Hace 13 años | Por vetusta a europapress.es
Publicado hace 13 años por vetusta a europapress.es

En declaraciones a los medios, Camacho ha asegurado que la movilización es "claramente partidista y electoralista", y que sólo intenta tapar las "incompetencias y el fracaso" del Govern tripartito y los aspectos "no del todo claros que afectan a algunos partidos, como CiU".

Comentarios

D

#10 Teniendo en cuenta que los catalanes votaron una Constitución (guste o no) en la que estaban de acuerdo en formar un país junto con Cáceres, Mérida, Asturias y Villanueva del Pardillo y que estos a su vez aceptaron estar en un estado junto con Cataluña, la única forma de modificar el conjunto es preguntando a todos los españoles. No cabe otra. Cualquier experto en derecho internacional te dirá lo mismo.

Otra cosa es que, por supuesto, si los catalanes no quieren vivir contigo y te desprecian, nadie en su sano juicio querrá vivir con ellos. Pero no cabe duda de que la opinión de todos es igual de importante.

Me gustaría acalarar (porque ya los veo venir) que los argumentos de "votamos esto porque no había otra" o "yo no voté nada" no me valen. No sabemos lo que se hubiese votado si hubiese habido otra, sabemos que se votó esta (con un 60% de aceptación en Cataluña), punto. Elucubraciones sobre lo que podría haber pasado no tienen sentido. Lo que también sabemos es que cualquier gobierno es heredero de los acuerdos que establecieron los anteriores y, de la misma forma, cualquier ciudadano es heredero de lo que votaron sus antepasados, por lo que la Constitución se aplicará hasta que sea reformada por las vías que esta establece, punto.

D

#16 La constitución no posee ninguna clausula abusiva, así que esa norma no se aplica. Yo, como ciudadano asturiano, tengo el derecho a ser español según lo que expresa la constitución y lo que dice la constitución es que para cambiar mi status y pasar a pertenecer a otro país (porque en ese caso España dejaría de existir) tengo que tener derecho a opinar. La única forma en la que Cataluña se podría independizar de forma pacífica es poniéndose de acuerdo con el resto de España. Eso está muy pero que muy claro.

¿Por qué prima más el derecho de los catalanes a vivir en el país que quieren que el mío a vivir en el país que estoy viviendo actualmente? Yo, como español, estoy amparado por la Constitución que no fue impuesta a nadie y que, en absoluto es abusiva, para seguir siendo español. Si Cataluña se independizase yo dejaría de ser español y tendría que tener derecho a expresarme.

Otra cosa sería que estuviésemos viviendo en una dictadura o que la Constitución se hubiese votado bajo coacción, algo de lo que a mi no se me han presentado pruebas.

PD: El derecho de autodeterminación ha de estar limitado de alguna forma, a nadie se le ocurre que porque lo diga una persona un país pase a ser independiente. Estos requisitos pueden ir desde el porcentaje de votos a favor hasta el porcentaje de participación mínima necesaria. La Constitución reconoce el derecho de autodeterminación de sus ciudadanos y dice que para ello los requisitos son unos determinados con los que la mayoría estuvo de acuerdo al votarla. No se puede decir que sean abusivos cuando la gente los votó libremente y no hay sospechas de que se hubiese engañado a nadie.

sorrillo

#17 Si España llegara a un acuerdo con Marruecos y Ceuta dejara de pertenecer a España tu argumentas que España dejaría de existir ? que dejarías de ser español ?

Eso no tiene ningún sentido.

Como tampoco lo tiene hablando de Cataluña.

Siendo este tu único argumento en contra de la autodeterminación unilateral de Cataluña comprenderás lo absurdo de tu argumentación.

D

#20 Por supuesto que dejaría de existir. Las referencias a Ceuta y Melilla en la Constitución son muy numerosas así que está claro que España dejaría de existir si Ceuta y Melilla se van y habría que buscar otro nombre. De todas formas, aunque no se le encontrase un nombre nuevo, España dejaría de existir igualmente. Ceuta y Melilla son una parte fundamental de la Constitución siga llamándose o no España*.

Si Ceuta y Melilla se fuesen a Marruecos, habría que modificar la Constitución que dice claramente (en este y en varios sitios más):

2. La circunscripción electoral es la provincia. Las poblaciones de Ceuta y Melilla estarán representadas cada una de ellas por un Diputado. La Ley distribuirá el número total de Diputados, asignando una representación mínima inicial a cada circunscripción y distribuyendo los demás en proporción a la población.

