Hace 14 años | Por calopez a cincodias.com
Publicado hace 14 años por calopez a cincodias.com

Un trabajador con el sueldo medio anual de 21.208 euros que pierda su empleo supone un coste para las arcas públicas de 28.000 euros en el primer año. Cifra que incluye, por un lado, lo que deja de ingresar el Estado y, por el otro, el gasto asociado a la prestación por desempleo y las aportaciones del Servicio Estatal de Empleo a la Seguridad Social.

Comentarios

danic

Erronea: no cuesta NADA a las arcas del estado, que para algo se cotiza, oye que al final va a parecer que la pobre gente que queda en paro es culpable de algo y no

La prestacion de desempleo viene directamente de lo que has ido cotizando mientras trabajas, y los que tenemos empleo, al menos yo, soy defensor de que se ayude a la gente en paro tanto en prestacion por desempleo como en seguridad social

HeavyBoy

Emh, todo ese dinero, lo ha pagado antes cotizando.

flekyboy

¡Qué verguenza! ¿Y ese dinero se paga de mis impuestos? A ver si privatizan de una vez el PARO, porque esto no puede seguir asi roll

Z

#1 Te voto positivo porque aquí si no pones la gente es incapaz de pillar las ironías.

flekyboy

#6 Gracias. Me conformo con que haya gente que lo haya pillado sin necesidad de decir [/ironic]

Stash

#3 Pues nada, cede tu puesto de trabajo a alguno de esos parados que igual les hace ilusión ser un panoli y te apuntas a la lista de los "espabilados que viven del estado".

Ah, no, que así ya no mola el comentario, ¿verdad?

p

Mueve más pasta un parado que yo currando. Qué vida ésta...

#4 Totalmente de acuerdo.

o

Aquí el que trabaja es un panoli.