Hace 13 años | Por vetusta a bbc.co.uk
Publicado hace 13 años por vetusta a bbc.co.uk

Según explicaron especialistas de tecnología a la BBC, los spammers más activos del mundo han dejado de enviar correos. Empresas de seguridad informática le dijeron a la BBC que en agosto se enviaban alrededor de 200 millones de e-mails basura por día, pero que esta cifra bajó a 50 millones en el último mes de 2010.

Comentarios

GRB

Linux Wins ! Muy buen comment #3

p

#1 #4 Me podéis explicar que tiene que ver el spam con linux? Es que no lo veo. Hablamos de correo electrónico señores no de spyware.

p

#28 #30 Pero la noticia no trata sobre este hecho, ¿os habéis leído la entradilla?

"Según explicaron especialistas de tecnología a la BBC, los spammers más activos del mundo han dejado de enviar correos"

gz_style

#31 He leído la noticia y la entradilla. Mi comentario en #28 es una respuesta a tu comentario en #19...

p

#32 Ok. Y mi comentario en #19 replicaba a aquellos que han metido a linux de por medio cuando en esta noticia no tiene nada que ver.

Penetrator

#31 ¿Y tú te has leído nuestros comentarios? Te detallo el razonamiento: más gente que usa Linux => menos gente que tiene malware instalado => menos spam que se envía desde ordenadores zombis => un mundo mejor para todos. Yo creo que está relacionado. Aunque, sinceramente, dudo mucho que la expansión de Linux haya sido tan grande como para eso. Pero eso ya es otro tema.

p

#34 Por mi como si en este hilo te quieres poner a hablar de coches, digo que esta noticia no trata del correo que envían los ordenadores infectados por malware (no te lo niego), si no lo quieres ver es tu problema. TRATA DE QUE LOS MAYORES SPAMMERS DEL MUNDO HAN CESADO SU ACTIVIDAD. "linux wins" y otras lindezas son una meada fuera de tiesto. Repito, la noticia no trata de "cuatro pc's infectados".

Penetrator

#35 y #38: ni yo ni gz_style en ningún momento hemos defendido que esto sea gracias a Linux. Nos hemos limitado a clarificarle a #19 la hipotética relación entre Linux y la noticia. Que vosotros no sepáis leer y lo hayáis interpretado al revés es vuestro problema.

k

#43 No amigo, no intentes librarte tan burdamente. Tal relación no existe, tal relación es absurda así que hipotéticamente o no, los comentarios son demagógicos.

Tu comentario en #19 por sí solo es de pleno derecho pero vinculándolo a esta noticia y a linux pierde todo sentido, para que lo entiendas, es como decir que el jefe no ha llegado a la empresa porque su coche no camina y tú dices "sin gasolina los coches no andan" cuando la realidad es que tiene las cuatro ruedas pinchadas ¿qué tiene que ver la gasolina con las ruedas?, ¿qué tiene que ver que parte del spam se envíe desde zombis con tal caída en el númerdo de spam y linux con ello?. Está claro que esto se debe a otro motivo.

Así que se valiente y admítelo, no intentes librarte diciendo que los demás no saben leer cuando has sido tú el que no supo escribir.

P.D: Un saludo a los que me votaron negativo en #38 sin atreverse a argumentar, sin tan siquiera comentar la noticia. Grandes personas todas ellas. Pero estamos en menéame así que no es de extrañar.

Penetrator

#50 Sigues sin saber leer. Para empezar, el comentario #19 no es mío. Y para continuar, me cito a mi mismo en el comentario #34:

Yo creo que está relacionado. Aunque, sinceramente, dudo mucho que la expansión de Linux haya sido tan grande como para eso.

¿Te ha quedado claro ya, o te hago un esquema?

k

#52 Tienes razón, quise poner #30 y sin querer puse #19.

Soy yo el que te va a hacer un esquema, pero antes te lo resumo para que no te pierdas: ¡¡¡NO!!!! ESTÁ RELACIONADO, ¿lo entiendes así?.

Ahora el esquema:

1. 95% de mercado es un número tan grande que aunque windows descendiese un 2, 3 o incluso un 5% seguiría habiendo tantos ordenadores con windows que los spammers ni se enterarían.

2. Que pierda mercado no significa necesariamente que el número de ordenadores con windows disminuya porque cada vez hay más ordenadores en los hogares. Te lo explico: en 2009 había 10 ordenadores, 9 con windows y 1 con linux, es decir, windows tenía el 90% de mercado y linux el 10%. En 2010 había 20 ordenadores, 10 con windows y 10 con linux, es decir, windows tenía el 50% de mercado. Windows perdió un 40% pero ¿ha bajado el número de ordenadores con windows?, no, de hecho, aumentó.

3. Para más inri, las conexiones han mejorado y el número de internautas ha aumentado. Eso significa que los ordenadores con windows pueden ser más activos que nunca.

4. El S.O. que más le ha restado mercado a windows ha sido MAC con gran diferencia sobre linux así que en todo caso sería gracias a MAC y no a linux.