Por lo tanto habría que modificar nada menos que el capítulo de las Cortes Generales, y para ello por supuesto que tendrían que preguntarme. Faltaría más. A mi y a todos los ciudadanos con pasaporte español, claro está.

* Lo digo porque me imagino que el nombre } queda demasiado científico aunque supongo que lo barajarían si se diese el caso.

#22 Te remito a la segunda parte de mi comentario #15 en la que me refiero a esos pobres "argumentos".

sorrillo

#24 Por supuesto que dejaría de existir.

Gracias por reducir tu credibilidad voluntariamente.

D

#24 yo me remito otra vez a mi comentario #22 porque entre otras cosas la gente cambia, las sociedades cambian y evolucionan y no tiene sentido decir que como la Constitución se votó una vez ya tiene que quedar inamovible por los siglos de los siglos.

Aitortxu

#24 "[...] Por supuesto que dejaría de existir. Las referencias a Ceuta y Melilla en la Constitución son muy numerosas así que está claro que España dejaría de existir si Ceuta y Melilla se van y habría que buscar otro nombre [...]"

Gracias, ya me has alegrado la noche... lol lol

raul2010

#24 Lo que sea Cataluña en el futuro lo decidiremos los catalanes, de una manera o de otra. Comenzad a afrontarlo porque quizás os guste la decisión, pero también puede que no.

c

#16 Cita: "Si los ciudadanos catalanes deciden, en conjunto y de forma democrática, seguir su historia fuera del conjunto de España nadie tiene legitimidad para negarselo".

Obaviamente, cualquier grupo de personas tiene derecho a decidir no ser Español y cambiar de país o crear uno propio, Pero no a pedirme parte del mío, con todas sus industrias e infraestructuras, para crearlo.

sorrillo

#19 Pero no a pedirme parte del mío

Esa "parte del tuyo" que comentas tendría sentido en el supuesto que los catalanes fueran esclavos de los españoles. Si la tierra donde vivimos fuera prestada y nos perteneciera menos que a los ciudadanos de otra región.

La tierra de Cataluña es de los Catalanes igual que la tierra de Sevilla es de los Sevillanos. Por circunstancias políticas esa tierra pertenece también a España y a Europa pero eso no significa que estos tengan derechos exclusivos sobre ésta.

Los ciudadanos dentro de un territorio tienen mas poder sobre éste que un ente político abstracto, porqué las personas tienen derechos y los entes políticos abstractos solo tienen los derechos que les aportan los ciudadanos que los conforman.

c

#21 ¿Esclavitud? No... no se trata de esclavitud ni de nada parecido. Cataluña, a día de hoy, es España. Las tierras de Cataluña os pertenecen y no son prestadas. Os pertenecen en la misma medida que os pertenecen las sevillanas. Y me pertenece a mi en la misma medida que a un catalán le pertenece la tierra murciana, y tiene derecho de uso y disfrute de ella.

sorrillo

#23 Nadie te niega el derecho a venir a vivir a Cataluña, ni ahora que pertenece a España ni mas adelante cuando sea independiente. Porqué tu derecho a la libre circulación es un derecho humano que está por encima de las legislaciones de los países.

Incluso puedes hacerte ciudadano de Cataluña por el simple hecho de venir a vivir aquí.

Pero mientras no seas ciudadano Catalan no te corresponde decidir sobre el futuro de Cataluña. Le corresponde a los catalanes. No porqué sean especiales ni mejores que los demás, sino porqué son un conjunto de seres humanos que comparten territorio y cultura y por lo tanto es legítimo que puedan decidir sobre su futuro sin imposiciones exteriores, ejerciendo su libertad.

A día de hoy la legislación local de las distintas comunidades autónomas en aquellas funciones del gobierno que están delegadas ya se decide exclusivamente desde cada comunidad. Nadie pide que desde Sevilla se vote si en las playas catalanas se pueden pasear perros o no, evidentemente esto es competencia de la comunidad autonoma y por lo tanto quienes tienen que decidir son los ciudadanos de esa región. No por nada, sino porqué los ciudadanos de Sevilla es absurdo que decidan sobre las playas catalanas. Aunque en algún momento de su vida puedan eventualmente decidir hacerles una visita, de la misma forma como pueden visitar las playas de Cancún.

