexuales.

etc.

z

#46 Digo yo que las manifestaciones influyeron algo en la independencia de la India con respecto del Imperio Británico
Influyeron lo mismo que el pedo de una mosca. Infórmate anda, la historia de la india esta en Internet también. Lo que si influyó bastante por ejemplo, es que el 99% de la población local le hiciera boicot al consumo de productos británicos. Mira tu, que casualidad de la vida. Yo estaba hablando de dejar de consumir.

#46 el insignificante acto simbólico de una persona cogiendo entre sus manos un puñado de sal
Me sorprende que conozcas esa anécdota y no conozcas el resto de la historia. Aquello fue el principio de una de las miles de campañas de boicot al consumo británico y promoción del autoconsumo local. En cualquier caso cuando se independizaron volvieron a consumir y casualidades de la vida, ahora los que manejan de verdad el cotarro siguen siendo los mismos. Solo han conseguido cambiar unas marionetas de fuera por otras marionetas locales.

#46 Digo yo que los disturbios de Stonewall sirvieron de algo para conseguir los derechos de los que gozan hoy los homosexuales.
No sirvieron tampoco mas que el pedo de una mosca. Lo que si sirvió es el hecho de que se haya creado toda una industria de consumo específica para gays y lesbianas y haya intereses monetarios para que se les acepte socialmente y puedan consumir agusto. En internet tienes miles de ejemplos de lo que digo pero te pongo solo uno http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/ganancias-color-rosa-el-consumo-de-la-comunidad-gay-y-lesbica-en-latina.

No se si te das cuenta pero para mi es muy evidente que no ves la realidad y lo que ves lo interpretas mal, flagrantemente mal. Te han lavado el cerebro o bien estas tan absolutamente absorbido por la obsesión de autojustificarte que eres incapaz de razonar adecuadamente y ver el significado de las cosas si no concuerdan con tu teoría del mundo. Disculpa que sea tan descarnadamente sincero, es lo que pienso y no se expresarlo de forma que pueda resultar menos agresiva. Te ruego que te lo tomes como un crítica sobre la que reflexionar, no como un ataque personal. No pienso que seas una "mala persona".

#48 Realmente la utilidad cuesta de ver, porque en todo caso el beneficio sería en un futuro
Si bueno, esa cantinela también la he oído miles de veces, la tengo aburrida ya. Solo le falla un pequeño detalle. Se llevan siglos haciendo manis y no se consigue nada con ellas. Un poquito de memoria histórica por favor ¿cuando va a llegar ese "futuro"? Vuelvo a lo del principio, "Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo" (Albert Einstein)

#48 Si tienes alguna referencia externa sobre tu convicción acerca de las manifestaciones, te pediría que la compartieses
Me sobran referencias internas, de mi propia experiencia para tener esa convicción pero si quieres externas las hay a manta
http://bit.ly/PhLCBc
Si no tienes bastantes avisa que te puedo encontrar como 100.000 y en todos los idiomas.

D

#54 Me refería a referencias acerca de esto que has explicado de evolucionar.

Oye, que yo creo que te comprendo, que ves muchas cosas malas y piensas que el ser humano tiene que "evolucionar", pero eso igual ocurre dentro de demasiados años.
Mientras, podemos mejorar algo reclamando por ejemplo unos servicios públicos de calidad -o cualquier otro movimiento que veas que trate de mejorar el mundo.

Que si tu crees que hay otra solución, proponla, pero piensa que, al menos, la gente se une en este tipo de cosas, y eso sí que sirve de mucho.

m

#55 Que no, hombre, que no entiendes nada de lo que dice #54

Que el boicot al consumo en la India surgió de la nada, se les encendió una bombilla colectiva de repente. Ni todas las manifestaciones previas, ni los actos simbólicos de Gandhi, ni el caldo de cultivo social del momento, nada de eso tuvo que ver con que ese hecho se produjese.

Que los gais pudieron desarrollar la industria que dice porque las leyes y la conciencia social cambiaron espontáneamente. Un día se despertaron y se encontraron con una sociedad que les permitía hacerlo. Ni los disturbios de Stonewall, ni las luchas previas, ni las protestas que le sucedieron nada tuvieron que ver.

Que no te creas nada, que no sabemos reflexionar por nosotros mismos, que nos han lavado el cerebro. Y si no lo crees, busca en internet.