Por todo ello ¿donde coño ves tú la relación?

A esos cuatro puntos súmale los que ya dije y verás que linux o el descenso de cuota de windows no tiene nada que ver en esto, creer que está relacionado es ser demagógico.

Penetrator

#54 Joder, estamos espesos, ¿eh? Es la última vez que te respondo, la próxima paso a votarte negativo, por cansino:

Cuando digo que "Yo creo que está relacionado" me refiero al comentario #19, cuando pregunta "que tiene que ver el spam con linux?". La relación es la que tanto #30 como #28 comentamos. Y acto seguido, y nótese las negritas y las mayúsculas en la siguiente cita, pongo en duda que eso tenga que ver con lo que dice la noticia: "DUDO MUCHO QUE LA EXPANSIÓN DE LINUX HAYA SIDO TAN GRANDE COMO PARA ESO".

Espero haber despejado las dudas de una vez por todas, y haber puesto fin a una discusión tan absurda.

k

#55 Si de citas va, he aquí otra cita de mi comentario en #50: "Tu comentario en #19 #30 por sí solo es de pleno derecho pero vinculándolo a esta noticia y a linux pierde todo sentido,"

#19 Respondía a #1 y a #4, comentarios que hacen clara alusión a esta noticia, noticia en la que no pinta nada linux. Tu comentario en #30 siguiendo el hilo, en contexto, es como una defensa de la postura de #1 y #4. El "dudo mucho" viene después y en cuanto a "Dudo mucho", no dudes, afirma: no tiene nada que ver, ergo, linux aquí no pinta nada. Tus comentarios difícilmente encajan, si querías mantener la postura que ahora pretendes mantener (linux en esta noticia no pinta nada pero si los ordenadores llevan linux estos no se infectan...) deberías de haber puesto un letrero de neón avisando (y en vez de eso pones una duda, un "dudo mucho") porque una conversación no es solo frases sueltas sino también contexto así que no intentes defender lo indefendible.

P.D: Sí, estás espeso.

k

#55 Jojó, qué triste, se ha quedado sin argumentos y se pica con los negativos, si hasta necesitó ayuda. No te preocupes, tengo buena memoria y en cuanto pueda uso los clones "allá donde vayas".

Un saludo

P.D: menéame no recoge bien la ip al registrarse, por si hay algún admin por aquí.

pinguinosmatones

#35 Precisamente lo que hace que los spammers mas activos sean tales es que tengan un mayor numero de ordenadores y conexiones zombies a sus ordenes. Pero bueno, tal como indica #38 no creo que Linux sea la razón principal precisamente.

k

#1 #4 #28 y #30 Teniendo en cuenta que linux apenas pasa del 1% y que esto es gracias a Android:

http://www.desarrolloweb.com/de_interes/ranking-sistemas-operativos-septiembre-2010-4179.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Usage_share_of_operating_systems

Que según statcounter linux sólo ha crecido un 0.07% en 2010: http://gs.statcounter.com/#os-ww-monthly-200912-201012

Y que la mayoría del spam se envía desde los servidores de los propios spammers...

Podemos concluir que vuestros comentarios son bastante demagógicos porque un crecimiento del 0.07% en linux es imposible de apreciarlo en el spam, mucho menos de tal manera. Es más, en todo caso sería gracias a MAC que ha sido el que más cuota le ha restado a windows, pero ni así se notaría.

Penetrator

#19 Una parte del malware que se instala sin permiso aprovechando agujeros de Windows se dedica a enviar spam.

zeioth

#2 No olvides adjuntarlo como documento power point!

Petit_Blaireau

#10 Los 200 millones de mails basura serán los que reciba la BBC lol

w

se enviaban alrededor de 200 millones de e-mails basura por día,

No puede ser.... si casi la mitad de esa cifra la recibo sólo yo...

D

#5 Y la otra mitad yo.

D

#7 A la velocidad que va mi conexión más que un "señor de la red" soy un vagabundo de la misma.

CarlosJD

Mierda! Ahora que por fin me había decidido a enlarrge your pennis!

painful

Lo hemos estado comentando estos días en el trabajo. Nosotros recibiamos muchisimo spam y desde hace unos días apenas recibimos nada.
Y yo que pensaba que la empresa -al fin- había mejorado el filtro antispam, -cosa que me extrañaba, conociendolos-...

kelonic

Supongo que será porque al finalizar el año, se han vencido los contratos de los anunciantes.
Hace falta ver si la crisis también ha afectado a las empresas que recurren a este sistema de publicidad.

mencabrona

Pues deben llevarle todos a mi...

