En boca de todo el mundo está el problema de la reforma de las pensiones y su sostenibilidad durante el tiempo, los diferentes gobiernos que están pasando por la Moncloa están intentando negociar sin tener ningún resultado. Este debate es estéril sin que haya una garantía de su financiación y que sobreviva el sistema público o corregir los desequilibrios generados por los cambios demográficos, y entre ellos se encuentra la brecha cada vez más grande que existe en el salario de los jóvenes y las pensiones.
|
etiquetas: pensiones , brecha , salarial , jóvenes , pensionistas , sueldo , salario
Aquí ya sabes que más de la mitad del arco político dice lo contrario: bajarlo, más precariedad,menos servicios públicos, menos derechos...
Quieren cargarse España.
En febrero van a empezar las diarreas con las ventas de coches y en verano se publican los datos de nacimientos que van a ser catastróficos con menos de 1 hijo por mujer.
Porque igual íbamos a flipar
De mi entorno, 30 y tantos, solo una pareja tiene dos crios, venidos al mundo ya hace 10 y 8 años respectivamente.
Los demás nos conformamos con una mascota (el que la tiene). Todos hipotecados a 30 años, los dos miembros de la pareja trabajando en lo que se puede y teniendo un coche (en mi caso) de 11 años, bueno hay uno que se ha dado el gusto de comprarse un coche nuevo, es funcionario el y ella.
Tienes poder adquisitivo? En mi situación si, pero también me he comido un erte que he tardado 5 meses en cobrar, y viendo el horizonte, me da miedo lo que nos depara
Yo fui padre con treinta y seis.Una única hija.
Me/nos hipotecamos dos veces,la segunda a 30 años.
Los dos trabajando, desde los veinte.
Mi primer coche nuevo data de hace 4 años.El de mi mujer,de segunda mano,tiene ya 19años.
Y por lo que veo ,te saco como veinte años.
Y si,el horizonte se ve negro.Como siempre.
Nunca he tenido coche. Mi mujer hace 10 años que se lo quitó. Cuando lo necesitamos lo alquilamos. Sin hijos y ni tendremos ya por edad.
Empezamos a trabajar los dos con 18. Yo paré unos años por la carrera. Mi mujer ni eso.
Creo que está peor el tema cada vez
TODOS con coches de más de 10 años excepto uno que es profe
Y absolutamente ninguno hipotecado si quiera. Me atrevería a decir que a casi ninguno de nosotros nos la darían incluso
Ah, y todos con estudios superiores, excepto los que tienen hijos jajaja
Dejad de dar la turra con que la gente no tiene hijos por una cuestión económica. No se tienen hijos porque las prioridades han cambiado... y da igual, no es algo malo. Lo mejor que le puede pasar a este mundo es que la población disminuya.
El problema no es que la gente no tenga hijos, el problema es una economía absurda y conceptualmente errónea, que sólo funciona si… » ver todo el comentario
El "un hijo crece solo" de antaño hace ya tiempo que fue rechazado en occidente. Ahora, tener un hijo al que no le puedas garantizar una vida confortable, es considerado egoísmo.
Y en este mundo decreciente ya no hay garantías de nada.
Las pensiones las pagan las cuotas de la seguridad social, que se componen de una tasa fija por trabajador y un pequeño porcentaje del salario por parte del empleado y el empleador.
Si trabaja menos gente y produciendo lo mismo, se aporta menos a la seguridad social.
El problema es que no disminuirá la población, así en general. Lo que va a disminuir es la población de países que se suelen preocupar por moderneces como la ecología, la sostenibilidad, y el cambio climático. En la mayoría de los países a los que se la sudan de canto esas cosas, porque ni siquiera han alcanzado el primer nivel en la pirámide de las necesidades, la población no para de aumentar en progresión geométrica. No es ninguna bendición para el planeta que la mayoría de países del primer mundo apenas superen 1 hijo por familia de media, y países como Nigeria tengan más de 5.
Yo veo los datos OFICIALES y creo que la economía igual sí que pueda tener que ver. Con menos de 20.000€/año brutos ya es una odisea sobrevivir para una pareja, más teniendo en cuenta que tal y como está el mercado laboral en cuanto a rotación y dificultad de acceso, tener 2 trabajos estables en la pareja tampoco es fácil.
Personas === Tramo (SMI = 13.300€ BRUTOS año)
3.986.921 ==…
Dejad de dar la turra vosotros con que eso no es así. Aquí un joven que entra dentro de esa descripción, ¿piensas que soy el único? Las prioridades han cambiado... claro... ahora ya nos conformamos con móviles de última generación pero nos da lo mismo tener una puta casa y una vida.
Lo que es necesario es que suban los salarios de los trabajadores en general y por lo tanto las cotizaciones, porque digo yo que sera mejor para todos que suban las cotizaciones de 10.000.000 de trabajadores a que le afeitemos un par de millones mas a 4 grandes empresas.
Jóvenes contra viejos.
Nativos contra inmigrantes.
Hombres contra mujeres.