D

#15 votar el SI a la Constitución incluía votar la democracia. Nadie en su sano juicio habría votado que NO sólo por el hecho de no querer pertenecer a España.

Por otra parte, muchos votantes de hoy en día, no tenían edad de votar en aquella época o ni siquiera habían nacido.

a

#10 Pues cuando Ibarretxe fué a las cortes con su plan , bien que votaron los representantes catalanes, de hecho creo recordar, que saco mas votos su plan de los catalanes que de los vascos, ya que en el congreso votaban como españoles que son.

d

No és asi exactamente!!!! Pero para mi es un claro grito a la independencia. Está claro que es la uncia via possible para poder vivir sin sentirnos siempre humillados, matratados y no representados por nuestros politicos ni estado. Espero poder seguir en meneame cuando la independencia sea un hecho saludos a todos!

sorrillo

#11 Meneame no es un sitio exclusivo para españoles, jamás se han puesto fronteras a esta web. Sería absurdo empezar ahora.

rafaelbolso

Me gusta más Camacho cuando grita: "goooooooooooool, gooooooooooooooooool, gooooooooooooooool"... lol lol lol lol

D

Desde luego, el nivel de los políticos de este país es cada día más bajo. Ni siquiera se preocupan por ocultar su ineptitud. ¿Cómo se puede decir eso ante una manifestación a la que quizá vayan millones de personas*?

* No digo que vayan a ir millones de personas, pero puede ser que vayan. En ese caso, esta señora habrá dicho que millones de personas quieren la independencia

D

#3 No sé qué tiene que ver eso con mi comentario. Estoy diciendo simplemente que eso es algo que ella no puede decir porque no le interesa políticamente, pero es que ni siquiera sabe que es lo que le interesa políticamente. Es una inútil vaya.

carlesm

#4 capitan obvious. Es una inútil... vaya obviedad..

eLMastin

#3 La clave es si tanta gente la quiere que no lo veo yo tan claro.

c

#3 Puesto que esa independencia trae consigo la perdida de soberanía de mi país sobre un territorio en favor de la creación de un nuevo estado que a partir de ahora sería mi vecino. ¿No deberían también preguntarme a mi? En efecto, si en un referendum Nacional la mayoría de los Españoles votáramos a favor de la independencia de (en este caso) Cataluña... deberían poder independizarse. Pero nada de un "Juan Palomo".

D

Perfecto, Alicia. Pues nada, esta tarde veremos la magnitud del movimiento independentista, si atendemos a tus palabras.

Ritxis_1

Catalunya es una nacionalidad historica, no es un invento moderno, la identidad catalana existe desde hace cientos de años incluso antes que la idea de España y nadie tiene derecho a decirnos lo que hemos de hacer y cómo.

Pero parte de la culpa es nuestra, por ser tan tontamente tolerantes con los que nos humillan.

D

Leer esto ahora es muy gracioso. Los del PP cada vez que abren la boca sube el pan. Y ahí ha ido gente un poco hasta los cojones del trato recibido con una sentencia que ha tardado casi dos añitos, no solo independentistas (por mucho que se la quieran apropiar).

El problema es que estos peperos son precisamente los que están destruyendo el país. Y el problema es que como algunas zonas rurales donde el mensaje "Cataluña KK" puede calar tienen sobrerepresentación... pues no es solo bipartidismo PPSOE, sino que tenemos a unos bomberos torero.

En resúmen: Camacho debería meterse un zapato por la boca antes de hablar.

m

#32 El tiempo pasa tan rápido que ni nos damos cuenta. No son casi dos años... son casi cuatro!!! Menudas vacaciones las del Constitucional.

M

Vaya ocasión para estarse callado acaba de desperdiciar.

D

Una cosa en convivir con gente y otra que los jefes de la convivencia te roben y te insulten..
Si esto fuese un trabajo el estado y algunos partidos tendrian de ir al banquillo de los acusados, por injurias, maltrato fisico/psicologico, mobbing, etc..

A la gente de a pie la tienen manipulada, NO OS CREAIS A LOS POLITICOS, venid aqui y mirad la realidad.

Brill

Y del Tribunal Constitucional publicando la sentencia completa justo antes de la manifestación, ¿qué dice? Porque por aquí huele a provocación.

kikoanna2

Los tiempos cambian y cada dia que pasa hay un mayor sentimiento independentista. y todo es gracias al pp y sus medios de comunicación

D

Que ladre menos y haga algo de provecho con su vida...siempre dando por culo esta gentuza.