D

Sospecho que una cantidad considerable de gente ha dejado Windows

D

El nuevo spam en internet se llama "te han etiquetado en una foto/vídeo", tanto en facebook como en tuenti.

demostenes

Mi amigo postgrey se encargaba de suprimir el 90% de ese spam que no se envia con lo que no me he enterado.
El problema ahora viene del spam no anonimo: cientos de empresas que compran bases de datos y envian mailings con phplist.

l

A ver la reducción del spam se debe a la disminución de las tres principales redes de spam o botnets. No tiene nada que ver con Linux, ni Windows, ni MS-DOS ;-)jeje. Más info en http://congresoweb.es/2011/01/%C2%BFdesaparece-el-spam/

D

sin duda se están reagrupando antes de una nueva campaña

VerbalHint

Me ha gustado lo que dice el artículo de que "en diciembre se registró una caída dramática" ¿Por qué no se ha registrado una caída lírica o incluso (lo cual sería, en mi opinión, más ajustado al caso) épica?

Peste de becarios, de false friends y de traducciones deficientes. Cuando no es uno el que estropea el artículo lo es otro.

Entrando en el tema... no me extraña que el correo basura haya disminuido. El 99% de los mensajes eran pura mierda, tan mal redactada que resultaba increible. Lo más estúpido, con todo, todavía estaba por venir: y llegó en forma de mensajes que provenían del mismo receptor. ¿Quién es tan tonto de pensar que yo voy a contestar a un mensaje cuyo auténtico emisor se intenta camuflar de forma tan torpe?

pedrobotero

bueno si, pero en otro orden de cosas deberiais saber que el msn sera de pago. Por cierto alguien quiere viagra, cartearse con una rusa y/o alargarse el pene?

robotnick

Estarán ocupados renovando powerpoints...

D

Los más jóvenes ya no están utilizan el correo electrónico. El SPAM se estarán migrando a las redes sociales.

D

Casino, viagra, vicodis.....

Jeje , el spam ahora esta en otros sitios.

amoebius

Quizás los usuarios son cada vez más experimentados y reconocen más la basura. Nadie deja de ganar dinero porque sí, será que el negocio no compensa el riesgo. Para ganar dinero en esto hay que hacer mucho ruido y molestar a mucha gente, tarde o temprano te acaban pillando y zas! a la cárcel.

D

La verdadera razón es que se han agotado las existencias de Viagra y por el momento es inútil seguir ofertandolo

D

Yo creo que tiene mucho que ver, a mi no me sorprende nada. Vamos que para mi esta noticia es más bien antigua.

PussyLover

Estarían de vacaciones, ves a saber.

H

En mi cuenta de gmail siempre marcaba 300-400 mensajes de spam, ahora está en 141, a ver si sigue bajando.

r1d

Ya decia yo que hacía tiempo que no me escribia mi novia... ( que es una princesa rusa )

D

Hombre tanto como inesperadamente... en verano creo recordar que salió una noticia donde se decía que la policía rusa había arrestado a uno de los principales emisores de correos basura a nivel mundial. Una gran noticia sin duda pero a ver para cuando la policía española toma buena cuenta y arresta al Sr. Carrefour que me tiene el buzón de mi casa siempre lleno de mierda... que parece que solo nos quejamos del spam cuando es en correo electrónico siendo el tradicional bastante peor.

D

En mi empresa también se ha notado. Hace unos meses hasta tuvimos que poner medidas a través del departamento de seguridad de Telefónica porque la carga era exagerada, afectando incluso al dispositivo de telefónica que había por delante de nuestra sede.

Lamentablemente desde la semana pasada vengo notando otro repunte, de momento leve (confío en que haya sido debido a la campaña navideña y en breve vuelva a los niveles de finales de noviembre/principios de diciembre).

m

Supongo que habrá varios factores para influir en esto. De todas formas, no creo que ya nadie se deje sorprender por un spam, dada la cantidad de este tipo de correo que se viene enviando desde hace ya mucho tiempo. Directamente se selecciona como correo no deseado y se borra.

Cada vez seremos menos impresionables, supongo.

Z

De hecho parte de la reducción de las botnets es más bien gracias al propio Windows: por la drástica reducción de usuarios de XP frente al crecimiento de Windows 7, que si bien no es una caja blindada, tampoco se puede decir que Microsoft no haya hecho los deberes.

Otro motivo que no se comenta es que el email tristemente ha caído en desuso en favor de las redes sociales. Conozco mucha gente que ni sabe que con la cuenta del "messenger" también le dan una bandeja de correo, y la tienen abarrotada de correos sin leer porque no la usan. Se comunican con mensajitos de Tuenti y mierdas de esas. Además, con sistemas antispam como el de Gmail, ni merece la pena ya.

Los spammers lo saben y están atacando más por facebook, foros, twitter y youtube

D

Se acerca 2012... lol

k

Pues a mis correos sigue llegando la misma mierda

zerial

O será que el spam ha aumentado y los mecanismos de detección de spam funcionan cada vez menos ...

D

Pues yo prefiero que me manden este spam que no el de los hijosdeputa telefónicos.

D

Se ve que en los ríos se necesitaba mucha mano de obra esclava

D

Lo que se dice no es correcto ya que el spam no está solo en los correos, donde es muy fácil eliminar usando filtros. Evidentemente el spam está ahora en otros lugares, hay que estar un poco ciego para no ver la cantidad de spam que hay.

rsego71

Yo creo que hasta al spam afecta la crisis