Hace 10 años | Por HugoCampos a 20minutos.es
Publicado hace 10 años por HugoCampos a 20minutos.es

La medida busca evitar conflictos por el uso del espacio común. El Gobierno Vasco incorpora esta iniciativa en un ambicioso plan de lucha contra la violencia machista en cincuenta colegios públicos. Los padres lo ven "con buenos ojos". El sindicato de profesores ANPE critica el "excesivo intervencionismo" político en los centros.

Comentarios

Zipitostio_Baneado

#1 Gilipollas "de genero" mas bien.

El hediondo tufo hembrista que enmierda todo lo que toca.

H

#5 No, no estoy de acuerdo. Creo que eso lo usan como excusa. Lo que no quieren son demandas de los padres porque a su pobre niño le han dado un balonazo en el cole, como si no hubiéramos recibido todos uno de vez en cuando.

Zipitostio_Baneado

#6 Estimado camarada meneante, de tu entradilla:

" El Gobierno Vasco incorpora esta iniciativa en un ambicioso plan de lucha contra la violencia machista en cincuenta colegios públicos "

El vil juego de la pelota que adiestra futuros maltratadores, ya sabes.

H

#7 Sí, si la entradilla la he leído. Yo doy mi interpretación: que es una excusa. No tenemos por qué coincidir.

kumo



La medida busca evitar conflictos por el uso del espacio común.


Lo mejor para evitar conflictos es que te prohiban algo normal e inocuo que has podido hacer toda la vida y le den un tinte negativo.

H

#2 Empieza a recordarme a los niños de The Wall de Pink Floyd

Campechano

#2 Pues yo no sé si en lugar de a un colegio fui a un campo de concentración, pero nunca nos dejaron jugar al balón durante el recreo y lo veíamos normal. Después en la clase de gimnasia a veces nos dejaban y los sábados por la mañana abrían el patio y se organizaban mini torneos entre los que queríamos ir. Lo de que se ha podido hacer toda la vida depende de a quién preguntes. Yo veo bien que se limite dependiendo del espacio que haya disponible y del número de alumnos porque jugar al balón requiere espacio y además puede invadir el espacio de otros, además de que un balonazo puede hacer daño.

Draakun

Creo que cada colegio debería decidir al respecto según su propia idiosincrasia, sin imposiciones. Siendo profe, ratifico que el fútbol suele copar el patio y provocar la mayoría de conflictos, pero no siempre es así. Debería decidir sobre eso quien conoce el colegio.

Es cierto que, gracias a la masacre desde los medios de comunicación sobre el fútbol, los críos ni buscan otras alternativas. Es una obsesión en algunos centros. Recuerdo que de pequeña teníamos muchos más juegos, no solo fútbol. Hoy en día, en un patio solo ves a los niños pegando balonazos, a las niñas esquinadas hablando, y a unos pocos niños también esquinados con libros o cromos.

Esto puede ayudar en la lucha contra estereotipos de género pero no debería confundirse con la violencia de género, no es lo mismo.

p

A todos los bocachanclas que no tenéis niñas menores de 10 años que juegan arrinconadas en una esquina porque una banda de botarates sólo sabe jugar al fútbol a balonazos: que sepáis que una derivada de este asunto es que a los aprendices de messi ya los castigan sin jugar al futbol cuando hacen una barrabasada propia de su edad. No sin salir al patio, como cuando vosotros érais niños, no. ¡Sin jugar al futbol!, pudiendo jugar a cualquier otra cosa. Bueno, pues estas pobres criaturas pululan por el patio como zombis, cercanos a las lágrimas y sin ser capaces de aprovechar su media hora en cualquier otra actividad.
El asunto del futbol ha llegado a límites imposibles en los colegios. Hay niños que van a clase ¡todos los días! con la camiseta de su equipo/jugagor, pasando esta a ser parte de su propia identidad. Y pretenden que su rol dentro del aula esté en consonancia con los colores/nombres de su camiseta.Y desprecian a las niñas y a otros niños menos dotados porque ellas/os no saben jugar al futbol.
Es fácil criticar el intervencionismo en el patio de recreo, pero si os informáis un poco sobre como está evolucionando este asunto en los últimos 5 años, os daréis cuenta de que esto no es como cuando vosotros érais pequeños. Se ha salido de madre, y hay que reconducirlo.

H

#10 Hola, aquí un bocachanclas. Entonces la solución a la omnipresencia del fútbol, a la mala educación y a la falta de interés de los padres es prohibir el fútbol en el patio del colegio. Muy buen análisis. Seguimos en la dirección correcta hacia la tontuna colectiva.

p

#11 la solucion es que el futbol no ocupe todo el espacio disponible. La tontuna colectiva es no hacer nada y seguir cediendo todo el espacio lúdico a los imitadores de cristiano ronaldo. Los padres que visten a diario a sus hijos con la camiseta de futbol son directos responsables, pero son una minoría. Los demás no podemos contribuir a esa mala educación cediendoles todo el espacio y todo el tiempo de juego.

H

#12 Estoy de acuerdo: que se delimiten zonas, como se ha hecho casi siempre, que yo recuerde. Eso es razonable, prohibirlo totalmente o limitarlo a dos días a la semana lo sigo encontrando absurdo.

p

#13 Ahora ya no hay tanto espacio. Dificilmente un patio de colegio puede albergar más que la cancha reglamentaria. Las porterías está fijas para las competiciones del sábado (ojo, que éstas me parecen muy bien. Hacer un deporte de equipo reglamentado y competir contra otros colegios es estupendo) pero aprovechando que la infraestructura está puesta, hay una parte de los niños que la ocupa fulltime y que no concibe que ahí tienen que jugar más niños.
Y si el problema se redujera al tiempo del recreo, no sería ni tan malo. Pero te aseguro que se traslada al aula. Los dos o tres niños que meten goles se erijen en líderes maleducados que pretenden que toda la jornada es un partido de futbol.
El problema es grave. Si tu única referencia es lo que tu hacías en tu colegio hace 20 años o más, te aseguro de que estamos hablando de otra cosa.

Scan

A todos/as nos ha tocado alguna vez, o muchas, recibir un balonazo, después hay 2 posibles reacciones
1) Viene el autor y se disculpa y te pregunta si estas bien
2) El autor se descojona con sus amiguetes.

La culpa es del deporte practicado? y que conste que a mi no me gusta para nada el fútbol, o bien es un problema de educación?

Yo me atrevo a decir que más bien es un problema de educación y respeto... cosa que no se arregla impidiendo que se juegue al fútbol o a lo que sea...