En Venezuela funciona.
Aquí ya sabes que más de la mitad del arco político dice lo contrario: bajarlo, más precariedad,menos servicios públicos, menos derechos...
Quieren cargarse España.
Se diferencian en las ideas de cómo conseguirlo.
Ahora dicen lo mismo. Se opusieron por ejemplo a subir el SMI.
#37 tiene razón. Todos intentan lo mejor para la gente, pero de diferentes formas. Ningún partido tiene un programa político que diga "quieor joder al 70% de la población"; los votantes son sus clientes.
El ejemplo que das del SMI es muy bueno, porque precisamente para muchos economistas (cuando muchos es "los que conozco pero no conozco a tantos ni he leído tantos libros sobre teoría económica
No voy a decir que sea la forma correcta de actuar. Pero sí que es la que defiende mucha gente, más allá de la patronal que va a lo que le interesa, porque en su opinión bien formada es la forma de mejorar la sociedad.
España tiene un problema claro de microempresas y de negocios locales; de falta de multinacionales y grandes empresas que requieren trabajadores cualificados y pueden pagar salarios más altos. Para ellos, la forma de conseguirlo es darle poder a las empresas reduciendo los derechos de los trabaadores.
Hay errores que son fallos de cálculo, y otros que son tiros meticulosamente errados...
Solo que algunos grupos políticos solo consideran "ciudadanos" a una parte muy concreta de la población. Y quieren subir (aún más) su nivel de vida a costa del resto.
Es una sutil diferencia.
Esto no lo arregla nadie, es un sálvese quien pueda y los que pueden se van.
Lo que veo es que cada vez hay más empresas que se van a producir a otros países, más precariedad y paro.
La tarta cada vez es más pequeña.
Con los empleos cualificados precarios, eliminación industrial y subcontratación precaria, y franquicias han bajado los sueldos de mucha gente.
Curiosamente ahora los funcionarios parece que cobran bien siendo que de los 90 no les suben ni el IPC. Si preguntas a gente mayor, en los 80 los funcionarios cobraban muy poco. (No me refiero a altos cargos ni titulaciones superiores)
¿Qué ha pasado? No les han subido pero es que el resto les han subcontratado.
Supongo que la solución será dar más libertad a las ETT. Que a finales de los 90 se decía que iban a solucionar el paro
Lo segundo, qué pereza el chascarrillo-cuñado de "hay que subir el smi a 2000€ para acabar con todos los problemas".
Demostrado de sobra está que mirar por la flexibilidad laboral (despedir más barato) y la productividad (cobrar como los chinos para abaratar costes) nos ha llevado a una situación de mierda.
¿Tú qué propones además de chascarrillos de bar que apestan a vermut? ¿Seguir reincidiendo en esas viejas fórmulas de mierda que hacen que las generaciones de jóvenes estemos viviendo peor que nuestros padres?
Ejemplo: Vincular más la educación universitaria a preparar profesionales que necesita la sociedad. Porque el rollo, de permitir que salgan cada año miles de jóvenes con una formación que no necesita la sociedad provoca que vayan directos a la precariedad.
Tu padre lo tenía más fácil para trabajar porque había menos competencia en el mundo. Ahora vivimos en un mundo globalizado donde el resto de países nos tratan de igual a igual a Europa Ahora no es que las fábricas se van a China, es que las fábricas de nuevos productos se construyen directamente en China por los propios Chinos.
Pero aparte del problema del reparto, otro problema muy gordo que tenemos es que vivimos en un país donde parece que no hay i+d más… » ver todo el comentario
La política vive desconectada de la realidad porque no le hace falta para sobrevivir, están en otro plano de realidad, es una clase extractiva más, una casta privilegiada como decían algunos.
Mal de otros, consuelo de tontos... y el blogsalmon y otros medios saben muy bien cuánto tonto hay en este país.
Venga, se sincero, ¿antes del 2008 no escuchaste eso de... "ya nos dan" X "millones por el piso", con los ojos inyectados en avaricia?
"Yo de joven no tenía movil".. Pretendiendo que renuncies hasta a lo más básico por endeudarte a 40 años por un cuchitril...
Se han puesto de acuerdo para joderle el sueldo a los hijos del vecino y lo han conseguido.
www.meneame.net/m/actualidad/jovenes-gastan-117-salario-vivir-solo
Los datos de natalidad del segundo semestre de 2019 que se publicarán en 3 meses va hacer saltar todas las alarmas. Estiman caídas en torno al 25% de nacimientos con respeto a 2018 que ya eran datos muy preocupantes.
#9 No entiendo, los mayores exigen el 50% del salario a los jóvenes. ¿De dónde sacas eso? Curiosidad tengo.... ¿?¿?¿?
Aunque quizá, más que los propietarios, tengan la culpa las hipotecas...pero por otro lado, si no compro el piso para especular tampoco tendría que estar pagando una hipoteca....no sé, quizá sea algo complicado generalizar en estos casos..