Ahora le dejaré yo otra fuente tan fiable de esas que le gustan:

http://lmgtfy.com/?q=me+encanta+el+rigor+de+una+b%C3%BAsqueda+de+google+cuando+no+s%C3%A9+qu%C3%A9+decir

z

#55 piensas que el ser humano tiene que "evolucionar", pero eso igual ocurre dentro de demasiados años.
Si, desde luego mientras la inmensa mayoría de la poca gente que se mueve esté perdiendo el tiempo miserablemente y autojustificando sus errores con una venda en los ojos van a ser muuuuuchos años. En cambio si todo el mundo que está haciendo activismo social se pusiera mañana mismo a trabajar en dejar de alimentar al sistema con el consumo, en 5 años el mundo no lo reconocería ni la madre que lo parió. No se si lo he dicho en este hilo pero porsiaca lo repito. El sistema nos inculca que reconocer errores es una "debilidad" pero en realidad reconocer errores es un signo de inteligencia y madurez.

#56 Que el boicot al consumo en la India surgió de la nada, se les encendió una bombilla colectiva de repente
De verdad, tu total incapacidad para razonar hace que flaquee mi esperanza en la humanidad. Vamos a ver si explicándotelo de forma esquemática te das cuenta de hasta que punto de incoherencia delirante llegas para autojustificarte. Tienes un resultado y tienes media docena de posibles causas de ese resultado. De esa media docena eliges la causa 1 y ni siquiera mencionas ninguna otra. Cuando yo te digo que es la causa 6 tu dices que la causa 6 es a su vez consecuencia de la causa 1. MEEEEEEC, eso es trampa machote, antes dijiste que era la causa 1 y no mencionaste la 6. ¿La causa 6 por si sola no se podría conseguir? ¿quien lo dice? Desde luego como no se puede conseguir llevar a cabo la causa 6 es si seguimos empecinándonos en defender la causa 1, porque a estas alturas de la película defender la causa 6 supondría reconocer que hemos estado perdiendo el tiempo y claro, eso choca con nuestro muro mental. En serio, necesitas repasar la historia de la India. 50 años antes de que Gandhi empezára a organizar manis ya se hacía boicot al consumo de los británicos y sin ninguna mani. La evolución de ese boicot fue absolutamente inevitable en un clima social de total enfrentamiento con los británicos que fué aumentando por el deterioro de las condiciónes de vida. El hecho de que lo niegues o lo ignores da una idea de hasta que punto no razonas. No voy a perder el tiempo explicándote mas lo de gays y lesbianas porque veo que no sirve de nada y por si no se ha notado no me gusta perder el tiempo. Si te atreves lee tu solito, infórmate, yo ya paso de intentarlo mas contigo.

#56 Ahora le dejaré yo otra fuente tan fiable de esas que le gustan:
Tu si que no sabes que decir campeón. Es gracioso que hables de rigor cuando tus argumentaciones son delirantemente tramposas. De todas formas no sé lo que esperabas sinceramente. ¿Esperabas que te hiciera referencia a un tocho infumable rollo Marx? ¿algún artículo científico? no se, de verdad ¿que esperabas?

m

#62 Uf, de verdad, por mi propia salud mental ahora sí que voy a tener que dejarlo aquí. Aparte de que ya me cansa leer cómo no deja de despreciarse a gente solidaria o cómo siguen hablándole a uno como a un completo ignorante. Aplícate el cuento que has repetido hasta la saciedad, ése que decía algo así como "no me conoces de nada, no me juzgues".


"no se, de verdad ¿que esperabas?"

Soluciones, alternativas, iniciativas. Simplemente eso, no era tan difícil de entender.

D

#62 Me parece que pienso lo mismo que tu respecto a lo de reducir el consumo. Pero no entiendo porque lo haces incompatible con el activismo.

D

#44 Realmente la utilidad cuesta de ver, porque en todo caso el beneficio sería en un futuro. Pero no es difícil encontrar argumentos a favor de las manifestaciones hechos por personas más inteligentes que nosotros. Por aquí se te han dicho unos cuantos.

Si tienes alguna referencia externa sobre tu convicción acerca de las manifestaciones, te pediría que la compartieses.

D

#9 Esto que comentas de evolucionar, no lo había oído. En principio, no suena mal. ¿Podrías contar algo más sobre ello, o un enlace?

Creo que no puedo ayudarte a que entiendas la eficacia de las manifestaciones. Lo que sí que te pido es que valores la eficacia de reivindicar juntos nuestros derechos.

dosvga

#6 Otra opción también puede ser pegarle un tiro a varios políticos mediocres, o a varios banqueros, pero además de ilegal, es bastante complicado lograr un arma (afortunadamente). Eso sí, ellos tienen licencia para matar por medio de los recortes en sanidad. Además, las revoluciones violentas se sabe como empiezan pero no como acaban. Hay muchas maneras de protestar, claro está. También hay muchos tipos de sociedad, pero en estos momentos tenemos la sociedad que tenemos.

Copio y pego un comentario que dejé en otra noticia relacionada con las elecciones, ya que me equivoqué y entiendo que su lugar es este.

