edición general
14 meneos
27 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Café, huevos, chocolate y carne de vacuno disparan sus precios en lo que va de año, con alzas de más del 10%

Café, huevos, chocolate y carne de vacuno disparan sus precios en lo que va de año, con alzas de más del 10%

En concreto, según los últimos datos del IPC de agosto publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y consultados por Europa Press, el café se ha encarecido un 17,5% en los ocho primeros meses del año, mientras que los huevos han subido de precio un 15,7%, el precio del chocolate acumula un incremento del 13,1%, y el cacao y el chocolate en polvo, del 10%.

| etiquetas: ipc , subidas , ine
No es que todo suba de precio, es el que el dinero fiat cada vez vale menos. Por eso el dinero real, como el oro o bitcoin, cada vez valen más. Y por eso los activos escasos y valiosos se revalorizan por encima de la inflación "oficial", como los pisos, los índices bursátiles, objetos de coleccionismo, arte...

El que no espabile e invierta con cabeza en activos escasos (la deuda pública no vale) va a ver muy mermado el poder adquisitivo de sus ahorros en pocos años. Porque la única…   » ver todo el comentario
#6 El oro y el Bitcoin dinero real... El oro tiene valor real para usos industriales pero no el que se le atribuye.

"la única manera de pagar la deuda pública cuando el déficit es..." La otra opción es no pagarla. Históricamente muchos estados han dejado de pagar su deuda y no ha pasado nada.
Por ejemplo, Felipe II dejó de pagar la deuda tres veces y en su imperio no se ponía el Sol.
Los Fugger, grandes banqueros de su tiempo, se fueron a tomar por culo, pero a nadie le…   » ver todo el comentario
#7 El oro y el Bitcoin dinero real...

Si tú y yo decidimos que vamos a usar garbanzos como forma de dinero para nosotros será dinero. Pues lo mismo pasa con el oro y bitcoin, solo que lo utilizan millones de personas de todo el planeta. Para estas millones de personas, lo que tú opines sobre si son dinero o no les son irrelevantes. ¿Para ti qué es dinero entonces?

La otra opción es no pagarla

Sí, es la última opción, y suele acabar en guerras y similares. Nadie quiere utilizar…   » ver todo el comentario
#8 "Tratar de preservar el valor de tus ahorros para procurarte un futuro mejor a ti y a los tuyos..." Esto mismo lo podría decir un ladrón.
Lo de no pagar la deuda externa no suele acabar en guerras, en realidad no creo que haya ocurrido nunca. Normalmente lo que pasa es que al país que no paga nadie le presta durante un par de años. Luego le vuelven a dar crédito.
Lo del dinero, como bien dices es una convención social. Durante cuatro mil años (hasta el siglo XIX) se usaron las conchas de cauri como moneda por todo el mundo. Ahora solo son conchas. El oro tienen una tradición milenaria y durará más pero el bitcoin es muy nuevo.

es.wikipedia.org/wiki/Cauri
es.wikipedia.org/wiki/Monetaria_moneta
#15 Esto mismo lo podría decir un ladrón.

También se siente robado el que paga impuestos con el sudor de su frente para que su dinero vaya a parar a gente que no quiere trabajar, o directamente a los bolsillos de los políticos y sus "compadres".

Durante cuatro mil años (hasta el siglo XIX) se usaron las conchas de cauri como moneda por todo el mundo. Ahora solo son conchas.

Se usaron como dinero hasta que salió una mejor forma de dinero, la cual debe ser más…   » ver todo el comentario
#16 También se siente robado el que paga impuestos con el sudor de su frente para que su dinero vaya a parar a gente que no quiere trabajar, o directamente a los bolsillos de los políticos y sus "compadres".

Los especuladores pagan impuestos con el sudor de otras frentes, esa es la gracia. La verdad es que he conocido a alguno que estaba convencido de matarse a trabajar, pero es que no sabía, literalmente, lo que era trabajar.
El sudor de la frente no da para tanto, el día tiene…   » ver todo el comentario
#17 Te comento:

- tendría que haber un apagón mundial, aunque tampoco se perdería nada. Además hay nodos satelitales que conservan toda la blockchain de btc, por ahí descuida que no hay nada que temer.
- hay miles de nodos bitcoin, muchos controlados por particulares sin ánimo de lucro. Son los nodos los que validan las transacciones y controlan bitcoin, creo que te confundiste con los mineros, que sí son empresas privadas, que se abren y cierran continuamente desde hace más de una década, sin…   » ver todo el comentario
#6 en 5 años ya hemos perdido el 50% del valor de los euros del bolsillo. En otros 10 años seremos todos mas pobres que las ratas.
Tendremos que pedir un aumento del 17,5%
#3 El timo de "la inflación baja" está dejando a los trabajadores europeos en la pobreza.
No vas a hacer una huelga general 2% de incremento de salario, cuando te ofrecen un 0'5% o 1%
Pero cuando pasan 10 años, ese 2% anual se convierte en que TODO es un 50% más caro y tú solo has conseguido aumentar tu salario un 10%.
Es una trampa enorme.
Por eso decían que, lo de "contener el déficit" es un timo para los trabajadores, porque destroza la lucha sindical, llevamos 20 años sin lucha sindical real y eso vuelve a los sindicatos en inefectivos (salvo a CGT o similares).
Y cuando llegan inflaciones mayores, nos han comido la cabeza con que "las huelgas no sirven" y lo sindicatos mayoritarios están aborregados.
El cobete
El café y el chocolate está subiendo en todo el mundo porque los cultivos están fatal a causa del cambio climático.
Tiene huevos la cosa
Si, pero y las protestas en la vuelta? El presidente está de acuerdo. De eso no decís nada
Disfrutad lo votado.
Habría que empezar a debatir si convendría implementar redes públicas de producción y distribución de alimentos, energía, telecomunicaciones, habitacional, servicios financieros,,, complementarios a la volubilidad y abusos perversos y crecientes de la oferta privada en cuestiones estratégicas como las citadas.
#12 un plan sin fisuras.

menéame