En una ciudad pequeña yo tengo un sueldo de 1050e, el piso en el que vivo son 450e, prácticamente el 50% de mi sueldo, si no conviviera con mi pareja no podría permitirme estar independizado si quisiera ahorrar algo
El notas que compró un piso por el equivalente a 50.000€ en su momento pero lo vende por 200.000€ después de 30 años y sin hacer ninguna reforma, o lo alquila por 700 "porque está muy bien y no vas a encontrar otro mejor".
Su pensión de 1800-2000€ que no se la quiten que los rojos son muy malos, pero el jóven que gana 1200€ y tiene que pagar ese alquiler más agua/luz/gas/comida cuando todo ha subido de precio de manera desmedida desde hace años (euro, crisis, burbuja inmobiliaria, recesión, pandemia...) a ese le apretamos que seguro que puede vivir sin poner la calefacción en invierno, que son jóvenes y aguantan todo.
Lo de las rentas de los pisos es absurdo. Deberían restarse a la pensión.
Se dedican a generar odio.
Y no ven que eso va directamente contra ellos.
Que el sistema de pensiones actualmente no funcione, es un hecho fuera de toda ideología.… » ver todo el comentario
El sistema no se aguantara mucho más tiempo pero al PP, PSOE y Vox lo sostienen los jubilados.
Es como si me dices que los préstamos por SMS se piden para pagar la deuda de la tarjeta de crédito.
Eso se usa para pagar pensiones.
Pero no pasa nada, aquí confinamientos de los niños mientras los pensionistas, que eran grupo de riesgo, se pueden ir a dar paseos.
Supongo que no creerás que es un problema genético.
Se han cargado las empresas públicas, el patrimonio del estado, los sueldos de los trabajadores...
Ahora van a por nuestras pensiones.
Son aves de rapiña.
Cuando acaben con España irán a otro país.
En la sociedad espanyola quien puede robar, roba. Los poltiicos son el reflejo de eso con mas dinero al alcance.
No hay un mes que no me ofrezcan pagar en negro algún servicio. Ya sea el garaje del coche. Ya sea el fontanero. Para cada imprevisto que sale siempre hay alguien que quiere robar.
Y con el covid ahora la tarjeta está en todos los comercios. Hasta hace dos días pagar con tarjeta en algunos lugares era imposible porque así podían declarar menos a hacienda.
Al final si miras lo que se deja de ingresar a las arcas del estado por ciudadanos que hacen trampa no es tanto, pero aún así al ser muchos, es lo más común.
No digo que lo defienda (yo pago todos mis impuestos como puedo), pero luego leo que toda Apple/Google/Quantumcorp/Refrescos Pepe han pagado… » ver todo el comentario
Si montas un sistema y no lo sostienes, tienes caos y pobreza.
O cambias el sistema, o te esfuerzas en que siga funcionando
Entiendo que algo tan básico como esto no se les escapa a las élites económicas, por lo que sospecho que les importa una mierda endeudar el futuro de la humanidad entera si fuese necesario para tener un céntimo más en su cuenta corriente...
¿ Se te ha olvidado que ellos también deben contribuir o es que eres más ultraliberal que nadie y quieres a los trabajadores esclavizados y las élites disfrutando sin aportar nada?
Porque yo sé cómo la pagaron mis padres y su nivel de vida ni por asomo se asemeja al nuestro.
En mi casa se ahorraba para todo, había lo justo para vivir, ropa, comida y libros para la escuela.
Mi primera consola de videojuegos, una máster sistem 2 la compré yo con los ahorros de todo el año, más algún dinero que me sacaba de ir a pescar en verano y todo para juntar la increíble suma de 10 000 pts.
Mi padre, tuvo que mover el culo e irse embarcado a África para poder ganar dinero suficiente para hacer la casa, y luego trabajar muy duramente en ella para terminarla, tras casi 10 años.
Hablas mucho de lo "fácil" era para los demás, se te olvidan las dificultades.
Anteayer fui a ver un piso de la posguerra: 500€ y el seguro de impago lo pagaba yo.
Y que si no me gustaba, me fuese a debajo de un puente.
Asi me tratan mis vecinos viejos a los que además mantengo con una pensión lo suficientemente buena como para tener el piso cerrado 6 años hasta que alguien pase por el aro
Se pueden tolerar sueldos bajos en los jóvenes si aseguramos que estos el día de mañana se podrán jubilar, pero ahora mismo no tienen futuro y le estamos dando más importancia al presente.
A ver si en vez de dinero lo que se acaba ofreciendo cómo pensión son un equivalente de vales de comida, suministros básicos cubiertos, transporte público gratuito, y cosas así, con lo demás cubierto por planes de pensiones privados.
Que blanditos, por dios.
La realidad es que el paro juvenil fue brutal hace 10 años, y hasta hoy.
Dicho de otro modo, como a tí te tocó la lotería... siempre toca?
Que los estudios ayudan, pero no está de más tener suerte.
España está bien como está y la precariedad es nuestra costumbre y nuestra cultura y nos la tienen que respetar.
Te la van a tumbar.