Mañana la previsión meteorológica es excelente. Una temperatura agradable, nada de lluvias por la mañana, ideal para ir dando un paseo a mi colegio electoral a depositar mi voto. Después de un año de manifestaciones, de enfados por las noticias de prensa, de discusiones con amigos, con funcionarios... es el momento de depositar mi papelito. Tengo 17 opciones para elegir (evidentemente, votar al que gobierna no es nunca una opción, como no lo es el voto blanco ni el voto nulo). Así, les demostraré que yo, como votante, castigo a los gobernantes donde más les duele, haciendo lo posible para que pierdan el poder.

Después, el lunes, será el momento de tomar la decisión de abandonar este país en busca de una sociedad mejor, o de quedarme unos años más, luchando por su futuro. Porque si algo nos sobra, son caciques y políticos mediocres.

z

#21 Otra opción también puede ser pegarle un tiro a varios políticos mediocres, o a varios banqueros
Le pegas un tiro a uno y a los 5 minutos le sustituye otro, no hay suficientes balas. Además si tu estuvieras en su pellejo harías lo mismo. No se te ocurra contestarme con moralinas y bravuconadas sobre la dignidad y toda esa mierda. Que la corrupción sea tan generalizada demuestra sobradamente que aquí el mas pintado se corrompe cuando tiene la oportunidad. Ellos también son víctimas del sistema, son sociópatas que han atrofiado la empatía en su cerebro por la presión y estímulos con que el sistema les bombardea constantemente. Son incapaces de sentir el daño que hacen y eso los hace también víctimas aparte de verdugos. El problema es el sistema. Si cambias las marionetas políticas o si cambias incluso a los que de verdad tienen poder no cambia nada mientras no se cuestione el sistema mismo. El sistema es intrínsecamente corrupto. Es un sistema enfermo que enferma mental y físicamente a todos los que se adaptan a el

dosvga

#29 Nada más lejos de mi intención que darte lecciones, ni a ti ni a nadie. Hay propuestas de cambio a corto, a medio y a largo plazo.

A corto plazo, mañana mismo, hay una. Con que solo unos pocos miles de personas que en Galicia se abstuvieron en las últimas elecciones vayan a votar, y no lo hagan por el PP, es suficiente para que pierda las elecciones uno de esos partidos que son corruptos por su posición hegemónica. Al día siguiente, llegaría al poder otro de esos partidos corruptos por su gran tamaño y por el sistema, PSOE, pero coaligado con otros, por lo que las opciones de robo y o corrupción serían menores.

El cambio de sistema es algo más a largo plazo. Y, lo que hace falta, es cambiar la educación de la sociedad sobre lo que es la democracia, la sociedad civil, la participación política... y otros muchos más conceptos que seguro que conoces. El sistema favorece la corrupción, claro está. Pero también es cierto que los partidos pequeños tiene que haber algunos políticos honestos.

m

#35 Te responderá sobre los poderes que hay en la sombra que dominan a los gobernantes (algo sobre lo que tiene razón) y que gobierne quien gobierne todo seguirá igual.

Pero a mí ese discurso me cansa. Criticar lo existente sin aportar alternativas claras no es constructivo. Y menos cuando se desprecia a quienes están haciendo cosas por cambiar esta situación. Acciones que serán más o menos efectivas, pero jamás inútiles.

Cuando alguien me dice que quienes van a una manifestación a recibir palos es porque es como una droga, algo divertido y que sube la adrenalina, me duele más que los golpes, y aun así me he tomado tiempo para responder.

m

Exactamente. Por airear sus vergüenzas.

consuerte76

La consigna del PP es clara: abrir la cabeza a todo el que no piense como ellos, no vaya a ser que el pueblo les desmonte el chiringo

c

No encuentro médico que me aclare la raiz de mi dolor de estómago. Mis síntomas son una especie de repulsión... ¿inexplicable?

GekoDH

Hasta los cojones, yo ya no quiero ser español, no siento amor ni respeto por este país, me dan arcadas.

Yo soy europeo, nacido en Ourense.

Milkhouse

Si, pero mientras habrá que hacer algo, mañana tienes la suerte de poder votar (todavía) y de convencer a gente para que no vote al PP. ...... Y retirarle el saludo explícitamente a quien lo haga..... Después ya vendrán otras acciones roll
#26

Tuzaro

Cada día me reafirmo más en la conclusión de que los que siempre salen con la excusa de "Algo habrán hecho para que haya cargas policiales", es porque aparte de no tener la menor idea acerca de interpretar y contrastar información de los medios, está claro que no han salido a la calle a protestar en su puta vida y aun no se han enterado muy bien como funciona el "sistema".

Milkhouse

Hay gente, especialmente la gente PPSOE, que no se da cuenta de que están construyendo unas condiciones prerevolucionarias que nadie va a poder controlar, esas fuerzas se están desatando y ya será muy difícil pararlas....
Salud y República Federal..... O fascismo residual..... O caudillismo militar........ O..... lol

A

No sé como no se les cae la cara al suelo a todos esos 'barrigas agradecidas' y enchufados del PP que corren a vitorear al mismo que les prostituye. Cuánta mezquindad y qué poca Humanidad hay en esa gente, no me extraña nada que alguien les defina como 'chusma' pues son los mismos ladrones, mentirosos y bandoleros los que votan , son eso exactamente, el Pavillón Dos Remedios lleno de chusma.

e

Cuando un gobierno se siente acorralado por sus ciudadanos, lo mejor que puede hacer es irse.

D

Qué rara se me hace la idea de "cargas policiales en Ourense". No estoy acostumbrado a que pasen cosas allí

z

Piensa otra cosa. ¿No crees que hay más personas, más inteligentes que tu y yo, que ya están usando la cabeza para tratar de mejorar las cosas? Perdona la estupidez de la pregunta; en tu primer comentario ya dejaste claro que tienes a Einstein como referente.
Por supuesto que hay personas mas inteligentes que nosotros pero esas personas no necesariamente usan su inteligencia en cuestionar como están las cosas. Algunos de ellos se dedican simplemente a usar su inteligencia en medrar dentro de este sistema. No se si conoces las historia de Salman Kan, probablemente una de las personas vivas mas inteligentes del planeta. Después de arrasar en absolutamente todos los estudios de mas alto nivel se puso a trabajar de broker en wall st. Afortunadamente le repugnó tanto ese mundo que se fue a todo lo contrario y hoy ha fundado la mayor institución gratuita de enseñanza del mundo, y funciona por internet, obviamente. Las personas más inteligentes también cometen errores, sin ir mas lejos el propio Albert Einstein se arrepintió públicamente muchísimas veces de haber contribuido al desarrollo de la bomba atómica. Los errores no solo se cometen en base a tu inteligencia y capacidad de razonar sino en base a la veracidad de la información que tienes. En esta sociedad casi toda la información sobre historia está terriblemente manipulada, la historia la escriben siempre los ganadores y eso distorsiona totalmente. Por ejemplo es fácil que pienses que las manis sirven para algo si te han contado la fábula de que la India consiguió la independencia gracias a las manis. Da igual lo inteligente que seas, si te dan información falsa vas a llegar a conclusiones erróneas.
Para acabar, las personas mas inteligentes del planeta no están dirigiendo el planeta. Los que dirigen el planeta no solo no tratan de "mejorar las cosas" porque no son inteligentes, es que están mentalmente enfermos. Han atrofiado una parte muy importante del intelecto que es la empatía y son literalmente incapaces de apreciar el daño que hacen al resto de personas. Para comprobar lo que te digo sobre la falta de empatía en los ricos no tienes mas que revisar unos cuantos vídeos que hay en internet de reacciones de ricos frente a protestas de la gente.

D

La carga policial es la guinda del pastel en todos los actos peperos. Larga vida a Don Mariano I, hijo de puta de españa.

JohnSmith_

Me pasmo con la ligereza con la que se usa la expresion "carga policial" hoy en dia. A juzgar por los canticos que se oyen esto solo fue la tipica escaramuza de los cuatro mataos de siempre. Dos collejas y pa casa. Ademas, que fuente confirma esto?

I

93 medidas de ahorro y autosuficiencia: http://yometiroalmonte.blogspot.com/2012/10/93-medidas-de-ahorro-y-autosuficiencia.html

Realmente, o empezamos en algún momento con la autogestión o mal vamos a ir, comiendo yogures caducados y robados a todas horas...

D

El video ya no está disponible, ¿acaso se ha violado algún copyright o es que ya están aplicando la futura ley que prohibe grabar las cargas policiales?

D

Es lo que te pasa si no votas al PP

S

Se la suda al PP, sabe que va a tener mayoría absoluta o al menos ganarlas... Comunidad autónoma!...

D

Como el pp gane en Galicia es cuando ya nos vamos a "cagar del to".

e

TENEMOS QUE ASIMILAR QUE EL MEGAFRAUDE ELECTORAL DEL 20N FUE UN GOLPPE DE ESTADO DE LAS HIENAS FASCISTAS .... COMO EN TIEMPOS DE FRANCO, HITLER O MUSSOLINI TODO LO MALO LE PUEDE PASAR AL PUEBLO ESPAÑOL ... LA SOLUCIÓN ES FORMATEAR TODO Y EMPEZAR DE CERO.

t

Espero que no gane el pp ( partido hipócrita español) a ver si habren los ojos los gallegos

JohnSmith_

#36 te voto negativo no por tu deseo/opinión ... sinó por haberme hecho sangrar los HOJOS ...

1 2